Vacuna IMSS a población para protección contra virus Papiloma Humano

La campaña está dirigida a grupos de población específica y se lleva a cabo desde el 17 de septiembre hasta el 19 de diciembre. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lleva a cabo la Campaña de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), desde el 17 de septiembre hasta el 19 de diciembre, para diferentes grupos y edades de personas, por lo que invita a la población a que acuda a recibir dicha protección para disminuir riesgos de contagio y evitar complicaciones de la enfermedad.   “El objetivo es contribuir a la reducción de la incidencia de infección de VPH, a través de la vacuna y evitar riesgos de padecer incluso cáncer, por lo que es recomendable usar protección en las relaciones sexuales, no tener múltiples parejas sexuales, fortalecer el sistema inmunológico y no fumar”, comentó el coordinador de Salud Pública, doctor Ángel Arnulfo Vargas Morales.   Agregó que las acciones se estarán realizando por medio de la estrategia de vacunación previa al inicio de la vida sexual activa, en niñas y niños que se encuentran cursando el quinto grado de primaria y a quienes tienen 11 años y no están escolarizados, además de mujeres y hombres cisgénero y transgénero de 11 a 49 años que viven con VIH; también a niñas y mujeres adolescentes de 9 a 19 años que se encuentran en protocolo de atención por violación sexual, además de mujeres adolescentes de 12 a 16 años siempre y cuando no hayan recibido una dosis de vacuna contra VPH en años previos.   Destacó que esta campaña se llevará a escuelas primarias públicas y privadas, además de realizar vacunación en las propias instalaciones del Instituto, por lo cual la población blanco ya mencionada podrá acercarse a las Unidades de Medicina Familiar en el estado, tienen que portar su cartilla de salud para que el personal el IMSS esté en posibilidad de hacer el registro correspondiente.

Leer más

Procura IMSS Guanajuato órganos y tejidos en el HGZ No. 2 en Irapuato para beneficiar a cinco pacientes

El beneficio será para cinco pacientes Se procuraron: hígado, dos riñones y dos córneas. Para beneficiar a 5 pacientes, una mujer de 37 años se convirtió en donadora de órganos y tejidos con trabajo realizado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato, a través de las instalaciones del Hospital General de Zona (HGZ) No. 2, en Irapuato.   “La donadora expresó en vida su deseo y voluntad de donar sus órganos para ayudar a otras personas que los requirieran, por lo que sus familiares honraron su decisión para que la originaria del municipio de Irapuato se convirtiera en donadora regalando salud y vida”, informó la doctora Andrea Susana Ramírez Vargas, coordinadora hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos con Fines de Trasplante en el hospital.   Informó que los órganos procurados fueron: el hígado, dos riñones y dos córneas, con lo cual la buena voluntad de la donadora y su familiares se traduce en beneficio para cinco pacientes que requerían mejorar su salud hepática, renal y visual, incluso salvando la vida de algunos de ellos, para que tengan una nueva oportunidad para seguir adelante.   El hígado, agregó la funcionaria del IMSS, fue trasladado al Centro Médico Nacional (CMN) Hospital de Especialidades “La Raza”, mientras que los riñones permanecieron en el estado de Guanajuato, en la UMAE No. 1, en León, y las córneas fueron llevadas a la UMAE Hospital de Especialidades No. 14, en Veracruz, para los trasplantes correspondientes.   La doctora dijo que para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona puede consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA): https://www.gob.mx/cenatra o visitar la página del IMSS en la liga: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos para acreditarse.

Leer más

Médicos del IMSS Guanajuato salvan vida y extremidades tras explosión

Le fueron realizadas 6 cirugías. Personal médico del Hospital General Regional (HGR) No. 58 en León adscrito al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato salvó la vida y sus extremidades a Sara “N” de 39 años, originaria de San Diego de la Unión, tras sufrir lesiones graves durante una explosión. Le realizaron 6 cirugías en total que mejoraron notablemente sus condiciones de salud.   “Debido a una explosión por fuga de gas, Sara “N” sufrió quemaduras de segundo y tercer grado en el mes de enero del presente año, ingresó muy grave al hospital, por lo que fue intubada por lesiones en la vía aérea y debido a la gravedad de las quemaduras, además de que requirió intervención de urgencia por presentar hinchazón de sus extremidades que estuvieron en riesgo de perderse, pero afortunadamente pudimos salvarlas”, comentó el doctor César Abraham Estrada Aguirre, cirujano plástico reconstructivo en el hospital, quien atendió el caso de la paciente.   Destacó que, primeramente, la atención institucional le salvó la vida a Sara “N”, ya que presentaba quemaduras en más de 30 por ciento de la superficie corporal y la vía aérea, no podía respirar, además de librar el riesgo de amputación de sus extremidades debido a las lesiones.   El especialista Estrada Aguirre informó que realizó 6 cirugías a la derechohabiente para trabajar en aseo, parches, liberar cicatrices y cobertura cutánea a través de manejo integral y multidisciplinario, ya que interviene todo el equipo hospitalario, desde médicos, Enfermería, Rehabilitación, Trabajo Social, etcétera.   El doctor del IMSS resaltó que este tipo de cirugías en medio privado son de muy alto costo por larga estancia hospitalaria, utilización de terapia intensiva, entre otros aspectos, pero la población derechohabiente tiene acceso a esta atención gracias a que cuentan con el Seguro Social.   La intervención del personal institucional mejoró la calidad de vida de la paciente, ya que las secuelas que presenta son mínimas, porque pudo haber quedado sin extremidades o con rigidez grave en las mismas; sin embargo, gracias a la atención recibida y al seguimiento en Rehabilitación ha tenido una mejoría notable.   “En el HGR No. 58 somos 4 cirujanos plásticos, además de todos los compañeros de terapia intensiva, médicos de piso, anestesiólogos, enfermeras y enfermeros, entre otras categorías y estamos listos y preparados para brindar atención a este tipo de pacientes, hemos atendido desde niños hasta personas adultas. Es un orgullo ser parte del Instituto.”, compartió el médico.   “Hubo una explosión a causa de una fuga de gas en mi domicilio, primero me llevaron al Hospital Comunitario de San Diego de la Unión un par de horas y luego me trasladaron al Hospital General de Dolores Hidalgo, pero finalmente me trajeron al HGR No. 58 del IMSS en León. Al momento no pensé que hubiera sido tan grave, pero al ingresar a este hospital me preocupé cuando me dijeron que venía en estado de gravedad y tenían que intubarme”, explicó la derechohabiente Sara “N”.   Agregó, “la atención ha sido excelente, todos en general, doctores, enfermeras, personal de servicio, todos. Me siento muy bien, agradecida con el doctor que me atendió. Pienso que tuve una suerte muy grande porque si no hubiera estado asegurada no estuviera aquí y no tenía los medios para pagar este tipo de cirugías, yo sé que los cirujanos plásticos son muy caros, son cirugías riesgosas y costosas. Me siento afortunada de haber podido recibir atención por parte del IMSS, de lo contrario yo no hubiera podido solventar los gastos”, concluyó.j

Leer más

Realiza IMSS Guanajuato 201 cirugías en jornada de catarata en HGZ No. 4

Durante la que fue la novena Jornada de Cirugía de Catarata en lo que va de 2025, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato realizó 201 procedimientos beneficiando al mismo número de pacientes gracias al trabajo institucional que se llevó a cabo en las instalaciones del Hospital General de Zona (HGZ) No. 4 en Celaya.   El Instituto informó que es la segunda jornada que se realiza en este hospital durante el presente año sumado a las trabajadas en otros hospitales y unidades en diferentes municipios del estado como: León, Salamanca, Irapuato, Guanajuato capital y San Luis de la Paz.   Detalló que las y los pacientes son referidos a estas jornadas desde diferentes unidades toda vez que cumplen con el protocolo de atención médica requerido, a través de las cuales este año se beneficiaron a 1,369 pacientes, hasta este momento, para mejorar su salud visual y calidad de vida.

Leer más

Atiende IMSS Guanajuato a derechohabiente por medio de 314 trabajadoras socialessss

Dentro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato laboran 314 trabajadoras y trabajadores sociales, entre personal de base, suplente, confianza y promotores de salud al servicio de la población derechohabiente.   En el marco del Día del Personal de Trabajadores Sociales que se conmemoró el día de ayer 21 de agosto, el Instituto informó que el personal de esta categoría forma parte del equipo de salud y participa en la atención integral del paciente y su familia abordando los factores sociales involucrados en su proceso salud – enfermedad, siendo su función primordial la identificación de las carencias, necesidades, recursos y expectativas y conjuntamente con la población derechohabiente aplica técnicas de intervención para promover el incremento, conservación, recuperación y rehabilitación de la salud.   Las trabajadoras sociales fortalecen los conocimientos, aptitudes y actitudes de la población en general, y la empodera para que participe corresponsablemente en el autocuidado de su salud, tomando decisiones que opten por estilos de vida saludables, facilitando el logro y la conservación de un adecuado estado de salud individual, familiar y colectiva.   –

Leer más

Brinda IMSS Guanajuato protección a población, a través de la Campaña Vacunación en la Línea de Vida

· Inició el 8 de agosto y concluye el 30 diciembre del presente año.     El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato protege a la población, a través de la “Campaña Intensiva de Vacunación en la Línea de Vida”, la cual contempla la aplicación de dosis para personas de diversos sectores y edades evitando así riesgos a la salud.   “El IMSS, como integrante del Sector Salud, tiene un gran compromiso con la población sujeta vacunación durante el año 2025 dentro del Programa de Vacunación Universal, es por ello por lo que, se realizan acciones encaminadas para alcanzar y mantener coberturas de vacunación en todos los grupos de edad, motivo por el cual estamos promoviendo la participación de la población para que todos los integrantes de la familia puedan completar sus esquemas”, señaló el doctor Ángel Arnulfo Vargas Morales.   Por tal motivo, agregó, el personal de salud del IMSS realiza revisión de la cartilla nacional de salud para completar y actualizar el esquema de cada persona para reducir el número de población vulnerable a enfermedades prevenibles por vacunación, en la actualidad principalmente por sarampión.   Indicó que en esta campaña se tienen como objetivos específicos: completar esquemas en niñas y niños menores de 10 años o más, especialmente en quienes se encuentran en condiciones especiales, aplicación de vacuna hexavalente acelular, DPT, Tdpa, triple viral (SRP) y doble viral (SR), en respuesta a los brotes de tos ferina y sarampión registrados en el país.   Destacó que, en la campaña se contemplan acciones de vacunación para personas de todas las edades en las unidades médicas del Instituto en el estado, pero también en módulos externos que serán instalados en puntos estratégicos para abarcar a más población. Indicó que, otras vacunas que se estarán aplicando en periodos que se informarán más adelante serán: contra el Virus del Papiloma Humano, influenza, neumococo, así como en su momento contra COVID-19.   Por último, recomendó a la población acudir a las unidades médicas del IMSS a solicitar la revisión de la cartilla de salud para que personal institucional pueda identificar qué vacunas y otras acciones puede requerir en específico para tener protección ante diferentes padecimientos y complicaciones.             Indicó que, otras vacunas que se estarán aplicando en periodos que se informarán más adelante serán: contra el Virus del Papiloma Humano, influenza, neumococo, así como en su momento contra COVID-19.   Por último, recomendó a la población acudir a las unidades médicas del IMSS a solicitar la revisión de la cartilla de salud para que personal institucional pueda identificar qué vacunas y otras acciones puede requerir en específico para

Leer más

Trabajó IMSS Guanajuato en procuración multiorgánica para beneficiar a 5 pacientes.

Se procuraron: hígado, dos riñones y dos córneas en el Hospital General Regional No. 58. A través de una procuración multiorgánica realizada en el Hospital General Regional (HGR) No. 58 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León, Guanajuato, un joven de 27 años se convirtió en donador de órganos y tejidos tras sufrir traumatismo craneal severo, era originario de Lagos de Moreno, Jalisco y donó hígado, dos riñones y dos córneas para beneficiar a 5 pacientes mejorando su salud hepática, renal y visual para regalar vida.   El Instituto resaltó que, es importante que la población en general haga conciencia sobre la importancia de ser personas donadoras altruistas de órganos y tejidos ya que en un momento dado se mejoran las condiciones de salud de algún paciente e incluso se le otorga una nueva oportunidad de vida al poder recibir un trasplante que requiera.   El Seguro Social en Guanajuato informó que, el hígado fue trasladado al Hospital General de Querétaro; los riñones a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 25 en Monterrey, Nuevo León y las córneas a la UMAE No. 1; ambas UMAE del propio Instituto.   Cabe destacar que, para la realización de este tipo de procedimientos participa un gran número de trabajadoras y trabajadores del IMSS que con su quehacer institucional profesional y comprometido hacen posible mejorar la calidad de vida de muchos pacientes.   Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona puede consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA): https://www.gob.mx/cenatra o visitar la página del IMSS en la liga: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos para acreditarse.

Leer más

Se reúnen autoridades de IMSS Guanajuato e Index

EL doctor Marco Antonio Hernández Carrillo, delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato participó en la séptima reunión de vinculación con Index, la cual estuvo encabezada por el maestro Alfonso Valdés, presidente de esta organización en el Estado.   Se abordó una amplia agenda colaborativa orientada al bienestar, la salud y la productividad de los trabajadores del sector de la industria manufacturera de exportación. A las y los representantes de las empresas afiliadas a Index les fueron expuestos temas como el programa ELSSA, incapacidades, procesos de atención médica y de Salud en el Trabajo.   Por parte del IMSS también asistieron la doctora Atzimba Díaz Lemus, coordinadora de Gestión Médica; el doctor Jorge Alberto Frías Vázquez, coordinador de Salud en el Trabajo y el doctor José Octavio García Palafox, director del HGZ No. 2.      

Leer más

Trabaja IMSS Guanajuato en Programa Salud Casa por Casa

El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato, doctor Marco Antonio Hernández Carrillo, participó en la mesa estatal del Programa Salud Casa por Casa encabezada por el licenciado Jesús Valencia, Subsecretario de la Secretaría de Bienestar.   Alma Alcaraz, delegada de Programas Bienestar para el Desarrollo en el Estado de Guanajuato reconoció la participación del IMSS, la apertura y colaboración que se ha tendido para beneficio de la población, asimismo participó el doctor Shauri Fuentes, Subdelegado Médico del ISSSTE y la doctora Carmen Rodríguez Deniz, coordinadora de Prevención y Atención a la Salud del IMSS en Guanajuato, además de otros funcionarios de la Secretaría de Bienestar.   La reunión se realizó con la delegación estatal de la Secretaria de Bienestar para analizar la operación del Programa Casa por Casa uniendo esfuerzos para fortalecer su operación y seguir acercando los servicios médicos, detectando enfermedades oportunamente y garantizando el derecho a la salud.   La reunión se dio en buenos términos, se explicó el modelo del programa por parte del subsecretario Valencia y se acordaron las estrategias institucionales que permitan su operaci

Leer más

IMSS Guanajuato realiza multiprocuración orgánica a cinco pacientes

Se procuraron: hígado, dos riñones y dos córneas, en lo que fue la segunda procuración multiorgánica del año que se realiza en este hospital. El personal adscrito al Hospital General de Zona (HGZ) No. 21 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León benefició a cinco pacientes que requieren un trasplante para mejorar su salud hepática, renal y visual, a través de la segunda procuración multiorgánica del año en la entidad.   Un joven de 28 años, quien sufrió un accidente vial, regaló vida al donar hígado, dos riñones y dos córneas, lo cual fue posible gracias a la voluntad de ayudar a otras personas, la esposa aceptó la donación junto con los padres del donador originario de Guanajuato.   “El hígado fue trasladado al Centro Médico Nacional de Occidente (CMNO) al estado de Jalisco, mientras que los órganos renales y los tejidos corneales serán trasplantados en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades No. 1 Centro Médico Nacional del Bajío (CMNB), es decir, con esta procuración se fortalecieron los programas de trasplante hepático, renal y de córnea en los respectivos hospitales del propio IMSS”, señaló la doctora Brenda Ivette Caballero Bustos, coordinadora hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos con Fines de Trasplante del HGZ No. 21.   La doctora resaltó la importancia de que cada vez más personas informen a sus familiares su deseo de ser donadores altruistas de órganos y tejidos, lo cual facilita en gran medida el proceso para la donación en un momento dado, ya que al estar enterada la familia de la voluntad en vida de la persona donadora es más sencilla la aceptación del proceso, que puede llegar a beneficiar a muchas personas dándoles una nueva oportunidad para mejorar su salud o seguir con vida.

Leer más