Inaugura Gobernadora Libia Dennise instalaciones de la Guardia Nacional en Salamanca

· Estas acciones demuestran la coordinación entre autoridades estatales y federales, con la visión de la Mandataria Estatal, de regresar la paz a las familias guanajuatenses.   · La inauguración del 36 Batallón de la Guardia Nacional es un símbolo de que Guanajuato avanza a paso firme.     Salamanca, Gto. 27 de agosto de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la Inauguración de las Instalaciones del 36 Batallón de la Guardia Nacional, en Salamanca, acompañada del General Filiberto Mondragón Polo, Jefe General de Coordinación Policial de la Guardia Nacional.   “Me siento verdaderamente muy honrada de poder participar en la inauguración de las instalaciones de este Batallón de la Guardia Nacional. Es una magnífica oportunidad para reiterarles nuestro reconocimiento a la tarea conjunta de construir la paz y la seguridad de Guanajuato”, expresó la Mandataria Estatal.   Se trata de un espacio con capacidad para 370 elementos, con Comandancia, Compañías de Proximidad y Servicios, un comedor con capacidad para 150 personas, helipuerto y tren de transportes.   El 36 Batallón La Manga Salamanca, tiene como misión coordinar las tareas operativas y administrativas de la Guardia Nacional en Guanajuato y colaborar con los municipios en labores de seguridad pública.   Este batallón apoyará la vigilancia y seguridad en 24 municipios: Guanajuato, Ocampo, San Felipe, Dolores Hidalgo, Celaya, Apaseo el Grande, Apaseo el Alto, Comonfort, San Miguel de Allende, Salamanca, Valle de Santiago, Jaral del Progreso, Villagrán, Cortazar, Juventino Rosas, San Diego de la Unión, San Luis de la Paz, Victoria, Doctor Mora, San José Iturbide, Xichú, Santa Catarina, Tierra Blanca, Atarjea.   La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, expresó que, en materia de seguridad, la estrategia es trabajar en equipo, con respeto y con la firme convicción de devolver tranquilidad a cada familia.   “Gracias a la Guardia Nacional por su estrecha colaboración en las labores de seguridad pública, que complementamos con una profunda visión de seguir haciendo equipo por la paz de México y de Guanajuato. Unidos en torno a un propósito común, lograremos la meta que nos hemos planteado, generar el mejor estado para nuestras hijas e hijos”, dijo Libia Dennise.   El compromiso de la Gobernadora es unir esfuerzos y construir equipos donde prevalece la confianza mutua, este papel ha sido fundamental para establecer puentes de diálogo y acción conjunta con el Gobierno Federal, con las Fuerzas Armadas y con la propia Guardia Nacional.   Actualmente, en Guanajuato, hay desplegados más de 4 mil elementos de la Guardia Nacional en 36 cuarteles (algunos en construcción), quienes se ocupan de diferentes tareas, con el combate al robo de hidrocarburo y la coordinación con Municipios.   Con estas nuevas instalaciones se marca un paso decisivo en la construcción de la paz para las familias guanajuatenses y se suma a la 24 Compañía de la Guardia Nacional inaugurada en mayo del presente año, también en Salamanca.   En este evento también estuvo presente el General Vicente López Pérez, Comandante interino de la 12 Región Militar; el General Gabriel Martínez García, Comandante de la 16 Zona Militar; el General Gerardo Serna Melchor, Coordinador territorial de la Guardia Nacional Región Centro Occidente; el General Juan Martínez Moreno, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Guanajuato; y Julio César Ernesto Prieto, Presidente Municipal de Salamanca.   También asistió Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General del Estado de Guanajuato; Hugo César Romero Rodríguez; Subsecretario de Seguridad Pública del Estado; Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; Eduardo López Mares, Consejero del Poder Judicial del Estado de Guanajuato, entre otros invitados.

Leer más

Inaugura Gobernadora el 13º Encuentro de Cocina Tradicional Gastronómica

· Nuestra comida es historia. Es el reflejo de cómo evolucionamos en nuestra sociedad: Libia Dennise. · 66 cocineras y cocineros de 39 municipios, ofrecerán sus manjares del 01 de junio al 27 de julio en la Temporada Gastronómica 2025. León, Guanajuato. 01 de junio de 2025.- “No hay amor más grande que el que se da a través de la comida que preparamos y Guanajuato ¡Sí Sabe! sabe a tradición, sabe a cultura, sabe a cada uno de los 46 municipios. Guanajuato ¡Sí Sabe! y aquí vamos a seguir apoyando la cocina tradicional de nuestro estado”. Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al inaugurar la Temporada Gastronómica Guanajuato ¡Sí Sabe! 2025, una celebración que honra y proyecta la riqueza culinaria del Estado, y lo coloca como referente, nacional e internacional, en materia gastronómica. La Gobernadora dijo que la comida es un acto de amor y está presente en los momentos más importantes de la vida, con el ingrediente secreto del amor, y es un regalo que acompaña a la gente de generación en generación, de la abuela, de la mamá, y por eso son tradiciones que no deben perderse. “La comida y la sazón nos da identidad, y hoy estamos viendo representada la comida y las tradiciones de cada uno de los rincones de Guanajuato: del noroeste, del sur, del centro; todos los municipios hoy aquí representados por su maravillosa gastronomía. En Guanajuato la comida es identidad, nuestra gastronomía define lo que somos”, dijo la Gobernadora. Agregó que desde el Gobierno del Estado continuará el respaldo de la cocina tradicional, pues la forma parte del patrimonio cultural inmaterial de Guanajuato. Esta temporada inició con el 13° Encuentro de Cocina Tradicional, donde se reunieron 66 cocineras y cocineros de 39 municipios para compartir sus platillos. Además de la presencia de 8 expositores de bebidas locales, como tequila, pulque, vino y cerveza artesanal; 25 artesanos de 17 municipios, con productos que integran tradición y talento local con cerámica, dulces típicos, artículos de piel, entre otros. En su fase final, 40 participantes seleccionados presentaron platillos elaborados con ingredientes endémicos, en una competencia que reconoció la tradición, creatividad y el uso de productos locales como herencia viva de Guanajuato. Los Platillos Ganadores del 13° Encuentro de Cocina Tradicional 2025 fueron: en la categoría de ‘Platillo Salado’, el 1er lugar fue para María Aurelia Colchado García, de Ocampo, con la Papita loca guisada con masa; el 2º lugar fue para Lizabet Claudio Martínez, de San Felipe, con su Mixote de Escamoles; mientras que el 3er lugar fue para Adrián Primo Oliveros, de Apaseo El Grande, con el Cabrito a la griega. En la categoría de ‘Platillo Dulce’, el 1er lugar fue para Juan Salvador Luna Fernández, de Silao, con el Beso de Mezquite; el 2º sitio fue para María Escobar Hernández, de Doctor Mora, con el Atole de Masa con Semilla de Teja, mientras que el 3er lugar fue para Sanjuana Rodríguez Almonacid, de San Diego de la Unión, con su Helado de Nopal. Guanajuato ¡Sí Sabe! 2025 La Temporada Gastronómica 2025 contará con 27 eventos en 24 municipios. La programación se extiende hasta el 27 de julio con actividades destacadas como la 20ª Expo Nopal en Salamanca, la 14ª Feria de la Panificación en Acámbaro, el 12º Festival de la Tortilla Ceremonial, el Molcajete y la Gordita en Comonfort, el 5º Festival de la Mojarra y la Cerveza en Yuriria. Además de la 6ª Feria Regional del Taco y la Cerveza en San Diego de la Unión, el 3° Festival del Vino, Mezcal y Escamoles en Ocampo y la 1ª Feria Nacional del Mezcal, el Vino y la Nieve en Comonfort. En la inauguración de Guanajuato ¡Sí Sabe! 2025, estuvieron presentes, María Guadalupe Robles León, Secretaria de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato; y Juan Carlos Montesinos Carranza, Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal. Las diputadas locales, Karol Jared González Márquez y María Isabel Ortiz Mantilla; el Diputado Local, Aldo Iván Márquez Becerra, Presidente de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado e integrante del Consejo Consultivo Turístico del Estado de Guanajuato (COTUEG) y el Diputado Federal, Alan Sahir Márquez Becerra. También, Luis Eduardo Lomelín Alba, Coordinador Ejecutivo del COTUEG; Manuel Bribiesca Sahagún, presidente de la Cámara de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados del Estado de Guanajuato (CANIRAC) y Eduardo Bujaidar Muñoz, representante del Sector Hotelero. El Presidente Municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez; Pedro Kiyoshi Tanamachi Reyes, de Romita, además de líderes del sector gastronómico y turístico de Guanajuato

Leer más

Inaugura Gobernadora Espacios Familiarmente Amigables.

· Se ponen en marcha los dos primeros espacios, en el DIF Estatal y en el Palacio de Gobierno. · Este proyecto, se tiene contemplado llevarlo a otras dependencias del Gobierno de la Gente. Guanajuato, Gto. 30 de mayo de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, y el Presidente del DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza, inauguraron los Espacios Familiarmente Amigables en el DIF Estatal y en el Palacio de Gobierno. Estos espacios tienen el propósito de ofrecer lugares seguros, donde niñas, niños y adolescentes, pueden participar en actividades recreativas, educativas y culturales, mientras sus familiares realizan trámites, acceden a servicios o trabajan. “Aquí, es el espacio de nuestras niñas y niños, que el día que ustedes, como padres de familia, necesiten traerse a sus hijos por alguna situación, sus hijas e hijos son bienvenidos, para que puedan disfrutar de este lugar, porque habrá actividades para ellos”, dijo Libia Dennise quien estuvo acompañada por el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona y la Secretaria Particular de la Gobernadora, Alejandra Rivera Cortés. El Gobierno de la Gente ha asumido como parte de su política de igualdad laboral y no discriminación, el principio de corresponsabilidad familiar, laboral y personal. Por ello a través del DIF Estatal ofrece espacios que faciliten el cuidado para las niñas, niños y adolescentes, así como flexibilidad para las personas que realizan dichas labores. Estos espacios, desarrollados a iniciativa de Libia Dennise García Muñoz Ledo, Gobernadora de la Gente, están disponibles para las personas visitantes y el personal que labora en el Palacio de Gobierno o el DIF Estatal En el DIF Estatal: Ludoteca pensada exclusivamente para niñas, niños y adolescentes. Capacidad 12 personas. Aquí pueden jugar, leer y convivir, promoviendo su creatividad y aprendizaje, siempre bajo supervisión de un adulto responsable. Un área de coworking con capacidad de 12 personas, diseñada tanto para personas adultas que requieren trabajar o realizar trámites, como para menores que pueden hacer tareas escolares en un entorno tranquilo. Además de un pequeño auditorio con capacidad de 20 personas, es ideal para actividades colectivas como proyecciones de películas o charlas. Tiene equipo audiovisual disponible y se maneja bajo programación del DIF. Por lo que respecta al Palacio de Gobierno, se trata de una Ludoteca y un Lactario. Estos espacios están disponibles en horario de oficina, de lunes a viernes, de 8:30 a 16:00 horas. La creación de estos espacios responde a una necesidad cada vez más presente en la sociedad actual: lograr una armonía entre el trabajo y la vida familiar. Con estas áreas, el Gobierno de la Gente, a través del DIF, ofrece una solución práctica y segura. Además de dar tranquilidad a madres y padres mientras realizan sus actividades, los espacios tienen un impacto positivo en el desarrollo integral de la niñez. Fomentan valores como el respeto, la colaboración y la empatía, al tiempo que proporcionan un entorno donde se promueve la creatividad, el juego sano y la convivencia. También contribuyen a una cultura de igualdad y corresponsabilidad, en la que, tanto mujeres como hombres, tienen herramientas para compartir de manera justa las tareas de cuidado infantil.

Leer más

Inaugura Libia Dennise Cumbre de Economía y Turismo 2025

La Cumbre Nacional de Economía y Turismo 2025, realizada en Centro Fox, ofrece un espacio para analizar y comprender el panorama económico y turístico del año; además, se contó con páneles y conferencias sobre desarrollo, inclusión y la participación femenina en el ámbito empresarial. “Que nunca más se nos cuestione nuestra participación en un lugar, que nunca más tengamos que justificar nuestro liderazgo y nuestras decisiones, que nunca más se nos cuestione por qué estamos aquí y no en otro lugar”, destacó la Gobernadora. En este evento se abordaron los retos y oportunidades en la relación comercial entre México y Estados Unidos, la reforma judicial en México y su impacto en la economía, y estrategias para impulsar la economía a través de una visión global. AMEXME reúne a mujeres líderes de diversos sectores económicos, desde pequeñas y medianas empresarias hasta directivas de grandes corporaciones. Esta asociación es la red más grande de mujeres empresarias en México, con presencia en 30 estados, dividida en 15 regiones, más de 75 capítulos y más de 4 mil 500 asociadas. La Gobernadora hizo un llamado a las mujeres emprendedoras y empresarias guanajuatenses a hacer equipo y a acercarse a la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, para continuar con su crecimiento. “En esta Administración, por primera vez encabezada por una mujer, el enfoque está puesto en apoyar a las mujeres”, dijo Libia Dennise. Al promover la participación activa de las mujeres en la economía y el turismo, esta cumbre refuerza el compromiso de garantizar respeto y bienestar, priorizando a quienes más lo necesitan y fomentando un ambiente de colaboración y esfuerzo conjunto. En la Cumbre de Economía y Turismo 2025 estuvo presente Ivett Bonifaz Famania, Presidenta Nacional de AMEXME; Tere Jiménez, Gobernadora de Aguascalientes; María del Pilar Gómez Enríquez, Presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato; Antonio Marún González, Presidente Municipal de San Francisco del Rincón; Vicente Fox Quesada, Expresidente de México y su esposa Martha Sahagún; además, legisladores y legisladoras locales y federales e integrantes del Gobierno de la Gente.

Leer más

Inaugura Gobernadora Foro Igualdad Sustantiva y Derechos de las Mujeres.

En Guanajuato tenemos la política de Cero tolerancia a las violencias contra las mujeres: Libia Dennise . “Celebro que Guanajuato haya sido sede de este foro, en donde vamos a hablar de temas tan importantes como el derecho que tienen las mujeres a vivir una vida libre de violencia”, señaló la Gobernadora. Guanajuato, Gto. 11 de enero de 2025.- Hoy nuestro compromiso se renueva con las niñas y mujeres de Guanajuato; trabajamos por lograr la igualdad, seguridad, la integridad y el pleno desarrollo de todas. Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar la ceremonia inaugural del Foro Igualdad Sustantiva y Derechos de las Mujeres que se lleva a cabo en la ciudad de Guanajuato como parte de los foros de consulta convocados a nivel nacional por el Gobierno de la República para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. “Qué gusto ser parte de este Foro tan importante rumbo al Plan Nacional de Desarrollo, en el cual se aborda uno de los temas fundamentales para el desarrollo de México que es la igualdad sustantiva, reconociendo a las mujeres como poseedoras por sí mismas de todos los derechos a los que tenemos que acceder”, expresó. Hoy este foro es una clara muestra de que la Presidenta, Claudia Sheinbaum, y que este Gobierno de la Gente, buscamos no solo visibilizar, sino generar políticas públicas que nos permitan que vivamos en igualdad de condiciones, que tengamos las mismas oportunidades, señaló la Gobernadora. “Celebro que Guanajuato haya sido sede de este foro, en donde vamos a hablar de temas tan importantes como el derecho que tienen las mujeres a vivir una vida libre de violencia, hablando de todos los espacios, donde las mujeres somos víctimas de violencia”, resaltó Libia Dennise. Destacó que el Gobierno de la Gente tiene claro con su misión de trabajar para que las familias vivan mejor; somos un Gabinete Paritario y la perspectiva de género permea en cada acción y estrategia de gobierno. Libia Dennis señaló que esta Administración ha asumido con mucha responsabilidad el reconocimiento de la problemática que visibiliza la Alerta de Género. Desde el primer día de este gobierno se iniciaron los trabajos para responder y establecer las medidas de la Alerta de Género, y “no por esta Alerta, estamos comprometidos a trabajar por las mujeres de Guanajuato que merecen vivir en paz, libre de violencia”. Por eso, se ha asumido una política de Cero Tolerancia a las Violencias contra las mujeres y niñas de Guanajuato, enfatizó la Gobernadora. “Hoy sus voces van a ser fundamentales, para nosotros escuchar lo que tienen que decir en cada una de las mesas de trabajo, no solo va a permitir integrar este Plan Nacional de Desarrollo sino que será también eco en las políticas públicas que implementaremos en Guanajuato para garantizar que las mujeres vivan libres de violencia”, indicó Libia Dennise. Reiteró que el Gobierno de la Gente, es un aliado incondicional de las mujeres. Sé muy bien, que construir una sociedad con igualdad, donde la mujer viva sin discriminación y sin violencia, requiere de cambios profundos y permanentes. Por ello, es muy fuerte nuestro compromiso con las mujeres de nuestro estado.

Leer más

Inaugura Gobernadora la XXIX Edición de la Expo Agroalimentaria Guanajuato

Este evento contribuye al desarrollo de la entidad y coloca a Guanajuato como el epicentro del desarrollo agro industrial: Libia Dennise. · La Gobernadora impartió la conferencia magistral, «Raíces del Éxito; Las Mujeres del Campo». Irapuato, Gto. 12 de noviembre de 2024. La Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la ceremonia de inauguración de la edición XXIX de la Expo Agroalimentaria Guanajuato, evento que promueve la sustentabilidad, la diversidad y el crecimiento económico en la industria agroalimentaria en la entidad. Esta Expo es un punto de encuentro para productores, distribuidores, inversores y profesionistas del sector agroalimentario, quienes comparten su conocimiento, establecen alianzas estratégicas y descubren las últimas tendencias y tecnologías del mercado. «Este evento coloca a Guanajuato como el epicentro del desarrollo agro industrial, al ser la Expo más importante de México y por supuesto un referente a nivel Latinoamérica y en el mundo. Se ha convertido en un evento emblemático en el desarrollo del campo de Guanajuato», expresó la Gobernadora. Para el Gobierno de la Gente, la misión es mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses a través del desarrollo del sector agroalimentario, mediante la tecnificación, innovación y digitalización del sector, y la Expo Agroalimentaria fomenta el crecimiento y promueve el desarrollo sostenible y competitivo a nivel nacional e internacional del sector agroalimentario. En esta edición se esperan 126 mil participantes y más de 650 empresas expositoras tanto nacionales como internacionales, provenientes de 52 países presentes. Durante el primer día del evento, la Gobernadora recorrió los espacios demostrativos de esta Expo, divididos en zona interior, zona exterior y campo experimental. La superficie conjunta es de 62 hectáreas, dentro de las cuales se establecen pabellones con diferentes temáticas. El Pabellón Hi-Tech “Innovatec Aqua 360”, presenta soluciones en eficiencia hídrica en el manejo agronómico y tecnología avanzada para optimizar el uso del agua en la agricultura. La Zona Campo Experimental e Invernadero, una plataforma de agronegocios es su campo con 23 invernaderos de mediana y alta tecnología y 185 parcelas donde se producen frutales, hortalizas, granos y forrajes. Y el Pabellón de Exhibición Zona Sur, donde se exhibe lo último en maquinaria agrícola, agroquímicos y servicios que están cambiando la forma de producir alimentos en México y el mundo. La Expo contará con un Ciclo de Conferencias Magistrales, una de ellas, fue la impartida por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, titulada «Raíces del Éxito; Las Mujeres del Campo»; en esta conferencia se presentaron casos de éxito de mujeres que rompieron paradigmas y roles de género en la agro industria, con liderazgo y empoderamiento femenino. Además, se impartirán 24 ponencias presenciales y virtuales, donde los líderes del sector compartirán su experiencia y visión sobre el futuro de la agricultura; además habrá un panel especial de «Mujeres que Inspiran». El Gobierno de la Gente conoce la importancia de este sector para atender las necesidades y retos que enfrenta, y en este “Nuevo Comienzo”, priorizará la eficiencia en el uso del agua y la respuesta ante el cambio climático, así como el fortalecimiento de la competitividad nacional e internacional. «Para el Gobierno de la Gente que me honro en encabezar, es muy alentador que se dé este intercambio de conocimientos y de tecnología, en el campo que es una de las industrias más importantes que tiene nuestro Estado. En este Nuevo Comienzo, venimos con toda la energía y toda la disposición a trabajar y hemos puesto desde el primer día de este Gobierno manos a la obra, por eso es que en la Secretaría del Campo que dirige Marisol Suárez Correa, tienen la gran encomienda de ser una Secretaría cercana a nuestros productores», dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo. Los principales objetivos de esta Administración son impulsar una cultura de competitividad en el sector, incrementar los niveles de tecnificación y digitalización, y crear programas que tengan un impacto positivo en la población rural de Guanajuato. La Expo Agroalimentaria se desarrolla en Irapuato del 12 al 15 de noviembre bajo el lema “Del Surco al Plato”. En el evento inaugural estuvo presente Juan Carlos Montesinos, Presidente del Consejo Consultivo del DIF Guanajuato; Lorena Alfaro García, Presidenta Municipal de Irapuato; Piero Zarattini Aceves, Presidente del Consejo Consultivo para el Desarrollo Agropecuario de Guanajuato; el General de División Diplomado del Estado Mayor, Maximiliano Cruz Ramos, Comandante de la 12va Región Militar; el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Rogelio García Pérez, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional. También asistió, Piero Zarattini Dórigo, Consejero Cofundador del Patronato para el Desarrollo Agroalimentario de Guanajuato; Juan Cortina Gallardo, Presidente del Consejo Nacional Agropecuario; el General de División del Estado Mayor, Francisco Javier González, Comandante de la 16va Zona Militar; Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; Marisol Suárez Correa, Secretaria del Campo; y Lilian Ibarra Retana, Directora General de la Expo

Leer más

Inaugura Gobernadora FOROGO 2024.

Aquí van a nacer sueños que se van a consolidar en realidades: Libia Dennise. Se esperan a más de 1 mil 500 participantes durante dos días. León, Gto. 16 de octubre de 2024.- Vamos hacer un gobierno facilitador para nuestros emprendedores, así como lo dice nuestro Decálogo: queremos menos ventanillas y más ciudadanía, eso se traduce en hacer mucho más sencillos los trámites y servicios. Así lo dijo la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al inaugurar el FOROGO 2024, en el que se esperan a más de 1 mil 500 participantes durante dos días en el Poliforum León. “Estamos muy emocionados de estar en una edición más de FOROGO, un evento que se ha consolidado como un evento líder en nuestro estado, en donde convergen empresarios, emprendedores y referentes de diferentes ámbitos”, dijo la Mandataria Estatal. Libia Dennise resaltó que este foro, es una ventana de desarrollo para la gente de Guanajuato y de quienes nos visitan de los diferentes estados del país. Hoy Guanajuato se plantea como un referente en el mundo, para colocar más productos guanajuatenses en el mercado internacional. Un evento como este, nos permite venir a decirles que esta Administración pone el énfasis en las personas, por ello, buscamos impulsar más historias de éxito de mujeres y hombres guanajuatenses, trabajando en equipo sociedad y gobierno, dijo la Gobernadora. Resaltó que se va a impulsar de manera decidida, “los ecosistemas de prosperidad, que implican no solo resaltar los productos, sino las historias de quienes con sus manos los han realizado”. “Me da emoción inaugurar este foro, aquí van a nacer sueños que se van a consolidar en realidades. Este Gobierno de la Gente los recibe con los brazos abiertos, y vamos a trabajar por lo que importa, la gente de Guanajuato”, puntualizó la Gobernadora. El Director General de COFOCE, Luis Ernesto Rojas Ávila, dijo que este foro se ha convertido en un referente nacional, que tiene el propósito de impulsar a los micro, pequeños y medianos empresarios guanajuatenses que exportan sus productos. Recordó que el FOROGO surge como una iniciativa para fortalecer la internacionalización de las empresas guanajuatenses, promoviendo el desarrollo de estrategias de exportación y facilitando el acceso a mercados extranjeros. El foro ofrece conferencias magistrales, paneles de discusión, talleres y oportunidades de networking, enfocándose en temas como comercio digital, innovación, transformación tecnológica y sustentabilidad. La edición 2024 del FOROGO está enfocada en la transformación digital y la competitividad global En esta edición los asistentes podrán aprender de expertos como Carl Lewis, el mejor atleta de todos los tiempos; Lawrance Allen, Especialista en Nearshoring; Filippo Giusti, pintor plástico; Ana Victoria, Ceo y fundadora de Victoria147; Cecilia Tamayo, Atleta Olímpica; Stephen Kuo, Director General de Alibaba, entre otros. Algunos temas relevantes dentro de Foro GO son: sostenibilidad en las empresas, nearshoring, asiashoring, liderazgo y cómo alcanzar el éxito. En este evento también se contó con la participación de la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; y la asistencia del Presidente del DIF Estatal, Juan Carlos Montecinos Carranza; y la Secretaria de Economía del Estado, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar.

Leer más

Inaugura Gobernadora el Programa de Artes Visuales de Guanajuato en el FIC

Son 31 exposiciones, en 18 recintos con más de 500 obras. “Tenemos que hacer que la cultura llegue a todos los rincones de Guanajuato: Libia Dennise. Guanajuato, Gto. 12 de octubre de 2024.- En el marco de la 52 edición del Festival Internacional Cervantino, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó el Programa de Artes Visuales de Guanajuato, donde Brasil y Oaxaca son invitados de honor. Fue en el patio del Palacio de los Poderes, donde la Gobernadora dijo que Guanajuato integra un patrimonio cultural de amplia calidad y cantidad, porque en sus 46 municipios existe un patrimonio histórico y cultural que los hace únicos. “No tengo duda que cada vez el acceso a la cultura debe ser universal para que todas las personas puedan verlas desde el alma, por eso, tenemos que hacer que la cultura llegue a todos los rincones de Guanajuato. «Que la cultura sea un elemento de paz y transformador, que contribuya a una mejor sociedad», dijo la Gobernadora. El Programa de Artes Viduales hoy se conforma por 31 exposiciones, en 18 museos, galería y espacios independientes, dónde Brasil, Oaxaca y Guanajuato, exponen parte de su legado con más de 500 obras.

Leer más

Inaugura la Gobernadora la Industrial Transformation México 2024, la feria más importante de la Industria 4.0.

Guanajuato se convierte una vez más en el epicentro de la Industria 4.0: Libia. En esta edición, estarán participando 275 empresas líderes de la industria provenientes de más de 30 países. León, Gto. 09 de octubre de 2024.- Al inaugurar la Industrial Transformation México (ITM) 2024 de la Hannover Messe, la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dijo que Guanajuato vuelve a convertirse en el epicentro de la Industria 4.0, y en un poderoso medio de la difusión del conocimiento para las y los emprendedores, los creadores y los innovadores. “Nos llena de orgullo inaugurar la feria tecnológica más importante de la Industria 4.0 de México y América Latina. Es el evento empresarial, industrial, científico y tecnológico del año”, dijo la Mandataria Estatal. Es una feria que es vértice de la triple hélice que mueve a México y al Mundo: empresas, academia y gobierno, en una sinergia que nos permite seguir avanzando. Una oportunidad única para explorar las tendencias más relevantes en innovación, digitalización y automatización industrial, resaltó. Para Guanajuato es un privilegio tener está ventana al futuro donde estarán participando 275 empresas líderes de la industria provenientes de más de 30 países, destacó la Gobernadora, Donde esperamos a más de 20 mil visitantes profesionales de todo el mundo, incluyendo expertos industriales, tomadores de decisiones, empresarias y empresarios, además de jóvenes que vienen a encontrarse con la mejor de esta industria, agregó.

Leer más

Inaugura Gobernador torneo Batalla de Robots Recarga2

Guanajuato ha dado un impulso sin precedente a la Robótica Educativa, con estas acciones se reafirma el compromiso de promover las vocaciones afines a la Mentefactura. León, Gto. 17 de septiembre de 2024.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el torneo Batalla de Robots Recarga2, evento en el que se exhiben las habilidades de las y los jóvenes guanajuatenses, a fin de que puedan experimentar una evolución de la aplicación de los conocimientos en robótica, adquiridos durante su formación. «En Guanajuato nuestros jóvenes tienen la visión de llegar al futuro. Hoy quieren diseñar los coches del futuro, quieren diseñar los robots del futuro y las aplicaciones del futuro, y este cambio es el mayor legado de este Gobierno, pasar de la manufactura a la Mentefactura ha sido uno de los logros y de los saltos cuánticos que va a dar Guanajuato y se está consolidando día con día», expresó el Mandatario Estatal. La Batalla de Robots Recarga2 es un evento en el cual se desarrollan combates de robots, donde los participantes que obtuvieron su kit de Robot de Combate GTO, compiten por pasar a la final. En este torneo participan 21 equipos de secundaria, categoría 14 libras; 21 equipos de media superior, categoría 14 libras; y 30 equipos de nivel superior, categoría 23 libras y 120 libras. En total, participan 72 equipos de 22 municipios. Cada equipo es mixto y está conformado de cinco personas, es decir, cuatro estudiantes y un docente que funge como coach. El primer lugar de cada categoría será premiado con un viaje a Corea del Sur. «Jóvenes, no dejen de luchar por lo que quieren, no dejen de luchar por su país y sigan poniendo en alto el nombre de Guanajuato», dijo Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en su mensaje inaugural. Las batallas consisten en combates entre los robots conforme al rol de participación y se realizan dentro de una jaula que tiene elementos u obstáculos que pueden bloquear y/o inutilizar el robot, también puede contener escombros de batallas anteriores. Este torneo se desarrolla del 17 al 20 de septiembre en el Centro de Espectáculos de la Feria, donde se espera la asistencia de 12 mil espectadores a lo largo del evento. Para su participación cada equipo debe contar con un prototipo de robot así como una certificación del curso “La importancia de la Inteligencia Artificial y las habilidades blandas” impartido por el IECA. Las y los estudiantes guanajuatenses se han distinguido por su constante participación en torneos de robótica, tanto nacionales como internacionales; ganando primeras posiciones y destacando sus conocimientos y habilidades. Guanajuato ocupa la 5ª posición nacional con el mayor número de matrícula en ingenierías y la 6ª con el mayor número de egresados. Ocupa también el 5º lugar con el mayor número de mujeres egresadas en ingeniería. Con esta acción se reafirma el compromiso de promover las vocaciones afines a la Mentefactura. El desarrollo de robots de combate implica una amplia variedad de conocimientos en disciplinas, como: Ingeniería Mecánica para el Diseño de Estructuras; Ingeniería Eléctrica y Electrónica; Ingeniería de Software y Programación; y Mecatrónica. En este evento estuvo presente Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación; Antonio Reus Montaño, Director de Idea GTO; Araceli Reyes Márquez, Directora de JuventudEsGTO; Juan Aguilera Cid, Director General de TV4; Juan Carlos López Rodríguez, Director del Instituto Estatal de Capacitación; Michel González Márquez, Senadora de la República; y Jonathan González Muñoz, Director de Educación Municipal.

Leer más