Inaugura Gobernadora Edificio Multitenant en el Parque Industrial Colinas de León II

• “Hoy venimos a atestiguar la confianza de LINTEL como inversionista en Guanajuato”, Libia Dennise. León, Gto. 04 de diciembre de 2024. La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, inauguró la nave Multitenant 1 (multi inquilino), ubicada en el Parque Colinas de León II, un desarrollo de Grupo Lintel. «Hoy venimos a atestiguar la inauguración de este espacio, sino también, la confianza de LINTEL como inversionista en Guanajuato. «Esto es lo que estamos buscando en el Gobierno de la Gente, atraer inversiones con un enfoque social que beneficien a las familias guanajuatenses», dijo la Gobernadora. En esta nave Multitenant 1, se invirtieron 84 millones de pesos y se generaron 200 empleos directos durante su construcción. Una vez que sea ocupada en su primera etapa, se espera que pueda dar cabida a 150 empleados. La nave cuenta con infraestructura de clase mundial y flexibilidad para las necesidades del mercado. Se ubica en un área de 7 mil 200 m2, en su primera etapa, y tiene capacidad de ampliación hasta de 15 mil 300 m2 y formará parte de un campus de edificios multiusuarios con un área total para renta de 30 mil 600 m2 para empresas nacionales e internacionales. «Los retos que tenemos frente a nosotros se tiene que asumir trabajando en equipo y así lo hemos entendido desde el primer día de esta Administración», expresó Libia Dennise durante la ceremonia de inauguración. El parque industrial Colinas de León II, inició su construcción en 2017 y contó con una inversión, en su primera etapa, de 30 millones de dólares en una extensión de 160 hectáreas. El parque industrial inició operaciones en 2023 y durante su etapa de construcción generó 300 empleos. Se estima tener más de 5 mil empleados en la primera etapa una vez consolidada. A la fecha cuenta ya con empresas instaladas, tales como Summit Polymers (automotriz) y Lintel: Edificio para renta (Multitenant 1). El parque industrial Colinas de León II es propiedad de Grupo Lintel, una empresa constructora industrial y desarrolladora de parques industriales fundada en 1983 en Ciudad Juárez, Chihuahua. Grupo Lintel tiene más de 11 parques industriales en Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí y Chihuahua. Tiene más de 300 edificios industriales y más de 2 mil 300 hectáreas desarrolladas de parques industriales. En Guanajuato inició operaciones en en 2001 con “Las Colinas” en Silao, a los que siguieron el Guanajuato Puerto Interior con sus 4 clusters “Santa Fe”; Colinas de León I; Colinas del Rincón, en San Francisco del Rincón; Colinas de Apaseo, en Apaseo el Grande; y Colinas de León II. En esta ceremonia estuvo presente Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; José Arturo Crespo Pavón, socio de Lintel; Cristina Villaseñor Aguilar; Rosario Corona Amador, Secretaria del Nuevo Comienzo; y Juan Manuel Oliva Ramírez, exgobernador del Estado de Guanajuato.

Leer más

Inaugura Gobernadora foro Trends and Design Fashion

Este evento es un pilar en la estrategia de Guanajuato para consolidarse como referente de moda en México. León, Gto. 05 de noviembre de 2024.- La Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, inauguró el Trends and Design Fashion Forum 2024, un evento internacional de moda y diseño organizado por el Clúster Moda Guanajuato. «Este Foro que convoca a expertas y expertos, favorece a la visión de ir más allá en este sector y sobre todo pone en el mapa a Guanajuato, en este tema tan importante que es la creatividad, el arte, el diseño y la moda. Ustedes son una inspiración y el motor que mueve a Guanajuato. Por eso, en este Gobierno de la Gente, vamos a impulsar a este Clúster de la Moda que es tan importante para Guanajuato», dijo Libia Dennise. Trends and Design Fashion Forum es un evento se lleva a cabo en el marco de «Noviembre mes de la moda 2024”; y que reúne a personas expertas en diseño y estudiantes, además de empresarias y empresarios del sector moda para compartir conocimientos, tendencias e innovación en áreas como diseño, comercialización, branding y desarrollo de marcas. Con el lema de fortalecer la estrategia “Noviembre Mes de la Moda”, se posiciona como un espacio de inspiración y desarrollo para las industrias de la moda y creatividad de Guanajuato. En este evento participan conferencistas nacionales e internacionales que destacan en temas como el diseño, branding, y la internacionalización de marcas. Para la edición del 2024, se esperan ponencias centradas en diseño de marcas, inteligencia comercial y estrategias. De esta forma, este foro impulsa la competitividad y la creación de empleos a través de la innovación y la capacitación en el sector moda. Además, pretende innovar los procesos de diseño de productos de cuero, calzado, textil, y otros segmentos, promoviendo el crecimiento de las marcas locales en mercados nacionales e internacionales. Trends and Design Fashion Forum es posible gracias a la iniciativa conformada por CICEG (Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato), APIMEX (Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México), CICUR (Cámara de la Industria de la Curtiduría), CANAIVE Guanajuato (Cámara Nacional del Vestido), que tiene la tarea de promover y difundir la moda hecha en Guanajuato. Hoy la industria de la moda en Guanajuato ocupa el tercer lugar en cuanto al PIB, por debajo de la industria automotriz y la agroindustria. El Clúster integra a más de 19 mil 507 unidades económicas de: León, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, Irapuato, Moroleón, Uriangato, Yuriria, Salamanca, Coroneo, San José Iturbide y San Luis de la Paz; desde donde se genera más del 7.4% del PIB estatal. «Quiero felicitar a todas y todos los que hacen posible este foro de diseño de moda que permite que hoy se reúna todo este talento. Cuenten conmigo para seguir impulsando al talento local. Cuenten conmigo, jóvenes, para seguir poniendo a Guanajuato en boca del mundo”, expresó la Gobernadora en su mensaje inaugural. En esta inauguración estuvo presente Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; Mauricio Blas Battaglia Velázquez, Presidente del Clúster Moda; y Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, titular de la Secretaría de Economía de Guanajuato; además de diseñadores y diseñadoras internacionales y locales.

Leer más

Inaugura Diego Sinhue oficinas de Kasai en León

En lo que va de la Administración Estatal se han atraído 165 proyectos de inversión, por poco más de 9 mil 500 MDD que están generando más de 65 mil 900 empleos en Guanajuato. León, Gto. 16 de agosto de 2024.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de inauguración de las oficinas regionales administrativas RSO (Regional Sinergy Office) de Kasai Mexicana, empresa de origen japonés dedicada a la manufactura de autopartes de plástico. «Como guanajuatense y como Gobernador me siento muy orgulloso, que una empresa japonesa de clase mundial como es Kasai Mexicana, haya encontrado en nuestro Estado la plataforma ideal para echar raíces, crecer y seguir conquistando mercados. Esto ha sido benéfico para Guanajuato, pues ha significado una derrama económica y generación de empleos, además de desarrollo para la región y prosperidad para las familias», expresó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Kasai es una empresa, de origen japonés, especializada en el diseño, fabricación y montaje de partes plásticas (interior de puertas, parte interna de la cajuela, viseras y cielo del vehículo), con una fuerte competitividad como proveedor global de autopartes interiores. Kasai llegó a León en mayo de 1997, ahora con más de 27 años de trayectoria en México, éste es el cuarto proyecto que esta empresa desarrolla en la región, consolidando su compromiso con el desarrollo económico local.

Leer más

Inaugura IMSS guardería empresarial en Irapuato para atender a 81 niñas y niños

El Instituto, en colaboración con INDEX, impulsa acciones en beneficio de las y los trabajadores del estado de Guanajuato. • Se entregaron distintivos ELSSA a empresas que lograron cumplir con acciones orientadas a la prevención de riesgos de trabajo. El secretario general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), licenciado Marcos Bucio Mújica, en representación del director general, maestro Zoé Robledo Aburto, encabezó una gira por el estado de Guanajuato con el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX). En esta visita, acompañado por el director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, doctor Mauricio Hernández Ávila, así como el titular de la Unidad de Trabajo Digno en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México, licenciado Alejandro Salafranca Vázquez, se realizaron diferentes actividades en beneficio de las y los trabajadores de esa zona del país. Por la mañana, Bucio Mújica junto al titular de la representación del IMSS en Guanajuato, doctor Marco Antonio Hernández Carrillo, y funcionarios del orden federal, atendieron una reunión en la empresa Gigante Verde, donde se congregaron representantes de más de 25 empresas del Bajío incorporadas a INDEX, con presencia de su presidente nacional, ingeniero Humberto Martínez Cantú. Ahí se trataron temas de interés mutuo para INDEX y el IMSS, como recaudación, incapacidades, atención médica, entre otros. Asimismo, Salafranca Vázquez se refirió a los cambios en la ley, que han sido beneficiosos para la realización de las visitas por parte de inspectores a las empresas, ayudando de esta forma en la lucha contra la corrupción, GUANAJUATO donde ya se cuenta con información estratégica antes de realizar la visita. Terminando de esta manera con la simulación y cumplir con la ley laboral; pasando así a un nivel de 90 por ciento de eficacia en las supervisiones. Posteriormente, el secretario general y el director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS pusieron en marcha una nueva guardería empresarial en Irapuato, instalada en la comercializadora GAB. Esta es una de las prestaciones sociales que el Instituto proporciona a sus derechohabientes, en colaboración con las empresas en México, y que respaldan un proyecto que busca ofrecer a centros laborales la posibilidad de contar con un lugar adecuado, cercano a sus instalaciones, para el cuidado y educación de las hijas e hijos de sus trabajadores. De esta manera el IMSS fortalece la vinculación y responsabilidad social con empresas de la región. “A través de estos nuevos esquemas de colaboración, el IMSS brinda oportunidades para que los patrones ofrezcan a sus trabajadores el servicio de Guardería basado en cuatro pilares: administración, pedagogía, alimentación y fomento a la salud, lo cual contribuye al enriquecimiento de la primera etapa de la vida de los niños y su desarrollo, así como a la tranquilidad de sus padres mientras realizan sus jornadas laborales”, resaltó el secretario general del Instituto. Por su parte, Hernández Ávila señaló la contribución de esa entidad a la historia del IMSS y en el sistema de guarderías, ya que fue ahí donde se inauguró la primera guardería en el esquema “En empresa” en 2017, y ahora se convierte en el primer estado del país en contar con tres guarderías en ese esquema, demostrando el compromiso de los empresarios con sus colaboradores y con la primera infancia. La gira concluyó con la visita a la empresa Ford Motor Company, donde se otorgaron Distintivos de Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA), a cinco empresas del estado: Lear Mexican Trim Operations, BOS Automotive Products Irapuato, American Industries del Centro, Gigante Verde y Ford Motor Company, como un reconocimiento para los centros de trabajo que capacitan al menos a uno de sus trabajadores como monitor y promotor de esas acciones, orientadas a la prevención de riesgos de trabajo, entre otros beneficios. GUANAJUATO Durante su intervención, Bucio Mújica destacó que “gracias a ELSSA, las empresas logran introducir estrategias que les permiten vincularse de mejor manera, por ejemplo, con el Programa VELAVO (Programa de Verificación Laboral Voluntaria) que ha desarrollado la Secretaría del Trabajo, lo que favorece su productividad, con base en la seguridad de sus trabajadores”. En el marco de esta visita de trabajo, se celebró una Feria de la Salud como parte de las acciones de PrevenIMSS en Empresas, en las instalaciones de Ford Motor Company, en la cual se realizaron 200 acciones de detección de enfermedades crónico-degenerativas, como la diabetes y obesidad; detecciones de hepatitis C, VPH, VIH; tamizaje de trastornos mentales, entre otros chequeos. Con base en los resultados arrojados, el personal acudirá a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) de adscripción para la atención y seguimiento de sus diagnósticos, abonando a la estrategia de prevención que promueve el IMSS. Es así como el Instituto, en colaboración con INDEX y el sector empresarial, fortalece la corresponsabilidad para brindar mejores condiciones y prestaciones de seguridad social para sus trabajadores. La gira estuvo acompañada por los integrantes del Consejo Consultivo del IMSS en Guanajuato, quienes fueron testigos de las múltiples acciones que se impulsan en beneficio de los derechohabientes.

Leer más

Inauguración rehabilitación de calle Fuente Gótica

Rehabilitan banquetas y arroyo vehicular · Mejoran calidad de vida de las y los vecinos Irapuato, Gto. 29 de julio del 2024.- Las y los habitantes de la calle Fuente Gótica en la colonia Las Fuentes, ahora disfrutan de una mejor vialidad, al ser rehabilitada para brindarles un mayor beneficio en su día a día. Rodolfo Gómez Cervantes, presidente interino de Irapuato, destacó la importancia que tiene para esta Administración generar este tipo de obras que benefician directamente a las y los irapuatenses, pues se mejoran los servicios básicos y se beneficia a la salud. “Hay obras que son igual de importantes que las de alto impacto y, son estas obras con sentido social las que nos permiten tener una mejor calidad de vida, nos permiten transformar nuestra vida a una más digna y, con esta calle tan bonita que les queda a ustedes, saben que tienen condiciones de salud distintas a las que tenían y se mejoran los alumbrados, las condiciones para tener la seguridad pública que anhelamos”, compartió. Ana Elizabeth Estrada, beneficiaria de la obra, agradeció que se haya volteado a ver a su calle pues, por más de 35 años, no se le había hecho nada, dijo que, como vecinos, corresponderán al seguir cuidándola para que dure por muchos años tan linda como hasta ahora. “Esta obra nos ha venido a cambiar mucho la vida, el proceso no es fácil de una pavimentación, desde el momento en el que uno tiene que cooperar de no echar agua al arroyo, detenernos de usar nuestros sanitarios pero, esos 15 días que le navegamos, ahora ver todo terminado, bonito, los árboles, todo ese tiempo lo podemos usar con nuestros hijos”, mencionó. La obra en la calle Fuente Gótica contempló la colocación de guarniciones y banquetas, red de agua potable, drenaje sanitario y pluvial, alumbrado público con lámparas tipo LED, señalética horizontal y vertical, además de vegetación.

Leer más

Inauguración de los Juegos Olímpicos en París:un bello espectáculo entre el Río Sena y la torre Eiffel

Un espectáculo inédito, se ofreció por espacio de cuatro horas por primera vez en espacios abiertos entre el río Sena y la torre Eiffel, Grecia y el equipo olímpico de refugiados abrieron el desfile y con esto la jornada dieron paso a las delegaciones, las cuales navegaron por el cauce del río Sena, saludando a las personas que se encontraban por miles en las gradas. España salió en la posición 62 acompañada de la delegación de Estonia, Estados Unidos y China, los dos líderes del medallero en los juegos de Tokio y los favoritos a repetir en la cima de la tabla. Francia hizo el cierre de delegaciones como país anfitrión. La llama olímpica que hasta el momento había sido paseada por el centro de París por un misterioso portador llegó a las manos de Zinedine Zidane en Trocadero. La leyenda del futbol francés pasó la llama a Rafael Nadal,que formó parte de los últimos relevistas en llevar la antorcha olímpica, junto a otros históricos del deporte como Serena Williams, Carl Lewis, Amélie Mauresmo o Tony Parker, entre otros. Finalmente, fueron dos franceses, la atleta Marie-José Perec y el judoka Teddy Riner, quienes encendieron el pebetero de manera conjunta. Céline Dion puso broche de oro a la noche, al cantar desde lo alto de la Torre Eiffel al final del evento. Antes, durante el desfile, Lady Gaga también había presentado un acto musical al estilo cabaret.

Leer más