Inauguran Mural Identidad Irapuato

Obra contempla puntos emblemáticos del municipio ● Se comparten creaciones artísticas con la población Irapuato, Gto. 14 de marzo del 2024.- Con la finalidad de reforzar la identidad entre las y los irapuatenses, fue inaugurado el mural ‘Identidad Irapuato’, una representación artística que refleja el pasado y presente de lugares emblemáticos del municipio, orgullo y patrimonio de nuestra ciudad. Vicente Armando Martínez Torres, ‘Ridmozz’, es el artista irapuatense que estuvo a cargo de la creación de este mural, que se encuentra ubicado en el parque vecinal del fraccionamiento Tabachines. “En cada una de las presentaciones de los lugares de Irapuato, pasan de una a otra rápidamente, y esto es porque tenemos tantos lugares, tan conocidos y tan bonitos en nuestro Irapuato que no nos caben ponerlos todos en un mural “, expresó el artista. El joven señaló que es fanático del muralismo y del trabajo del pintor irapuatense Salvador Almaraz López, a quién dedica una sección del mural, al igual que a otros artistas como David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco y Diego Rivera. Este espacio se creó con la finalidad de fortalecer el sentido de pertenencia entre la ciudadanía, así como de crear un punto turístico para quienes visitan la ciudad, para que conozcan de su identidad, así como riqueza histórica y arquitectónica. El mural cuenta con 10 elementos representativos de Irapuato: el mural ‘Los Orígenes’ del maestro Almaraz; el Puente de Guadalupe; el templo del Zangarro; el templo del Hospitalito; el Callejón Berriozabal y el Obelisco del Parque Irekua, también creación del muralista Salvador Almaraz. También se pueden apreciar representaciones del patio de la Presidencia Municipal; de las Fuentes Danzarinas, ubicadas en la plazuela Miguel Hidalgo; del Centro de Gobierno Municipal y del Cuarto Cinturón Vial. En la inauguración del mural, estuvieron presentes vecinas y vecinos del fraccionamiento Tabachines, así como de colonias aledañas, quienes disfrutaron también de otras actividades enfocadas al cuidado de la salud, la sana convivencia y la recreación para personas de todas las edades.

Leer más

Inauguran IMSS y Gobierno de Guanajuato Unidad de Medicina Familiar No. 60 en León

· El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, y el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, realizaron el corte de listón y develaron una placa conmemorativa de esta unidad que atenderá a cerca de 80 mil derechohabientes. · En gira de trabajo por la entidad, el titular del IMSS hizo un corte de listón del área de ONCOCREAN del Hospital de Gineco-Pediatría No. 48, y aperturó el resonador magnético con inteligencia artificial y la rehabilitación del Hospital General Regional No. 58.   El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, y el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguraron la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 60 “Los Naranjos”, la cual cuenta con 10 consultorios de Medicina Familiar, cinco de Enfermera Especialista en Medicina de Familia y consultorio de Estomatología y Epidemiología, mismo que atenderá a cerca de 80 mil derechohabientes provenientes de 60 colonias de la ciudad de León.   El Seguro Social realizó una inversión de 136.3 millones de pesos (mdp): 117.4 en obra física y 18.9 en equipamiento; la UMF No. 60 cuenta con 138 trabajadores de diferentes categorías del Instituto, dispone de consulta de Medicina Familiar, Enfermería Especializada en Medicina Familiar, Estomatología, Trabajo Social, Rayos X, atención al derechohabiente, afiliación y vigencia, prestaciones económicas, farmacia, nutrición y ultrasonido.   Durante el acto inaugural, Zoé Robledo expresó que el Instituto crece y se fortalece en la parte financiera y en particular en la atención médica, y cuya columna vertebral es la Unidad de Medicina Familiar.   “Es lo que nos hace diferentes a cualquier otro sistema de salud del mundo, tener un Primer Nivel de atención con médicas y médicos familiares que buscan atender fundamentalmente al paciente sano y da seguimiento de los padecimientos. Eso es lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha insistido que debemos de fortalecer”, resaltó.   Señaló que el Seguro Social en Guanajuato trabaja en nuevos hospitales como el de la capital que inició su construcción, además de proyectos en Salamanca e Irapuato, “pero es igual de importante o quizá más tener Unidades Medicina Familiar, es lo que nos va a permitir contar con un sistema de salud y no de atención de personas enfermas”.   Afirmó que el Seguro Social es la suma de esfuerzos de muchas instituciones y trabajadores con un objetivo común: la seguridad social, la derechohabiencia y sus familias que tienen atención en este lugar; agradeció al gobernador Diego Sinhue Rodríguez por su apoyo y el trabajo colaborativo.   “El IMSS y la salud para nosotros es un espacio de colaboración, no de enfrentamiento o político podemos tener diferencias en otras cosas, pero en esto no, porque los derechohabientes merecen que trabajemos de manera coordinada y es así que tenemos esta unidad que tiene 20 días en operación y un nivel de surtimiento de recetas del 100 por ciento”, enfatizó.   En su mensaje, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, indicó que “sin lugar a dudas, es una gran noticia para los guanajuatenses que se tenga este hospital. Queremos seguir trabajando con el IMSS, cuenten con nosotros para que sus proyectos avancen»   El gobernador destacó que el trabajo coordinado entre Estado y Federación genera más acciones para mejorar la salud de los guanajuatenses, esta gira de trabajo con el Director General del IMSS es prueba de ello.   Por su parte, José Abugaber Andonie, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y representante del sector patronal ante el H. Consejo Técnico del IMSS, resaltó que la inauguración de la UMF no. 60 fue esperada por mucho tiempo por los leoneses y que llega en un gran momento para Guanajuato, pues la entidad superó el millón de trabajadores asegurados ante el Instituto.   Expuso que el crecimiento del empleo formal que ha registrado la entidad requiere de más infraestructura, atención médica y servicios; “por el empeño del director general, Zoé Robledo, esta obra es el punto de arranque de buenas noticias para Guanajuato”.   Abugaber Andonie djio que el presupuesto aprobado por el Consejo Técnico del Instituto en 2024 para el estado contempla la construcción de infraestructura que supera los mil millones de pesos en nuevas obras. “Gracias a una adecuada gestión financiera, el futuro del IMSS seguirá con el programa de nuevos hospitales en la entidad; todos somos México y es tiempo de redoblar esfuerzos”.   En este evento protocolario las autoridades del IMSS y del gobierno de Guanajuato realizaron el corte de listón de la UMF No. 60 “Los Naranjos”, develaron una placa conmemorativa y recorrieron el cuarto de máquinas y conservación, farmacia, sala de usos múltiples, área de Gobierno, los consultorios de Medicina Familiar, de Enfermera Especialista en Medicina de Familia, de Estomatología, de Epidemiología, el cubículo de Rayos X, los espacios de Nutrición, Trabajo Social, Prestaciones Económicas y Salud en el Trabajo, y Afiliación y vigencia.   La Unidad de Medicina Familiar No. 60 “Los Naranjos” comenzó actividades el pasado 16 de enero y la atención que otorga a la población proveniente de 60 colonias de León que antes se atendían en la UMF No. 47 “Las Trojes”.   Como parte de la gira de trabajo, autoridades del IMSS y del gobierno de Guanajuato sostuvieron una reunión de trabajo y tomaron protesta al Comité Ciudadano de Seguimiento a la Construcción del Hospital General de Zona en Guanajuato. Además, el director general de PRODEMEX, Antonio Boullosa, y el titular de la Unidad de Infraestructura, Proyectos Especiales y Cartera de Inversión del IMSS, Ramón Aguirre Díaz, expusieron los avances para la operatividad de la obra.   Además, autoridades del IMSS y del gobierno del estado realizaron el corte de listón del área del Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (ONCOCREAN) de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Gineco-Pediatría No. 48, inauguró el resonador magnético con inteligencia artificial -primero de su tipo en todo el Continente- y la…

Leer más

Inauguran sala Antonio González

Exposición ‘En Vilo’ cuenta con 22 obras del pintor irapuatense · Hasta el 28 de febrero en el Museo Salvador Almaraz   Irapuato, Gto. 18 de enero del 2024.- Para dar continuidad al proyecto de Coexistencias que busca fortalecer la identidad y exaltar el talento de las y los irapuatenses, en el Museo Salvador Almaraz, autoridades municipales inauguraron la sala Antonio González, en honor al artista plástico fresero, quien es un orgullo para la ciudad.   Lorena Alfaro García, presidenta municipal, invitó a la población a visitar el recinto y la sala en honor al pintor irapuatense, en donde se podrán conocer sus obras a través de la exposición ‘En Vilo’, que permanecerá hasta el 28 de febrero, con 22 piezas del maestro González, quien durante su trayectoria fue conocido por su estilo propio, denominado por la crítica como “Gonzaliztica”.   “Irapuato no sería lo mismo sin Antonio González, Irapuato no sería lo mismo sin ese legado que nos han dejado tantos hombres y mujeres a quienes les merecemos respeto, a quienes merecemos honrar y darles un espacio que nos permita recordar todo lo que nos han dado”, mencionó.   Enrique González, hijo del maestro Antonio, agradeció este homenaje en memoria de su padre, pues fue un hombre siempre orgulloso de su tierra, libre, sin distinciones ni prejuicios, que inspiró a muchos a dedicar su vida al arte.   “Hace 11 años celebrábamos en casa el que fuera su último cumpleaños, hoy a 97 años de su natalicio, celebremos juntos, disfrutemos y revivamos al maestro, al charro, a Antonio, conozcamos un poco de lo que existía en su mente, lo que veía a través de sus ojos y, con trazos precisos y una exquisita técnica, nos dejó como legado a todos los irapuatenses”, concluyó.   Gloria Cano de la Fuente, directora del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR), explicó que en cultural lo mejor está por venir y destacó que la sala de Antonio González, se suma a las ya existentes en homenaje a otros grandes talentos irapuatenses, como Federico Ramos, María Esquerra, Raúl Zarate, en el Museo Salvador Almaraz

Leer más

Inauguran tercera expansión de Suminoe

La empresa de origen japonés, es del sector textil para la industria automotriz. · Se dedicará a la producción de tapetes, alfombras y piel sintética para Honda, Mazda, entre otras.   Irapuato, Gto., a 11 de diciembre del 2023.- Con una inversión de 19 millones de dólares y la generación de 150 empleos, se inauguró la tercera expansión de la empresas textil para la industria automotriz Suminoe.   En la administración del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo se han consolidado 142 proyectos de inversión por un capital superior a los 7 mil millones de dólares y la generación de 57 mil 663 empleos directos.   Durante el evento, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) Ramón Alfaro Gómez resaltó que esta ampliación es resultado de la gira de atracción de inversiones del Gobernador al país asiático en junio del presente año.   “Quisiera destacar algunos aspectos relevantes, el primero es que esta inauguración es producto de la confianza y de la visita de atracción de inversiones que tuvimos el pasado mes de junio y que viene a confinar la confianza en Guanajuato”, dijo.   Alfaro Gómez además resaltó la diversificación que se da con la llegada de firmas internacionales de sectores complementarios y refrendó el compromiso para darle continuidad a los proyectos para que continúen la expansión de sus operaciones.   Se estima que la planta inicie operaciones para el primer trimestre del 2024 y se dedicará a la producción de tapetes, alfombras y piel sintética para las armadoras: Honda, Mazda, Nissan, entre otras.   En representación de la Presidenta Municipal de Irapuato Lorena del Carmen Alfaro García, asistió el Secretario del Ayuntamiento Rodolfo Gómez Cervantes, además del Presidente de Suminoe Japón, Teppei Nagata, el CEO Kazuaki Suwa, Hiroko Toyama, Directora regional del Bajío de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México y Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria Automotriz y Autopartes, Víctor Manuel Jasso.

Leer más