Apoya SMAOT a contener incendio en sitio de disposición final de Apaseo El Grande

Y mantiene monitoreo de la calidad del aire Apaseo El Grande, Guanajuato, 6 de abril 2024.- En un esfuerzo conjunto por salvaguardar el entorno y la salud de la población, la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) apoya para controlar el incendio en el sitio de disposición final de Apaseo El Grande, además de mantener una estrecha vigilancia en la calidad del aire. En visita al sitio, personal de la secretaría brindó asesoría técnica a colaboradores de las áreas de Protección Civil, Bomberos y Servicios Públicos del municipio de Apaseo El Grande, respecto a pronósticos de vientos dominantes en la ubicación (velocidad, orientación y cambios), a fin de apoyar la ejecución del plan de contingencia. La SMAOT facilitó una motobomba y una pipa, que se suman a los esfuerzos de autoridades de Apaseo El Grande; de municipios vecinos como Apaseo El Alto, Celaya y Comonfort; dependencias estatales como la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT), la Coordinación Estatal de Protección Civil y la Secretaría de Salud de Guanajuato; así como un constante apoyo de la iniciativa privada, que también ha aportado maquinaria pesada, pipas y personal. Además, la SMAOT proporciona información en tiempo real, para mantener actualizada a la ciudadanía, a través del Sistema de Monitoreo de la calidad del Aire del Estado de Guanajuato (SIMEG) y el Subsistema Estatal de Información de Calidad del Aire (SEICA), en la siguiente página: https://smaot.guanajuato.gob.mx/sitio/seica/monitoreo/ Tras el incendio, se registraron concentraciones de partículas menores o iguales a 10 micrómetros (PM10) en el municipio de Celaya, donde se ubica la estación de monitoreo más próxima, presentándose episodios de calidad del aire Mala y Muy mala con nivel de riesgo asociado alto y muy alto (de acuerdo con lo establecido en el Índice Aire y Salud, establecido en la NOM-172-SEMARNAT-2023). Por lo anterior, se recomienda a la población tomar medidas de protección a su salud, como reducir las actividades físicas vigorosas al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, y asistir al médico en caso de presentar algún síntoma Para grupos sensibles como niños, adultos mayores, personas con deficiencias nutricionales, así como personas que realizan actividades en exteriores, ciclistas y trabajadores, se recomienda evitar actividades físicas, tanto moderadas como vigorosas al aire libre, ya que al hacer ejercicio se requiere más oxígeno y la frecuencia respiratoria aumenta, lo que genera una mayor exposición. A fin de prevenir futuros incidentes y mejorar la respuesta ante incendios en sitios de disposición final, la SMAOT continúa acompañando, asesorando y capacitando a los municipios involucrados a través del Grupo de Mejora Continua (GMC). Este grupo trabaja en la elaboración de planes de contingencia específicos para este tipo de situaciones. Es importante destacar que el Municipio de Apaseo El Grande cuenta con su propio plan de contingencia, desarrollado en colaboración con la SMAOT y en línea con la Guía para el control de incendios en vertederos de residuos sólidos, publicada por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), que puede encontrarse en la siguiente liga: https://www.gob.mx/cenapred/articulos/control-de-incendios-en-vertederos-de-residuos-solidos

Leer más

SSG recomienda acercarse a la unidad de salud en caso de síntomas por el incendio en Apaseo

Apaseo el Grande, Guanajuato, 5 abril de 2024.- El Sistema de Salud de Guanajuato hace un llamado a la población de la región de Apaseo El Grande en donde se ubica el incendio del basurero a que se acerque a recibir atención médica a su unidad de salud. Lo anterior en caso de presentar síntomas como náuseas, mareo, dolores de garganta para su valoración y atención. Las unidades médicas de primer nivel de atención disponibles en la zona son conocidas como UMAPS y CAISES. Las personas que cuenten con servicio médico en el IMSS, ISSSTE acérquense a sus unidades correspondientes. El Sistema de Salud pone al servicio de la población un directorio de las unidades médicas de la región, para recibir atención en caso de no contar con derechohabiencia al IMSS o ISSSTE; y en caso de contar con afiliación a estas dos últimas instituciones, acercarse a su unidad correspondiente. Ante la presencia de incendios en la zona: – Usa cubrebocas – Evita la exposición al aire libre durante mucho tiempo, el humo puede irritar los ojos. – Procura proteger a personas adultas mayores y a niñas. – El humo puede provocar tos y molestias en la garganta. – Mantén puertas y ventanas cerradas. El Sistema de Salud cuenta con las siguiente unidades medidas en la región del incendio

Leer más

Se mantienen trabajos para extinguir el incendio en la Sierra de Santa Rosa

Guanajuato, Gto., 29 de marzo de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informa que al momento las diversas brigadas mantienen la contención en su totalidad del avance del incendio registrado en la Sierra de Santa Rosa. Es importante subrayar que durante estos trabajos ninguna persona ha perdido la vida ni se han registrado daños personales. Este viernes por la madrugada se realizó la implementación de Centro de Operaciones en la Sierra de Santa Rosa de Lima con referencia la comunidad Cieneguilla Grande, bajo la estructura operacional de Sistema de Comando de Incidentes, considerando Coordinación a través de la instalación de Mando Unificado y la implementación de las secciones médica, seguridad, logística, información, comunicaciones, suministro de alimentación y soporte a las operaciones, entre otras. Por parte del Sistema Estatal la instalación de sistema de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia “C5i” el soporte técnico y operaciones del equipamiento de enlace satelital para cobertura de radiocomunicación y telefonía en el Centro de Operaciones. Posteriormente se realizó una reunión general de asignación de personal a las brigadas de combatientes para el combate, control y liquidación del incendio forestal, conformándose cuatro puntos de operaciones en la zona de CieneguillaLos Alisos, dentro de los municipios de Guanajuato, San Felipe y Dolores Hidalgo. Además, se realizó la dotación de alimentos al personal, con un total de 771 elementos en conformidad con el estado de fuerza establecido, consistente en alimento enlatado, energéticos e hidratación, se realiza la evaluación del polígono de atención y la evolución del incendio forestal. También, se realizó la revisión médica de personal combatientes previo al despliegue operativo a la línea de fuego, destacando que ninguna persona ha perdido la vida ni se han registrado daños personales. Finalmente, se proporcionó combustible a las unidades de traslado de personal combatiente de las instituciones, voluntarios, así como para monitoreo de las zonas del incendio. Hasta este momento, al realizar la evaluación del polígono de atención y la evolución del incendio forestal, se mantiene la contención en un 100%, controlado en un 65% y liquidado en un 60%. Principalmente el tipo de vegetación afectada es bosque de encino, pino, hojarasca y pastizal. CCSSG: 29/03/2024 Por parte de la Comisión Nacional Forestal, se considera un polígono de operaciones de 1 mil 845 hectáreas en relación con los puntos de calor, con un estimado de 500 hectáreas de afectación preliminar a considerar en la evaluación final que realizará en función a la información satelital. En estos trabajos de contención y extinción del incendio se encuentran participando la Secretaría de la Defensa Nacional, Coordinación Municipal de Protección Civil de Guanajuato, Brigada Rurales y Voluntarios. Adicionalmente, se mantendrá personal de coordinación con las brigadas de control y combate del incendio en la zona de Paredones, en el municipio de Dolores Hidalgo, Gto. Por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial se coordinará en las operaciones con la CONAFOR en la zona de prioridad en los límites con el municipio de San Felipe. También, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la Dirección General del Sistema del C5i, la Coordinación Municipal de Protección Civil de Guanajuato, Cuerpos de Bomberos de Guanajuato y Voluntarios

Leer más

El Gobernador del Estado asegura que no se escatimarán acciones para sofocar incendios en Sta. Rosa

«No escatimaremos en acciones para acabar pronto con este incendio que nos perjudica a todos”, dijo el Gobernador. La zona de riesgo se localiza en las inmediaciones de los poblados Cañada de la Virgen, Picones y Mesa de los Hernández, sin embargo, las llamas se han extendido a las inmediaciones de Dolores Hidalgo y San Felipe. Ya se estableció un polígono de acción y prevención de mil 769 hectáreas, donde se encuentran aproximadamente 500 ya devastadas por el fuego, que al parecer sucedió por un descuido humano. Se unificó un centro de mando, que se conforma por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil; la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del Estado; la Comisión Nacional Forestal y la Secretaría de la Defensa Nacional. Hasta el momento, en las acciones participan 130 elementos de las dependencias de emergencias, ya mencionadas, en 35 unidades, además de habitantes de la zona serrana. El Gobernador hizo un llamado a la población a tener prudencia y abstenerse de ir a la Sierra de Santa Rosa de día de campo, pero sobre todo, a no encender fogatas. “Esperemos que este incendio quede controlado de cinco a siete días; les pedimos que manden apoyos y tengan prudencia en estos días de asueto”. “Todo el apoyo desde el Estado de Guanajuato, no nos detendremos ante esta necesidad; estamos para sumarnos y estamos muy orgullosos de ustedes”, dijo el Gobernador. En la zona de emergencia estuvieron presentes la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano; el Secretario de Seguridad Pública, Álvar Cabeza de Vaca Appendini; el Coordinador Estatal de Protección Civil de Guanajuato, Luis Antonio Güereca Pérez y la Diputada Local Lilia Margarita Rionda Salas. Por su parte, la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), llama a la ciudadanía a donar víveres que serán destinados a quienes atienden el incendio. Se requieren alimentos enlatados como atún, sardinas, galletas, barras energéticas, mayonesa, chocolate, pan, frutas de mano, sueros y agua embotellada; además de herramientas como palas, picos y rastrillos de tierra. Los centros de acopio y distribución autorizados se encuentran en el Centro de Atención a Visitantes Las Palomas en la Cuenca de la Esperanza, las 24 horas. Mientras que en la Capital del Estado está disponible las oficinas de la SMAOT en el Conjunto Administrativo Pozuelos, de 8:30 a 16:30 horas.

Leer más

Incendio en la Sierra de Santa Rosa

Guanajuato, Gto.- Desde ayer domingo se registraron dos incendios en la sierra de Santa Rosa, una carne asada y un horno de carbón, fueron la causa de estos dos siniestros registrados en dos comunidades. El primero se registró en la comunidad de Quinteros poco después del mediodía del domingo, cerca de tres hectáreas se vieron afectadas por el fuego de acuerdo a la información proporcionada por elementos del Heróico Cuerpo de Bomberos Voluntarios A.C. de Pozuelos. De acuerdo a Protección Civil Municipal el fuego se registró por una brasa suelta en una carne asada que fue preparada por propietarios de las cabañas. Casi a la misma hora se registró otro incendio cerca de la comunidad La Cieneguilla y San Bartolo causado por un horno de carbón que se desprendió el cual se prolongó hasta este lunes.

Leer más

SMAOT informa sobre incendio en Sierra de Lobos

En atención al incendio registrado en el Área Natural Protegida (ANP) Sierra de Lobos se informa: El día 24 de marzo aproximadamente a las 15:30 horas, se recibió un reporte ciudadano de un incendio en el municipio de León dentro del ANP Sierra de Lobos a la altura del kilómetro 4.5 carretera León-San Felipe. Al lugar arribaron en primera instancia, el guardabosque de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) y 4 elementos del Cuerpo de Bomberos de León para el inicio de trabajos de combate directo. Bomberos solicitó el apoyo para la incorporación de más elementos debido a la dirección y fuerza del viento. Se integraron más personal de Cuerpo de Bomberos , Protección Civil (PC) de León y voluntarios del rancho Mesa de la Virgen. El evento se reportó controlado y liquidado al 100% por parte de PC de León a las 23:35 horas del 24 de marzo. La SMAOT apoyó a través del guardabosque de la ANP directamente en sitio, y permaneciendo en constante comunicación con el Cuerpo de Bomberos y vecinos del rancho para el monitoreo. Lo anterior conforme a lo establecido en el Protocolo de Actuación avalado por el Comité Estatal del Manejo del fuego y su Grupo Directivo establecido en el Programa Estatal de Manejo del Fuego y normado por la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable. El 25 de marzo, a las 08:00 horas, por parte del guardabosque, se realizó monitoreo y supervisión en la zona afectada, detectando la reactivación del incendio en un frente, por lo cual procedió a avisar a Bomberos León. Al momento se estima un aproximado de 90 hectáreas afectadas, con la pérdida de vegetación en bosque de encino y selva baja caducifolia. La SMAOT a través del guardabosque está en coordinación con la Dirección de Medio Ambiente de León y con los propietarios de los predios de Mesa de la Virgen, brindando apoyo para atender esta reactivación de manera oportuna. A las 08:40 horas Bomberos de León reportó la movilización de la cuadrilla 7 y la movilización de voluntarios. A las 10:00 horas y en seguimiento a la reactivación del incendio en el municipio de León dentro del ANP Sierra de Lobos a la altura del kilómetro 4.5 carretera León-San Felipe, se informa lo siguiente respecto al Estado de Fuerza que combate el incendio: Total de combatientes, 40 elementos: · PC municipal: 16 elementos · Cuerpo de bomberos de León: 11 elementos · Voluntarios Mesa de la Virgen: 12 elementos · SMAOT y MA León: 1 guardabosque

Leer más

Continua el combate al incendio «Isla de San Pedro»

Actualización atención al incendio registrado en el paraje conocido como “Isla de San Pedro”, perteneciente a la Laguna de Yuriria: A las 09:00 horas y con humedad relativa del 51%, se reporta control y mitigación total del incendio. Después de un recorrido realizado por Protección Civil del municipio de Yuriria, se detectó que no existen puntos de calor activos en la zona incendiada. El municipio está programando un vuelo con dron para identificar con exactitud la superficie afectada. La ocurrencia de estos incendios se puede seguir presentando debido a que actualmente es la temporada de siembra de cultivos y se realizan quemas agrícolas por parte de las comunidades y ejidos aledaños a la laguna. La incidencia de incendios además se ve exacerbada por la sequía actual y el bajo nivel de agua de la presa. La Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) y los municipios por medio de las direcciones de ecología y Guardabosques de Yuriria y Valle de Santiago, han realizado una campaña de difusión sobre la prevención de quemas, a través de sus redes sociales, carteles informativos que se establecen en los principales puntos de reunión de las comunidades rurales y en reuniones con la población. Se recomienda a la población evitar explosión directa al humo y las partículas en suspensión. En caso de haber exposición cercana a la fuente de emisión de contaminantes próxima al incendio, se requiere el uso de cubrebocas y gafas protectores o mayor protección a quienes laboran controlando el fuego

Leer más

SMAOT atiende incendio en «Isla de San Pedro» perteneciente a la Laguna de Yuriria

En atención al incendio registrado en el paraje conocido como “Isla de San Pedro”, perteneciente a la Laguna de Yuriria se informa: La atención inició a las 12:00 horas del 22 de marzo y lidera la atención Protección Civil municipal, en conjunto con bomberos, la Dirección de Ecología, Obras públicas, Agua Potable y el Departamento de Movilidad, del municipio de Yuriria, apoyados por Bomberos del municipio de Uriangato. La Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) atiende el protocolo de atención y se encuentra en constante coordinación con el equipo de guardabosques, personal combatiente, así como con el Gobierno del Municipio de Yuriria. El incendio inició en la orilla del paraje conocido como “Isla de San Pedro” afectando lirio seco. Debido a los fuertes vientos se ha dificultado el control de este, el cual se ha extendido hasta la zona del Muelle. Al momento participan en la atención del incendio de 30 personas. La superficie afectada al corte de las 17:00h es de 60 a 70 hectáreas aproximadamente. Se cuantifica que se han quemado aproximadamente 40 a 70 hectáreas de lirio seco y Tular. Por las condiciones de viento, con rachas de 7 a 23km/h en dirección Noreste, dificultan la atención, extendiéndose a las zonas de Tular y carrizal, lo que torna más complicado las acciones de mitigación. De acuerdo con información compartida por Protección Civil Municipal, se estima que el control del incendió es de alrededor de 70%

Leer más

En llamas el penal de la Pila en San Luis Potosí

Durante esta mañana se reportó un fuerte incendio al interior del Penal de la Pila, en San Luis Potosí, una gran movilización de cuerpos de emergencia se está dando, al parecer habría dos guardias fallecidos y un reo. De acuerdo a una versión oficial preliminar fueron dos palmeras que se «quemaron» en el patio central del penal,fueron el origen del incendio sin embargo existe una versión muy fuerte en el sentido de que el siniestro lo provocaron los reos al parecer por malos tratos que les proporcionan y otra versión es que 52 reos iban a ser trasladados a centros penitenciarios de otros municipios de la entidad y esto provocó el rechazo y consecuentemente el incendio en el centro de reinserción social.

Leer más

Rescatan a familia de incendio en vivienda

Ponen a salvo a cinco integrantes de una familia · Exhortan a la población a revisar sus instalaciones eléctricas y de gas Irapuato, Gto., a 4 de enero de 2024.- Dos integrantes de la Dirección de Policía Municipal, lograron rescatar a cinco integrantes de una familia tras quedar atrapados en una vivienda en llamas.   Ambos elementos, acudieron al reporte generado durante la madrugada del pasado 2 de enero, a su arribo a la colonia Nuevo México se percataron que en el interior había personas pidiendo ayuda, al escucharlos no dudaron en ingresar, logrando poner a salvo a cinco personas.   Morelia León, Policía Municipal, expresó que cuando arribaron al sitio y, al percatarse de la situación decidió ingresar junto a su compañero Luis Valdés con el objetivo de poner a salvo a la familia y cumplir con su compromiso de proteger a la ciudadanía.   “Unos vecinos nos comentan que si hay gente adentro; entonces lo que hacemos es acercarnos, escucho a un menor gritando, pidiendo ayuda, que lo ayudemos; entonces en la desesperación de querer ayudar a la familia, mi compañero pues ingresamos”, enfatizó.   Morelia destacó que, les llena de satisfacción el haber salvado la vida a los integrantes de la familia, pese a en ese momento haber expuesto su integridad y la de su compañero.   Los elementos enfatizaron que, durante el apoyo, siempre existió la comunicación con las corporaciones de Bomberos y Protección Civil, para intercambiar información y activar los Protocolos de la Actuación.   Minutos después arribaron al sitio elementos de Bomberos quienes se encargaron de sofocar el incendio, mientras que, paramédicos de Protección Civil brindaron atención a los dos elementos de Policía tras presentar un ligero cuadro de intoxicación por el humo que aspiraron, ningún integrante de la familia, requirió atención médica.   La Secretaría de Seguridad Ciudadana exhorta a la ciudadanía a revisar y mantener en buen estado las instalaciones eléctricas, supervisar las condiciones de los cilindros de gas, debido a que, durante esta temporada de festividades, la coordinación de Protección Civil y de Bomberos atendió 23 incendios de ellos la gran mayoría en casa habitación, en los que se registraron personas lesionadas, pérdidas humanas y patrimoniales.

Leer más