Participa Irapuato en desfile conmemorativo a la Independencia de México

Festejos por el 215 aniversario de la Independencia · Conmemoran la toma de la Alhóndiga de Granaditas   Guanajuato, Gto.- 28 de septiembre de 2025.- Como cada año, Irapuato participó en los festejos por el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, acudiendo con un contingente encabezado por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, a Guanajuato Capital para marchar en conmemoración de la toma de la Alhóndiga de Granaditas.   Luego del desfile, la Presidenta de Irapuato expresó su alegría por volver a ser parte de esta celebración, destacando que durante septiembre la ciudad fresera contó con una amplia cartelera de actividades culturales y de convivencia, y que cerrar el mes con esta participación es un orgullo, además de una oportunidad para mantener viva la historia de México.   “Muy contenta de volver a participar en este desfile tan tradicional de la llegada a la toma de la Alhóndiga de Granaditas. Ya pasó toda la ruta por los municipios que llevaron a Don Miguel Hidalgo en su momento y pasaron por Irapuato, por Aldama, por La Calera; contentos de ser parte de esta gran tradición”, mencionó.   En el desfile participaron contingentes de los 46 municipios del estado, fuerzas de seguridad, instituciones educativas, bandas musicales y grupos de danza, que ofrecieron un espectáculo lleno de color y orgullo patrio. Las y los asistentes también pudieron disfrutar de pequeños recuerditos distintivos que representan a cada municipio participante.   Finalmente, Alfaro García destacó la importancia de participar en este evento para recordar a las y los héroes que nos dieron patria y libertad, así como para fortalecer el ejemplo de ser una sociedad participativa y orgullosa de sus raíces.

Leer más

Despiden Cabalgata por la Ruta de la Independencia

Refrendan compromiso con los valores patrios · Reconocen labor por preservar la memoria histórica   Irapuato Gto a 25 de septiembre del 2025.-En el marco de las celebraciones del mes patrio, autoridades municipales despidieron a los jinetes de la Cabalgata por la Ruta de la Independencia Nacional, con la entrega del fuego simbólico y los estandartes que acompañarán su recorrido.   Esta tradicional cabalgata conmemora los ideales de libertad, justicia e igualdad que impulsaron el movimiento independentista liderado por el Padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla. El evento busca reforzar el sentido cívico entre la población y mantener viva la historia de México.   Ezequiel Soto Martínez, delegado de la Cabalgata en Irapuato, destacó que desde hace más de cuatro décadas se honra este legado mediante el recorrido simbólico que sigue el mismo camino trazado por los insurgentes.   “Estamos recordando un hecho histórico trascendente: lograr la independencia y tener un gobierno propio. Ahora nos toca enriquecer ese legado y demostrar, con trabajo y educación, que somos dignos herederos de Hidalgo”, expresó.   Por su parte, la directora de Educación, Joyce Guerrero Barajas, resaltó la importancia de fomentar la participación ciudadana, en especial entre niñas, niños y jóvenes, para construir una sociedad más consciente, comprometida y solidaria. Asimismo, agradeció a la Cabalgata por mantener viva la memoria colectiva y promover la historia.   “Hoy despedimos a la tradicional cabalgata que recorre los caminos que alguna vez transitó el Ejército Insurgente durante la lucha por la Independencia; un recorrido que fue un acto valiente y decidido, que gracias a ustedes podemos recordar”, señaló.   Guerrero Barajas agradeció también la participación de las escuelas Ricardo Flores Magón, Instituto Pedro de Gante, Liceo Cervantino, preparatoria ISCEI, subrayando que su colaboración contribuye a sembrar valores cívicos en las nuevas generaciones y a fortalecer nuestras tradiciones como parte del legado histórico que define la identidad nacional.   Estas acciones forman parte del eje de atención ‘Tu Familia con Valores’, incluido en el Plan de Gobierno Municipal y en la estrategia Irapuato 27, que busca fortalecer la sana convivencia y el orgullo de ser irapuatense entre la población.

Leer más

Guanajuato celebra el 215 Aniversario de la Independencia con desfile cívico-militar

· El evento reunió a más de 40 instituciones educativas, fuerzas armadas, cuerpos de auxilio y jinetes.   · La conmemoración evocó la unidad y valentía del llamado de 1810 en la Cuna de la Libertad Nacional.     Dolores Hidalgo C.N.I., Gto. 16 de septiembre de 2025.- En el marco del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó el tradicional Desfile Cívico Militar en Dolores Hidalgo, Cuna de la Libertad Nacional.   “Hace 215 años en este suelo resonó la libertad a las voces de Hidalgo, Allende, Aldama, Abasolo y otros tantos héroes y heroínas. Se levantó el pueblo de Dolores años después de consumada la Independencia, comenzaron las celebraciones en Dolores Hidalgo, pero un 8000 1827 se hacía un desfile para conmemorar la libertad mexicana”, relato la historiadora de Dolores Hidalgo, Rocío Corona Azanza.   Por primera vez en 200 años como Estado libre y soberano, una Gobernadora encabezó las fiestas patrias en Guanajuato.   Para conmemorar el Aniversario de la lucha que nos dio Patria, la Mandataria Estatal caminó desde el Monumento a la Bandera hasta la zona centro, junto a la Catedral, acompañando el arranque del desfile que congregó a miles de familias, estudiantes, autoridades y cuerpos de seguridad.   En el desfile participaron 2 mil 363 personas divididas en contingentes de más de 40 instituciones educativas del municipio, con escoltas, bandas de guerra y estudiantes; así como elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Seguridad Pública, Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja, agrupaciones de charros y asociaciones civiles, mostrando la unión de Guanajuato en torno al legado de libertad heredado por los héroes de la patria.   La ceremonia cívico-militar en Dolores Hidalgo evocó la fuerza del llamado de 1810, recordando que la Independencia es símbolo de unidad, justicia y valentía.   Durante el desfile, la Gobernadora estuvo acompañada por el Presidente Municipal de Dolores Hidalgo, Adrián Hernández Alejandri y su esposa Michelle Reyes Lucio, Presidenta del sistema DIF Municipal; el General de brigada Estado Mayor, Gabriel Martínez García de la 16va zona militar; el General de Brigada, Estado Mayor, Juan Manríquez Moreno, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Guanajuato y Martín Morales Hernández, Delegado del Centro Nacional de Inteligencia, Farid Ramírez Prado, representante de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México.   Además de integrantes del Gabinete legal y ampliado del Gobierno de la Gente, así como funcionarios municipales y sociedad civil.

Leer más

189 mil personas disfrutaron en paz el Grito de Independencia en los 46 municipios

Por primera vez, los festejos en Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional (C.I.N.) fueron encabezados por una mujer gobernadora, Libia Dennise García. En Dolores Hidalgo acudieron más de 25 mil personas a disfrutar del evento. Un total de 2 mil 100 policías de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) fueron desplegados en un operativo con resultados favorables. Ningún evento fue suspendido. Guanajuato, Gto., a 16 de septiembre de 2025.- Más de 189 mil personas en los 46 municipios de Guanajuato celebraron con orgullo y tranquilidad las ceremonias del Grito de Independencia, al lograr saldo blanco durante los festejos. Ningún evento fue suspendido, según informó la Secretaría de Seguridad y Paz. Para lograr este objetivo se desplegó un operativo con 2 mil 100 policías de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), distribuidos a lo largo y ancho de Guanajuato, quienes trabajaron en plena coordinación con autoridades federales y municipales. En esta ocasión y por primera vez, la ceremonia del Grito en Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional (C.I.N.), fue encabezada por una mujer gobernadora, Libia Dennise García. El evento en el Jardín Principal reunió a 25 mil asistentes y contó con la presentación artística de Los Tigres del Norte.

Leer más

Pénjamo vivió con orgullo y emoción el Grito de Independencia

Pénjamo, Gto.- La noche de este lunes, Pénjamo se vistió de fiesta patria. La presidenta municipal Yozajamby Molina encabezó las celebraciones del Grito de Independencia en la localidad de Santa Ana Pacueco y en la cabecera municipal, acompañada por el Secretario del Ayuntamiento, Christian Tejeda, así como por las y los integrantes del H. Ayuntamiento. En Santa Ana Pacueco, el encuentro se realizó en el bulevar Padre Hidalgo, donde cientos de familias se reunieron para escuchar las arengas y vivir juntos el encendido del fuego patrio, símbolo de unidad y esperanza. El eco de los ¡Vivas! llenó el ambiente, recordando que la Independencia no solo pertenece al pasado, sino que sigue siendo un compromiso vivo en el presente. Más tarde, en la ciudad de Pénjamo, ni la lluvia detuvo a los ciudadanos que acudieron al jardín principal Ana María Gallega. Fueron alumnos de la Escuela de Nivel Medio Superior quienes trasladaron el fuego simbólico desde la cuna de la Independencia, Dolores Hidalgo, hasta el corazón del municipio, reforzando con este acto la unión entre generaciones en torno a la historia de México. La presidenta municipal, junto a los regidores Shahairy Cerda Lemus, Rolando Flores Ayala, Katia Susana Alvarado Hernández, Jennifer Alatorre Berumen, Leticia Arroyo Rodríguez, Luis Alberto Reyes Valle, Daisy Lizbeth Villalobos Magaña, Francisco Javier Pérez Cervantes y José Eduardo Martín Rojo, encabezó la ceremonia solemne del Grito. Desde el kiosco del jardín principal, la presidenta Yozajamby Molina pronunció las arengas que, más allá de ser un protocolo, representan un homenaje a los héroes que forjaron la libertad y un llamado a la unidad, al amor por la patria y al orgullo de ser mexicanos. Con esta celebración, Pénjamo recordó que el Grito de Independencia es mucho más que un acto cívico: es la voz de un pueblo que sigue vivo, fuerte y esperanzado en el futuro, guiado por la convicción de honrar sus raíces y construir cada día un municipio y un país más justo y libre.

Leer más

Da Gobernadora el tradicional Grito de la Independencia, en Dolores Hidalgo.

· Libia Dennise encabezó un momento histórico, por primera vez el Grito de Independencia fue dado por una Gobernadora en Guanajuato.   · “Vivan las mujeres que siguen construyendo la Patria”, dijo la Gobernadora desde el atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de Dolores.   Dolores Hidalgo C.I.N., Gto La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la ceremonia del 215 Aniversario del Grito de la Independencia en la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores.   Libia Dennise, desde la puerta de la Parroquia de Dolores, rindió homenaje al inicio del movimiento Insurgente y evocó el llamado de Don Miguel Hidalgo y Costilla para levantarse en armas, aquella madrugada del 16 de septiembre de 1810.   En el atrio de la Parroquia, la Gobernadora hizo zona sonar la campana de Dolores y lanzó la arenga del Grito de la Independencia:   “¡Mexicanas y Mexicanos! ¡Vivan los héroes y las heroínas que nos dieron Patria y Libertad! ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva José María Morelos y Pavón! ¡Viva Leona Vicario! ¡Viva Ignacio Allende! ¡Viva Tomasa Estevez! ¡Viva Juan Aldama y Vicente Guerrero!.   “¡Viva Gertrudis Armendáriz y Manuela Taboada! ¡Viva María Josefa Marmolejo y María Ignacia Rodríguez! ¡Vivan las Mujeres Insurgentes de Pénjamo! ¡Vivan las Mujeres que siguen construyendo la Patria! ¡Viva Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional! ¡Viva Guanajuato! ¡Viva México! ¡Viva México!”, gritó la Gobernadora.   Luego del Grito, la Mandataria Estatal ondeó la Bandera y repicó la campana. Acto seguido se entonó el Himno Nacional; y la Gobernadora entregó la Bandera a la Escolta Militar para su resguardo.   Para finalizar, se dio paso al espectáculo de fuegos pirotécnicos y drones, acompañados con música de José Alfredo Jiménez.   La Gobernadora en esta ceremonia estuvo acompañada por el Presidente del DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza; el Presidente Municipal de Dolores Hidalgo, Adrián Hernández Alejandri; la Presidenta del Congreso del Estado, la diputada Plásida Calzada Velázquez; y el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Héctor Tinajero Muñoz.   Cabalgata por la Ruta de la Independencia Nacional   Libia Dennise también encabezó la ceremonia de arranque y recepción de la Cabalgata por la Ruta de la Independencia Nacional, que realizará el recorrido que hizo Don Miguel Hidalgo y Costilla, desde el pueblo de Dolores a la ciudad de Guanajuato, para tomar la Alhóndiga de Granaditas.   “Que esa lucha libertaria que hoy honramos nos inspire hoy más que nunca a seguir trabajando, entendiendo que no basta el esfuerzo de un solo hombre o de una sola mujer, que cuando vamos juntos, que cuando trabajamos en equipo, cuando somos solidarios, grandes cosas suceden”, dijo la Mandataria Estatal.   “Este país no necesita divisiones, este país no necesita confrontaciones, no necesita polarizaciones, hoy requiere que nos reconozcamos mexicanas y mexicanos, herederos de esta gran lucha de bienestar, que asumamos el papel histórico que le toca a nuestra generación, pongamos manos a la obra y dejemos atrás lo pretextos y construyamos un mejor México y un mejor Guanajuato para las futuras generaciones”, agregó en su mensaje durante la recepción de la Cabalgata.

Leer más

Fortalecen independencia de mujeres irapuatenses

Impulsan habilidades y desarrollo · Promueven independencia económica con talleres   Irapuato Gto a 23 de junio del 2025.-Con el objetivo de fomentar la independencia de las mujeres y ayudarlas a desarrollar nuevas habilidades, el Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (Inmira), en coordinación con el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), ofrece talleres gratuitos.   En esta ocasión, mujeres en situación de vulnerabilidad fueron atendidas por el Inmira y canalizadas al IECA, donde podrán capacitarse en áreas como belleza, marketing digital y elaboración de dulces; actividades que, más adelante, podrían representar una fuente de ingresos económicos.   Georgina Aboytes Guerrero, directora del Inmira, destacó que el instituto mantiene un convenio con el IECA y señaló que las mujeres interesadas en sumarse a estas capacitaciones pueden acercarse a las oficinas del Inmira, ubicadas en Francisco Sarabia #1066, Prolongación La Moderna.   “El objetivo es empoderar a las mujeres, capacitarlas para un oficio o una labor. Nosotros les brindamos estas herramientas para que puedan ser independientes económicamente”, recordó.   Los cursos tienen una duración total de 24 horas, divididas en sesiones de tres horas por semana. Al finalizar, las participantes recibirán una certificación oficial que avala que cuentan con los conocimientos necesarios para desempeñarse en el oficio aprendido.   Estas acciones, que fortalecen la economía de las familias del municipio y contribuyen a romper ciclos de violencia, forman parte del eje de atención “Tu Economía Local”, incluido en el Programa de Gobierno Municipal, dentro de la Administración encabezada por la presidenta Lorena Alfaro García.

Leer más

Ofrecen servicios en colonia Independencia

Llegan servicios gratuitos para todos · Ofrecen atención médica y dental gratuita Irapuato Gto.- La Brigada de Servicios DIF, visitó a las familias de la colonia Independencia para que tuvieran acceso a servicios y orientación sin desplazarse. En esta edición, se llevaron a la zona orientación sobre los servicios y trámites que ofrecen todas las dependencias municipales, atención médica y dental gratuita, servicios de esterilización de mascotas, examen de la vista y lentes a bajo costo apoyos sociales y más. Ma. de los Ángeles Daniel Gutiérrez, agradeció a la presidenta por acercar estos servicios para que todos y todas no tengan que trasladarse, además reciben atención de calidad personalizada. “Mucha gente se está incorporando y eso es lo bueno, porque hay mucha gente que no sabía, que está ignorante de todo esto y ya empieza a saber los servicios y todo lo que se ofrece aquí con las personas que están viniendo a apoyar a la comunidad”, destacó. Lorena Alfaro García presidenta municipal de Irapuato, señaló que la propiedad de su Gobierno es que nadie se quede atrás, por eso siempre se visitan colonias y comunidades del municipio, para facilitar el acceso a servicios. “Las brigadas con unidad las hacemos en las colonias y en las comunidades con un propósito bien claro, el primero es generar cercanía, porque hay que salir a la calle a escuchar a la gente y saber que problemas tienen en colonias para ponernos a chambear y trabajar en equipo”, señaló. Las Brigadas con Unidad, las impulsa el Gobierno Municipal a través del Sistema DIF Municipal, que encabeza Valeria Alfaro; desde hace tres años se apoya a las familias con muchos servicios y orientaciones, medicas, jurídicas, entre otras

Leer más

Realizan Desfile en conmemoración del inicio de Independencia

Participan más de 37 contingentes ● Disfruta ciudadanía de tradicional desfile Cívico Militar Irapuato, Gto. 16 de septiembre del 2024.- Para conmemorar el Aniversario 214 del inicio de la Independencia de México, se realizó el Desfile Cívico Militar, el cual contó con la participación de más de 37 contingentes, los cuáles recorrieron algunas de las principales calles de la ciudad. El desfile inició a las 9:30 de la mañana, con la participación de personal militar, Policía Municipal, Bomberos, Protección Civil, Tránsito Municipal, además de instituciones educativas de nivel primaria, el Bachillerato Bivalente Militarizado, Liceo Cervantino, el Pentathlón, la Asociación de Cabalgadores de Irapuato, los 33 Cabalgadores de Cristo Rey, la Asociación de Charros Ignacio León Ornelas y la Cruz Roja Mexicana. El desfile de Independencia fue presenciado por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, junto al General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Laureano Carrillo Rodríguez, comandante de la Fuerza de Tarea de XII Región Militar, el Coronel de Arma Blindada Diplomado de Estado Mayor, Marco Antonio Ramírez Tenorio, comandante del 8vo Regimiento Blindado de Reconocimiento. Así como con representantes de la Secretaría de Educación del Estado de Guanajuato, autoridades del Pentathón Deportivo Militarizado, integrantes del Ayuntamiento y Direcciones Generales. Durante el desfile la Banda Municipal armonizó con diversas melodías el andar de los contingentes. Por parte de la 16/a. Zona Militar, se contó con la participación de: ● Seis camiones con 30 elementos ● Dos camionetas con binomios caninos ● Un camión con 30 integrantes del Servicio Militar Nacional.

Leer más

Da Gobernador el Grito de Independencia en Dolores Hidalgo.

Vivan los Héroes que nos dieron Patria y Libertad!”, dijo Rodríguez Vallejo desde el atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores. Dolores Hidalgo C.I.N., Gto. 15 de septiembre de 2024.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia del 214 aniversario del Grito de Independencia en la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores. El Mandatario Estatal, desde la puerta de la Parroquia de Dolores, rindió homenaje al inicio del movimiento Insurgente y evocó el llamado de Don Miguel Hidalgo y Costilla para levantarse en armas, aquella madrugada del 16 de septiembre de 1810. En el atrio de la Parroquia, el Gobernador hizo sonar la campana de Dolores y lanzó la arenga del Grito de Independencia. “¡Mexicanos!, ¡Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad! ¡Viva Hidalgo! ¡Viva Morelos! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva Allende! ¡Viva Aldama! ¡Vivan los jóvenes que luchan por México! ¡Viva Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional! ¡Viva Guanajuato! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”, gritó el Gobernador. Luego del Grito, el Mandatario Estatal ondeó la Bandera y repicó la campana. Acto seguido se entonó el Himno Nacional y el Gobernador entregó la Bandera a la Escolta de Militar para su resguardo. Para finalizar, se dio paso al espectáculo de fuegos pirotécnicos con música de José Alfredo Jiménez. Posteriormente, Rodríguez Vallejo se trasladó al Museo de la Independencia donde liberó simbólicamente a los presos. El Gobernador en esta ceremonia estuvo acompañado por la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano; el Presidente Municipal de Dolores Hidalgo, Adrián Hernández Alejandri; así como el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Francisco Javier Zubia González, Comandante de la 16va Zona Militar; el Presidente del Congreso del Estado de Guanajuato, Bricio Balderas Álvarez; y el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Héctor Tinajero Muñoz. Entrega Gobernador el Asta Bandera Monumental Como parte de la Conmemoración del 214 Aniversario del Grito de la Independencia, el Gobernador entregó el Asta Bandera Monumental que se ubica en el atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores. “Hoy estamos entregando al heroico pueblo de Dolores Hidalgo, una asta bandera monumental como legado de nuestro gobierno y como símbolo de unidad y de amor a nuestra Patria. “Este legado se suma al Decreto Gubernativo que en su momento publicamos para nombrar a la ceremonia del Grito de Dolores, con todos sus componentes, como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Guanajuato en 2021”, dijo el Ejecutivo Estatal. El Gobernador también encabezó la ceremonia de recepción de la Cabalgata por la Ruta de la Independencia Nacional, que realizará el recorrido que hizo el cura Don Miguel Hidalgo y Costilla, desde el pueblo de Dolores a la ciudad de Guanajuato, para tomar la Alhóndiga de Granaditas. “En esta celebración del inicio de nuestra Independencia, reafirmemos el compromiso con México, en el día más importante de nuestro calendario cívico, reafirmemos nuestro amor por México, por la libertad, la justicia y la democracia”, dijo el Gobernador quien encendió el pebetero con el Fuego Simbólico por la Libertad para continuar con los festejos patrios.

Leer más