Presenta INE Guanajuato avance de participación en la Consulta Infantil y Juvenil 2024

En el marco de la Consulta Infantil y Juvenil (CIJ) 2024 que se desarrolla durante todo el mes de noviembre, el Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato presentó el avance de participación de este ejercicio democrático. Durante la tercera reunión del Grupo Coordinador Interinstitucional de la CIJ 2024, la Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Cecilia Maldonado Reyes informó que, al corte más reciente 341 mil 405 niñas, niños y adolescentes de la entidad han emitido su opinión sobre los temas: la seguridad y los espacios comunitarios; el cuidado del medio ambiente y de los animales; y la prevención de adicciones. Recordó que las infancias y adolescencias entre 3 y 17 años podrán participar ingresando a la página de internet: https://consultainfantilyjuvenil-participacion.ine.mx./, o bien en las 3 mil 104 casillas instaladas en centros escolares, espacios públicos y en las oficinas de las 15 Juntas Distritales Ejecutivas del INE, Módulos de Atención Ciudadana e instituciones aliadas. Detalló que en estas casillas la participación puede ser con boletas digitales, con apoyo de equipos de cómputo y dispositivos móviles, o bien, con boletas impresas. Por su parte, el Vocal Ejecutivo, Jaime Juárez Jasso celebró este avance de participación y confió en que se llegará a la meta que se propuso al inicio de este ejercicio, el cual busca registrar casi medio millón de opiniones. De igual manera, reconoció y agradeció la colaboración de las instituciones aliadas al señalar que su compromiso con las infancias y adolescencias se hace patente en esta Consulta. Las y los representantes de las dependencias que integran el Grupo Coordinador Interinstitucional coincidieron en redoblar los esfuerzos para que en lo que resta del mes no solo se llegue a la meta, sino que rebase con el propósito de escuchar todas las voces de niñas, niños y adolescentes de Guanajuato. -o0o-

Leer más

Inicia INE Guanajuato Consulta Infantil y Juvenil 2024

Con el objetivo de promover el voto y coadyuvar a la difusión de la educación cívica y la cultura democrática, el Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato pone en marcha la Consulta Infantil y Juvenil 2024. Durante todo noviembre, el INE recabará la opinión de niñas, niños y adolescentes sobre temas de convivencia, para que sean atendidas por la sociedad, el gobierno y las instituciones. En esta ocasión, ellas y ellos podrán manifestar sus ideas en temas de la seguridad y los espacios comunitarios; el cuidado del medio ambiente y de los animales; y la prevención de adicciones. Podrán emitir su opinión las infancias y adolescencias entre 3 y 17 años ingresando a la página de internet: consultainfantilyjuvenil-participación.ine.mx También podrán participar en las 2 mil 883 casillas instaladas en centros escolares, espacios públicos y en las oficinas de las 15 Juntas Distritales Ejecutivas del INE, Módulos de Atención Ciudadana e instituciones aliadas. Cabe mencionar que este número podrá incrementarse todavía hasta el 30 de noviembre. En estas casillas se podrá participar con boletas digitales, con apoyo de equipos de cómputo y dispositivos móviles, o bien, con boletas impresas. En esta décima edición de la Consulta, se espera una participación de medio millón niñas, niños y adolescentes en toda la entidad. Para conocer la ubicación de las casillas, las boletas digitales y toda la información relacionada a la Consulta Infantil y Juvenil 2024 se recomienda consultar: https://ine.mx/consulta-infantil-y-juvenil-2024/

Leer más

Impulsa INE Guanajuato y CECyTEG participación de estudiantes en la Consulta Infantil y Juvenil 2024

Con el objetivo de fortalecer los vínculos de colaboración y coordinación entre el Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTEG), el Vocal Ejecutivo, Jaime Juárez Jasso se reunió con la Directora General, Esther Angélica Medina Romero. El Vocal Ejecutivo destacó que este encuentro sirve para impulsar diversas actividades de cultura cívica y democrática con el propósito de construir ciudadanía desde las infancias y juventudes. Indicó que en el marco de la Consulta Infantil y Juvenil (CIJ) 2024, el CECyTEG se convierte en un aliado estratégico para conocer lo que piensan las y los estudiantes de este nivel educativo a fin de diseñar políticas públicas que puedan contribuir al mejoramiento de su entorno y con ello, garantizar sus derechos. “Para el INE es muy grato este acercamiento; que esta colaboración institucional redunde en grandes beneficios para la juventud guanajuatense”, añadió. Por su parte, la Directora General celebró esta reunión al subrayar que el CECyTEG se suma a estos programas de formación ciudadana y detalló que promoverán este ejercicio de participación en los 56 planteles de los 40 municipios del estado donde se tiene presencia con una matrícula de 41 mil estudiantes aproximadamente. “Hoy queremos trabajar de la mano para que logremos que más jóvenes sean conscientes de su participación; tenemos una Gobernadora y un Secretario de Educación que son promotores fieles a que existan estas puertas abiertas para la conciencia democrática y la participación ciudadana”, puntualizó. Consulta Infantil y Juvenil 2024 La Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Cecilia Maldonado Reyes agregó que la CIJ se llevará a cabo durante todo el mes de noviembre y se trata de la décima edición de este ejercicio que tiene como propósito generar un espacio de participación y reflexión en el que niñas, niños y adolescentes ejerzan su derecho a expresarse sobre temas de su vida cotidiana. Mencionó que las infancias y las juventudes de cuatro grupos de edad (3 a 5 años, 6 a 9 años, 10 a 13 años y, 14 y 17 años) podrán opinar sobre: La seguridad

Leer más

Continuará INE con la organización del Proceso Electoral Extraordinario del PJF 2024-2025

Resolución establece que es constitucionalmente inviable suspender la realización de los procedimientos electorales a cargo del INE Luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó por mayoría de votos la resolución que declara procedente la acción declarativa solicitada por el Instituto Nacional Electoral (INE) y determina que es constitucionalmente inviable suspender actos que se relacionan con el desarrollo de los procedimientos electorales a cargo de esta autoridad, respecto del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, el Instituto informa que acatará lo resuelto por el TEPJF. Cabe mencionar que la resolución del Magistrado Ponente Felipe de la Mata Pizaña establece que es procedente la acción declarativa solicitada por el INE, mediante la cual pidió emitir un pronunciamiento tendente a garantizar el cumplimiento de las funciones a cargo del INE, por lo que es constitucionalmente inviable suspender la realización de los procedimientos electorales. Es decir, que la organización del PEEPJF 2024-2025 debe continuar. Asimismo, la resolución señala que no es materia de pronunciamiento ni de litis la validez, legalidad o eficacia de las actuaciones o resoluciones de suspensión emitidas por diversos jueces de amparo, por lo que esas determinaciones quedan intocadas en la sentencia. Esta resolución trae claridad y certeza para que el INE cumpla con su función estatal de organizar elecciones y garantizar los derechos políticos electorales de las y los mexicanos. El INE reitera su respeto al marco constitucional y legal vigente, así como su compromiso con la organización de elecciones libres, auténticas y transparentes, por lo que seguirá trabajando -como lo ha hecho en las últimas décadas- para garantizar el ejercicio del voto a toda la ciudadanía mexicana.

Leer más

Realiza INE Guanajuato destrucción de listas nominales utilizados en la Jornada Electoral

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato a través de la Comisión Local de Vigilancia llevó a cabo la destrucción de 51 mil 88 cuadernillos de la Lista Nominal de Electores Definitiva con Fotografía (LNEDF) y la Lista Nominal de Electores Producto de Instancias Administrativas y Resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Lista Adicional) que fueron utilizados durante la Jornada Electoral del pasado 2 de junio. La Comisión Local de Vigilancia realizó la concentración estatal de las LNEDF y Listas Adicionales correspondientes a los tantos destinados a las representaciones partidistas y en su caso, a las otrora candidaturas independientes, así como el tanto que quedó de resguardo en los Consejos Distritales para posteriormente, revisar, trasladar y destruir dicho material. Lo anterior, de conformidad a los plazos y protocolos para la gestión de la Lista Nominal en los Procesos Electorales Locales y Federales 2023-2024, la destrucción se realizó en la empresa recicladora Kimberly Clark de México ubicada en el municipio de San Juan del Río, Querétaro. Este procedimiento garantiza un manejo adecuado y seguro de los documentos electorales, así como de los datos personales de la ciudadanía además se apega a la normativa vigente en materia ambiental, ya que el producto resultante es sometido a un proceso de reciclaje. La Vocal del Registro Federal de Electores, Verónica Fabiola González Gamiño en su calidad de Presidenta de la Comisión y la Vocal Secretaria, Yadira Marcela Sánchez Castellanos además de las representaciones de los partidos políticos verificaron el proceso de destrucción de estos cuadernillos en el empresa recicladora. Es importante señalar que los cuadernillos de las LNEDF y Listas Adicionales que utilizaron las y los funcionarios de casillas el día de la elección, continúan en resguardo de las Juntas Distritales Ejecutivas en virtud de que la información contenida en ellos está siendo objeto de diversos estudios muestrales y censales de participación ciudadana. -o0o-

Leer más

Implementará INE campaña anual intensa 2024

Del 2 al 30 de septiembre, se podrán hacer diversos trámites · Horario de atención de 8:00 a 15:00 horas Irapuato, Gto. 31 de agosto del 2024.- Del 2 al 30 de septiembre, el Instituto Nacional Electoral (INE) llevará a cabo la Campaña Anual Intensa 2024, a través de la cual las y los irapuatenses podrán realizar diversos trámites. Con esta campaña, se podrá solicitar la inscripción o reincorporación al Padrón Electoral, notificar su cambio de domicilio, corregir sus datos personales o de dirección, también, se podrá reponer la credencial para votar por extravío, robo o deterioro grave, así como solicitar su reemplazo por vigenci

Leer más

Fortalece INE Guanajuato colaboración interinstitucional con la Secretaría de Educación

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado entregó un reconocimiento institucional a la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) por su valiosa colaboración en las diversas actividades del Proceso Electoral Federal 2023-2024. El Vocal Ejecutivo, Jaime Juárez Jasso reconoció y agradeció el apoyo de la dependencia estatal para la instalación de las casillas el día de la Jornada Electoral y con ello, garantizar el derecho al voto de las y los guanajuatenses. Explicó que el 80 por ciento de las casillas que se instalaron el pasado 2 de junio se ubicaron en escuelas que administra la SEG y que además estos espacios también sirvieron como centros de capacitación para las y los funcionarios de las mesas directivas de casilla. “Ello nos permitió siempre brindar las mayores facilidades a la ciudadanía para que fuera a depositar su voto por el partido o candidatura de su preferencia; cumplimos una vez más en el Instituto Nacional Electoral con esta parte del Proceso Electoral y también somos conscientes que no podíamos hacerlo solos si no es con el apoyo de instituciones como la Secretaría de Educación; agradezco aquí al señor Secretario, toda la disposición que ha tenido siempre para con nosotros para coadyuvar en cumplimiento de estos derechos político-electorales de la ciudadanía”, enfatizó. Por su parte, el Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza destacó la participación de la dependencia en las pasadas elecciones a través de las escuelas como los principales centros de votación. De igual manera, refrendó el compromiso de colaboración con el Instituto para implementar actividades y programas que contribuyan a la formación cívica de niñas, niños y adolescentes. En ese sentido, Jaime Juárez Jasso anunció la implementación de diversos proyectos en el marco de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica 2024-2026 como el programa Club Mundos y, la Consulta Infantil y Juvenil 2024, por lo que aseguró que el trabajo en conjunto continuará en favor de la comunidad estudiantil con el objetivo de construir ciudadanía. Estuvieron presentes en este acto, Yadira Marcela Sánchez Castellanos, Vocal Secretaria; Verónica Fabiola González Gamiño, Vocal del Registro Federal de Electores; Cecilia Maldonado Reyes, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica y Mario Barbosa Ortega, Vocal de Organización Electoral además del funcionariado de la Secretaría de Educación.

Leer más

Llama INE Guanajuato a ciudadanía a renovar Credenciales 2023

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato hace un llamado a todas y todos aquellos ciudadanos cuya Credencial para Votar perdió vigencia el pasado 3 de junio a fin de que acudan a solicitar su renovación. La Vocal del Registro Federal de Electores, Verónica Fabiola González Gamiño detalló que, al corte más reciente, se tiene en la entidad un total de 79 mil 866 credenciales 2023, las cuales dejaron de ser válidas como identificación luego de la Jornada Electoral. Recordó que, en noviembre del año pasado, el Consejo General aprobó la ampliación de la vigencia de estas credenciales con el objetivo de salvaguardar los derechos político-electorales de las personas que por cualquier motivo no pudieran actualizarla, a fin de que no perdieran la posibilidad de votar el 2 de junio. Explicó que las y los ciudadanos que requieran actualizar su credencial pueden acudir al Módulo de Atención Ciudadana más cercano para solicitar su renovación, presentando en original, sin tachaduras ni enmendaduras: Acta de Nacimiento. Comprobante de domicilio no mayor a tres meses. Credencial con vigencia 2023 vencida. Para más información sobre la ubicación y horarios de los Módulos de Atención Ciudadana, la Vocal del Registro Federal de Electores recomendó visitar el portal de internet: https://ubicatumodulo.ine.mx/ y consultar las redes sociales en Facebook y X (antes Twitter) como @INEGuanajuato. -o0o-

Leer más

Llama INE Guanajuato a ciudadanía a renovar Credenciales 2023

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato hace un llamado a todas y todos aquellos ciudadanos cuya Credencial para Votar perdió vigencia el pasado 3 de junio a fin de que acudan a solicitar su renovación. La Vocal del Registro Federal de Electores, Verónica Fabiola González Gamiño detalló que, al corte más reciente, se tiene en la entidad un total de 79 mil 866 credenciales 2023, las cuales dejaron de ser válidas como identificación luego de la Jornada Electoral. Recordó que, en noviembre del año pasado, el Consejo General aprobó la ampliación de la vigencia de estas credenciales con el objetivo de salvaguardar los derechos político-electorales de las personas que por cualquier motivo no pudieran actualizarla, a fin de que no perdieran la posibilidad de votar el 2 de junio. Explicó que las y los ciudadanos que requieran actualizar su credencial pueden acudir al Módulo de Atención Ciudadana más cercano para solicitar su renovación, presentando en original, sin tachaduras ni enmendaduras: · Acta de Nacimiento. · Comprobante de domicilio no mayor a tres meses. · Credencial con vigencia 2023 vencida. Para más información sobre la ubicación y horarios de los Módulos de Atención Ciudadana, la Vocal del Registro Federal de Electores recomendó visitar el portal de internet: https://ubicatumodulo.ine.mx/ y consultar las redes sociales en Facebook y X (antes Twitter) como @INEGuanajuat

Leer más

Da IEEG cumplimiento a resoluciones del INE

• Se trata de resoluciones emitidas por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) en las que impusieron multas a partidos políticos. En sesión ordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEG) dio cumplimiento a resoluciones emitidas por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) en las que impusieron multas a partidos políticos. • Resolución INE/CG217/2024: Derivado de irregularidades encontradas en el dictamen consolidado de la revisión de los informes de ingresos y gastos de precampaña del Partido Acción Nacional, correspondientes al Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, se aplicará la sanción equivalente a 554 mil 806 pesos con 41 centavos. • Resolución INE/CG217/2024: Derivado de las irregularidades encontradas en el dictamen consolidado de la revisión de los informes de ingresos y gastos de precampaña de Movimiento Ciudadano, correspondientes al Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, se aplicará la sanción equivalente a 379 mil 459 pesos con 25 centavos. • Resolución INE/CG217/2024: De las irregularidades encontradas en el dictamen consolidado de la revisión de los informes de ingresos y gastos de precampaña de morena, correspondientes al Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, se aplicará la sanción equivalente a 59 mil 734 pesos con 55 centavos. Se presentan informes mensuales En diversos puntos del orden del día se presentaron diversos informes mensuales del Instituto.

Leer más