Los datos obtenidos en la CIJ 2024 servirán de insumo para diseñar mejores políticas públicas: INE Guanajuato

Los datos obtenidos en la CIJ 2024 servirán de insumo para diseñar mejores políticas públicas: INE Guanajuato   En el marco de la presentación de los Resultados de la Consulta Infantil y Juvenil (CIJ) 2024, la información recabada a través de boletas y hojas de expresión servirá de insumo para diseñar mejores políticas públicas que permitan trabajar de manera integral e interseccional a las instituciones para que puedan atender las demandas de este sector de la población.   La Consulta que se realizó durante todo el mes de noviembre de 2024 abordó los temas de la seguridad en los espacios comunitarios, el cuidado del medio ambiente y de los animales, así como la prevención de adicciones. En Guanajuato se registró una participación de 510 mil 754 de niñas, niños y adolescentes.   Entre los resultados más relevantes de la CIJ 2024, destacan las propuestas para mejorar la seguridad en la escuela, ya que 66.6 % de las y los participantes pidió mejorar las condiciones de los espacios e instalaciones (salones, baños, patios, etc.) y 50.5% de niñas y niños proponen respetar las preferencias, los gustos y las maneras de ser. Respecto de la comunidad, el 52.9% consideró que es importante que en las calles cuenten con luz que funcione.   Para tener seguridad en Internet, 50.9% de las niñas, niños y adolescentes pidieron difundir medidas de cuidado contra la violencia y el 54.7% del grupo de 14 a 17 plantean que se requiere informarles sobre los riesgos y cuidados a tomar en cuenta.   En cuanto al cuidado del medio ambiente, las propuestas para cuidar la naturaleza logran un consenso en los grupos de 3 a 5, 6 a 9 y 14 a 17 años, pues la sugerencia mayoritariamente elegida es el cuidado del agua, con porcentajes de 69.6, 67.6 y 66.9%, respectivamente. En el grupo de 10 a 13 años, 65.3% sugiere separar los residuos, reutilizar y reciclar para mejorar el medio ambiente.   Entre las propuestas para prevenir las adicciones, 69.2% asoció la prevención de adicciones con buena alimentación y 63.4% de quienes tienen entre 6 y 9 años plantearon que haya cariño, respeto y atención en el lugar donde viven y en su escuela.   Los resultados están a disposición de toda persona interesada en los temas de la CIJ 2024, de funcionarias y funcionarios públicos, representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, de organismos de derechos humanos, representantes de la academia, integrantes de organizaciones de la sociedad civil que trabajan con niñas, niños y adolescentes y de la sociedad en general, en el sitio web del Portal de Resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2024, https://resultados-cij2024.ine.mx/, donde además, se podrán realizar consultas sobre las opiniones y propuestas de las y los participantes según sus características sociodemográficas y/o ubicación geográfica.

Leer más

Fortalecen acciones para erradicar el trabajo infantil en Irapuato

Más de 360 recorridos realizados en lo que va del año. Niñas y niños deben crecer estudiando y soñando, no trabajando.   Irapuato, Gto. 22 de agosto del 2025- Personal del Sistema DIF en Irapuato refuerza la campaña ‘Mis Sueños No Están en un Crucero’, con el objetivo de prevenir y erradicar el trabajo infantil en zonas estratégicas de la ciudad, protegiendo los derechos de niñas, niños y adolescentes.   De enero a julio de 2025, se han realizado 366 recorridos de supervisión, superando la meta mensual de 80. Estas acciones abarcan 50 puntos establecidos, además de un punto adicional en el Centro Histórico.   Estas acciones son posibles gracias al trabajo del personal especializado del DIF Irapuato, que actúa con sensibilidad, firmeza y vocación de servicio para salvaguardar el bienestar y la integridad de la niñez irapuatense.   Las brigadas han realizado 36 recorridos de supervisión de forma transversal en zonas como restaurantes, bares, mercados, plazas y puntos de alta afluencia, incluyendo establecimientos como Mariscos Popeye’s, Donkey Papas, Plaza Murano, Cervecería Chapultepec y áreas del estadio Sergio León Chávez.   En coordinación con dependencias como Fiscalización, Mercados, Seguridad Pública, Coordinación de Centro Histórico y SIPPINA, se llevan a cabo recorridos especiales el último viernes de cada mes en horario nocturno, así como el último sábado del mes en mercados y el Centro Histórico durante el día.   Con estas acciones, el DIF Irapuato reafirma su compromiso de garantizar que la infancia de niñas, niños y adolescentes esté llena de aprendizajes, juegos y sueños, no de jornadas laborales.

Leer más

Presentan campaña para frenar el trabajo infantil

Presentan el programa ‘Mis sueños no están en un crucero’ · Actúa DIF Municipal para frenar el maltrato infantil Irapuato Gto a 18 de junio del 2025.-Para frenar el trabajo infantil en las calles, las autoridades municipales han puesto en marcha una serie de acciones a través del programa ‘Mis sueños no están en un crucero’, encabezado por el Sistema DIF Municipal. Estas acciones son parte de la política pública que impulsa la Administración, al poner a la persona al centro de toda actividad. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, recordó que Irapuato es una ciudad donde las familias deben apoyarse y cuidar a sus niñas y niños. Además, hizo un llamado a la comunidad para no dar dinero a menores que trabajan en la calle, pues así no contribuimos a mejorar su situación. “Si entre todos difundimos este mensaje y lo ponemos en práctica todos los días, estoy segura de que Irapuato será un ejemplo para erradicar el trabajo infantil en los cruceros”, dijo. Con el lema ‘Por tu moneda sigo en la calle, pero con tu acción puedo regresar a la escuela’, Valeria Alfaro García, presidenta de DIF Irapuato, destacó que los niños y niñas tienen grandes sueños y muchas ganas de salir adelante. Por ello, es importante evitar que trabajen desde pequeños. “No podemos acostumbrarnos ni justificar que los niños trabajen. Cada niño que trabaja está dejando de ser niño, está dejando de ir a la escuela y está poniendo en riesgo su salud, su seguridad y su futuro”, afirmó. En la presentación del programa, Alexis, un niño que trabajaba en la calle y cuya familia fue apoyada por el DIF Municipal, compartió su historia para motivar a la comunidad a sumarse a esta causa, para que todos los niños puedan volver a la escuela y cumplir sus sueños. Para facilitar las denuncias, se han colocado códigos QR en espacios públicos y comercios; se recuerda que la línea telefónica 072 está disponible las 24 horas, todos los días, para recibir reportes. Además, ya se han identificado casos de trabajo infantil que reciben seguimiento integral, con apoyo del área de Proximidad Ciudadana y el Centro de Atención a Víctimas, donde se ofrece atención psicológica y se trabaja para encontrar soluciones a los problemas económicos o sociales que enfrentan las familias. Estas acciones para fortalecer a las familias y proteger a niñas, niños y adolescentes forman parte del Programa de Gobierno Municipal, bajo el eje “Tu Familia con Valores:parte del Programa de Gobierno Municipal, bajo el eje “Tu Familia con Valores: Próspera, Unida y Responsable.”

Leer más

Trabaja gobierno de la gente para erradicar el embarazo infantil

– Fortalecen a los Grupos Municipales de Prevención de Embarazo Guanajuato, Gto., a 11 de junio de 2025.- Con la finalidad de contribuir a la erradicación del embarazo infantil y disminuir el embarazo en adolescentes, el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) sensibilizó a los Grupos Municipales de Prevención de Embarazo (GMPEA´s) sobre la conformación de planes de vida positivos en las infancias de Guanajuato. Estas capacitaciones buscan proporcionar alternativas a los Municipios para que desarrollen acciones y políticas públicas que permitan a las infancias y adolescencias de sus municipios proyectos de vida igualitarios y libres de violencias. A través de ponencias de las especialistas Jesica Pérez Limón y Saray Vieyra Vázquez, se destacó la importancia de que estos sectores de la población, mujeres y hombres, tomen decisiones informadas sobre su proyecto de vida en condiciones de igualdad de oportunidades y que se respeten sus derechos. Al respecto, la titular del IMUG, Itzel Balderas, afirmó que estas acciones de sensibilización resultan fundamentales para promover el desarrollo integral de las infancias y adolescencias, porque es un tema prioritario para la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo. “Cuando hablamos de embarazo en niñas y adolescentes nos encontramos frente a una problemática social y de salud pública que profundiza las brechas de desigualdad, porque en el caso de las mujeres se ven obligadas a abandonar sus estudios, enfrentan serias barreras para encontrar trabajo y mantenerlo, lo que limita sus ingresos y autonomía económica”, destacó. La elaboración de planes de vida positivos busca que las adolescencias visibilicen las desigualdades entre mujeres y hombres, por ejemplo, en el hecho de que no es lo mismo ser papá o mamá a esa edad. Además de romper con la creencia de que las mujeres solo pueden estudiar ciertas carreras, como enfermería por ser una actividad de cuidados, cuando muchas de ellas tienen habilidades en tecnología o conocimientos que históricamente se piensan solo para hombres. Por ello, es importante que a través de los Municipios se generen acciones que permitan a las adolescencias tomar decisiones informadas y que identifiquen sus habilidades, las metas y logros que quieren alcanzar a futuro.

Leer más

¡Ya viene la 2da Carrera Infantil Pet Friendly!

¡Este domingo corre con tu lomito y vive una experiencia única! ● ¡Diversión, unión y valores familiares en dos días inolvidables! Irapuato, Gto. 02 de mayo del 2025.- Este 3 y 4 de mayo, vente a celebrar los valores que nos unen, a crear recuerdos inolvidables y a vivir una experiencia hecha con el corazón en el Festival de la Niñez 2025. Organizado por el Gobierno Municipal y el Sistema DIF Irapuato, este evento viene con todo para ofrecer dos días de pura diversión, creatividad y valores. Esta tercera edición, arrancará a las 12 de la tarde en el Centro Histórico de la ciudad, donde habrá Zona de Inflables, los Shows de Polvorín, así como de Maki y Mako, la premiación del concurso ‘Mi Familia con Valor’ y el gran cierre del primer día con el show de Bely y Beto. El domingo 3 de mayo el día arranca con la 2da edición de la Carrera Infantil “Pet Friendly”, a las 8 de la mañana también en el Centro Histórico, en la que niñas, niños y sus lomitos recorrerán juntos un trayecto lleno de emoción, alegría y convivencia. El domingo seguirá la fiesta con más juegos, la Feria de Emprendedores y el la puesta en escena de «El Quijote de la Mancha». ¡Nos vemos en el Festival de la Niñez 2025! Corre, juega y celebra en familia, con tu lomito y mucha diversión.

Leer más

Presenta INE Guanajuato avance de participación en la Consulta Infantil y Juvenil 2024

En el marco de la Consulta Infantil y Juvenil (CIJ) 2024 que se desarrolla durante todo el mes de noviembre, el Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato presentó el avance de participación de este ejercicio democrático. Durante la tercera reunión del Grupo Coordinador Interinstitucional de la CIJ 2024, la Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Cecilia Maldonado Reyes informó que, al corte más reciente 341 mil 405 niñas, niños y adolescentes de la entidad han emitido su opinión sobre los temas: la seguridad y los espacios comunitarios; el cuidado del medio ambiente y de los animales; y la prevención de adicciones. Recordó que las infancias y adolescencias entre 3 y 17 años podrán participar ingresando a la página de internet: https://consultainfantilyjuvenil-participacion.ine.mx./, o bien en las 3 mil 104 casillas instaladas en centros escolares, espacios públicos y en las oficinas de las 15 Juntas Distritales Ejecutivas del INE, Módulos de Atención Ciudadana e instituciones aliadas. Detalló que en estas casillas la participación puede ser con boletas digitales, con apoyo de equipos de cómputo y dispositivos móviles, o bien, con boletas impresas. Por su parte, el Vocal Ejecutivo, Jaime Juárez Jasso celebró este avance de participación y confió en que se llegará a la meta que se propuso al inicio de este ejercicio, el cual busca registrar casi medio millón de opiniones. De igual manera, reconoció y agradeció la colaboración de las instituciones aliadas al señalar que su compromiso con las infancias y adolescencias se hace patente en esta Consulta. Las y los representantes de las dependencias que integran el Grupo Coordinador Interinstitucional coincidieron en redoblar los esfuerzos para que en lo que resta del mes no solo se llegue a la meta, sino que rebase con el propósito de escuchar todas las voces de niñas, niños y adolescentes de Guanajuato. -o0o-

Leer más

Inicia INE Guanajuato Consulta Infantil y Juvenil 2024

Con el objetivo de promover el voto y coadyuvar a la difusión de la educación cívica y la cultura democrática, el Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato pone en marcha la Consulta Infantil y Juvenil 2024. Durante todo noviembre, el INE recabará la opinión de niñas, niños y adolescentes sobre temas de convivencia, para que sean atendidas por la sociedad, el gobierno y las instituciones. En esta ocasión, ellas y ellos podrán manifestar sus ideas en temas de la seguridad y los espacios comunitarios; el cuidado del medio ambiente y de los animales; y la prevención de adicciones. Podrán emitir su opinión las infancias y adolescencias entre 3 y 17 años ingresando a la página de internet: consultainfantilyjuvenil-participación.ine.mx También podrán participar en las 2 mil 883 casillas instaladas en centros escolares, espacios públicos y en las oficinas de las 15 Juntas Distritales Ejecutivas del INE, Módulos de Atención Ciudadana e instituciones aliadas. Cabe mencionar que este número podrá incrementarse todavía hasta el 30 de noviembre. En estas casillas se podrá participar con boletas digitales, con apoyo de equipos de cómputo y dispositivos móviles, o bien, con boletas impresas. En esta décima edición de la Consulta, se espera una participación de medio millón niñas, niños y adolescentes en toda la entidad. Para conocer la ubicación de las casillas, las boletas digitales y toda la información relacionada a la Consulta Infantil y Juvenil 2024 se recomienda consultar: https://ine.mx/consulta-infantil-y-juvenil-2024/

Leer más

Carrera infantil «Primero la Niñez» Pet friendly

Los perros participantes, deberán traer correa o pechera en todo momento ● Es indispensable llevar la Cartilla de Vacunación de tu mascota Irapuato, Gto. 21 de abril del 2024.- El Sistema DIF Irapuato, en colaboración con diferentes dependencias municipales invita a niñas, niños y adolescentes a participar en la carrera infantil “Primero la Niñez” Pet Friendly. Este evento, se llevará a cabo el próximo domingo 28 de abril del 2024 en el Centro Histórico de la ciudad y tiene como objetivo promover la convivencia familiar y fomentar la actividad física en beneficio de la salud y bienestar de la niñez, así como el amor y cuidado hacia los animales. La carrera dará inicio a las 8:00 a.m. en el andador Juárez, frente al Jardín Principal, en un circuito de 1 kilómetro se recorrerán las principales calles del Centro Histórico. Las inscripciones se llevarán a cabo los días 18, 19 y 22 al 26 de abril en DIF Vasco de Quiroga (módulo 1), Deportiva Norte, Deportiva Sur, Casa de la Cultura Centro y Casa de la Cultura Chinacos. Los kits y números de participantes se entregarán el 27 de abril en el Jardín Principal del Centro Histórico. El registro es gratuito y se otorgarán medallas a todos los participantes, así como un reconocimiento a los primeros lugares. Es importante destacar que la edad de los participantes será de 3 a 13 años, por lo que deberán estar acompañados por un adulto, padre o tutor. Para más información e inscripciones, se invita a comunicarse a los siguientes números telefónicos: Atención a niñas, niños y adolescentes: 462 210 35 29 Comunicación Social y Relaciones Públicas de DIF: 462 123 25 35

Leer más

Invitan al 2Do.Encuentro Infantil de Escaramuzas Flor de Fresa

Participan 20 equipos ● El evento de talla nacional se realizará en el Lienzo Charro Ignacio León Ornelas Irapuato, Gto. 11 de abril del 2024.- Este domingo 14 de abril en el Lienzo Charro Ignacio León Ornelas se llevará a cabo el 2do Encuentro Infantil de Escaramuzas ‘Flor de Fresa’ Participarán 20 equipos provenientes de estados como México, Hidalgo, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Querétaro y municipios cercanos a Salamanca, Manuel Doblado, León, Silao, Juventino Rosas, Cortázar e Irapuato. Las categorías para este encuentro infantil son; Caballito de Palo (2 a 5 años), Dientes de Leche (6 a 8 años), Infantil A (9 a 11 años), Infantil B (12 a 14 años) y Juvenil (15 a 18 años). Cada uno de ellos demostrará una rutina con 12 ejercicios entre los más conocidos ‘El Abanico’, todos apegados al Reglamento de Escaramuzas de la Federación Mexicana de Charrería. Diana Sandoval Cisneros, presidenta del comité organizador y entrenadora del equipo anfitrión, compartió que a partir del 2019 que se formó la escaramuza ‘Flor de Fresa’ se tuvo la inquietud de hacer un evento en casa que más que deportivo se tratara de fomentar valores, reforzar los lazos de amistad y compañerismo entre los equipos. “Este segundo encuentro, decidimos retomarlo con mucha fuerza, hacer un evento que sea un parteaguas para todos los eventos que se realicen en la Republica que son muy pocos los eventos infantiles, en el estado es el primero que se realiza y ahorita en el 2024 es el único en toda la República, queremos crear un buen sabor de boca para que se siga haciendo, para que siga creciendo”. La contienda se va a dividir en dos bloques, el primero comienza su participación a las 11:30 de la mañana; el segundo a las 4 de la tarde, el costo de acceso es de 70 pesos, adultos mayores y niños no pagan

Leer más

Hospital Materno Infantil Irapuato recibe aval del Instituto de Cancerología para ofrecer servicios de mastografía

Irapuato, Guanajuato 4 de abril de 2020.- El Hospital Materno Infantil Irapuato recibió un nuevo aval del Instituto Nacional de Cancerología INCan por el servicio de Mastografía. Guanajuato cuenta con 5 unidades que han recibido la certificación de calidad en Mastografía y todas están al servicio de la población. El Dr. Fernando Contreras Zavala director del Materno Infantil, agradeció al equipo de la unidad médica. “Todo mi agradecimiento al Dr. José Luis jefe de la Jurisdicción Sanitaria VI e igual a Gladis Miranda con su asociación tienen entrada directa de pacientes y a mi equipo como los médicos especialistas y equipos técnicos en radiología y estamos en pro de prevenir el cáncer avanzada”, expresó Fernando Contreras. La Secretaría de Salud de Guanajuato, Dra. Ligia Arce Padilla comentó que esto implica un trabajo en equipo y coordinación, ya que tenemos el acompañamiento de asociaciones civiles que hacen una gran labor. Agregó que es un orgullo tener un equipo y personal tan eficiente y capacitado que realmente se esfuerza para que las mujeres de Guanajuato tengan una mejor calidad de vida con un diagnóstico oportuno y así ofrecer un tratamiento que les pueda dar una posibilidad de calidad de vida mejor. “Estamos reforzando todas las actividades para tener una mejor atención sobre el cáncer de mama”, agregó. Agradeció al instituto que estén colaborando y de sello aval de la calidad que se está dando con lo que se trabaja en el Sistema de Salud de Guanajuato. Felicitó al equipo de la red de Irapuato en especial al Hospital Materno Infantil de Irapuato encabezado por el Dr. Fernando Contreras. El compromiso del personal de salud es orientar a las mujeres sobre la importancia de regresar a su unidad de salud por los resultados de la prueba, para una detección, diagnóstico y tratamiento oportuno. Y fomentar la participación del hombre como aliado en las acciones de prevención/detección y difundir información sobre el proceso de diagnóstico/tratamiento del cáncer de mama en varones.

Leer más