Los datos obtenidos en la CIJ 2024 servirán de insumo para diseñar mejores políticas públicas: INE Guanajuato

Los datos obtenidos en la CIJ 2024 servirán de insumo para diseñar mejores políticas públicas: INE Guanajuato   En el marco de la presentación de los Resultados de la Consulta Infantil y Juvenil (CIJ) 2024, la información recabada a través de boletas y hojas de expresión servirá de insumo para diseñar mejores políticas públicas que permitan trabajar de manera integral e interseccional a las instituciones para que puedan atender las demandas de este sector de la población.   La Consulta que se realizó durante todo el mes de noviembre de 2024 abordó los temas de la seguridad en los espacios comunitarios, el cuidado del medio ambiente y de los animales, así como la prevención de adicciones. En Guanajuato se registró una participación de 510 mil 754 de niñas, niños y adolescentes.   Entre los resultados más relevantes de la CIJ 2024, destacan las propuestas para mejorar la seguridad en la escuela, ya que 66.6 % de las y los participantes pidió mejorar las condiciones de los espacios e instalaciones (salones, baños, patios, etc.) y 50.5% de niñas y niños proponen respetar las preferencias, los gustos y las maneras de ser. Respecto de la comunidad, el 52.9% consideró que es importante que en las calles cuenten con luz que funcione.   Para tener seguridad en Internet, 50.9% de las niñas, niños y adolescentes pidieron difundir medidas de cuidado contra la violencia y el 54.7% del grupo de 14 a 17 plantean que se requiere informarles sobre los riesgos y cuidados a tomar en cuenta.   En cuanto al cuidado del medio ambiente, las propuestas para cuidar la naturaleza logran un consenso en los grupos de 3 a 5, 6 a 9 y 14 a 17 años, pues la sugerencia mayoritariamente elegida es el cuidado del agua, con porcentajes de 69.6, 67.6 y 66.9%, respectivamente. En el grupo de 10 a 13 años, 65.3% sugiere separar los residuos, reutilizar y reciclar para mejorar el medio ambiente.   Entre las propuestas para prevenir las adicciones, 69.2% asoció la prevención de adicciones con buena alimentación y 63.4% de quienes tienen entre 6 y 9 años plantearon que haya cariño, respeto y atención en el lugar donde viven y en su escuela.   Los resultados están a disposición de toda persona interesada en los temas de la CIJ 2024, de funcionarias y funcionarios públicos, representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, de organismos de derechos humanos, representantes de la academia, integrantes de organizaciones de la sociedad civil que trabajan con niñas, niños y adolescentes y de la sociedad en general, en el sitio web del Portal de Resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2024, https://resultados-cij2024.ine.mx/, donde además, se podrán realizar consultas sobre las opiniones y propuestas de las y los participantes según sus características sociodemográficas y/o ubicación geográfica.

Leer más

Lanzan sistema de información sobre uso de suelo en Irapuato

Agilizan trámites y servicios en Desarrollo Urbano · Fortalecen la atención a la ciudadanía mediante plataformas digitales   Irapuato Gto a 02 de agosto del 2025.-Con el objetivo de acercar la información urbana a la ciudadanía y promover un desarrollo territorial sustentable, el Gobierno Municipal de Irapuato implementó la primera versión del Sistema de Información sobre Uso de Suelo (SIUS), una plataforma digital que permite consultar de forma ágil los usos, giros y actividades permitidas en cada zona del municipio.   Integrado al Geoportal de Irapuato, el SIUS facilita a las y los ciudadanos la identificación de usos de suelo predominantes, compatibles, condicionados o incompatibles, conforme al Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial (PMDUOET) y demás normativa municipal vigente.   Paola Berenice Frausto Reyes, directora de Desarrollo Urbano, destacó que esta herramienta tiene como objetivo agilizar la apertura de negocios, brindar certeza jurídica a la ciudadanía y fortalecer la planeación urbana del municipio.   “Todas las personas pueden acceder a esta plataforma mediante un usuario y contraseña, para identificar los predios en los que puedan emprender un negocio o realizar una compra”, explicó.   Entre los beneficios del SIUS se encuentran: • Mayor agilidad en la apertura de negocios en zonas compatibles • Reducción en los tiempos de consulta y trámites administrativos • Impulso a un desarrollo urbano ordenado y sustentable • Certidumbre jurídica e informativa sobre el uso de los predios • Mejora en la interacción entre el gobierno y la ciudadanía   El sistema cuenta con una interfaz intuitiva y segura, con acceso mediante usuario y contraseña. Además, permite realizar consultas por dirección o cuenta predial, e incluye un módulo cartográfico interactivo que facilita la interpretación normativa y la visualización de los usos de suelo.   Para acceder al sistema, se puede visitar: https://geoportal.irapuato.gob.mx/sius/   Con esta innovación, se fortalece el eje de atención “Tu Ciudad Inteligente”, contemplado en el Programa de Gobierno Municipal, reafirmando el compromiso con la transparencia institucional, la eficiencia en la gestión territorial y la construcción de una ciudad más ordenada y sustentabl

Leer más

Explica Consejera Electoral Rita Bell López Vences la elección de personas juzgadoras del próximo 1 de junio

La Consejera Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), Rita Bell López Vences brindó información relevante sobre la elección de personas juzgadoras con el objetivo de promover la participación ciudadana este próximo 1 de junio. En el aula magna de la Universidad Iberoamericana de León al dictar la conferencia magistral “El ABC de la elección del Poder Judicial de la Federación 2024 – 2025”, aseguró que el Instituto instrumenta diversas acciones de difusión para que la ciudadanía cuente con los datos suficientes “y con mucha conciencia vaya a emitir su voto”. Explicó que, si bien se trata de un proceso electoral distinto a los que se han organizado para elegir cargos del Poder Ejecutivo y Legislativo, en esencia la dinámica votación será la misma, donde funcionarias y funcionarios de casilla recibirán el día de la jornada, los votos de sus vecinas y vecinos. Respecto el cómputo de votos, señaló que se harán en las sedes de los Consejos Distritales donde las Consejerías Electorales y el funcionariado del INE llevarán a cabo el conteo de las seis elecciones y subrayó que se trata de ciudadanas y ciudadanos “que tienen un alto compromiso con su país”. Agregó que este procedimiento se podrá seguir a través de transmisiones en vivo y también contará con presencia de Observadores Electorales, mecanismos que, sin duda darán transparencia y legitimidad al proceso electoral extraordinario. Finalmente, Rita Bell López Vences reiteró que el INE ha asumido con responsabilidad y objetividad el mandato constitucional de hacer esta elección y que la ciudadanía, el 1 de junio cuenten con la oportunidad de elegir a las personas juzgadoras y de esta manera, cambiar la forma en la que se conoce hasta ahora el Poder Judicial. Asistieron a este evento, Adrián Frausto Martín del Campo, Director General de Integración Comunitaria; Ma. Guadalupe Fernández Aguilera, Directora del Centro de Desarrollo Estudiantil, ambos de esta Casa de Estudios; Jaime Juárez Jasso, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en Guanajuato; Brenda Canchola Elizarrarás, Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, Yari Zapata López, Magistrada Presidenta del Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato además de estudiantes universitarios y funcionariado electoral. -o0

Leer más

INE pondrá a disposición de la ciudadanía sistema Conóceles para la elección del Poder Judicial

• La información proporcionada por las candidaturas permitirá emitir un voto informado el 1 de junio A partir del 30 de marzo, el Instituto Nacional Electoral (INE) pondrá a disposición de la ciudadanía el sistema Conóceles, en el que podrá consultar la información curricular y propuestas de las personas candidatas a un cargo del Poder Judicial de la Federación. El objetivo del sistema es facilitar la consulta de información sobre la identidad, perfil, trayectoria académica y profesional, así como las propuestas de las candidaturas que contenderán en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024- 2025. De esta forma, el INE busca proporcionar elementos a las y los ciudadanos para que puedan emitir un voto informado en la Jornada Electoral que se celebrará el próximo 1 de junio. Los datos que se encontrarán en el sistema Conóceles, proporcionados por las personas candidatas, serán públicos y tendrán fines informativos, así como estadísticos. De este modo, la información capturada en el micrositio por las candidaturas deberá describir su trayectoria profesional, académica, perfil, propuestas y visión para mejorar la función jurisdiccional en el Poder Judicial de la Federación. Este micrositio forma parte de los mecanismos que el Instituto genera para promover el voto y, a la vez, funciona como herramienta para que las candidaturas se den a conocer ante la ciudadanía, siempre y cuando no incluyan llamados al voto o menciones a favor o en contra de contendientes.

Leer más

Informan a empresarios sobre plan para el año 2050

Escuchan inquietudes del sector empresarial ● Avanza Irapuato en materia de planeación para mejorar la ciudad Irapuato Gto a 14 de octubre del 2024.- Para informar a la ciudadanía sobre las acciones y avances que el Gobierno Municipal realiza en materia de planeación, autoridades se reunieron con Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia A.C. En esta reunión se compartieron los procesos y resultados de los Talleres de Participación Ciudadana para la Construcción del Presente y Futuro de Irapuato 2050, que realizó el Instituto Municipal de Planeación (Implan) durante este año, en donde se recopilan opiniones y proyectos de diferentes sectores de la población a fin de construir juntos un plan para el crecimiento y mejora de Irapuato. Teresita Gallardo Arroyo, directora del Implan, destacó que se compartió con las y los empresarios como se trabaja para actualizar los tres principales instrumentos de planeación: el Plan Municipal de Desarrollo 2050; el Programa de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Ecológico y el Programa de Gobierno. “Se les compartió estas líneas estratégicas que vamos a estar trabajando en estos 4 primeros meses de la administración y que son el resultado de todo el trabajo de participación ciudadana que se hizo a partir de mayo de este año en donde tuvimos más de casi 1 mil 300 ciudadanos participando”, recordó. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, señaló que durante este año se ha avanzado mucho en la actualización de estos instrumentos de planeación, recaudando opiniones de todos lo sectores e invitó a la ciudadanía a seguir participando. “Hoy vivimos un momento histórico, tenemos el Plan de Desarrollo con Visión 2050 con esa visión de futuro, el Programa de Ordenamiento Territorial y el Programa de Gobierno a tres años; hoy está ahí este trabajo para que todos participen, aprovecen que estamos en este proceso, acudan a las convocatorias”, apuntó. Durante los talleres se revisaron más de 180 proyectos que se trabajarán entre gobierno y ciudadanía, y se incluirán organización civiles como Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia, para hacerlos realidad.

Leer más

Presenta IEEG chatbot en WhatsAPP: Votabot

Se difundirá información veraz y oportuna sobre el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. Con la finalidad de difundir información veraz y oportuna, así como promover el voto informado y los aspectos básicos del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) a través de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, presentó el chatbot institucional en WhatsApp: Votabot. El chatbot es una herramienta intuitiva que permite conocer entre múltiple información, los cargos a elegir, fechas importantes, candidatas y candidatos, debates y delitos electorales. Otro aspecto a destacar de Votabot es que la ciudadanía guanajuatense que reside en el extranjero podrá informarse sobre fechas importantes a tener en cuenta en esta elección así como de las modalidades de votación, las cuales son postal, electrónica por internet y presencial. Así mismo, el Votabot enviará mensajes en doble vía para dar a conocer fechas y momentos claves del proceso electoral, como es el debate de gubernatura y en días previos a la jornada electoral, las propuestas de las candidaturas y la liga para consultar la ubicación de casillas y el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). La presentación de esta herramienta se realizó en las instalaciones de la Universidad de Guanajuato sede Fórum en el municipio de León, a la que asistieron estudiantes de la institución académica, representantes de medios de comunicación y personal del IEEG. La consejera presidenta del IEEG, Brenda Canchola Elizarraraz, resaltó la importancia de poner a disposición de la ciudadanía guanajuatense herramientas de información como el Votabot, que le permitan ejercer un voto razonado.

Leer más