Habilitan plataforma digital para consultar primer informe de Lorena Alfaro

Cuenta con inteligencia artificial para acceder a datos sobre políticas públicas, acciones y más · Consulta disponible en: https://informe.irapuato.gob.mx/     Irapuato, Gto.- a 26 septiembre del 2025.- Irapuatenses, a través del enlace https://informe.irapuato.gob.mx/ pueden conocer todas las acciones realizadas durante el primer año de gobierno de la Administración 2024–2027, encabezada por la presidenta municipal Lorena Alfaro García, para que Irapuato avance con rumbo claro.   Esta plataforma fue diseñada para que todas y todos puedan consultar el Informe de Gobierno, así como los principales instrumentos de planeación de la ciudad, como el Programa de Gobierno Municipal y el Plan Municipal de Desarrollo 2025.   La herramienta incorpora inteligencia artificial, lo que permite realizar consultas de manera ágil y precisa sobre políticas públicas, acciones, avances, estrategias y programas implementados por el Gobierno Municipal.   Además, esta plataforma fortalece la transparencia, el acceso a la información y la rendición de cuentas, facilitando a  la ciudadanía conocer el trabajo que se realiza para el desarrollo de Irapuato.

Leer más

Aprueba Ayuntamiento Primer Informe de Gobierno

Presentará Lorena Alfaro Primer Informe ● Ayuntamiento refrenda su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas   Irapuato, Gto..- Durante la sesión pública ordinaria número 26, integrantes del Ayuntamiento de Irapuato aprobaron por mayoría el primer informe sobre el estado que guarda la Administración Pública Municipal 2024-2027, el cual será rendido ante la ciudadanía el próximo martes 23 de septiembre.   Como parte de la sesión, se presentó ante el Cabildo la glosa correspondiente al informe de las acciones implementadas por el gobierno y se propuso el cambio temporal de recinto para la celebración de la próxima sesión pública y solemne, que se llevará a cabo en el Centro de Atención Municipal (CAM), ubicado en la calle Hidalgo #77, Zona Centro, a las 10 de la mañana.   La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, destacó que este primer informe refleja los avances y resultados obtenidos gracias a una planeación estratégica y a la visión clara con la que trabaja su Administración para conducir a Irapuato hacia un mejor futuro.   “En Irapuato hay un rumbo claro porque contamos con un Plan de Gobierno Municipal con visión a tres años. Este plan establece de manera puntual las estrategias y acciones que debemos cumplir cabalmente. Aquí no nos vamos a perder: hay una brújula y una evaluación constante”, señaló.   Por su parte el regidor, Ignacio Morales Rojas, reconoció la labor del Gobierno Municipal durante este primer año, destacando su esfuerzo por brindar atención a la ciudadanía de calidad, con iniciativas como el Miércoles Ciudadano y el Centro de Atención Municipal (CAM).   “Es un avance el Centro de Atención Municipal, el traer a los ciudadanos trasladándose de un lado a otro no estaba bien, creo que esto es un gran acierto y avance”, enfatizó.   Karen Guerra Ramírez, síndica del Ayuntamiento, opinó que este documento está completo y que cumple con su función como herramienta de transparencia y, además, deja claros los objetivos y acciones que tendrán continuidad en los próximos años para alcanzar las metas.   “El presente documento y la glosa atienden en la legalidad como uno de los principales valores de acción, pero más allá de ser jurídicamente adecuado debemos destacar la sobriedad de un documento que es un proyecto estratégico, que contempla el resto de la Administración”, manifestó.   La ciudadanía podrá conocer los principales logros y acciones del primer año de gobierno a través de la transmisión en vivo en las redes sociales oficiales del Gobierno de Irapuato.   Finalmente, Alfaro García refrendó su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el trabajo continuo para que Irapuato se consolide como una ciudad moderna, sustentable y en

Leer más

*Rectora General destaca inclusión, compromiso social y capacidad científica

Al rendir su segundo informe de actividades En el evento, se dio la bienvenida a más de 10 mil estudiantes de nuevo ingreso Guanajuato, Gto., a 14 de agosto de 2025.- Con una descripción detallada de las acciones, los logros y los retos que enfrenta la Universidad de Guanajuato (UG), la Rectora General, Dra. Claudia Susana Gómez López, rindió su segundo informe anual de actividades, evento que enmarca la bienvenida a las y los más de 10 mil estudiantes de nuevo ingreso que se incorporan a esta Casa de Estudios en sus dos subsistemas educativos.   La Dra. Claudia Susana Gómez fue enfática al reafirmar, frente a las personas reunidas en el Auditorio General de la UG, su compromiso por encabezar los esfuerzos de dicha institución educativa: “Cada día de los 690 que tengo en esta responsabilidad, mi amor por la Universidad, al proyecto institucional, y mis ganas de trabajar, no han hecho más que aumentar”, manifestó.   Enfatizó que la institución es un sistema en el que se articulan ideas, energías y liderazgos: “Al conversar con alcaldesas y alcaldes, personas empresarias, profesionistas de nuestra Casa de Estudios y del estado; con madres y padres de familia, comprendemos claramente que la UG no solo es una red interna, sino un nodo de múltiples conexiones con otros sistemas. Este nodo responde a la necesidad mutua que une los sectores sociales, académicos y gubernamentales”, sostuvo.   El informe comprende las actividades de la UG en el periodo 2024-2025 y proyecta una transformación ascendente que se arraiga en una tradición educativa y humanista de más de 292 años. Por lo que, con una visión de inclusión, equidad, calidad y pertinencia, se rindió cuentas del quehacer de la Máxima Casa de Estudios del estado.   Así, la Dra. Claudia Susana Gómez se refirió a los programas de inclusión que se han consolidado a nivel institucional, tales como Pase Regulado, Equidad Regional, Equidad Urbana y el de Ampliación de matrícula con inclusión y calidad, que busca la atracción de talentos, el fortalecimiento de trayectorias académicas y la oferta de una educación pertinente.   La matrícula estudiantil en la UG correspondiente al ciclo 2024-2025 integra a 48 mil 080 estudiantes, de los cuales 30 mil 820 dan vida al Nivel Superior en sus Campus Celaya-Salvatierra, Irapuato-Salamanca, Guanajuato y León, mientras que el Nivel Medio Superior suma 17 mil 260 estudiantes en cada una de sus 11 Escuelas de Nivel Medio Superior, consolidando una presencia de calidad educativa en 13 municipios del estado de Guanajuato.   La capacidad científica se reafirma a través del profesorado, así como del impulso a las vocaciones científicas. Durante este año, la producción intelectual en la UG destacó a nivel nacional, al posicionarse en la cuarta posición dentro de las universidades públicas estatales y la décimo tercera entre todas las instituciones de educación superior del país, por el mayor número de patentes obtenidas durante el año 2024.   De igual manera, la institución reporta un 82.9 por ciento del profesorado de tiempo completo en Nivel Superior con reconocimiento vigente del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP), lo que la coloca en el séptimo lugar nacional entre las universidades públicas estatales. Asimismo, la UG destaca con una planta académica de 716 integrantes registradas y registrados en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), y el Sistema de Creadores de Arte. Esto representa un octavo lugar entre las universidades públicas estatales con mayor número de personal académico en el SNII, y el quinto sitio por el número de integrantes con reconocimiento SNII nivel II y III.   Con acciones que reafirman el compromiso por un crecimiento sostenible, en la UG se forman agentes de cambio social. Sus logros reflejan el trabajo de cientos de personas en esta Casa de Estudios: comunidad docente, personal de apoyo académico, administrativo y de gestión, de quienes la Rectora General reconoció al sostén cotidiano.   “He encontrado una comunidad plural, comprometida, generosa, y diversa con amplitud de vidas y dispuesta a trabajar, no tanto por resultados inmediatos, sino con una visión de largo plazo. Una comunidad que entiende la situación actual que vive la educación superior en México. He encontrado una comunidad consciente de la existencia de metas institucionales y que reconoce el papel que a cada quien le toca para cumplirlas. Una comunidad dispuesta a sumarse a los procesos de digitalización, al uso cada vez más intensivo de plataformas tecnológicas y de herramientas innovadoras que hace solo tres años nadie conocía (…) También esta comunidad sabe que cuidar el medio ambiente es un camino sin vuelta atrás, y que concierne a todos los aspectos de la vida universitaria; que reconoce la trascendencia de los objetivos de desarrollo sostenible y que imagina formas innovadoras de contribuir a su logro”, expresó.   En el evento que reunió a comunidad educativa, representantes de los poderes públicos y del sector social y empresarial, se reiteró el trabajo colaborativo desde la base organizacional, el cual hace posible cada logro institucional desde la creatividad, el esfuerzo y la perseverancia, mismo que acompaña al quehacer universitario diariamente. Por ello, recalcó la importancia de mantener una comunicación sólida entre todos los sectores en beneficio y progreso de la educación en el país.   “La Universidad Pública es un proyecto de Estado y nuestros vínculos con los tres poderes a nivel estatal y federal son normativos, históricos y de corresponsabilidad social. Con la Secretaría de Educación y sus dependencias, compartimos las directrices que contendrá el Plan Nacional de Desarrollo; con el Gobierno del Estado, hemos establecido una comunicación de diálogo franco y productivo, marcado por la disposición y el interés mutuo”, externó.   La Rectora General de la UG expuso, a su vez, los desafíos institucionales que se vislumbran, entre los cuales destacó el funcionamiento de la Red Médica, los retos presupuestales y el uso responsable y ético de la inteligencia artificial. Como prioridad institucional, se refirió a la necesidad de extender esfuerzos para consolidar entornos respetuosos de los derechos humanos, así como la…

Leer más

En Pénjamo y en todo el Estado, incluida la zona sur, Somos Uno con la Gente: Libia Dennise

· Anuncia la Gobernadora inversión de 98 MDP en obras de infraestructura social en los municipios de Pénjamo, Manuel Doblado, Cuerámaro, Abasolo, Pueblo Nuevo, Huanímaro, Valle de Santiago, Jaral del Progreso, Yuriria, Uriangato y Moroleón. · Continúa Libia Dennise con la Gira de su Primer Informe de Gobierno por regiones, ahora desde el municipio de Pénjamo. · La Gobernadora de la Gente anunció la rehabilitación del Centro Histórico de Pénjamo, en su primera etapa. Pénjamo, Gto. 10 de marzo de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, anunció la inversión de 98 millones de pesos en obras de infraestructura social para los municipios de la Zona Sur: Pénjamo, Manuel Doblado, Cuerámaro, Abasolo, Pueblo Nuevo, Huanímaro, Valle de Santiago, Jaral del Progreso, Yuriria, Uriangato y Moroleón. “Hoy estoy aquí para compartirles los logros del Gobierno de la Gente. Aquí en la hermosa zona sur de nuestro Estado, continuamos con la gira de informes por Guanajuato, en nuestro querido Pénjamo”, expresó la Gobernadora de la Gente, ante miles de guanajuatenses que asistieron al Jardín Ana María Gallaga, del municipio de Pénjamo. La Gobernadora dijo que Pénjamo es Tierra de mujeres y hombres trabajadores, echados para adelante, que no se rajan y que entregan el corazón por su municipio y por su estado. Gente de valores, con raíces profundas y un orgullo inquebrantable por su tierra. “En cada hogar de Pénjamo se respira esfuerzo y determinación, porque aquí nadie se rinde ante los retos. Desde el campo hasta la ciudad, las y los penjamenses han demostrado que, con trabajo duro, con unidad y con convicción, se puede salir adelante y hacer historia”, expresó la Gobernadora de la Gente. Entre las obras a realizarse, la Gobernadora destacó la primera etapa de rehabilitación del Centro Histórico, de la mano de sus autoridades municipales; “aquí con la Alcaldesa ya nos pusimos de acuerdo y muy pronto estaremos iniciando esta obra que tanto nos han pedido”. Con todas estas acciones queremos que ustedes vivan mejor y que tengan una mejor calidad de vida, expresó la Mandataria Estatal. “Para este 2025, tendremos una inversión en todo el Estado de 722 millones de pesos, destinados a la infraestructura social. De ese gran total, estaremos invirtiendo en esta región, más de 98 millones de pesos en estos municipios de la Zona Sur”, dijo Libia Dennise. El presupuesto anunciado se aplicará de la siguiente manera: Infraestructura Básica, que son obras de agua potable, drenaje y electrificaciones, con una inversión de más de 25 millones de pesos. Infraestructura Comunitaria, como pavimentaciones de calles y rehabilitación de espacios públicos, con más de 44 millones de pesos. Además del Programa Nuevo Comienzo en Mi Hogar, para el mejoramiento de viviendas; el Programa Mi Colonia a Color, que es la pinta de fachadas y el Programa de Cuartos Rosas, agregó Libia Dennise. La Gobernadora refrendó con las y los guanajuatenses su compromiso de trabajar juntos, Gobierno y ciudadanía, en una sola voz y un solo corazón. “Hoy quiero compartirles todo lo que hemos logrado juntas y juntos y que hace posible que podamos decir que “Somos uno con la gente”. Aquí tomamos decisiones con la gente y para la gente. Este es un gobierno que escucha, atiende y resuelve, porque solo unidos podemos construir el futuro que todas y todos merecemos”, expresó. En un gobierno lo importante no es quién lo encabeza, sino lo que estamos logrando juntos. Porque aquí, el verdadero motor de este gobierno es nuestra gente. Lo que nos motiva son las personas como ustedes, que luchan, que trabajan, que sueñan, que sonríen, que cada mañana emprenden el camino hacia la conquista de sus anhelos y esperanzas, comentó Libia Dennise. Resaltó que este Primer Informe de Gobierno incluyen una inversión global de más de 27 mil millones de pesos, aplicados en más de 375 mil obras y acciones. Destacó acciones importantes que se han realizado en estos primeros meses del Gobierno de la Gente, como la renovación de las áreas de seguridad y procuración de justicia; y la presentación de la nueva estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA). Reiteró que a través de esta estrategia se han dado resultados como el decomiso de más de 110 mil litros de hidrocarburos que sería comercializados de manera ilegal, también se decomisaron cerca de 30 mil dosis de cristal, que se evitó que llegará a las calles. Libia Dennise también resaltó que, ésta es la primera Administración Estatal en Guanajuato que cuenta con un gabinete paritario; además se creó la Estrategia ALIADAS, que integra 20 programas en beneficio de las mujeres. Con apoyos para que impulsen su economía y emprendan un negocio, becas para su educación, un pase de salud con 10 servicios médicos gratuitos, en acción por la pensión, apoyo alimentario, acompañamiento jurídico, entre muchas otras más. Uno de estos programas emblema de ALIADAS, es la Tarjeta Rosa, que hoy también es un compromiso cumplido. La Tarjeta Rosa viene acompañada de un Programa de Asistencias y la Estrategia Aliadas en su primera etapa, benefició a más de 7 mil 500 mujeres, con atención médica gratuita, apoyo psicoemocional, becas y empleo, entre otras acciones, que han logrado transformar definitivamente su vida. Con la entrega de la Tarjeta Rosa, se van a beneficiar a 580 mil mujeres de todo el estado, dijo la Gobernadora. La Gobernadora resaltó la creación de la Financiera y Apoyos “Tú Puedes Guanajuato”, que atiende a la gente chambeadora, otorgándoles créditos para que saquen adelante sus negocios familiares: la estética, la tienda de abarrotes, o el pequeño taller de artesanía. También son apoyos no reembolsables para aquellos que viven en las zonas más vulnerables en las ciudades y en el campo, y que quieren emprender su pequeño negocio.

Leer más

Libia Dennise anuncia creación de la Secretaría de las Mujeres en Informe de Gobierno en San Diego

· Somos Uno con el Norte; continúa la Gobernadora de la Gente, Informes Regionales, ahora en San Diego de la Unión. · Anuncia Gobernadora la inversión de 68MDP en este año para los municipios de San Diego de la Unión, Ocampo, San Felipe, Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende. · Destaca dos obras importantes para San Diego de la Unión, la pavimentación del Bulevar Migrantes y la construcción de la escuela primaria número 2 José María Esquivel. San Diego de la Unión, Gto. 08 de marzo de 2025.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, anunció que ha presentado al Congreso del Estado, una iniciativa para elevar el Instituto de las Mujeres Guanajuatenses, a la nueva Secretaría de las Mujeres. “En el marco de esta conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, quiero compartirles que he presentado al Congreso de Guanajuato, esta iniciativa. En un día tan importante como hoy no podemos omitir ninguna acción, ni escatimar ningún esfuerzo para garantizar a las mujeres todos sus derechos, porque mientras siga habiendo mujeres que sean víctimas de violencia NO seremos una sociedad libre, ni una sociedad justa”, expresó la Gobernadora, al continuar con la Gira de Informes Regionales, ahora desde San Diego de la Unión.

Leer más

Entrega gobernadora de Guanajuato Libia Dennise García Muñoz Ledo a Congreso del Edo Informe de GOB

Guanajuato, Gto. – Esta mañana, la gobernadora del Estado Libia Libia Dennise Muñoz Ledo entregó el primer Informe de Gobierno a la diputada Miriam Reyes Carmona, presidenta del Congreso del Estado. Lo anterior con fundamento en el artículo 78 de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato. En su mensaje, la presidenta del Congreso del Estado indicó que, como cada año, en cumplimiento de sus obligaciones y compromiso con el acceso a la información, la transparencia y rendición de cuentas, la titular del Poder Ejecutivo rendía su informe de actividades. En su intervención, la gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, externó que era un gusto estar en el recinto que refleja la pluralidad de Guanajuato e indicó que venía a cumplir con la obligación y el mandato legal de refrendar el compromiso de su gobierno, el gobierno de la gente, con la transparencia y la rendición de cuentas. La mandataria manifestó que era una mujer convencida de la importancia de la división de Poderes, la rendición de cuentas, las libertades y la democracia. Habló del momento histórico que vive la entidad, donde por primera vez una mujer entrega el informe de gobierno a otra mujer, lo que representa un hito sin precedentes. Afirmó que es un momento que implica una gran responsabilidad, porque hay que responder con resultados a esa lucha de tantas mujeres que abrieron camino para que ellas puedan estar aquí. Mujeres que lucharon no por privilegios, dijo, sino por una igualdad sustantiva, porque mujeres y hombres son iguales ante la ley y deben tener las mismas oportunidades. García Muñoz Ledo remarcó que este gobierno es para todas y todos, un proyecto que es de la gente, para la gente y por la gente. “Este gobierno no se trata de mí ni de unos cuantos, sino de nosotras y de nosotros, de los anhelos compartidos, del esfuerzo conjunto y de la determinación de hacer realidad un Guanajuato que sea más seguro, más fuerte, más próspero para todas las familias”, enfatizó la mandataria. Asimismo, detalló algunos de los resultados que se han alcanzado como la renovación de las áreas de seguridad y procuración de justicia, el cambio en la Fiscalía General del Estado, el gabinete paritario, la estrategia ALIADAS, entre otros; y remarcó que lo más importante, los verdaderos resultados no eran los números, sino las acciones que cambian la vida de las personas. También se refirió al compromiso de hacer una política de manera distinta, una política de altura, que construya, donde lo importante no eran los formalismos vacíos o los actos anquilosados, sino el contacto directo, empático y permanente con la gente, rompiendo paradigmas y sacando el gobierno a la calle. Finalmente, habló de la importancia del diálogo como base sobre la que se construyen las sociedades libres y los puentes del progreso y concluyó al resaltar la importancia del trabajo en equipo y de que no había colores que valgan cuando se trata de trabajar por México y por Guanajuato. “Estoy convencida que la diversidad de ideas se convierte en fuerza cuando el diálogo prevalece, cuando hay voluntad política y cuando tenemos una visión compartida de hacer que la gente viva mejor”, concluyó.

Leer más

Un modelo de procuración humanista, mi compromiso con Guanajuato

El Fiscal General, Dr. Gerardo Vázquez Alatriste, presenta el Informe Anual de Actividades 2024 de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato En cumplimiento al principio de transparencia y rendición de cuentas, el Fiscal General del Estado de Guanajuato, presentó el Informe Anual de Actividades 2024, documento que refleja el esfuerzo constante y el compromiso de todos los servidores públicos de la institución. Este informe no solo da cuenta del trabajo realizado, sino que también sienta las bases para la construcción de un modelo de procuración de justicia humanista, cercano y comprometido con el bienestar de la sociedad guanajuatense. Durante la presentación, el Fiscal General resaltó los logros alcanzados por la Fiscalía a lo largo del año, destacando su labor para fortalecer el Estado de derecho en la entidad. La institución ha sido reconocida en diversas evaluaciones nacionales e internacionales a través de sus buenas prácticas. Para este 2025, la Fiscalía ha enfocado sus esfuerzos en la consolidación de un modelo de trabajo basado en la empatía y la atención enfocada a la ciudadanía, fortaleciendo así su papel como garante de la legalidad y la justicia. “El respeto a los derechos humanos es un pilar fundamental de nuestro actuar, pero nuestro compromiso es aún mayor con la justicia para las víctimas”, subrayó el Fiscal General.

Leer más

Presentan tercer informe de avance en acciones estratégicas de la Alerta de Género

En Guanajuato las mujeres cuentan con el Gobierno de la Gente para defender sus derechos, aplicar la ley y recuperar su tranquilidad: Jorge Jiménez, Srio. de Gobierno Irapuato, Gto., a 23 de diciembre de 2024.- En cumplimiento a las acciones derivadas de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, el Gobierno de la Gente presentó el tercer informe mensual de los avances estratégicos que el estado y los municipios construyen en favor de las mujeres en Guanajuato. En rueda de prensa, el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, destacó que los resultados de estos primeros meses sientan una base sólida, no solo para resolver las acciones especificas que implica la Alerta, sino para establecer una ruta de diálogo y de trabajo que rinda frutos integrales en beneficio de todas las mujeres en Guanajuato. “Reiteramos el compromiso de cero tolerancia a cualquier acto de violencia de género. Las mujeres de nuestro estado cuentan con el Gobierno de la Gente para defender sus derechos, aplicar la ley y reconstruir juntos, sociedad y gobierno, la tranquilidad de los hogares, comunidades y municipios de nuestro estado”, subrayó. La directora general del IMUG, Itzel Balderas, fue la encargada de dar a conocer las acciones realizadas, entre las que destacan la publicación del mensaje de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres. Además, durante el periodo que se informó se realizaron 35 sesiones de trabajo, entre ellas 17 reuniones en los municipios con personal de la Secretaría de Gobierno e IMUG. También se llevaron a cabo tres encuentros con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, para revisar acciones e indicadores de la matriz, junto a la Comisión Estatal de Búsqueda y la Fiscalía General del Estado. Asimismo, durante la cuarta sesión del Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM), se aprobó la metodología para evaluar los indicadores de la Matriz de Acciones Estratégicas; en coordinación con el IPLANEG y las instituciones responsables de su ejecución, se elaboraron las fichas técnicas de los 51 indicadores que integran la matriz. Itzel Balderas destacó que a partir del 21 de diciembre inició en redes sociales la campaña publicitaria “La Meta es Cero”, que promociona los contenidos de las leyes de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y para la Búsqueda de Personas Desaparecidas en el estado de Guanajuato. Por su parte, la magistrada de la Sexta Sala Penal, María Soledad Aguayo Aguilar, dijo que el principal objetivo del Poder Judicial es contar con Juzgados Mixtos Especializados en Violencia contra la Mujer en todo el estado, a través de los cuales se brinde una atención integral y oportuna a las mujeres, con la finalidad de salvaguardar la integridad física y psíquica de mujeres, niñas y adolescentes. Finalmente, la titular del INMIRA, Georgina Aboytes Guerrero, destacó que en Irapuato se han emprendido acciones para prevenir y atender la violencia, a través de la firma de convenios con la sociedad civil, establecimientos y capacitación de su personal para contar con espacios seguros para ellas.

Leer más

Asiste Gobernador a Informe de Gobierno en Purísima del Rincón

En la Administración Estatal, del 2018 al 2024, se han invertido 1 mil 330 MDP, de los cuales 590.5 MDP se invirtieron del 2021 a julio del 2024. Purísima del Rincón, Gto. 18 de septiembre de 2024.- En la presente Administración Estatal, el Gobierno de Guanajuato ha invertido 1 mil 330 millones de pesos en obras y acciones en el municipio de Purísima del Rincón; de los cuales 590.5 millones de pesos se invirtieron del 2021 a julio del 2024. «Purísima del Rincón no sólo es un municipio de gente buena y de valores, yo veo un municipio con un gran potencial de crecimiento», dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al acompañar al Presidente Municipal, Roberto García Urbano, a la presentación de su tercer Informe de Gobierno del periodo 2021-2024. Tan sólo del 2021 y 2024, el Gobierno del Estado realizó en Purísima del Rincón 462 obras y 21 mil 339 acciones. En este periodo se han implementado programas estatales en apoyo a miles de purimitenses, con 161 mil 924 mejoramientos de vivienda; 98 entregas de equipamiento a empresas; 87 proyectos productivos; 2 mil 556 Becas con Grandeza; 294 calentadores solares; 4 mil 472 familias fueron apoyadas con Vales Grandeza; 471 personas recibieron Empleo Temporal; se entregaron 10 mil 495 mochilas escolares y 8 mil 764 útiles escolares; además de 1 mil 832 Tarjetas Mujeres. Durante los últimos 3 años se invirtieron 15 millones 298 mil 163 pesos sólo del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal. En este periodo se llevaron a cabo 84 obras de infraestructura social y 200 caminos rurales rehabilitados. Las Principales obras del 2021 al 2024 son la modernización de la carretera Purísima – Jalpa de Cánovas, en su 5ª etapa; la rehabilitación de servicios sanitarios, puente, calles y canchas deportivas; sustitución de la UMAPS de Jalpa de Cánovas; modernización del Bulevar Hermenegildo Bustos; y conservación periódica de la carretera Purísima – Jalpa de Cánovas. También se apoyó con la rehabilitación de la plaza de la Colonia del Carmen; la rehabilitación del camino La Trinidad; la rehabilitación del camino rural Carrizo de Rubios; la pavimentación de calle Miguel Alemán; la estabilización de taludes en la carretera Eje Metropolitano del Rincón; la rehabilitación del camino rural el Huinduri; rehabilitación en el ramal a San Diego de Alejandría; y la pavimentación de calle Francisco I. Madero, en colonia Centro. El Mandatario Estatal, agradeció a la población purimitense por el apoyo otorgado a lo largo de su administración y reconoció el trabajo de los miembros del Ayuntamiento presentes en este Informe de Gobierno.

Leer más

Rinde Lorena Alfaro Tercer Informe de Gobierno

Consolidan acciones en cinco ejes de trabajo ● Impulsan, transforman y mejoran Irapuato Irapuato, Gto. 10 de septiembre del 2024.- Durante su tercer Informe de Gobierno la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, presentó las acciones que permitieron impulsar, transformar y mejorar a Irapuato. Alfaro García destacó que, en estos tres años, se rompieron esquemas a través de estrategias visionarias e integrales para que Irapuato sea un referente de trabajo, prosperidad y éxitos. “En estos tres años hemos dado muestra tangible de nuestro compromiso con el desarrollo integral de Irapuato y su gente, con una visión inclusiva y sostenible para que nadie se quede atrás. Estoy convencida de que, de la mano de todas y todos ustedes, tendremos el Irapuato que soñamos y que nos merecemos”, enfatizó. A través del eje Con Paso Firme por la Paz se atendió el fenómeno de la inseguridad, apostando por el fortalecimiento de la Policía Local, que ahora es más confiable y mejor capacitada. Se hizo una inversión histórica de cerca de 400 millones de pesos en infraestructura y equipamiento. El Centro de Integración Policial (Cipol) se consolidó como un espacio digno y de calidad para los elementos y sus familias; se modernizó el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Computo (C4) y se construyeron dos nuevas delegaciones policiales que atienden a cerca de 140 mil habitantes. También, se obtuvo la acreditación internacional CALEA y la recertificación policial Ciudadana que otorga el Instituto para la Seguridad y Democracia (INSYDE) y se logró el cumplimiento del 98% de los 45 compromisos establecidos por el Consejo de Seguridad Estatal. En un ejercicio inédito, se llevaron a cabo los Diálogos por la Paz y la Seguridad de Irapuato y derivado de ello, se firmó el ‘Gran Acuerdo Ciudadano por la Paz de Irapuato’ que permitirá implementar el ‘Plan Estratégico Ciudadano Con Visión De Largo Aliento Al 2030’, con la suma de organizaciones internacionales como las Naciones Unidas.

Leer más