Presenta Libia Iniciativas de Ley para sancionar a agresores y violentadores

  · La primera iniciativa, plantea la creación del Registro Público de Personas Agresoras Sexuales.   · La segunda, es una reforma al Código Penal en materia de violencia familiar.   · La tercera señala que el acoso sexual cometido por personas servidoras públicas se va a considerar ya una falta grave. “En el servicio público no cabe la violencia sexual, y de ningún tipo”.   · Estas iniciativas, de aprobarse por el Congreso del Estado, marcarán un antes y un después en la manera en la que Guanajuato y sus instituciones garantizan la integridad y seguridad de las mujeres, las niñas, los niños y nuestros adolescentes: Gobernadora.   Guanajuato, Gto. 30 de septiembre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó al Congreso del Estado, una serie de iniciativas para sancionar con toda severidad a quienes atenten contra las niñas, niños, adolescentes y mujeres; para garantizar mejores condiciones de justicia, respeto y, de seguridad.   “En el Gobierno de la Gente continuamos trabajando cada vez con más fuerza, para erradicar y combatir la violencia en todas sus formas, pero muy especialmente aquella violencia que se ejerce en contra de nuestras niñas, niños, adolescentes y mujeres. “Sabemos de la magnitud que ese reto implica, pero también en esa misma magnitud, es el reto que tenemos para hacer cada vez más”, dijo Libia Dennise.   La primera iniciativa, explicó, plantea la creación del Registro Público de Personas Agresoras Sexuales. Un sistema público de información que concentrará datos de quienes hayan recibido sentencia por delitos sexuales contra niñas, niños y adolescentes, que también será un instrumento de política pública para la prevención.   “Una agresión sexual cometida contra nuestras niñas y niños no debe quedar en el olvido ya que las víctimas de estos delitos quedan marcadas por el sufrimiento de por vida y quien los agreda debe saber que serán parte de un registro público que los va a identificar para evitar futuras agresiones.   “Si este daño queda marcado para siempre en la vida de nuestras niñas y niños ¿por qué el agresor no sufre las mismas consecuencias? es lo justo”, señaló la Gobernadora.   La segunda, agregó, es una reforma al Código Penal en materia de violencia familiar. “Queremos que nadie, que ningún agresor, se escude en beneficios procesales que favorecen la reincidencia y que pueden terminar incluso, en consecuencias fatales para las niñas, niños y mujeres víctimas de violencia.   “Con esta reforma, la violencia familiar no solo tendrá penas más severas, aunque esa no es la finalidad en si misma, sino que los agresores no puedan salir libres, con el beneficio de la suspensión condicionada”, señaló.   Dijo que la violencia contra las hijas, hijos y mujeres es grave, y “no la podemos dejar pasar, la sanción penal no puede ser cambiada por ningún beneficio para el agresor”.   Y la tercera iniciativa es la adición del acoso sexual en la Ley de Responsabilidades Administrativas, comentó.   “Aunque el acoso sexual hoy es considerado un delito, no está considerado así como una falta administrativa grave y por ello cuando una mujer denuncia al interior de las administraciones públicas, tenemos que despedir al agresor pero por otra causa, lo cual no es justicia para la víctima.   “Con esta reforma, el acoso sexual cometido por personas servidoras públicas se considera ya una falta grave, aun cuando sea un hecho aislado y no exista relación de subordinación. Que quede claro: en el servicio público no cabe la violencia ni la sexual, ni ninguna otra, solo la ética y el respeto”, enfatizó la Gobernadora.   De aprobarse por el Congreso, dijo Libia Dennise, “estas iniciativas marcarán un antes y un después en la manera en la que Guanajuato y sus instituciones garantizan la seguridad contra las mujeres, las niñas, los niños y nuestros adolescentes.   “Estoy cierta, que las diputadas y diputados sabrán enriquecerla y que serán leyes que se conviertan en beneficios y protección a nuestra gente. Va todo mi apoyo para todas e niñas, niños, adolescentes y mujeres  

Leer más

Juez bloquea decisión de Trump de congelar gastos federales en EU

Luego de una jornada confusa durante el martes en Estados Unidos, un juez federal suspendió la decisión del presidente Trump de congelar varios millones de pesos de ayudas públicas, una medida que pone en riesgo el acceso a la cobertura médica de muchos estadounidenses de bajos ingresos. Todo comenzó con un memorando de la Casa Blanca publicado el lunes por la noche, en el que se pide a los departamentos y agencias federales que congelen algunos gastos de «asistencia» para revisarlos y asegurarse de que estén de conformidad con » las prioridades del presidente»

Leer más

Destaca Libia Dennise alianza entre iniciativa privada y el Gobierno de la Gente

• Libia Dennise asistió a la celebración del 95 aniversario de la COPARMEX Zona Metropolitana de León. • Con propósito compartido, hacemos alianza entre sociedad y Gobierno por el bien de Guanajuato: Libia Dennise. León, Gto. 29 de noviembre de 2024. La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, asistió a la ceremonia de celebración de los 95 años de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Zona Metropolitana de León. En esta ceremonia, la Mandataria Estatal, destacó el compromiso de quienes han formado parte de la COPARMEX a lo largo de estos 95 años y la lealtad a los valores que hace de México y Guanajuato, un lugar mejor, para las futuras generaciones. «Ustedes han sido actores activos y propositivos, y en el seno de su Confederación, también se refleja la pluralidad, esa pluralidad es la que nos enriquece. Por ello, no temamos nunca pensar distinto, mientras conservemos firme el sentido que nos une. «En tiempos como en los que vivimos se requiere altura de miras, un espíritu conciliador y diálogo permanente para ir trabajando en paralelo con la sana visión del ejercicio de nuestras funciones, pero con un propósito compartido, hacer alianza por lo que le hace bien a nuestro Estado», expresó Libia Dennise. En este evento también se reconocieron los logros de COPARMEX en estos 95 años, así como a las empresas más longevas de este organismo empresarial, a las que se les entregó una presea. Las empresas que fueron reconocidas en el evento fueron Fanacal, Calzado Chavita, Fábrica de Calzado Gama, Viguetas y Productos de Concreto, La Mariposa de León, La Parrilla Argentina, Auto Ventas, CIA Ferramas, Desarrolladora y Pavimentadora de León, Instituto América, R. Novoa y CIA, Hilos Hernán, Corrugados de León. En el marco de este aniversario de COPARMEX, la Gobernadora de la Gente reconoció a estas empresas leonesas por su fortaleza, trayectoria y aporte como pilares en la generación de empleos y desarrollo de Guanajuato. «En el Gobierno de la Gente compartimos los valores de libertad, de emprendimiento, de justicia social, de progreso económico, de inclusión de las mujeres y el reconocimiento a su liderazgo en la esfera pública, pero también en el sector empresarial y el sector privado. En este Gobierno siempre buscamos lo mejor para la gente y por supuesto que el sector empresarial tiene mucho que aportar», expresó. La COPARMEX León representa y defiende los intereses de las empresas y sus trabajadores, además contribuye al desarrollo del país. Entre sus objetivos se encuentra mejorar las condiciones para las empresas y generar bienestar económico, laboral y social, además de promover la armonía en las relaciones laborales. Actualmente en León reúne a más de 400 empresas afiliadas, que representan más de 40 mil empleos en suelo guanajuatense. En este evento estuvo presente Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; José Medina Mora Icaza, Presidente Nacional de COPARMEX; Héctor Rodríguez Velázquez, Presidente COPARMEX Zona Metropolitana León; Cristina Villaseñor Aguilar, titular de la Secretaría de Economía del Estado de Guanajuato; y Rosario Corona, Secretaria del Nuevo Comienzo.

Leer más