Instalan Comités de Salud

Toman protesta integrantes de Comca y Comusa · Trabajan en beneficio de la salud de las y los irapuatenses Irapuato, Gto. 10 de abril 2025.- Con el objetivo de diseñar y crear políticas públicas que permiten coadyuvar en atender las principales problemáticas sanitarias de la población, el Gobierno de Irapuato, en coordinación con la Secretaría de Salud instaló el Comité Municipal de Salud (Comusa) y el Comité Municipal Contra las Adicciones (Comca). Ambos organismos, quedaron integrados por representantes del gobierno municipal, sector salud, instituciones educativas y sociedad civil, quienes tomaron protesta. El Comusa tiene como principal objetivo coordinar esfuerzos para mejorar el acceso a los servicios de salud y fomentar la prevención de enfermedades. Mientras que el objetivo principal del Comca es promover, apoyar y coordinar las acciones de los sectores público, social y privado, para prevenir y combatir los problemas de salud pública causados por las adicciones. En representación de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, la regidora y presidenta de la Comisión de Salud Pública, Asistencia y Desarrollo Social, Liliana Flores Rodríguez, comentó que, a través de estos Comités, se trabajará con paso firme por la salud, la prevención y para fortalecer el trabajo interinstitucional. “En la administración de nuestra presidenta municipal, Lorena Alfaro, la salud pública es una prioridad y queremos contribuir a ello con el apoyo de todos ustedes, con su visión, su conocimiento y respaldo. Gracias al funcionamiento de estos Comités ya hemos dado pasos importantes en materia de prevención de adicciones, prevención de enfermedades y también bienestar animal”. José Luis Martínez Cendejas, jefe de la Jurisdicción Sanitaria VI, agradeció a la presidenta municipal Lorena Alfaro porque siempre ha estado muy comprometida en que estos Comités funcionen de manera adecuada. “Si trabajamos todos juntos en pro de cómo mejorar el entorno, un escenario en materia de salud para la población de Irapuato, lo podemos hacer y creo que es el gran compromiso que estamos adquiriendo todos al estar aquí”, refirió. Durante la sesión fueron entregados 13 reconocimientos a edificios municipales como Espacio 100 ciento Libre de Humo de Tabaco y Emisiones. La Dirección de Proximidad Ciudadana, Dirección General de Movilidad y Transporte, Centro de Atención Integral a Víctimas, Presidencia Municipal, Centro de Gobierno Municipal, Centro de Comunicaciones del Municipio, Centro de Integración Policial, Dirección de Juzgados Cívicos, Secretaría de Seguridad Ciudadana, Dirección de Tránsito Municipal, Coordinación de Protección Civil y Bomberos, así como la Academia de Seguridad Municipal, fueron los certificados.

Leer más

Instalan grupo Municipal de atención a la Alerta de Género y órganos colegiados del IMMIRA

Reconocen labor de cuerpos de emergencia · Mantienen monitoreo en la zona para extinguir en su totalidad el incendio Irapuato, Gto. – 12 de marzo de 2025.- Autoridades del Gobierno de Irapuato, exhortó a la población a evitar la práctica de la quema de esquilmo o pastizales, para prevenir incidentes como el registrado el 11 de marzo, en el que un pastizal se incendió, dando alcance a un predio dedicado al procesamiento de residuos especiales, ubicado a la salida a León. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, informó que el incendio está controlado al 95%, por lo que se mantienen los trabajos en el lugar, para sofocar en su totalidad el fuego. Además, la Alcaldesa agradeció y resaltó la pronta intervención de los cuerpos de emergencia de Irapuato, así como el apoyo de corporaciones de otros municipios, el estado y la ciudadanía. “¿A qué nos llama esto? Pues a la reflexión, viene la temporada de calor, apenas vamos empezando y, como todos ustedes ya saben, la quema de esquilmo se da por todos lados, por una irresponsabilidad de parte de ciudadanos que tienen esta práctica, ayer vimos un hecho muy lamentable que afortunadamente no tuvo consecuencias fatales de víctimas, pero que si nos pone en alerta de lo que no se debe de hacer es quemar el esquilmo y yo creo que, en este sentido, vamos a incrementar la información para que la gente no tenga esta práctica”, mencionó. Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana, reportó que, para lograr retener el incendio, se han utilizado 820 mil litros de agua, se dio atención pre hospitalaria a seis elementos de Bomberos y Protección Civil, quienes recibieron oxigenoterapia y, en total, se afectaron 8 hectáreas con el incidente, rescatando en el lugar a animales de granja y domésticos, que fueron atendidos por veterinarios. “En este momento se encuentra el incendio en un 95% controlado en la periferia del mismo y se realizan los trabajos necesarios para la remoción de los escombros y posibles pequeños fuegos que se encuentren”, indicó. Además, el director de Sustentabilidad, Gonzalo Guerrero Guerrero, informó que este incidente no representa ningún riesgo para la salud de las y los ciudadanos; se trabajará con las autoridades ambientales para determinar el daño total ambiental que este incendio provocó. Las autoridades municipales agradecieron el apoyo de elementos de Bomberos de otros municipios, como Valle de Santiago, Salamanca, Abasolo, Pénjamo, la Asociación Estatal de Bomberos, Guardia Nacional, Comisión Federal de Electricidad, Marabis, Japami, Servicios Públicos, Corporativo SECA y la ciudadanía en general y más.

Leer más

Instalan Comisión del Sistema de Asistencia Social y Fortalecimiento Familiar del Estado.

• DIF Estatal Garantiza Asistencia Social con Perspectiva de Derechos Humanos, Género y Familia. • Fortalecen a los Guanajuatenses a través de la Nueva Ley de Asistencia Social. León, Gto.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), integró la Comisión del Sistema de Asistencia Social y Fortalecimiento Familiar del Estado de Guanajuato, para garantizar que la asistencia social sea de calidad y con perspectiva de derechos humanos, género y familia La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano participó como invitada en la instalación de la Comisión del Sistema de Asistencia Social y Fortalecimiento Familiar del Estado de Guanajuato, quien destacó las acciones a implementar con la nueva ley para que la asistencia social sea de calidad en atención a los guanajuatenses de mayor vulnerabilidad. “En cada uno de las dependencias que integran el eje social tenemos que dejar de ser asistencialistas y convertir a las personas autónomas para que puedan hacerse valer por sí mismas, siempre respetando sus fortalezas de las familias; celebro esta instalación de consejo para seguir trabajando desde cada una de las trincheras para decirles a las personas tomen mi mano, pero vamos a enseñarnos a caminar juntos para que el día de mañana puedan hacerlo solos”, expresó

Leer más