Reanuda actividades grupo institucional y multidisciplinario

para evaluar avances de la Alerta · Después de nueve meses sin sesionar, el GIM retomará sus trabajos este jueves. · Se presentará la ruta crítica y metodología de evaluación de los trabajos realizados.   Guanajuato, Gto., a 8 de octubre de 2025.- Después de nueve meses sin llevar a cabo sesiones de trabajo, el Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM) reanudará sus actividades este jueves para evaluar las acciones implementadas en Guanajuato a favor de las mujeres, como parte del seguimiento a la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM).   De esta forma, se retoman el análisis de las 21 medidas y 40 acciones que emprendieron los tres Poderes, organismos autónomos y los 17 municipios con Declataria, en los que, durante los últimos 12 meses se avanzó y se superaron algunas de las metas establecidas, en los componentes de Prevención, Atención, Seguridad, Procuración e Impartición de Justicia, Reparación Integral del Daño y Legislativo.   La secretaria de las Mujeres, Itzel Balderas, destacó que para la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, la atención a las niñas, adolescentes y mujeres es una prioridad. Por ello, se trabaja de manera constante en la cero tolerancia la violencia contra ellas.   “En este lapso, aunque el grupo no sesionó el trabajo inter institucional, no se detuvo las dependencias estatales, los poderes legislativo y judicial, los 17 municipios alertados nos coordinamos e implementamos las acciones derivadas de la alerta de violencia de género, particularmente en materia de prevención, atención a víctimas y fortalecimiento institucional”, puntualizó Balderas.   El GIM no sesiona desde diciembre del año pasado debido a la creación de la Secretaría de las Mujeres Federal, la cual absorbió a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES).                   Durante la sesión de este jueves, se presentará la matriz de indicadores utilizada durante los últimos 12 meses para evaluar el trabajo hecho.   En esta ocasión, se contará con la presencia de Ingrid Gómez Saracíbar, Subsecretaria por el Derecho a una Vida Libre de Violencias; Enna Paloma Ayala Sierra, Directora General de Políticas de Acceso a una Vida Libre de Violencias; y Tania Galicia Carmona, Directora de Seguimiento a las Declaratorias de Alerta de Género, todas ellas de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno Federal.   Además de las integrantes del GIM, Itzel Balderas, Secretaria de las Mujeres de Guanajuato; Amanda del Río Livichuzca, representante de la CNDH; Iovanna de los Ángeles Rocha Cano, representante de las organizaciones de la sociedad civil; María Guadalupe Fernández Aguilera, especialista en Derechos Humanos de las Mujeres; y Abraham Sánchez Ruíz, especialista en Derechos Humanos.   Entre las principales acciones realizadas se encuentra la capacitación de 625 integrantes de las Unidades de Policía Especializada, así como la participación de más de mil 600 servidoras y servidores públicos en procesos de certificación en estándares de competencias relacionados con la atención telefónica y presencial a mujeres víctimas de violencia, atención a familiares de personas desaparecidas y búsqueda de personas.   En el Poder Judicial se avanzó con los Tribunales Mixtos especializados para atender a las mujeres en temas penales y civiles en un mismo lugar. Además se cuenta con un fondo de apoyo especializado, de 5 millones de pesos, para la atención integral a niñas, niños y adolescentes, hijas e hijos de mujeres víctimas de desaparición o feminicidio.   Se fortaleció el empoderamiento económico de 468 mujeres, mediante apoyos productivos para fortalecer o emprender negocios, se otorgaron mil 196 becas de capacitación en oficios que promueven la autonomía económica.   Con estas acciones, la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo refrenda su compromiso de seguir trabajando por un Guanajuato donde niñas, adolescentes y mujeres vivan libres de violencia

Leer más

Alianza Institucional por una investigación del delito sensible y humanista

Con el firme compromiso de fortalecer las capacidades institucionales para una procuración de justicia con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género, este día se celebró la firma del Convenio de Colaboración entre la Fiscalía General del Estado de Guanajuato y la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato. El convenio fue signado por el Dr. Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General del Estado, y la Mtra. Karla Gabriela Alcaraz Olvera, Procuradora de los Derechos Humanos, con el objetivo de certificar competencias del personal de la Fiscalía General del Estado en la atención e investigación de casos relacionados con violencia de género y personas desaparecidas. Los procesos de certificación se desarrollarán a través de los siguientes estándares del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER): EC0539. Atención presencial de primer contacto a mujeres víctimas de violencia de género EC1542. Búsqueda de personas desaparecidas/no localizadas Durante el acto protocolario, el Fiscal General Dr. Vázquez Alatriste subrayó la importancia de contar con personal capacitado y especializado, reafirmando la política institucional de fortalecer la procuración de justicia con sensibilidad, profesionalismo y compromiso social. A su vez, la Procuradora Karla Gabriela Alcaraz destacó la responsabilidad ética y jurídica de las instituciones en garantizar procesos que respondan a las desaparecidas y sus familias, asegurando el acceso a una vida libre de violencia en Guanajuato

Leer más

Se reúnen por apertura institucional en materia de transparencia

En el Municipio de Abasolo, las autoridades municipales se preparan para la apertura institucional del Gobierno Abierto, una iniciativa estatal en materia de transparencia y acceso a la información pública que vendrá a fortalecer las buenas prácticas del Gobierno Municipal. En esta reunión, encabezada por el Presidente Municipal Job Eduardo Gallardo Santellano, se contó con la participación de la titular de la Unidad Municipal de Transparencia, Norma Amezola Moreno, el Secretario del Ayuntamiento, Nestor Armando Camacho Mauricio, el Oficial Mayor, Israel Diosdado Amezola, la Directora de Comunicación Social, Nidia Karen Monreal Páez, así como representantes de la Tesorería y la Dirección de Obra Pública. La presentación de la iniciativa estatal a los servidores públicos abasolenses estuvo a cargo del Jefe de Gobierno Abierto y Vinculación Institucional del Instituto de Acceso a la Información Pública del Gobierno del Estado de Guanajuato IACIP, José Cristian Urrutia Negre

Leer más

Sesiona la 2da Mesa Interinstitucional Planet Youth León, avanza en la Prevención de Adicciones

León, Guanajuato, 17 de abril de 2024.- La Secretaría de Salud del Estado sesionó en la Mesa Interinstitucional Planet Youth en el municipio de León. La Mesa Interinstitucional Planet Youth está comprometida con el bienestar de los jóvenes leoneses, trabajando arduamente en el diagnóstico de salud que permita identificar sus necesidades y desafíos. Su principal objetivo es fomentar la participación comunitaria y desarrollar estrategias efectivas para la prevención de adicciones en nuestro municipio. La presentación estuvo a cargo del Dr. Juan José Bustamante Noriega, director general de Salud. Durante esta sesión de trabajo, el Mtro. Ricardo Alfredo Ling Altamirano, delegado Regional de Educación, dio inicio con la exposición sobre el seguimiento de la Encuesta Juventud y Bienestar 2024, destacando la importancia de comprender las necesidades de nuestra juventud. El Dr. Antonio Escobar Rodríguez, jefe de la Jurisdicción Sanitaria VII de la Secretaría de Salud, compartió valiosas perspectivas sobre las acciones realizadas en la aplicación de la encuesta en su jurisdicción, así como los resultados obtenidos y la relevancia de las actividades estructuradas en el tiempo libre. Además, el Dr. Dr. Juan José Bustamante Noriega enfatizó el seguimiento realizado en las dependencias municipales respecto a la aplicación de la encuesta, y presentó herramientas digitales que facilitarán el acercamiento a la población joven. Eventos como este son fundamentales para mantener el impulso en la prevención de adicciones entre los jóvenes, asegurando así una mejora continua en su bienestar. La Mesa Interinstitucional Planet Youth reafirma su compromiso con esta causa vital para nuestra comunidad.

Leer más