Invitan a niños a clinica de Tenis

Promueven la práctica del “deporte blanco” ● La Clínica de Tenis será gratuita Irapuato, Gto. 29 de mayo del 2024.- Con la finalidad de promover el “deporte blanco”, la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud de Irapuato (Comudaj) en colaboración con el Comité Organizador del Irapuato Open 2024, crearon la Clínica de Tenis, para que participen los niños de manera gratuita. La actividad se llevará a cabo el sábado 1 de junio, en las instalaciones de la Unidad Deportiva Norte a partir de las 18:00 horas y está dirigida para niños menores de 12 años y futuros deportistas. La clínica estará a cargo de Eduardo Orozco, Gerardo López Villaseñor y Alex Hernández jugadores profesionales y especialistas en escuelas de tenis, que participan en la 4ta. edición del Irapuato Open 2024, siendo el municipio sede de esta justa deportiva. Janet Estrada Ponce, directora de la Comudaj, explicó que esta clínica tiene como objetivo estimular a alumnos con nuevas técnicas de enseñanza y entrenamiento, y a la vez, interactuar con niños interesados en la práctica de este deporte. “Este evento es muy importante porque se vuelve un semillero para los niños irapuatenses, además de afianzar la práctica del tenis y generar nuevos espacios para su práctica”, dijo la funcionaria. Exhortó a los padres de familia para que acerquen a sus hijos a esta actividad y sean parte de una experiencia única de entrenamiento a lado de profesionales. De esta manera, la Comudaj realiza acciones junto con asociaciones de diferentes disciplinas para acercar el deporte a la ciudadanía, como una forma primordial para quienes tienen la responsabilidad de enseñar y promover el deporte.

Leer más

Invitan a conocer Atlas de Riesgo

Buscan crear cultura de prevención ante fenómenos perturbadores ● Acuerdan promover acciones para evitar el trabajo infantil Irapuato, Gto., a 23 de mayo de 2024.- Con el objetivo de dar a conocer a la ciudadanía irapuatense los fenómenos naturales que prevalecen en el municipio y coadyuvar a una cultura de prevención en materia de protección civil, autoridades compartieron el Atlas de Riesgo de la ciudad. Lo anterior, durante la Décimo Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Consulta y Participación Ciudadana, en la que personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil y de Bomberos invitó a los integrantes de dicho consejo y a la ciudadanía en general a consultar el Atlas de Riesgo que se encuentra disponible en la página del Instituto Municipal de Planeación https://www.implanirapuato.gob.mx Integrantes de Protección Civil compartieron que, el Atlas de Riesgo del municipio se encuentra en proceso de actualización, por lo que cada mes, dicha información se comparte con la coordinación Estatal de Protección Civil para que, en caso de alguna contingencia, cuenten con la información necesaria para actuar y desplegar a su equipo en apoyo a la ciudadanía irapuatense. En este documento, la ciudadanía puede consultar las ubicaciones de ductos, vías férreas, zonas de incidencias en incendios forestales casas en riesgo de colapso, puentes, presas, ríos, relleno sanitario, lugares de extracción y manejo de materiales peligroso, centros de carburación de gas, entre otros. Así mismo, durante la Décima Quinta Sesión Ordinaria de la Comisión Municipal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, integrantes del Sistema Dif Municipal presentaron el Protocolo de actuación para prevenir el trabajo infantil y trata de blancas. Los integrantes de este Consejo acordaron trabajar coordinadamente para reforzar acciones preventivas que sirvan para detectar y atender los posibles casos pugnar por brindarle a las infancias una infancia libre de cualquier tipo de violencia.

Leer más

Invitan a Juegos Populares Municipales

Podrán competir jóvenes aficionados al deporte · Realizarán torneo de box, artes marciales y futbol Irapuato, Gto. 23 de mayo del 2024.- Para todas y todos los aficionados a las disciplinas de box, artes marciales y futbol, muy pronto se realizarán en Irapuato los Juegos Populares Municipales, que tienen el objetivo de reconocer a los jóvenes talentos. Esta competencia, organizada por la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud (Comudaj) en coordinación con la CODE Guanajuato, se realizará de manera gratuita y podrán participar todos los interesados en el deporte. Las y los interesados de 15 a 16 años, podrán competir en las disciplinas de box; así como en artes marciales deportistas de 11 hasta 26 años, el 26 de mayo en el Módulo Comudaj. Para jugadores de futbol hay dos categorías: de 15 a 16 y 17 a 18, los partidos se realizarán el 25 y 26 de mayo en la Deportiva Norte, para los equipos femenil y varonil. Este evento se organizó para que los y las deportistas que forman parte del semillero de talentos del municipio, puedan perfeccionar sus habilidades para próximas competencias. Los Juegos Populares Municipales contarán con una fase de selectivo estatal que se llevará a cabo en junio, posteriormente se anunciará una fase nacional. Los interesados en participar, deberán acudir a las oficinas administrativas de Comudaj de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:00 p.m. para registrarse de manera gratuita.

Leer más

Invitan a la primera temporada 2024 de la Sinfonietta MIQ

Los conciertos 9, 22 y 29 de mayo en Museo Salvador Almaraz ● Con más de 10 músicos en escena Irapuato, Gto. 09 de mayo del 2024.- La Sinfonietta del Museo Iconográfico del Quijote, presentará en el Museo Salvador Almaraz, tres conciertos en su primera temporada del 2024, el 9, 22 y 29 de mayo. Bajo la dirección artística de Juan Trigos, la temporada de conciertos se conforma principalmente por un repertorio de compositores mexicanos y contemporáneos, para rescatar la música de Cámara Nacional y difundir el legado artístico del país. Con más de 10 músicos en escena, se interpretarán obras de Darius Milhaud y Giancomo Puccini, para conmemorar sus 50 y 100 aniversarios luctuosos, respectivamente. También se conmemorará el 70 aniversario del nacimiento de Orlando Jacinto García, compositor cubano y del compositor mexicano, Ricardo Zohn-Muldoon. En estas veladas se contará con la presencia de músicos como Jesús Almanza, director; Paul Villancourt, percusionista y director huésped y Dieter Hennings, guitarrista, estos últimos provenientes de Columbus State University y de University of Kentucky. Los conciertos están programados para las 6 de la tarde en el Museo Salvador Almaraz. El costo por la temporada -incluye los tres conciertos- es de 280 pesos, la entrada en la que se ofrece cóctel de bienvenida, está limitada a 100 personas. No te pierdas la oportunidad de disfrutar del proyecto del único museo de México que cuenta con su propia agrupación musical. Los boletos se pueden adquirir en las instalaciones del Museo Salvador Almaraz, ubicado en la calle Allende 276 en el Centro de Irapuato. Para mayores informes está a disposición el número de teléfono 462 62 60 053.

Leer más

Invitan a Recorridos Culturales

Hay cinco diferentes opciones · Guías turísticos certificados los realizan Irapuato, Gto. 27 de abril del 2024.- La dirección de Economía y Turismo, invita a la población a participar en los recorridos culturales por Irapuato, que tienen como objetivo visitar los destinos históricos más emblemáticos de la ciudad. El Trazo de Almaraz, Conoce El Centro Histórico de Irapuato, Ruta de las 7 Plazas, Rodeados por la Historia y Entre Caballos y Destilados Mexicanos, son los recorridos que se ofrecen a los visitantes. Los tres primeros están disponibles toda la semana con horarios flexibles, tienen una duración máxima de dos horas, y se realizan con un mínimo de 10 y máximo de 20 personas. Tienen un costo de 80 pesos por persona, con la opción de 50% de descuento a locales, estudiantes, tercera edad y personas con discapacidad. En el Trazo de Almaraz, se conocen las obras del Maestro Salvador Almaraz ubicadas en el Centro Histórico de Irapuato, como el Mural de la Identidad, de Las Revoluciones, así como obras civiles y religiosas. Irapuato se caracteriza por tener Siete Plazas, todas interconectadas, en este recorrido se conocer la historia y la cultura de la ciudad mientras se explora sus rincones, además de conocer las siete iglesias ubicadas en el centro de Irapuato. Conoce El Centro Histórico de Irapuato, es un recorrido con disponibilidad todo el año, con previa reservación y una duración de tres horas. Aquí los grupos deben de ser de mínimo de 12 y máximo de 70 personas. Rodeados por la historia ofrece la historia de la charrería en la compañía de expertos, la demostración de floreo y el sabor de los siete destilados mexicanos fusionados con platillos típicos. Tiene un costo de 850 pesos por persona, incluye maridaje de siete bebidas con selección de platillos, música en vivo, exhibición de floreo a pie y a caballo, exposición de artículos y vestimenta charra. Finalmente, Entre caballos y destilados mexicanos muestra una demostración de suertes charras, monta a caballo y la historia de la charrería en la compañía de expertos, mientras degusta platillos típicos. Dura cinco horas aproximadamente y se realiza con un mínimo de 50 y máximo de 250 personas. Está disponible todo el año con previa reservación de cinco días hábiles, tiene un costo de mil 250 pesos. Los recorridos culturales, son llevados a cabo por guías turísticos certificados por la Secretaría de Turismo (Sectur). Para más información en el módulo en la Torre del Reloj en el Centro Histórico o por medio de la App Real Travel así como en las redes sociales de Turismo Municipal de Irapuato.

Leer más

Invitan al 2Do.Encuentro Infantil de Escaramuzas Flor de Fresa

Participan 20 equipos ● El evento de talla nacional se realizará en el Lienzo Charro Ignacio León Ornelas Irapuato, Gto. 11 de abril del 2024.- Este domingo 14 de abril en el Lienzo Charro Ignacio León Ornelas se llevará a cabo el 2do Encuentro Infantil de Escaramuzas ‘Flor de Fresa’ Participarán 20 equipos provenientes de estados como México, Hidalgo, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Querétaro y municipios cercanos a Salamanca, Manuel Doblado, León, Silao, Juventino Rosas, Cortázar e Irapuato. Las categorías para este encuentro infantil son; Caballito de Palo (2 a 5 años), Dientes de Leche (6 a 8 años), Infantil A (9 a 11 años), Infantil B (12 a 14 años) y Juvenil (15 a 18 años). Cada uno de ellos demostrará una rutina con 12 ejercicios entre los más conocidos ‘El Abanico’, todos apegados al Reglamento de Escaramuzas de la Federación Mexicana de Charrería. Diana Sandoval Cisneros, presidenta del comité organizador y entrenadora del equipo anfitrión, compartió que a partir del 2019 que se formó la escaramuza ‘Flor de Fresa’ se tuvo la inquietud de hacer un evento en casa que más que deportivo se tratara de fomentar valores, reforzar los lazos de amistad y compañerismo entre los equipos. “Este segundo encuentro, decidimos retomarlo con mucha fuerza, hacer un evento que sea un parteaguas para todos los eventos que se realicen en la Republica que son muy pocos los eventos infantiles, en el estado es el primero que se realiza y ahorita en el 2024 es el único en toda la República, queremos crear un buen sabor de boca para que se siga haciendo, para que siga creciendo”. La contienda se va a dividir en dos bloques, el primero comienza su participación a las 11:30 de la mañana; el segundo a las 4 de la tarde, el costo de acceso es de 70 pesos, adultos mayores y niños no pagan

Leer más

Invitan a disfrutar de Feria del Libro

Se ofertarán diversos títulos en andador Sor Juana Inés de la Cruz y Juárez · Irapuato recibirá la XIII edición de la Feria del Libro Irapuato, Gto. 03 de abril del 2024.- Del 12 al 21 de abril, el Centro Histórico de Irapuato se llenará de historias, conocimiento y actividades diversas para fomentar y disfrutar de la lectura, con la XIII edición de la Feria del Libro. En esta ocasión la feria será colocada en los andadores de Sor Juana Inés de la Cruz y Juárez, calles ubicadas alrededor de la Presidencia Municipal; además tendrá sedes alternas como la Biblioteca Benito Juárez, Casa de la Cultura Zona Centro, Museo Salvador Almaraz, Parque Irekua, Escuela de Nivel Medio Superior de Irapuato y Teatro de la Ciudad. Los estados invitados de este año son Coahuila, San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco, Oaxaca, Guerrero, Querétaro, Aguascalientes, CDMX y Morelos, los cuales participarán con exposición, talleres, presentaciones editoriales y más. En está ocasión nos acompañarán más de 20 expositores editoriales como Ediciones La Rana, Fondo de Cultura Económica, Penguin Random House, Eduacal, entre otras. Así como más de 30 presentaciones editoriales para hablar de temas como autocuidado, salud mental, no violencia, cuidados colectivos, las mujeres en las juventudes y en las diversidades, entre otros. Además, habrá cinco conversatorios como ‘El amor entre escombros’, ‘Letras de colores’, ‘El escritor nace o se hace’, entre otros, estos temas son dirigidos a inquietudes que fueron recopiladas de las y los asistentes en la edición pasada. También habrá presentación de cortometrajes en colaboración con el Guanajuato Internacional Film Festival (GIFF) y el Festival Internacional de Cine de la Otredad (FICOT). La décimo tercera edición de la Feria del Libro contará más de 15 presentaciones de teatro, música y narración oral, así como más de15 talleres de creación literaria, de títeres y expresión poética y muchas actividades más, consulta la cartelera completa en las redes sociales oficiales del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR).

Leer más

Invitan a jóvenes a perseguir sus sueños

Ofrecen empresario conferencia a universitarios · Generan espacios de aprendizaje Irapuato, Gto. 13 de marzo del 2024.- Para motivar a jóvenes estudiantes a perseguir sus sueños y generar acciones en favor de la población y el medio ambiente, el Instituto Municipal de la Juventud de Irapuato (Imjuvi), organizó la conferencia ‘Mente de Tiburón’. Esta conferencia fue impartida por el empresario irapuatense, Daniel Piceno, creador de la marca de lápices, colores y plumas ‘Küil’, una alternativa sustentable y amigable con el entorno. El conferencista, relató a las y los alumnos del Instituto Tecnológico Estudios Superiores de Irapuato (ITESI), cómo surgió la idea de crear la marca y patentarla, los retos a los que tuvo que enfrentarse y cómo, a través de constancia, logró consolidar su proyecto. “Es increíble, porque la conferencia tiene un algoritmo único en donde conectamos cosas que le pasan a los chavos y que les van a suceder pero, sobre todo, que son cosas que pueden aprender para tener un mejor resultado y éxito”, destacó. Las y los participantes aprendieron sobre negocios, creación de marca, generación de patentes e innovación, además de que pudieron acercarse al invitado para hacerle llegar sus dudas e inquietudes.

Leer más

Invitan a disfrutar de Feria de las Fresas 2024

Más de 30 juegos mecánicos · Entrada de lunes a miércoles a 20 pesos Irapuato, Gto. 12 de marzo del 2024.- La Feria de las Fresas 2024 está por iniciar. Del 15 al 31 de marzo, las y los irapuatenses podrán disfrutar de grandes atractivos, entre ellos, los juegos mecánicos, espectáculos en el Teatro del Pueblo, exposiciones, gastronomía y mucho más. Para esta edición de la Feria de las Fresas, se contará con accesos económicos, de lunes a miércoles se podrá ingresar por solo 20 pesos, mientras que jueves, viernes, sábado y domingo el cobro será de 50 pesos, por persona. Dentro de los atractivos feriales se encuentra el espectáculo circense de Bellin, el cual ofrecerá un show único y exclusivo, preparado para el disfrute de las y los asistentes; de jueves a domingo, con el boleto de acceso se podrán disfrutar de más de 30 juegos mecánicos totalmente gratuitos. También se contará con los pabellones Ganadero, Gastronómico, Marca GTO y la exposición militar que contempla la exhibición de vehículos e información del Ejército Mexicano. Esta será la mejor edición de la Feria de las Fresas, por ello, con el boleto de entrada se podrá disfrutar de grandes artistas de nivel nacional e internacional que se presentarán en el Teatro del Pueblo, tales como Imagine Dragons, Santa Fe Klan, Carlos Rivera, Eden Muñoz, La Arrolladora, Caifanes y muchos más. Personas adultas mayores, con discapacidad, así como niñas y niños de menos de 1.20 metros de estatura, entran gratis. Para consultar fechas y artistas que se presentarán en el Teatro del Pueblo, se puede entrar a las redes sociales de la Feria de las Fresas Irapuat

Leer más

Invitan a disfrutar del arte de Leonora Carrington

Presentan obra original de una de las grandes exponentes del surrealismo · Se ofrecen exposiciones gratuitas en el Museo Salvador Almaraz Irapuato, Gto. 11 de marzo del 2024.- Toda la magia del surrealismo de la artista Leonora Carrington llega a Irapuato, para que la ciudadanía pueda disfrutar de su obra a través de la exposición ‘Las razones del corazón y todas las demás razones’, en el Museo Salvador Almaraz. Valentín Liaño, representante del Consejo de Leonora Carrington, señaló que se trata de una exposición de 21 piezas que, además, se expondrán en el marco de los 100 años del surrealismo, un movimiento muy importante para el arte y la cultura. “Yo creo que sigue vivo, es un movimiento que yo creo que estará vivo y se seguirá creando obra en torno al surrealismo, disfruten la exposición que es con mucho cariño”, destacó. Leslie Rodríguez visitó la exposición pues es una gran fanática de la obra de esta artista, señaló que conoció su trabajo mientras estudiaba en la Universidad de Guanajuato “Que hayan traído esta exposición a Irapuato se me hace súper importante y sobre todo que la vayan a dejar tanto tiempo, yo nunca había visto una obra real de ella, en persona, entonces incluso traje a mis hijas”, manifestó. Leonora Carrington se encuentra entre los 10 máximos exponentes del surrealismo, gracias a su capacidad para representar sus sueños, su amor por los animales y la naturaleza; la exposición estará disponible hasta el 10 de mayo con sus litografías, afiches, esculturas y dibujos originales. El Museo Salvador Almaraz se encuentra en la calle Allende, esquina 5 de Febrero, en el Centro Histórico de Irapuato.

Leer más