De manera responsable, irapuatenses participan en el simulacro nacional

Saldo blanco en el simulacro de hipótesis de sismo e incendio. • Ciudadanía participa en hogares, centros de trabajo y planteles educativos. Irapuato, Gto., 19 de septiembre de 2025. – Con saldo blanco y la participación de aproximadamente 5 mil personas inscritas de distintas instituciones públicas y privadas, se desarrolló el Segundo Simulacro Nacional de Sismo en Irapuato. El protocolo se llevó a cabo en punto de las 12:00 horas de este viernes 19 de septiembre, con la participación de la ciudadanía irapuatense que, de manera responsable y ordenada, evacuó instalaciones de edificios públicos, empresas, plazas comerciales e instituciones educativas de los sectores público y privado, entre otros espacios. Israel Martínez Negrete, coordinador de Protección Civil y Bomberos, informó que los resultados fueron positivos gracias a la importante participación de la población, que se comportó de manera ejemplar. Hizo un llamado a continuar con estas actividades para estar preparados ante un movimiento telúrico real y las complicaciones que pudieran derivarse. La participación de las personas ha sido más acertada y con mayor interés. En este registro tuvimos una participación superior a la del año pasado; tanto civiles como escuelas e iglesias muestran cada vez más interés en estos ejercicios para saber qué hacer antes, durante y después de un sismo”, comentó. El objetivo del simulacro es mejorar los procesos internos de cada institución participante, por lo que se realizará una evaluación con los brigadistas de cada área para identificar oportunidades de mejora de cara a futuros ejercicios. En esta edición se inscribieron 33 establecimientos públicos y privados; adicionalmente, el simulacro se llevó a cabo en otros sitios donde se activaron brigadas internas de Protección Civil. Durante el ejercicio, personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil fungió como observador para supervisar los protocolos, los tiempos de evacuación y las acciones de prevención implementadas, con el fin de detectar áreas de oportunidad para próximos simulacros o evacuaciones reale

Leer más

Reconocen a jóvenes irapuatenses destacadps

Se lleva a cabo la entrega del Premio Municipal de la Juventud 2025 · Fomentan los valores y el compromiso social   Irapuato Gto a 26 de agosto del 2025.-Para reconocer la labor de las y los jóvenes que trabajan por cumplir sus sueños y contribuir a construir un mejor Irapuato, el Instituto Municipal de la Juventud (Imjuvi) entregó el Premio Municipal de la Juventud 2025.   La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, felicitó a las y los participantes de esta edición del galardón e hizo un llamado a continuar luchando por sus metas, así como a acercarse a los servicios que se ofrecen en la Casa del Emprendedor.   “Irapuato es una ciudad que tiene mucho que ofrecer. Aquí se promueve el emprendimiento; hoy, en la calle Cortázar, tenemos la Casa del Emprendedor, un espacio al que pueden acudir para recibir acompañamiento en los proyectos que deseen impulsar”, señaló.   El director del Imjuvi, Gerardo Oñate Gutiérrez, destacó que este reconocimiento celebra el esfuerzo de jóvenes que buscan mejorar su entorno y, al mismo tiempo, motiva a otros a seguir su ejemplo para alcanzar sus objetivos.   “Jóvenes, este premio no solo celebra logros individuales, sino que inspira a toda una generación a creer en sí misma y a transformar su entorno, porque cada joven que está aquí nos recuerda que en Irapuato hay sueños”, expresó.   Con estas acciones, el Gobierno Municipal impulsa el eje “Tu Alianza Ciudadana”, parte de la estrategia Irapuato 27, que busca fortalecer la participación social y fomentar la corresponsabilidad de las nuevas generaciones.   Ganadores del Premio Municipal de la Juventud 2025: • Ciencia y Tecnología: Elianne Paola Trejo Nava • Ingenio Emprendedor: Juan Daniel Jiménez Navarrete • Expresiones Artísticas: Ana Paula Barrón Bautista • Contenido Digital: Diego Tomás Morales Sánchez • Compromiso Social: Axel Emiliano Rangel Gutiérrez • Mención Honorífica: Laura Marisol Contreras Vargas • Mención Honorífica: Víctor Hugo Caballero Morales

Leer más

Activan a irapuatenses con el «Día del Desafío»

Promueven el deporte y la activación física · Incentivan sana convivencia y atención a la salud Irapuato Gto a 30 de mayo del 2025.-Con actividades deportivas como baile, futbol, gimnasia y zumba, miles de irapuatenses se activaron para conmemorar el Día del Desafío en diferentes zonas de la ciudad. Además de llevar a cabo actividades en parques vecinales, escuelas, empresas y centros sociales, el Gobierno de Irapuato a través de la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud (Comudaj), llevó a cabo una actividad física masiva en las instalaciones de la Deportiva Norte, con baile y ejercicios aeróbicos. Janet Estrada Ponce, directora de la Comudaj, recordó la importancia de practicar deporte y evitar el sedentarismo, para prevenir la afectación en la salud física y mental de las personas. “El Día del Desafío es un día internacional, en donde todos debemos ser agentes de cambio para tratar de promover que le dediquemos de 15 a 20 minutos al deporte”, afirmó. El Día del Desafío se conmemora el último viernes del mes de mayo. En 2024, en Irapuato se logró activar a más de 67 mil personas, por lo que este año se busca superar esa meta. Promover la actividad física entre la población forma parte del eje ‘Tu Familia con Valores’, incluido en el Programa de Gobierno Municipal que encabeza la presidenta Lorena Alfaro García, con el objetivo de mejorar la salud y la convivencia de las familia

Leer más

Disfrutan Irapuatenses de la Feria del Libro

Invitan a disfrutar de los últimos días de la Feria del Libro · Realizan actividades culturales por la Feria del Libro hasta el 25 de mayo Irapuato Gto a 21 de mayo del 2025.-La Feria de Libro continuará en Irapuato hasta el 25 de mayo, con grandes exposiciones, talleres, círculos de lectura conversatorios, presentaciones editoriales y muchas sorpresas más. En esta edición, los stands y los foros, así como la zona de lectura, están ubicados en los andadores Sor Juana Inés de la Cruz y Juárez, en el Centro Histórico de Irapuato, el acceso y las actividades son gratuitas para que nadie se quede atrás. Zel Cabrera, quien participa en la edición número XIV de la feria como expositora y escritora, agradeció a las autoridades municipales por abrir un espacio de encuentro donde se pueda difundir la lectura y sus beneficios. “Ha estado increíble, ha habido mucho movimiento, muchas ventas, lo cual nos pone muy contentos, y ha habido grandes actividades también”; destacó. Obdulia Delgado, de Mercadito Artesanal, invitó a la ciudadanía a visitar la feria y conocer los libros y artesanías que se tienen a la venta, así mismo expreso sentirse contenta de poder presentar su marca e impulsar el comercio local. “Darnos a conocer, apoyar la economía local, ofrecer un servicio y que las personas que nos visiten se lleven algún detalle para sus seres queridos”, manifestó. El Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR) ha preparó un cartel de lujo con 113 actividades, más de 190 participantes dentro del programa, por lo que se invita a la población a consultarlo a través de sus rede sociales.

Leer más

DIisfrutan familias de mejores vialidades en zona sur poniente de Irapuato

Rehabilitaron calles en colonias San Martín de Porres, Zapote del Milagro y La Florida · Destacan beneficiarios grandes beneficios con nuevas vialidades Irapuato, Gto.- 21 de mayo de 2025.- Ahora familias de las colonias, San Martín de Porres, Zapote del Milagro y La Florida, viven mejor, pues las calles San Nicolás, Villa de Guadalupe y Florida, recibieron una intervención integral que contempló la pavimentación de estas vialidades. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó la importancia de que nadie se quede atrás en el desarrollo de sus colonias, por lo que ahora estas familias de Irapuato cuentan con una mejor condición para vivir, la cual les llevó mejores calles y banquetas, alumbrado público, drenaje, así como arbolado urbano y más. “El desarrollo no puede ser un privilegio de unos cuantos, tiene que ser para todas y para todos, los recursos siempre son limitados, pero tenemos que ver la manera en como llegan estas acciones y estas obras, en beneficio de la población. Hoy ustedes son afortunados porque les ha tocado una inversión en esta zona sur poniente de la ciudad y no son solo este par de calles o el parque, hemos llevado otro tipo de infraestructura que sin lugar a duda nos da la pauta a no parar, de continuar, para que quienes aún no tienen su calle pavimentada el día de mañana la puedan tener”, resaltó. María Luisa Casillas, beneficiaria del Zapote del Milagro, agradeció por la rehabilitación de la calle, pues dijo que ha cambiado su día a día, pues ahora le da gusto salir a sentarse y ver a los niños jugar, pues ya no hay tierra ni lodo que se los impida. “Cuando no estaba pavimentada pues si andábamos casi entre el agua porque si estaba fellona la callecita, entonces si nos benefició tan solo para salir de nuestra casa, de no enlodarnos los zapatos como cuando llevábamos a los niños a la escuela y tenía a veces uno que poner una bolsa de hule para que pudieran llegar con zapatos limpios, pero si nos benefició mucho”, compartió. Las obras contemplaron la construcción de guarniciones y banquetas, colocación de señalética horizontal y vertical, drenaje sanitario y pluvial, tubería de agua potable, alumbrado público tipo led, así como la plantación de arbolado urbano, el cual además de embellecer la imagen de las calles, generará un impacto ambiental positivo en la zona.

Leer más

Entrega Gobernadora apoyos a comerciantes y escrituras a familias irapuatenses

· “Estoy segura de que nuestra mayor motivación es la familia”, dijo Libia Dennise a comerciantes que hoy recibieron el apoyo Mi Negocio Pa’Delante. · Con el programa ¡Papelito Habla! 86 familias en Irapuato hoy recibieron sus escrituras. Irapuato, Guanajuato. 15 de mayo de 2025.- Hoy 121 familias tienen la oportunidad de empezar de nuevo con un negocio propio y 86 más, recibieron certeza jurídica de su propiedad de manos de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo. “Hoy veo aquí a muchas mujeres y hombres que están recibiendo estos apoyos, tanto el de escrituras, como el de equipamiento para sus negocios, y yo estoy segura de que la mayor motivación que nos movió a solicitar este apoyo son nuestras familias, son nuestras hijas y nuestros hijos. “Porque, por un lado, aquellos que deciden emprender un negocio, aquellos que deciden salir a vender sus productos, estoy cierta que lo hacen por sacar adelante a su familia; muchas de las mujeres que se acercan con nosotros para este programa son jefas de familia y tienen la responsabilidad de sacar adelante a los hijos y cuando una mujer o un hombre, una madre o un padre de familia se proponen sacar adelante a su familia, no hay miedo que lo venza, no hay obstáculo que se nos ponga enfrente, y siempre estamos buscando el cómo sí”, dijo la Gobernadora de la Gente. Apoyo directo al emprendimiento local A través del programa Mi Negocio Pa’Delante, se entregó equipamiento productivo a 121 personas emprendedoras de 15 municipios del Estado, en giros como alimentos, herbolaria, medicina alternativa, cosmética artesanal, apicultura y destilados artesanales. Esta inversión estatal, superior a 3.4 millones de pesos, tiene como objetivo asegurar el inicio y consolidación de pequeños negocios que impulsen el empleo digno, el desarrollo local y la mejora de las condiciones de vida de las y los beneficiarios. Patrimonio y certeza para más familias Asimismo, con el programa Papelito Habla, se entregaron 86 escrituras públicas de propiedad que benefician directamente a 335 personas. Estas escrituras representan más que un documento: son el reconocimiento legal del patrimonio familiar, lo que permite el acceso a servicios básicos, créditos para mejorar viviendas y certidumbre jurídica sobre el lugar que habitan. “Cuando hablamos del programa de escrituras yo estoy segura de que lo que nos motiva a tener todo en regla es dejarle algo a nuestra familia, a nuestros hijos, no heredar un problema, sino dejar la certeza de que eso por lo que trabajamos, eso por lo que nos esforzamos, hoy tienen un papelito que avala que, si nosotros en algún momento faltamos, esa va a ser una propiedad para nuestras hijas e hijos, y eso es algo que caracteriza a la gente de Guanajuato”, enfatizó la Mandataria Estatal. Los predios regularizados en diciembre pasado y que hoy recibieron sus escrituras, se ubican en diversas colonias de Irapuato como El Vergel, Las Américas, Emiliano Zapata, Salinas de Gortari, Brisas del Río, entre otras. En este evento participaron: la Presidenta Municipal Irapuato, Lorena Alfaro García; el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona; la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar; la Secretaria de la Honestidad, Arcelia María González González y el Diputado Federal, Diego Ángel Rodríguez Barroso. Estas acciones reflejan los valores del Gobierno de la Gente, que trabaja todos los días por un estado más justo, competitivo y solidario.

Leer más

Fortalecen a familias irapuatenses con estrategia «Juntos con Paso Firme»

Realizan talleres, pláticas, activación física y más · Impulsan desarrollo familiar y convivencia vecinal Irapuato, Gto. 30 de abril de 2025.- Las familias del Barrio de Santiaguito y Valle del Sol en sus distintas secciones, ahora cuentan con más herramientas y conocimientos, esto luego participar en la estrategia territorial “Juntos Con Paso Firme”, que realiza el Gobierno de Irapuato en coordinación con DIF Municipal. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, resaltó la importancia de esta estrategia con la cual, a través de pláticas, talleres, activaciones y servicios de salud gratuitos, se fortalece a las mujeres y hombres que participan, además de que se busca incentivar la convivencia entre vecinos. “Este programa ya está caminando, no es la primera colonia que visitamos, hemos hecho ya los cierres en otras colonias y en las comunidades rurales para mantener ese vínculo con quienes aquí habitan, para poder ayudar a sus presidentas de colonia y al escuchar los testimonios podemos palpar el fruto del trabajo colectivo que se hace entre la comunidad y el gobierno”, destacó. Ma. Flora Palato Razo, beneficiaria del programa, agradeció que el Gobierno de Irapuato llegara a su colonia, pues con las pláticas que recibieron por parte del Instituto de las Mujeres, lograron cambiar sus vidas, pues ahora son mujeres fortalecidas, y con los talleres que recibieron, ahora tienen herramientas para poder crear un negocio y llevar a casa un extra de dinero. “Agradecerle a nuestra alcaldesa y a la presidenta del DIF, por todas las actividades que trajeron a nuestra colonia, porque nunca habíamos tenido ningún tipo de actividad, nos trajeron corte y confección, manualidades, activación física, médico, fueron muchos talleres que hemos recibido. A parte de todo eso somos vecinos y a veces no nos juntamos y estas pláticas y reuniones que hemos tenido nos han ayudado a tener más compañerismo para apoyarnos”, compartió. Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal, mencionó que con este programa se deja un legado en las colonias y comunidades que han participado, por lo que ahora saben que cuentan con las puertas abiertas de el Municipio para poder solucionar cualquier eventualidad y están mejor preparadas para salir adelante, ser mejores vecinos y vecinas, así como fortalecer a sus familia

Leer más

Disfrutan irapuatenses de concierto con las tres grandes

Continúa Festival de la Ciudad por 478 aniversario de la fundación de Irapuato · Noche de talento musical Irapuato, Gto. 07 de febrero del 2025.- Las y los irapuatenses disfrutaron una gran noche con ‘Las Tres Grandes’: Guadalupe Pineda, Tania Libertad y Eugenia León, con el concierto gratuito que ofrecieron en el andador Sor Juana Inés de la Cruz, como parte del Festival de la Ciudad, Somos Eraitzicutzio, para celebrar los 478 años de la fundación de la ciudad. Las Tres Grandes recibieron un reconocimiento por parte de las autoridades municipales, para después interpretar melodías propias como: “Ya no llores”, “Macondo” y otras melodías del cantautor guanajuatense José Alfredo Jiménez y de Juan Gabriel Las y los irapuatenses también pudieron disfrutar éxitos musicales Cantares, Gracias a la Vida, Cruz de Olvido, Canción con Todos, Si Nos Dejan, que fueron coreadas por el público. Fue una gran velada que fusionó emociones y el gran talento de Eugenia León, Tania Libertad y Guadalupe Pineda, quienes agradecieron por esta noche mágica y por disfrutar junto a ellas de este gran espectáculo, además de tomarlas en cuenta para festejar los 478 años de la fundación de Irapuato. Irapuato es una ciudad festiva que continúa celebrando su aniversario, con un programa lleno de actividades y música para toda la familia que puedes consultar a través de las redes sociales del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato IMCAR. Este sábado 8 de febrero, el Festival de la Ciudad continúa, con la presentación del grupo de rock ‘Porter’, a las 7 de la noche en el Andador Sor Juana Inés de la Cruz, en el Centro Histórico, con acceso totalmente gratuito

Leer más

Disfrutan irapuatenses rehabilitación de calle

Mejoran la movilidad en calle Altamirano · Rehabilitan de manera integral calle afectada por socavón Irapuato, Gto. 25 de enero del 2025.- La calle Ignacio Manuel Altamirano, en el Centro Histórico, quedó abierta a la circulación luego de su rehabilitación integral, acciones con las que ahora los irapuatenses disfrutan de una vialidad nueva y con mejor imagen urbana. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, recordó que, luego de que en septiembre del 2024 la vialidad se viera afectada por un gran socavón, el Gobierno Municipal puso manos a la obra para dejarla en óptimas condiciones. “Va a garantizar que, lo que pasó con el socavón en el mes de septiembre, no vuelva a suceder, estamos trabajando de manera muy ordenada, próximamente habrá otras intervenciones aquí en el centro”, manifestó. Roberto Castañeda Tejeda, director de la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Irapuato (Japami), señaló que la obra se realizó de manera integral con mejoras al drenaje pluvial y sanitario. “Decidimos por las condiciones y por cómo estaba la infraestructura, rehabilitar los 150 metros de orilla a orilla de esta calle, esa fue la primera etapa y finalmente decidimos dejar esta calle realmente completa tanto en servicios hidrosanitarios como en imagen del Centro Histórico”, puntualizó. Castañeda Tejeda agregó que se hizo mejoramiento de tuberías, concreto hidráulico para el arroyo vehicular, mejoras a guarniciones y banquetas y que, próximamente, se trabajará en mejorar la imagen de la calle con una iluminación que utilice cableado subterráneo

Leer más

Apoyaría gobierno a migrantes irapuatenses deportados

Cuenta Irapuato con albergues para recibir a personas deportadas · Ofrecerían capacitaciones a quienes deseen restablecerse en la ciudad Irapuato, Gto. 17 de enero del 2024.- Irapuato tiene un plan para dar apoyo y asilo a ciudadanos migrantes en caso de deportaciones masivas desde Estados Unidos, así lo aseguró Rodolfo Gómez Cervantes, secretario del Ayuntamiento, en entrevista con la agencia de noticias NHK World Japan. Gómez Cervantes señaló que las acciones que se implementarían en caso de que exista una deportación masiva en el país vecino, contemplan varios temas, entre ellos, trabajo, vivienda y salud. “En el momento en que este fenómeno se empuje, nosotros lo que tenemos que garantizar es que haya espacio para recibir a todos nuestros connacionales, que tal vez no tengan un espacio para llegar. Nosotros tenemos ya dos lugares donde podemos atender y recibir a la gente”, afirmó. El Secretario del Ayuntamiento se reunió con representantes de la Asociación de Familias Migrantes Guanajuatenses, quienes estiman que, de los 2 millones 800 mil guanajuatenses que viven en E.U.A., aproximadamente 160 mil son irapuatenses y, de ellos, alrededor de 30 mil radican de manera ilegal. El plan de atención del Gobierno de Irapuato contempla espacios para dar albergue a quienes pudieran ser deportados, en la nave ubicada en las instalaciones del DIF Municipal, así como en instalaciones del Inforum. Además, se ofrecerían certificaciones en los oficios que cada uno desempeñe, a través del Instituto Estatal de Capacitación (IECA), para que puedan obtener trabajo. También se brindará asesoría legal para escrituración, en caso de que se requiera, así como trabajo a través de la bolsa de empleo de la Dirección de Economía y Turismo de Irapuato. En salud se les apoyará a través de la Dirección de Salud Municipal, en coordinación con la Secretaría de Salud de Guanajuato, para garantizarles los servicios médicos, independiente de que no tengan afiliación a instituciones públicas. Finalmente, para continuar la educación básica de niños y niñas se solicitará apoyo a la Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación (USAE) y, para mayores de edad que requieran seguir estudiando, se pondrán a su disposición los servicios del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA).

Leer más