Acercan oportunidades laborales en Irapuato

Participan más de 50 empresas con 708 vacantes. • Los Enlaces Laborales facilitan los procesos de reclutamiento y selección. Irapuato, Gto., 13 de junio del 2024.- Con la participación de más de 50 empresas que ofrecieron 708 vacantes se realizó el 2º. Enlace Laboral 2024 en Irapuato. La administración del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, promueve la generación y conservación de empleos al brindar una plataforma eficiente y accesible para que los ciudadanos encuentren nuevas oportunidades laborales. El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez dijo que estos encuentros reúnen a talento de diferentes niveles educativos y especialización, al respecto exhortó a los asistentes a continuar con su formación para facilitar su inserción laboral. “Hay una gran tarea que tenemos en las dos áreas en la educativa y en el sector productivo (…), algo que es muy importante que tengan en cuenta es que no todo lo van a aprender en la escuela, esa es un proceso de formación para el sector productivo, pero los valores se aprenden en casa, y eso es lo que buscan las empresas”, dijo. Al respecto aseguró que las empresas más allá de las capacidades técnicas y habilidades duras buscan valores como respeto, puntualidad, liderazgo, trabajo en equipo, resolución de conflictos, así como aprender a colaborar entre diferentes generaciones equipos disciplinarios. Al reunir a una amplia variedad de empresas en un solo lugar, los Enlaces Laborales permiten a las personas participar en múltiples entrevistas en un solo día, incrementando significativamente sus posibilidades de colocarse en un empleo. Entre las empresas participantes destacan: Kromberg & Schubert, Industrias MYR, ZKW, Denso, Nivea, Pirelli, Topura, Lala, Walmart de México, Mazda, Pepsi Co., Nishikawa, Ryobi, Würth Elektronik, Continental, Procter & Gamble, etc. Estas empresas ofertaron vacantes de los perfiles: operadores y técnicos de producción, montacarguistas, conductores, técnicos de mantenimiento, seguridad, entre otros. El beneficio para las empresas es que al tener una interacción directa con los candidatos permite una evaluación más rápida y precisa, optimizando los tiempos y recursos destinados a la selección de personal. Además, las empresas pueden presentar su cultura organizacional y los beneficios que ofrecen, atrayendo así a los candidatos más adecuados

Leer más

Consolidan obras en Irapuato

Más de mil millones de pesos en obras al inicio de 2024 • Acciones de gran impacto y consentido social Irapuato, Gto. 09 de junio del 2024.- Con el objetivo de impulsar el desarrollo, la competitividad de Irapuato y el bienestar de la ciudadanía, en lo que va del año se ha invertido más de mil millones de pesos en obras y acciones en el municipio. Manuel Venegas Pérez, director de Obra Pública, informó que la dependencia tiene en proceso 80 obras, con una inversión de 750 millones de pesos, esto gracias a la coordinación con Gobierno del Estado. En este periodo, en Irapuato se han llevado a cabo obras de todo tipo, entre ellas pavimentación de calles, electrificaciones, caminos rurales, puentes vehiculares y peatonales, rehabilitación en deportivas, entre otras. “Esto es solo una muestra de lo que traemos, en lo que va del año el municipio ha contratado 45 calles con una inversión cercana a los 300 millones de pesos, de las cuales prácticamente el 80% están terminadas y, en lo que resta de estos meses, serán concluidas”, detalló. Estas acciones atienden las demandas ciudadanas en los temas de seguridad pública, movilidad, transporte e infraestructura vial, así como las necesidades de la gente en parques y espacios públicos, entre ellas, el puente de La Soledad, el del Inforum y la avenida Insurgentes, que ya fue terminada y puesta a funcionar. Entre las obras que están por concluir, se encuentran la avenida Gabriel García Márquez, que registra un 80% de avance, la avenida Independencia también con un 80%; el andador peatonal comercial aledaño al IMSS, que está por concluirse y beneficiará a comerciantes y familiares con pacientes internados en los hospitales de la zona. También el Centro de Educación Ambiental se encuentra en sus etapas finales de construcción; la Plaza Santiaguito está a semanas de ser concluida, así como el puente peatonal de Santa Elena, que permite el libre y continuo tránsito de automóviles, además de abonar a prevenir accidentes y lesiones en las y los peatones

Leer más

Comparte Japón su cultura con Irapuatenses

ealizarán intercambio cultural con el Consulado de Japón · Habrá ceremonia del té, concierto y danza Irapuato, Gto. 07 de junio del 2024.- Este domingo 9 de junio, las y los irapuatenses podrán disfrutar de un gran evento que nos llevará a conocer más sobre la cultura japonesa. En el Teatro de la Ciudad, en punto de las 12 del mediodía, arrancará ‘Más Mundo en Guanajuato, más Japón en el mundo’, con la participación del Consulado de Japón y la Asociación México Japonesa. Gloria Cano, directora del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación, señaló que este evento es gratuito, sin embargo, tiene cupo limitado por lo que se invita a las personas interesadas a ser puntuales. Además, explicó que el programa constará de tres actividades que podrá disfrutar la ciudadanía para aprender más sobre la comunidad japonesa. “Vamos a tener la presencia de Japón en la Ceremonia del Té a las 12 del mediodía, en el lobby del Teatro de la Ciudad y a la 1 de la tarde un concierto, danza y demostración de caligrafía, todo sucede en el mismo escenario, una producción interesante”, apuntó. Se invita a la ciudadanía a conocer todas las actividades culturales y variadas que habrá durante el mes de junio, como conciertos, charlas, cine y mucho más, todo a través de las redes sociales del Gobierno Municip

Leer más

Trabajan juntos por el crecimiento de Irapuato

Irapuato es uno de los dos municipios que trabajan en convenio con Infonavit · Avanza actualización del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) Irapuato, Gto. 07 de junio del 2024.- “Decide el Desarrollo de Irapuato” es el nombre de los talleres ciudadanos que el Gobierno de Irapuato a través del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) arrancarán a partir del 10 de junio como parte de la actualización del Plan Municipal de Desarrollo. En total se realizarán 24 talleres, de los cuales 10 son urbanos, cuatro rurales y siete con sectores de población. Los interesados podrán inscribirse a través de las redes sociales del Gobierno. Teresita del Carmen Gallardo Arroyo, titular del Implan explicó que para el Gobierno de Irapuato la participación ciudadana es fundamental, para conocer sus opiniones y planes de desarrollo para la ciudad en beneficios de todos. Aunado a ello y en coordinación con el INFONAVIT, se llevará a cabo 3 talleres para la actualización del Programa del Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial del Municipio. En total se espera la participación mil 350 ciudadanos. “Solamente dos municipios accedieron a participar de este programa de fondeo para actualizar los programas de Desarrollo Urbano Municipal (…) es nuestra responsabilidad darles acompañamiento a los municipios para mejorar la infraestructura y apoyar en la mejora regulatoria”, apuntó. Rodolfo Gómez Cervantes, presidente municipal interino, señaló que se trata de un proceso de imaginación colectiva para planear juntos el Irapuato que queremos en el futuro. “Por supuesto que este plan debe de tender a pensar en un Irapuato que sea incluyente, con una visión y un futuro de una mejor vida para todos y cada uno de los irapuatenses y en donde indudablemente el principal eje sea la dignidad de la persona”, destacó. En estos talleres se recibirán aportaciones e iniciativas ciudadanas; se realizarán durante junio y julio. Con esto se inicia el proceso de actualización para determinar dónde estamos y hacia dónde queremos ir en Irapuato, todos se llevarán a cabo en puntos accesibles de la ciudad como centros sociales, deportivas, entre otros espacios, los horarios y fechas se pueden consultar en las redes sociales del Gobierno Municipa

Leer más

Destaca Irapuato en protección de menores

Sobresale municipio en su labor dentro del SIPINNA · Participan niños irapuatanses en la segunda sesión del sistema Irapuato, Gto. 04 de junio del 2024.- Por su trabajo y gran avance dentro del Sistema Nacional de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (SIPINNA), Irapuato se convirtió en el representante de los 46 Sistemas en el estado de Guanajuato. Irapuato es la primera ciudad en tener el Programa Municipal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes y en contar con un Consejo de Niños, Niñas y Adolescentes; además, se cuenta con dos menores irapuatensesen en el Consejo Estatal, Iker y Leo quienes fueron reconocidos por el Gobierno Municipal por su participación como niños DIFusores. Durante la segunda sesión estatal de SIPINNA, el presidente municipal interino Rodolfo Gómez Cervantes comenzó su labor como representante y vocero, donde será el encargado de dar seguimiento al trabajo de los municipios, así como exponer los resultados durante las sesiones. Liliana Torrero García, directora del Sistema DIF Municipal, explicó que en el municipio se ha trabajado desde octubre del 2021, con la actualización del programa municipal y posterior, se constituyó el consejo. “Se integra el Presidente Municipal Interino como representante y vocero de los 46 SIPINNA Municipales es decir, él va a estar al pendiente de todo lo que hagan y lo que falte por hacer en temas de niños, niñas y adolescentes y lo va a exponer en cada sesión ordinaria”, explicó. La directora de DIF, señaló que esta labor se realiza en transversalidad con las dependencias municipales beneficiando a niñas, niños y adolescentes con diversas acciones como actividades recreativas, labor social, resguardo de menores, deportes, fortalecimiento familiar y salud, entre otras.

Leer más

Jornada Electoral en Irapuato sin incidentes

• Reconocen participación de las y los irapuatenses • Se mantuvo coordinación de los tres niveles de gobierno Irapuato, Gto. 03 de junio del 2024.- Al concluir la jornada electoral que se desarrolló este domingo 2 de junio, en Irapuato se registró una gran participación ciudadana que concluyó sin incidentes mayores. Así lo informó el presidente municipal interino, Rodolfo Gómez Cervantes, quién reconoció a las y los irapuatenses tras esta jornada electoral, en la que la participación ciudadana fue fundamental para poder llevarlos en paz y armonía, priorizando la democracia. “Vivimos una jornada electoral con una gran afluencia en las casillas, llena de civilidad y de un buen comportamiento de las personas, reconozco a las y los irapuantenses que contribuyeron a que fuera así, a que esta fiesta democrática en nuestro municipio se llevara a cabo sin precedente alguno”, puntualizó Gómez Cervantes. A través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCI) y en coordinación con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Ejercito Mexicano y la Guardia Nacional (GN); se trabajó de manera conjunta en los operativos de seguridad duranta la jornada electoral. Como parte de esta operatividad, personal de la SSCI implementó acciones de vigilancia en la apertura de casillas, durante la jornada electoral y al cierre de las casillas. Personal de la dirección de Tránsito implementaron acciones en la zona de mayor concurrencia para evitar conflictos vehiculares entre la ciudadanía que acudió a realizar su voto y vecinos de las zonas en las que se instalaron las casillas electorales. Integrantes de los cuerpos de emergencias como Protección Civil, Bomberos y Cruz Roja Mexicana brindaron apoyo a la población que requirió de alguna atención prehospitalaria.

Leer más

Sesiona Mesa Interinstitucional Planet Youth en Irapuato.

Irapuato, Guanajuato 24 de mayo de 2024.- La Mesa Interinstitucional Planet Youth del municipio de Irapuato sesionó con una nutrida participación de dependencias que coordinan actividades en beneficio de la Salud y bienestar de las familias irapuatanses. Durante la sesión, se compartieron resultados de actividades de prevención que realizaron distintas dependencias municipales en el periodo 2021 al 2024 que refuerzan los factores de protección en niños, niñas y adolescentes. El coordinador de salud mental en la Jurisdicción Sanitaria VI, Carlos Enrique Prado Valdez reiteró la invitación para que más dependencias del municipio se sumen a la estrategia para la prevención de adicciones en jóvenes “Planet Youth”. Y con ello, fortalecer en conjunto los factores protectores y disminuir los riesgos psicosociales a los que están expuestos en la actualidad. Manifestó que 11 dependencias de Irapuato cuentan con la Insignia Plata Planet Youth y dejó abierta la invitación para que más dependencias se sumen a realizar actividades y alcanzar la Insignia Oro. Dichos distintivos reconocen a los equipos de trabajo que promueven entre su familia y entorno laboral, estilos de vida saludables Para poder percibir los resultados de la estrategia Planet Youth es necesario el involucramiento de sociedad y gobierno, fortalecer la comunicación entre las dependencias del Ayuntamiento y dar continuidad al plan de acción que deberá ser permanente para el beneficio de los niños, niñas y adolescentes.

Leer más

Nuevo integrante de la familia felina en el Zoológico de Irapuato

Irapuato, Guanajuato.- El Zoológico de Irapuato presenta a su nuevo integrante de la familia animal: un leopardo africano nacido en el parque dentro del programa de reproducción. Además, se convoca a la ciudadanía a que proponga nombres para el leopardo, interactuando en las redes sociales del parque, de ahí será seleccionado uno para el nuevo inquilino. “Queremos presentarles a nuestro nuevo inquilino nacido aquí en el Zoológico de Irapuato: un leopardo africano machito que tiene 3 semanas de nacido”, anunció Mario Ceja , director del parque. El Zoológico se ha caracterizado por incluir a la sociedad y en esta ocasión no será la excepción, por lo que se convoca a niñas, niños, adolescentes, pero también a mamá y papá, para que interactúen en las redes sociales del parque y propongan diversos nombres y después darán a conocer al ganador o la ganadora. “Los vamos invitar a toda la gente a que participen los niños, las niñas. Vamos a ver qué nombre le ponemos a nuestro nuevo inquilino leopardo africano macho, que en nuestra página en Facebook, Instagram nos digan qué nombre le podemos poner”, después se dará a conocer la mecánica de la selección del nombre. El pequeño leopardo africano nació el 26 de abril y éste logro se debe al programa de reproducción que tiene el ZooIra, explicó la doctora Karen. “Tenemos un programa de reproducción. El leopardo africano es un animal que se encuentra amenazado, todavía no está en peligro de extinción, pero justo por eso tenemos estos programas de reproducción para conservar esta especie. Hemos tenido más crías, pero esta es nuestra más reciente, es un machito que ya abrió sus ojitos, le están saliendo sus dientes y lo tenemos en el área de clínica, muy pronto lo tendremos en el área de maternidad para que nuestros visitantes lo puedan ver a través del vidrio de esta área”, explicó. Indicó que el programa de reproducción es muy importante para conservar las especies. “Estamos muy contentos por tener a este programa que nos dio una cría más”, apuntó. La doctora Karen, invitó a la sociedad a que nos visiten en las redes sociales para que ayuden a ponerle un nombre al nuevo integrante de la gran familia animal. E

Leer más

Familia de Guadalupe Victoria nació en Irapuato

Los abuelos del primer Presidente de la República serían de Irapuato · Encuentran testamento de la abuela del ex presidente Irapuato, Gto. 28 de abril del 2024.- Los abuelos del primer presidente de México, Guadalupe Victoria eran originarios de Irapuato, así lo confirmó Benjamín Arredondo, un investigador de la ciudad de Salamanca, quien compartió con el Archivo Histórico Municipal de Irapuato un artículo en el que participó con el investigador Aarón Brick del Colegio de la Ciudad de San Francisco. Benjamín Arredondo se dedica a estudiar la región, con especial interés en la genealogía de las familias que han habitado en el Bajío; en dicho artículo menciona que los abuelos de Guadalupe Victoria fueron de esta región y que tenían hogar en Irapuato y Salamanca. Margarita Fonseca y Agustín Fernández, fueron los abuelitos de Guadalupe Victoria, ellos se casaron en 1731 y procrearon a varios hijos, entre ellos Manuel Fernández quien más tarde se convertiría en el padre de Guadalupe Victoria. Manuel creció y se desarrolló en la región, hasta que más tarde se fue a vivir a Tamazula Durango donde con su esposa Alejandra Félix, procrearon a José Miguel Ramón Adaucto Fernández y Félix, nombre original del ex presidente. Luego de recibir esta información, el Archivo Municipal de Irapuato buscó datos sobre la familia y su descendencia, se encontró el testamento original de la Señora Margarita Fonseca; el documento fue elaborado el 10 de marzo de 1767 y en el se menciona que su deseo es que la casa de Salamanca se venda para que sus hijos se compraran una casa para vivir en Irapuato. Se desconoce si su última voluntad se cumplió pero con esto se corrobora que vivía en nuestra ciudad.

Leer más

Distinguen a Irapuato como Ciudad Árbol

Asociación mundial otorga distintivo a Irapuato por sus acciones ambientales · Se mantiene Irapuato como Ciudad Árbol del Mundo por cuarto año consecutivo Irapuato, Gto. 22 de abril del 2024.- Por sus acciones en busca del cuidado y la preservación del medio ambiente, así como de las especies arbóreas que hay en el municipio, Irapuato obtuvo por cuarto año consecutivo el distintivo Tree Cities of the world, por la asociación internacional Arbor Day Foundation (ADF). Con este distintivo, se reconoce a las ciudades que se comprometen a crear, mejorar y cuidar del arbolado urbano, así como de las áreas verdes de la ciudad, además se evalúa que los municipios cumplan con cinco estándares: asignar a una persona la responsabilidad del manejo de los árboles, contar con normatividad que asegure su protección, generar información útil para agilizar el cuidado del arbolado, tener presupuesto designado para el manejo de las especies y celebración de los árboles con la sociedad. Cabe destacar que el municipio a realizado acciones concretas como el proyecto de Árboles Monumentales y Singulares, creación de la Paleta Vegetal, campañas permanentes de reforestación en zonas adecuadas de la ciudad, saneamiento de árboles a cargo de expertos en arboricultura para evitar el daño ocasionado por plantas parásitas, pláticas de concientización en empresas e instituciones educativas, así como colaboración con instituciones privadas y públicas para plantar en sus áreas verdes. En México 20 ciudades lograron cumplir con los estándares, además de Irapuato, se encuentran ciudades como Guadalajara, Mérida, Zapopan, León, Querétaro, entre muchas otras.

Leer más