Guanajuato busca jóvenes líderes, abre convocatoria para Red Juventudes

El Gobierno del Estado busca jóvenes líderes para integrar la Red Juventudes. · Esta iniciativa busca empoderar a los jóvenes, brindándoles la oportunidad de desarrollar habilidades y contribuir positivamente en sus comunidades. León, Gto; a 25 de marzo de 2025. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes, convoca a la comunidad juvenil para participar como voluntarios personas jóvenes facilitadoras de grupo en la Red Juventudes. Esta convocatoria está dirigida a jóvenes residentes de la entidad, de 18 a 30 años que deseen participar en la coordinación, en facilitar y acompañar a los grupos juveniles a través del Modelo de Formación de la Red Juventudes en los 46 municipios de Guanajuato. Las y los interesados deberán ingresar al portal web del instituto, juventudesgto.guanajuato.gob.mx y en el apartado “convocatorias” dar click en la de “Red Juventudes”, donde conocerán los requisitos completos y el link para llevar a cabo el registro. La convocatoria estará disponible hasta el próximo 6 de abril y el día 9 de abril se darán a conocer los resultados en los canales oficiales del Posteriormente, se realizará la presentación de las y los facilitadores de grupo que serán seleccionados en esta convocatoria. Entre las actividades a realizar por las y los facilitadores de grupo estarán: contactar y convocar a las personas que desean formar parte de la red, coordinar un grupo juvenil durante 17 sesiones; brindar información, conocimiento y experiencia en materia grupal, entre otras funciones. Esta convocatoria representa una oportunidad para que jóvenes líderes contribuyan activamente en la construcción de una comunidad más fuerte y participativa. Al impulsar la Red Juventudes, se busca crear espacios seguros y de aprendizaje donde las y los jóvenes puedan desarrollar sus habilidades, compartir experiencias y generar un impacto positivo en sus municipios.

Leer más

Jóvenes pertenecientes a grupo juvenil católico entre los heridos de la masacre anoche en Salamanca

Entre las personas heridas anoche durante la masacre registrada en San José de Mendoza, municipio de Salamanca, se encuentran siete lesionados se trata de jóvenes que pertenecen a Grupo Juvenil del templo del lugar. Como se sabe anoche, estos jóvenes junto con otros, niños y hasta adultos se encontraban en la cancha de usos múltiples de la comunidad, unos jugando otros simplemente conviviendo, cuando al parecer dos hombres armados bajaron de una camioneta y cobardemente dispararon contra los presentes. a través de su página la Pastoral Juvenil de la Diócesis de Irapuato informó sobre esta tragedia: «Con profundo dolor hoy la Pastoral Juvenil de nuestra Diócesis, lamenta los dolorosos hechos ocurridos el día de ayer por la noche, en la Parroquia de San José de Mendoza, dejando sin vida a jóvenes de Pastoral Juvenil» «Pedimos se haga justicia, hoy ante todos los acontecimientos que están pasando en todo el país». «Nos unimos en oración toda la iglesia joven, por su eterno descanso y por sus familiares» __________________________ «También nos unimos en oración por el fallecimiento del adolescente Roger, perteneciente a la DIPAJ de la Parroquia del Señor de Esquipulas, quien murió en un accidente». «Nos unimos en oración toda la iglesia joven, por su eterno descanso y por sus familiares». __________________________ «Sigamos construyendo un mejor México , donde reine la paz, exigiendo la justicia y promoviendo la unidad de nuestros pueblos». #QueremosPaz #YoSoyPJ

Leer más

Jóvenes del CAM Ignacio Ramírez transforman su vida a través de la cocina

Aprenden a preparar alimentos y fortalecen su autonomía. Su talento ya se refleja en emprendimientos y oportunidades laborales. San Miguel de Allende, Gto. 25 de febrero de 2025.- Entre el aroma a comida recién preparada y la calidez de un ambiente inclusivo, 19 estudiantes del Centro de Atención Múltiple (CAM) Ignacio Ramírez descubren su potencial en el Taller de Preparación de Alimentos y Bebidas. Programa que no solo les permite aprender a cocinar, sino que les brinda herramientas para la vida, impulsando su autonomía y desarrollo laboral. Uno de estos estudiantes es Tristán Guillermo Rodríguez Guerrero, quien con una gran sonrisa comparte su experiencia: “Me gusta mucho el taller laboral, he aprendido a preparar diferentes platillos, como pozole y pan de muerto, además de usar hornos, batidoras y licuadoras. Lo más importante es que ahora puedo cocinar por mí mismo y hasta hacer postres para vender… Me siento capaz y orgulloso”. Su entusiasmo refleja el impacto real que este espacio tiene en la vida de las y los jóvenes que lo integran. Yessica Esparza Torres, directora del CAM Ignacio Ramírez, enfatiza la importancia de este programa formativo al comentar que el taller busca desarrollar competencias laborales en cada estudiante para que puedan integrarse al mercado laboral y encontrar oportunidades de crecimiento. “Aprenden desde el manejo higiénico de alimentos hasta la elaboración de platillos y bebidas. Lo más valioso es que, en los últimos tres ciclos, realizan prácticas en un ambiente laboral real, lo que les ayuda a fortalecer sus habilidades y confianza”, mencionó. El CAM Ignacio Ramírez se ha convertido en un refugio de aprendizaje y superación para jóvenes con discapacidad motriz, intelectual, sensorial, auditiva y visual. Aquí, además de recibir educación inicial, preescolar, primaria y secundaria, encuentran en los talleres laborales una oportunidad de vida, al recibir una formación que les permite integrarse en el mercado laboral, así como impulsar su independencia y bienestar. El impacto del taller ya es visible en los egresados, algunos de los cuales han logrado obtener un empleo y generar sus propios ingresos. “El reto ha sido grande, pero cada pequeño logro de nuestros estudiantes es un gran paso hacia una sociedad más justa e incluyente”, agrega la directora. La Secretaría de Educación de Guanajuato reconoce y agradece el compromiso del CAM Ignacio Ramírez por abrir caminos de inclusión y sensibilización social. Su labor demuestra que, cuando se brindan apoyo y oportunidades, el talento y la determinación de estos jóvenes no solo florecen, sino que inspiran a toda una comunidad a construir un futuro más equitativo e incluyente.

Leer más

Toman protesta a jóvenes líderes

Reafirman su compromiso y trabajo por su comunidad · Impulsan liderazgo Irapuato, Gto. 18 de febrero del 2025.- El Gobierno de Irapuato a través del Instituto Municipal de la Juventud (Imjuvi) propicia espacios que impulsan el liderazgo y fortalecen las habilidades sociales, con la toma de protesta de las Comunidades Estudiantiles de Liderazgo 2025. La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, tomó protesta a la Comunidad Estudiantil de Liderazgo, conformada por jóvenes estudiantes de 16 distintas universidades y preparatorias de Irapuato, con quienes se trabajará de la mano. “Ser líderes no solo es un título, es una responsabilidad que implica trabajar y motivar de la mano con la comunidad para construir un entorno mejor. Hoy queremos decirles que se abrirán convocatorias, programas, proyectos y distintas iniciativas para trabajar a favor de la juventud, las ideas tendrán que venir de ustedes, nosotros ponemos todas las facilidades para que se genere una relación con propositiva para nuestro Irapuato”, enfatizó. Jonathan Ignacio Duarte Rodríguez, presidente de las Comunidades Estudiantiles de Liderazgo, habló de su enriquecedora experiencia al aceptar este reto. “Hoy es un día de gran significado, porque compartimos una gran visión, la de un Irapuato en la que la juventud no solo sea el futuro, sino el presente activo que construye, innova y deja huella. Las Comunidades Estudiantiles de Liderazgo son el motor que impulsa el cambio en las escuelas en las calles y en las instituciones”, resaltó. En su intervención Gerardo Oñate Gutiérrez, director del Imjuvi reconoció a la comunidad educativa de las escuelas participantes por aceptar el reto de implementar el programa con convicción y responsabilidad, que busca impulsar redes de liderazgo juveniles, para que los jóvenes sean grandes agentes de cambio el día de mañana. Alumnos de la Universidad de León, del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Irapuato, Instituto Universitario del Centro de México (EDUCEM), San Ángel del Sur, Universidad Incarnate Word Campus Bajío, CONALEP I y CONALEP II, entre otras escuelas, forman parte de este consejo estudiantil.

Leer más

Guanajuato conquista el espacio: jóvenes brillan en la NASA y regresan para inspirar a las nuevas generaciones

Esta experiencia ha inspirado a los jóvenes a compartir sus conocimientos y motivar a más mexicanos a alcanzar sus sueños. · Los jóvenes son de los municipios de Celaya, Irapuato, Romita Moroleón y León León, Gto; a 02 de febrero de 2025. Después de realizar sus estancias de investigación en la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), cinco jóvenes guanajuatenses regresan al estado con el compromiso de compartir su experiencia y conocimientos. Elizabeth del Rosario Salas, Brandon Kevin Ramírez Rosales, Christian Chacón Valdez, Diego Jiménez, y Flavio Cesar Nieto Ruíz son los cinco jóvenes que durante 16 semanas participaron en diversos proyectos de investigación, pues fueron apoyados mediante una beca que les otorgó el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de Juventudes. “Quiero felicitarles de todo corazón por haber tenido la oportunidad de formar parte de esta gran experiencia con la NASA. Este logro no solo refleja su increíble talento y dedicación, sino también su compromiso con la ciencia, la tecnología y el futuro de la humanidad”, dijo Regina Trujillo, directora general de Juventudes. Y agregó, “el trabajo que han realizado no es algo sencillo, y su esfuerzo ha sido fundamental para avanzar en áreas que seguirán inspirando a futuras generaciones de exploradores y científicos. Gracias por su pasión y por ser parte de una de las instituciones más importantes del mundo Juventudes”. El año pasado, Juventudes lanzó la convocatoria y la NASA fue la encargada de elegir a los cinco jóvenes que vivieron esta experiencia. En su regreso a Guanajuato, los cinco jóvenes se comprometieron en compartir los conocimientos adquiridos durante su estancia, motivando a la comunidad juvenil y siendo ejemplos de que no hay imposibles para alcanzar los sueños. “Esta experiencia me hizo darme cuenta de todo lo que podemos lograr si creemos en nosotros mismos y nos esforzamos. Ahora, de vuelta, siento un fuerte compromiso con mi comunidad. Quiero compartir lo que aprendí, motivar a otros jóvenes a soñar en grande y demostrar que es posible alcanzar metas que parecen inalcanzables; esto no es el final, sino el comienzo de algo más grande que quiero construir en casa”, dijo Diego, joven beneficiario. Para Christian, el haber salido por primera vez de su país es un hecho que le hizo ampliar su panorama y darse cuenta de que el conocimiento no tiene fronteras. “Regreso a México con una nueva visión de lo que significa ser ingeniero, ser científico, ser un humano en un planeta en constante evolución. Los conocimientos adquiridos en simulación, diseño de sistemas, robótica y aplicaciones espaciales no son solo herramientas para resolver problemas, son piezas fundamentales para construir un mejor futuro”, dijo. Por su parte, César pudo obtener mayor confianza en sus capacidades, al estar conviviendo con científicos e investigadores reconocidos en la NASA. “Me llena de satisfacción regresar sabiendo que mi trabajo fue bien recibido en la NASA y que los logros obtenidos abren las puertas para que más mexicanos puedan colaborar con la institución; por ello; quiero aplicar lo aprendido en un lugar que comparta intereses en común conmigo”, expresó. Liz fue la única mujer que ganó en esta convocatoria y después de su estancia se encuentra motivada en continuar con sus proyectos de innovación y desarrollo de sistemas de reciclaje de agua. “A nivel personal, esta experiencia ha reforzado mi compromiso con la ciencia como motor clave para el progreso humano. Regreso con una renovada motivación para compartir mi experiencia con jóvenes y estudiantes de mi universidad y otros lugares, alentándolos a seguir su vocación científica y profesional”. Para Brandon, el trabajo en equipo tuvo un significado diferente después de su estancia en la NASA, pues pudo ser testigo de cómo los grandes proyectos son una realidad debido a la integración de profesionales comprometidos que tienen un mismo objetivo. “Me siento mucho más motivado para hacer algo por mi país. A lo largo de mi estancia en la NASA tuve la oportunidad de encontrarme con muchos mexicanos, ya fuera en restaurantes, en el trabajo o inclusoY agregó, “el trabajo que han realizado no es algo sencillo, y su esfuerzo ha sido fundamental para avanzar en áreas que seguirán inspirando a futuras generaciones de exploradores y científicos. Gracias por su pasión y por ser parte de una de las instituciones más importantes del mundo Juventudes”. El año pasado, Juventudes lanzó la convocatoria y la NASA fue la encargada de elegir a los cinco jóvenes que vivieron esta experiencia. En su regreso a Guanajuato, los cinco jóvenes se comprometieron en compartir los conocimientos adquiridos durante su estancia, motivando a la comunidad juvenil y siendo ejemplos de que no hay imposibles para alcanzar los sueños. “Esta experiencia me hizo darme cuenta de todo lo que podemos lograr si creemos en nosotros mismos y nos esforzamos. Ahora, de vuelta, siento un fuerte compromiso con mi comunidad. Quiero compartir lo que aprendí, motivar a otros jóvenes a soñar en grande y demostrar que es posible alcanzar metas que parecen inalcanzables; esto no es el final, sino el comienzo de algo más grande que quiero construir en casa”, dijo Diego, joven beneficiario. Para Christian, el haber salido por primera vez de su país es un hecho que le hizo ampliar su panorama y darse cuenta de que el conocimiento no tiene fronteras. “Regreso a México con una nueva visión de lo que significa ser ingeniero, ser científico, ser un humano en un planeta en constante evolución. Los conocimientos adquiridos en simulación, diseño de sistemas, robótica y aplicaciones espaciales no son solo herramientas para resolver problemas, son piezas fundamentales para construir un mejor futuro”, dijo. Por su parte, César pudo obtener mayor confianza en sus capacidades, al estar conviviendo con científicos e investigadores reconocidos en la NASA. “Me llena de satisfacción regresar sabiendo que mi trabajo fue bien recibido en la NASA y que los logros obtenidos abren las puertas para que más mexicanos puedan colaborar con la institución; por ello; quiero aplicar lo aprendido en un lugar que comparta…

Leer más

De lo global a lo local: jóvenes transforman Guanajuato con conocimientos internacionales

· Jóvenes guanajuatenses concluyen capacitación en el extranjero para transformar sus empresas y comunidades. · El programa Capacitación en el Extranjero impulsa talento local en un ámbito internacional en 40 participantes. Irapuato, Gto., 10 de diciembre de 2024.– Guanajuato fortalece su capital humano con la entrega de constancias a 40 jóvenes que culminaron su participación en el programa “Capacitación en el Extranjero”, una iniciativa diseñada para especializar talento local mediante formación en países como Japón, Uruguay, España, Estados Unidos, China y Austria. El Gobierno de la Gente que encabeza la gobernadora, Libia Denisse García Muñoz Ledo, apuesta a la formación de talento humano para mejorar la empleabilidad en el estado, al darle herramientas a las y los jóvenes guanajuatenses que los hagan más competitivos. La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, impulsa ecosistemas de prosperidad con herramientas para la profesionalización del talento humano; en su representación el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, felicitó a las y los jóvenes por su compromiso y les exhortó a seguirse preparando. “En Guanajuato somos pioneros en muchas cosas y este programa de Capacitación en el Extranjero no es la excepción y como su nombre lo indica su objetivo es acercar al talento guanajuatense nuevas habilidades y conocimientos en un entorno global; la exposición a nuevas culturas, formas de trabajo y procesos innovadores les hace más competitivos en el mercado laboral y más preparados para liderar el cambio dentro de sus empresas”, dijo. El programa benefició a 11 mujeres y 29 hombres provenientes de municipios como Irapuato, León, Moroleón, Valle de Santiago, Pénjamo, Salamanca, San Francisco del Rincón, Abasolo y Silao de la Victoria. Las y los participantes representan a 11 empresas de sectores estratégicos, como automotriz-autopartes, construcción, textil-confección y tecnologías de la información. Entre las empresas destacan Aspina, Espazio, Hirotec, Ingedetec, Galga, Maquilas, Proditej, NTT Data, Relats, ZKW y Zize de México.

Leer más

Entregan reconocimientos a jóvenes y docentes por impulsar acciones de educación ambiental

Promueven el cuidado y respeto del medio ambiente · “Lo importante no es sólo preocuparnos por el planeta, sino ocuparnos de nuestro entorno inmediato y hacer de nuestra enseñanza y aprendizaje un arte”. Jazmín Loera Montoya docente de telesecundaria. León, Gto a 06 de noviembre de 2024.- El Gobierno de la Gente a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente reconoció a jóvenes y docentes por contribuir a impulsar acciones por el cuidado del medio ambiente en sus municipios e instituciones educativas. Lo anterior como parte del programa jóvenes multiplicadores y profesores que implementaron proyectos destacados de educación ambiental en sus escuelas. Fueron el Secretario José Lara Lona junto con Cristian Mauricio Muñoz representante de la Secretaría de Educación los encargados de hacer la entrega de los reconocimientos a las y los jóvenes, así como a docentes de todo el Estado de Guanajuato. Un ejemplo de este trabajo, fue el que se desarrolló en el municipio de Ocampo, donde en la Telesecundaria 230 se llevó a cabo la implementación de huertos, hortalizas y plantas medicinales favoreciendo directamente al cuidado de la salud. La maestra Jazmín Loera Montoya destacó que por un medio ambiente más igualitario, justo y sostenible iniciaron con una actividad de grupo, rehabilitando una jardinera con tres malvas, posteriormente se integraron 13 centros educativos plantando más de 400 árboles frutales y ornamentales en sus respectivas áreas verdes. “Nuestra dimensión creció sorprendentemente, ya que además recibimos donación de árboles para reforestar las instituciones educativas de nuestro municipio beneficiando más de 60 centros educativos, ya que lo importante no es sólo preocuparnos por el planeta, sino ocuparnos de nuestro entorno inmediato y hacer de nuestra enseñanza y aprendizaje un arte”. En cuanto al programa de jóvenes multiplicadores por la educación ambiental se implementó en 22 municipios contando con 96 becarios que llegaron a más de 36 mil beneficiarios con más de 5 mil actividades. Lo anterior se consolidó a través de charlas y talleres, que durante 6 meses se tuvo la oportunidad de impactar tanto en escuelas, asilos, comunidades alejadas, empresas, donde quedó demostrado que la educación ambiental no es simplemente en plantar árboles o de no tirar basura, sino que va mucho más allá, a través de un enfoque de que la sostenibilidad no solamente es como un concepto sino una forma de vida. El programa además invita a impulsar a los jóvenes a que sean agentes de cambio en sus comunidades con sus amigos, conocidos, con sus familiares, porque a través del trabajo en equipo se puede generar un cambio que consolide el respeto y cuidado al medio ambiente. En su mensaje, el titular de la Secretaría dijo que el esfuerzo y compromiso de cada uno de los premiados por haber desarrollado proyectos innovadores son fundamentales para seguir contribuyendo para consolidar a la educación y cultura ambiental en las y los habitantes de Guanajuato. “Mediante la vinculación interinstitucional y a través de un trabajo coordinado y transversal con el sector educativo podemos alcanzar y fortalecer con la mayor eficiencia la gestión integral ambiental para Guanajuato”, dijo Lara Lona. Felicitó a los jóvenes y docentes por su iniciativa y compromiso por impulsar la educación ambiental y agregó que se estarán coordinando acciones que permitan desarrollar proyectos integrales que consoliden la mejora continua del medio ambiente del Estado de Guanajuato. Cabe destacar que se reconocieron 25 docentes de los municipios de Irapuato, Uriangato, Valle de Santiago, Celaya, Santa Catarina, Salamanca, Ocampo, León, Irapuato, San Francisco del Rincón, Irapuato, Guanajuato, Cortazar, Apaseo el Grande, San Miguel de Allende, Acámbaro y San José Iturbide así como a 15 jóvenes originarios de los municipios de Abasolo, Celaya, Guanajuato, Irapuato, León, Moroleón, Pénjamo, Salamanca, Purísima del Rincón, San Felipe, San Luis de la Paz, Silao, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria en representación de los 96 participantes del programa.

Leer más

Frustra la Secretaría de Seguridad y Paz secuestro virtual de jóvenes deportistas

Irapuato, Gto., a 29 de octubre de 2024.- La Secretaría de Seguridad y Paz del estado de Guanajuato, en coordinación con la Fiscalía General del Estado y autoridades municipales de Irapuato, logró frustrar el secuestro virtual de 10 jóvenes deportistas y su entrenador. Las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) de Guanajuato y la Unidad Antiextorsión atendieron un reporte de secuestro virtual. Realizaron la búsqueda y al acudir a un hotel de Irapuato localizaron a un adulto, seis mujeres menores de edad y cuatro hombres también menores de edad integrantes de un equipo de tenis. Las víctimas originarias del estado de Querétaro aún estaban en contacto con el extorsionador. Fueron rescatadas por policías de la Comisaría de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado gracias a la coordinación y trabajo de inteligencia. Aunque los jugadores se encuentran bien de salud, se solicitó la presencia de los servicios médicos para brindarles una mejor atención. Integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, junto con la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, dieron acompañamiento a los jóvenes deportistas para posteriormente entregarlos a sus respectivas familias.

Leer más

Jóvenes de YouthGTO pintan de colores la Octava Noche de Uriangato

· Esta tradición es reconocida a nivel nacional e internacional · Juventudes fomenta el talento juvenil a través del arte. Uriangato, Gto; a 21 de octubre de 2024. Jóvenes integrantes de YouthGTO, red juvenil del Instituto de las Juventudes, participaron en el evento “La Octava Noche 2024” en el municipio de Uriangato; esta tradición se lleva a cabo cada año y ha cobrado reconocimiento a nivel internacional. En el año 1966 nació esta tradición, donde las calles del municipio se llenan de colores por las expresiones artísticas, a través de tapetes de aserrín; los asistentes recorren más de 5 kilómetros de avenidas para admirar los trabajos realizados por artistas. YouthGTO es una red que destaca por su compromiso en la organización de diversas actividades en los 46 municipios del estado, incluyendo proyectos de ayuda humanitaria. En esta ocasión, se sumaron al tradicional evento con la realización de un tapete que refleja los valores y la misión que tiene la red con las y los jóvenes guanajuatenses, buscando siempre su bienestar. Los tapetes y alfombras temporales que se elaboran en el municipio de Uriangato son una manifestación cultural que inició a mediados del siglo XX; esta fiesta hoy en día se mantiene gracias a sus pobladores y cientos de visitantes que acuden para preciar los altares, imágenes, flores y pasacalles. A través de estas actividades, el Gobierno del Estado de Guanajuato ha demostrado un firme compromiso con el desarrollo integral de sus jóvenes, reconociendo en el arte una herramienta fundamental para su crecimiento personal y profesional. Mediante diversas iniciativas y programas, se busca fomentar la creatividad, la innovación y el talento artístico de las nuevas generaciones, brindándoles las oportunidades necesarias para expresarse, desarrollarse y contribuir al enriquecimiento cultural de la entidad.

Leer más

Queremos a nuestras niñas, niños y jóvenes en las escuelas: Libia Dennise

El Gobierno del Estado inició las jornadas de reinserción escolar «Ábrele la Puerta al Futuro», con objetivo de facilitar el retorno a las aulas de más de 45 mil niñas y niños. · Estas jornadas consisten en buscar, hasta las puertas de sus casas, a las y los estudiantes que dejaron la escuela. León, Gto. 21 de octubre de 2024.- En el Gobierno de la Gente queremos a las niñas, niños y jóvenes en las escuelas, dijo la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al referirse a las jornadas de reinserción escolar «Ábrele la Puerta al Futuro», con las que se pretende llegar a más de 45 mil niñas y niños en proceso de reinserción escolar. «Cuando hablamos de que lo más importante son nuestras niñas y niños, significa que tenemos que ir a donde ellos están, por eso estamos yendo puerta por puerta con aquellas niñas y niños que por alguna situación tuvieron que dejar la escuela; los queremos en las escuelas para ayudarles a cumplir sus sueños», expresó la Gobernadora durante la transmisión Conectando con la Gente. Estas jornadas consisten en buscar, hasta la puerta de su casa, a las alumnas y alumnos que abandonaron sus estudios. Libia Dennise dijo que se dará seguimiento a cada caso, con apoyo específico para mejorar el entorno familiar y facilitar el regreso de las y los estudiantes. En esta edición de Conectando con la Gente se contó con la presencia de Luis Ignacio Sánchez Gómez, titular de la Secretaría de Educación de Guanajuato, quien explicó que en la entidad, 76 mil 064 estudiantes dejaron las aulas de enero del 2022 a agosto del 2024, y detalló que en este periodo de tiempo se reincorporaron 58 mil 838 estudiantes, que fueron localizados o bien, identificados en otros estados, incluso algunos que nunca dejaron sus estudios pero que tenían problemas con su CURP y la SEG los tenía duplicados dentro del sistema de control escolar. Actualmente en el Estado de Guanajuato se cuenta con 45 mil 633 estudiantes en proceso de reinserción escolar, de los cuales, se tiene información para localizarles y buscar su retorno a las aulas. La semana pasada, la Gobernadora Libia Dennise encabezó estas jornadas de reinserción escolar ‘Ábrele la Puerta al Futuro’, en la colonia Ladrilleras del Refugio, ubicada en el municipio de León, en donde estuvo tocando puertas acompañada de personal y visores de la SEG. En este programa también participa personal de JuventuEs GTO y DIF Estatal. «Vamos a seguir tocando puertas y dando un seguimiento oportuno que propicie el regreso de las niñas y niños a las escuelas. Un niño que deja la escuela difícilmente va a regresar por sí mismo, por eso, hoy lo que estamos haciendo por todo el estado y con todo el equipo de la SEG, es recorrer las calles y vamos a estar dando seguimiento a cada caso, porque cada realidad es diferente», explicó Libia. Por último, la Gobernadora invitó a las madres y padres de familia en esta situación a contactar al personal de la Secretaría de Educación de Guanajuato a través de las redes sociales y de la línea de atención 800 FUTUROS (388 87 67). «Yo hoy les digo a las madres y padres de familia, éste es el momento para levantar la mano. Queremos a nuestras niñas y niños en las escuelas y nosotros vamos a seguir trabajando con amor y vocación para hacer que niñas, niños y jóvenes en las escuelas

Leer más