De lo global a lo local: jóvenes transforman Guanajuato con conocimientos internacionales

· Jóvenes guanajuatenses concluyen capacitación en el extranjero para transformar sus empresas y comunidades. · El programa Capacitación en el Extranjero impulsa talento local en un ámbito internacional en 40 participantes. Irapuato, Gto., 10 de diciembre de 2024.– Guanajuato fortalece su capital humano con la entrega de constancias a 40 jóvenes que culminaron su participación en el programa “Capacitación en el Extranjero”, una iniciativa diseñada para especializar talento local mediante formación en países como Japón, Uruguay, España, Estados Unidos, China y Austria. El Gobierno de la Gente que encabeza la gobernadora, Libia Denisse García Muñoz Ledo, apuesta a la formación de talento humano para mejorar la empleabilidad en el estado, al darle herramientas a las y los jóvenes guanajuatenses que los hagan más competitivos. La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, impulsa ecosistemas de prosperidad con herramientas para la profesionalización del talento humano; en su representación el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, felicitó a las y los jóvenes por su compromiso y les exhortó a seguirse preparando. “En Guanajuato somos pioneros en muchas cosas y este programa de Capacitación en el Extranjero no es la excepción y como su nombre lo indica su objetivo es acercar al talento guanajuatense nuevas habilidades y conocimientos en un entorno global; la exposición a nuevas culturas, formas de trabajo y procesos innovadores les hace más competitivos en el mercado laboral y más preparados para liderar el cambio dentro de sus empresas”, dijo. El programa benefició a 11 mujeres y 29 hombres provenientes de municipios como Irapuato, León, Moroleón, Valle de Santiago, Pénjamo, Salamanca, San Francisco del Rincón, Abasolo y Silao de la Victoria. Las y los participantes representan a 11 empresas de sectores estratégicos, como automotriz-autopartes, construcción, textil-confección y tecnologías de la información. Entre las empresas destacan Aspina, Espazio, Hirotec, Ingedetec, Galga, Maquilas, Proditej, NTT Data, Relats, ZKW y Zize de México.

Leer más

Entregan reconocimientos a jóvenes y docentes por impulsar acciones de educación ambiental

Promueven el cuidado y respeto del medio ambiente · “Lo importante no es sólo preocuparnos por el planeta, sino ocuparnos de nuestro entorno inmediato y hacer de nuestra enseñanza y aprendizaje un arte”. Jazmín Loera Montoya docente de telesecundaria. León, Gto a 06 de noviembre de 2024.- El Gobierno de la Gente a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente reconoció a jóvenes y docentes por contribuir a impulsar acciones por el cuidado del medio ambiente en sus municipios e instituciones educativas. Lo anterior como parte del programa jóvenes multiplicadores y profesores que implementaron proyectos destacados de educación ambiental en sus escuelas. Fueron el Secretario José Lara Lona junto con Cristian Mauricio Muñoz representante de la Secretaría de Educación los encargados de hacer la entrega de los reconocimientos a las y los jóvenes, así como a docentes de todo el Estado de Guanajuato. Un ejemplo de este trabajo, fue el que se desarrolló en el municipio de Ocampo, donde en la Telesecundaria 230 se llevó a cabo la implementación de huertos, hortalizas y plantas medicinales favoreciendo directamente al cuidado de la salud. La maestra Jazmín Loera Montoya destacó que por un medio ambiente más igualitario, justo y sostenible iniciaron con una actividad de grupo, rehabilitando una jardinera con tres malvas, posteriormente se integraron 13 centros educativos plantando más de 400 árboles frutales y ornamentales en sus respectivas áreas verdes. “Nuestra dimensión creció sorprendentemente, ya que además recibimos donación de árboles para reforestar las instituciones educativas de nuestro municipio beneficiando más de 60 centros educativos, ya que lo importante no es sólo preocuparnos por el planeta, sino ocuparnos de nuestro entorno inmediato y hacer de nuestra enseñanza y aprendizaje un arte”. En cuanto al programa de jóvenes multiplicadores por la educación ambiental se implementó en 22 municipios contando con 96 becarios que llegaron a más de 36 mil beneficiarios con más de 5 mil actividades. Lo anterior se consolidó a través de charlas y talleres, que durante 6 meses se tuvo la oportunidad de impactar tanto en escuelas, asilos, comunidades alejadas, empresas, donde quedó demostrado que la educación ambiental no es simplemente en plantar árboles o de no tirar basura, sino que va mucho más allá, a través de un enfoque de que la sostenibilidad no solamente es como un concepto sino una forma de vida. El programa además invita a impulsar a los jóvenes a que sean agentes de cambio en sus comunidades con sus amigos, conocidos, con sus familiares, porque a través del trabajo en equipo se puede generar un cambio que consolide el respeto y cuidado al medio ambiente. En su mensaje, el titular de la Secretaría dijo que el esfuerzo y compromiso de cada uno de los premiados por haber desarrollado proyectos innovadores son fundamentales para seguir contribuyendo para consolidar a la educación y cultura ambiental en las y los habitantes de Guanajuato. “Mediante la vinculación interinstitucional y a través de un trabajo coordinado y transversal con el sector educativo podemos alcanzar y fortalecer con la mayor eficiencia la gestión integral ambiental para Guanajuato”, dijo Lara Lona. Felicitó a los jóvenes y docentes por su iniciativa y compromiso por impulsar la educación ambiental y agregó que se estarán coordinando acciones que permitan desarrollar proyectos integrales que consoliden la mejora continua del medio ambiente del Estado de Guanajuato. Cabe destacar que se reconocieron 25 docentes de los municipios de Irapuato, Uriangato, Valle de Santiago, Celaya, Santa Catarina, Salamanca, Ocampo, León, Irapuato, San Francisco del Rincón, Irapuato, Guanajuato, Cortazar, Apaseo el Grande, San Miguel de Allende, Acámbaro y San José Iturbide así como a 15 jóvenes originarios de los municipios de Abasolo, Celaya, Guanajuato, Irapuato, León, Moroleón, Pénjamo, Salamanca, Purísima del Rincón, San Felipe, San Luis de la Paz, Silao, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria en representación de los 96 participantes del programa.

Leer más

Frustra la Secretaría de Seguridad y Paz secuestro virtual de jóvenes deportistas

Irapuato, Gto., a 29 de octubre de 2024.- La Secretaría de Seguridad y Paz del estado de Guanajuato, en coordinación con la Fiscalía General del Estado y autoridades municipales de Irapuato, logró frustrar el secuestro virtual de 10 jóvenes deportistas y su entrenador. Las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) de Guanajuato y la Unidad Antiextorsión atendieron un reporte de secuestro virtual. Realizaron la búsqueda y al acudir a un hotel de Irapuato localizaron a un adulto, seis mujeres menores de edad y cuatro hombres también menores de edad integrantes de un equipo de tenis. Las víctimas originarias del estado de Querétaro aún estaban en contacto con el extorsionador. Fueron rescatadas por policías de la Comisaría de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado gracias a la coordinación y trabajo de inteligencia. Aunque los jugadores se encuentran bien de salud, se solicitó la presencia de los servicios médicos para brindarles una mejor atención. Integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, junto con la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, dieron acompañamiento a los jóvenes deportistas para posteriormente entregarlos a sus respectivas familias.

Leer más

Jóvenes de YouthGTO pintan de colores la Octava Noche de Uriangato

· Esta tradición es reconocida a nivel nacional e internacional · Juventudes fomenta el talento juvenil a través del arte. Uriangato, Gto; a 21 de octubre de 2024. Jóvenes integrantes de YouthGTO, red juvenil del Instituto de las Juventudes, participaron en el evento “La Octava Noche 2024” en el municipio de Uriangato; esta tradición se lleva a cabo cada año y ha cobrado reconocimiento a nivel internacional. En el año 1966 nació esta tradición, donde las calles del municipio se llenan de colores por las expresiones artísticas, a través de tapetes de aserrín; los asistentes recorren más de 5 kilómetros de avenidas para admirar los trabajos realizados por artistas. YouthGTO es una red que destaca por su compromiso en la organización de diversas actividades en los 46 municipios del estado, incluyendo proyectos de ayuda humanitaria. En esta ocasión, se sumaron al tradicional evento con la realización de un tapete que refleja los valores y la misión que tiene la red con las y los jóvenes guanajuatenses, buscando siempre su bienestar. Los tapetes y alfombras temporales que se elaboran en el municipio de Uriangato son una manifestación cultural que inició a mediados del siglo XX; esta fiesta hoy en día se mantiene gracias a sus pobladores y cientos de visitantes que acuden para preciar los altares, imágenes, flores y pasacalles. A través de estas actividades, el Gobierno del Estado de Guanajuato ha demostrado un firme compromiso con el desarrollo integral de sus jóvenes, reconociendo en el arte una herramienta fundamental para su crecimiento personal y profesional. Mediante diversas iniciativas y programas, se busca fomentar la creatividad, la innovación y el talento artístico de las nuevas generaciones, brindándoles las oportunidades necesarias para expresarse, desarrollarse y contribuir al enriquecimiento cultural de la entidad.

Leer más

Queremos a nuestras niñas, niños y jóvenes en las escuelas: Libia Dennise

El Gobierno del Estado inició las jornadas de reinserción escolar «Ábrele la Puerta al Futuro», con objetivo de facilitar el retorno a las aulas de más de 45 mil niñas y niños. · Estas jornadas consisten en buscar, hasta las puertas de sus casas, a las y los estudiantes que dejaron la escuela. León, Gto. 21 de octubre de 2024.- En el Gobierno de la Gente queremos a las niñas, niños y jóvenes en las escuelas, dijo la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al referirse a las jornadas de reinserción escolar «Ábrele la Puerta al Futuro», con las que se pretende llegar a más de 45 mil niñas y niños en proceso de reinserción escolar. «Cuando hablamos de que lo más importante son nuestras niñas y niños, significa que tenemos que ir a donde ellos están, por eso estamos yendo puerta por puerta con aquellas niñas y niños que por alguna situación tuvieron que dejar la escuela; los queremos en las escuelas para ayudarles a cumplir sus sueños», expresó la Gobernadora durante la transmisión Conectando con la Gente. Estas jornadas consisten en buscar, hasta la puerta de su casa, a las alumnas y alumnos que abandonaron sus estudios. Libia Dennise dijo que se dará seguimiento a cada caso, con apoyo específico para mejorar el entorno familiar y facilitar el regreso de las y los estudiantes. En esta edición de Conectando con la Gente se contó con la presencia de Luis Ignacio Sánchez Gómez, titular de la Secretaría de Educación de Guanajuato, quien explicó que en la entidad, 76 mil 064 estudiantes dejaron las aulas de enero del 2022 a agosto del 2024, y detalló que en este periodo de tiempo se reincorporaron 58 mil 838 estudiantes, que fueron localizados o bien, identificados en otros estados, incluso algunos que nunca dejaron sus estudios pero que tenían problemas con su CURP y la SEG los tenía duplicados dentro del sistema de control escolar. Actualmente en el Estado de Guanajuato se cuenta con 45 mil 633 estudiantes en proceso de reinserción escolar, de los cuales, se tiene información para localizarles y buscar su retorno a las aulas. La semana pasada, la Gobernadora Libia Dennise encabezó estas jornadas de reinserción escolar ‘Ábrele la Puerta al Futuro’, en la colonia Ladrilleras del Refugio, ubicada en el municipio de León, en donde estuvo tocando puertas acompañada de personal y visores de la SEG. En este programa también participa personal de JuventuEs GTO y DIF Estatal. «Vamos a seguir tocando puertas y dando un seguimiento oportuno que propicie el regreso de las niñas y niños a las escuelas. Un niño que deja la escuela difícilmente va a regresar por sí mismo, por eso, hoy lo que estamos haciendo por todo el estado y con todo el equipo de la SEG, es recorrer las calles y vamos a estar dando seguimiento a cada caso, porque cada realidad es diferente», explicó Libia. Por último, la Gobernadora invitó a las madres y padres de familia en esta situación a contactar al personal de la Secretaría de Educación de Guanajuato a través de las redes sociales y de la línea de atención 800 FUTUROS (388 87 67). «Yo hoy les digo a las madres y padres de familia, éste es el momento para levantar la mano. Queremos a nuestras niñas y niños en las escuelas y nosotros vamos a seguir trabajando con amor y vocación para hacer que niñas, niños y jóvenes en las escuelas

Leer más

Invitan a ciudadanos a integrarse como agentes de tránsito

· A punto de iniciar Sexta Academia de Tránsito · Buscan fortalecer corporación Irapuato, Gto., a 30 de septiembre de 2024.- Para incrementar con elementos más profesionales la Dirección de Tránsito, la administración Municipal encabezada por la alcaldesa Lorena Alfaro García, a través de La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCI), convoca a las y los ciudadanos que tengan interés para desempeñarse como agentes de Tránsito Municipal. Para desempeñar dicho cargo público, las y los interesados deben tener vocación de servicio, y gusto y amabilidad por servir a la ciudadanía. Las y los prospectos que cumplan con los requisitos, documentación y que aprueben los exámenes médicos, físicos y psicométricos; así como los filtros que se platean en las diversas etapas, accederán al Curso de Formación Inicial para conformar la Sexta Academia de Tránsito. Las personas interesadas en ingresar deben reunir los siguientes requisitos: contar con una edad de entre 19 a 30 años, estatura de 1.60 metros para mujeres, 1.65 metros para hombres, cartilla liberada del Servicio Militar; ambos sexos deben contar con estudios de nivel medio superior concluidos, entre otros. Al ingresar a la Academia de Tránsito, las y los aspirantes perciben el salario y prestaciones de un elemento activo, entre ellas: 13 mil 267, 10, pesos en dos pagos catorcenales, seguro de vida, uniformes, capacitaciones constantes y seguro social, entre otras. Como parte de su preparación académica y durante un espacio de 648 horas, las y los cadetes cursarán materias como Instrucción de orden cerrado, Acondicionamiento físico, Uso legítimo de la fuerza, Radiocomunicación, Conducción de vehículos y Hechos de tránsito terrestre, entre otros. Para más información, las y los interesados, pueden marcar al 462 1850033 y 462 6233335 o bien acudir de manera presencial a las instalaciones de la Academia de Seguridad Pública Municipal ubicadas en colonia Infonavit- Solidaridad, sin número, salida a Pueblo Nuevo

Leer más

Participan jóvenes en talleres de prevención de accidentes

an a conocer a jóvenes medidas de prevención vial Capacitan a más de 8 mil 500 estudiantes en 2024 Irapuato, Gto., a 26 de septiembre de 20234- En busca de disminuir accidentes viales y crear conciencia -entre los jóvenes- sobre la importancia de portar las medidas de seguridad al viajar en motocicleta, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana impartió el taller Motociclistas Responsables. María Laguna, encargada de la coordinación de Educación Vial y Prevención de Accidentes, compartió que, la finalidad es influir en las y los jóvenes para que prioricen su integridad física e inclusive su vida, al momento de viajar o conducir un vehículo de motor. “Es para nosotros primordial, como para la institución, para todos, el cuidar, salvaguardar su vida, evitar lesiones, lesiones graves, mortalidad en sus casos, en otra discapacidad, por la falta de conocimiento posiblemente, o el no querer entender “, enfatizó. Alejandro Solorio, director del plantel SABES de la comunidad La Soledad, explicó que, para la institución que representa es primordial la participación de los jóvenes en estas actividades, para que conozcan de la autoridad las medidas de prevención, además de ser difusores de esta información en el entorno escolar, familiar y social. “La mayoría usa motos, papás, hijos; lo importante es que les sirva a ellos y que también se lo lleven a su casa, que también compartan esta información con sus familiares”, puntualizó. Las y los jóvenes del plantel La Soledad, participaron en dinámicas en las que se mostraron las medidas de prevención como: usar casco de protección certificado, chamarra, rodilleras y viajar como máximo dos pasajeros en motocicleta, así como portar siempre la documentación para conducir este medio de transporte. Durante el taller, les informaron que en el caso de jóvenes que tienen 16 años de edad, ya puedan solicitarla con una autorización de responsabilidad, firmada por sus padres. De enero a la fecha, la Coordinación de Educación Vial y Prevención de Accidentes, ha impartido 20 talleres en escuelas, mediante los cuales se ha beneficiado un aproximado de 8 mil 500 estudiantes. Los talleres de prevención pueden solicitarse al teléfono 462 26 47 77, extensión 1266 o bien, acudir a la Dirección de Tránsito ubicada en la calle Teresa Vara, colonia Morelos, sin número.

Leer más

Apoyan a jóvenes vulnerables mediante programas preventivos

Irapuato, Gto., a 25 de septiembre de 2024.- Para que los jóvenes en condición de vulnerabilidad cuenten con un proyecto de vida, alejados de conductas antisociales y adicciones, el Gobierno Municipal realiza programas de prevención con temas deportivos, culturales, lúdicos y talleres. Estas acciones forman parte de la estrategia de prevención de la violencia y la delincuencia de la Dirección de Proximidad Ciudadana, mediante la cual, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ha realizado -en lo que va del año-, más de 544 acciones, beneficiando a más de 15 jóvenes. Rosario Gutiérrez Sandoval, directora de Proximidad Ciudadana, explicó que, la finalidad de los trabajos de prevención, es involucrar a las y los jóvenes en actividades que les permitan solucionar o prevenir conflictos sociales. Añadió que, las y los jóvenes que son candidatos a recibir los apoyos de los programas de prevención, son detectados por elementos de la Dirección de Análisis e Inteligencia en colonias y comunidades señaladas como zonas prioritarias de atención, por sus cifras en la comisión de conductas antisociales o delitos. A las jóvenes que participan en los torneos de futbol, que hayan sido víctimas de violencia de género, se les ofrecen apoyos jurídicos y psicológicos, además de que se les da el respectivo seguimiento a través de los Centros de Atención a Víctimas. Actualmente se efectúa el torneo de futbol “Copa por tu barrio”, cuya finalidad es promover el deporte, la sana convivencia y la prevención de adicciones, entre los jóvenes de varias colonias del municipio que participan. Los informes sobre los programas de prevención, pueden solicitarse al teléfono 462 6 06 99 99 extensión 1179 o acudir a las instalaciones de Proximidad Ciudadana ubicadas en Av. Solidaridad no. 11615, colonia C.F.E.

Leer más

Jóvenes siembran un futuro más verde para Guanajuato

Las actividades continuarán, aprovechando la temporada de lluvias. · Con picos, palas y espíritu de colaboración, cientos de jóvenes se sumaron a la campaña de reforestación. León, Gto. En una muestra de compromiso con el medio ambiente y la lucha contra el cambio climático, cientos de jóvenes guanajuatenses han participado en la campaña PlantandoXGTO, reforestando diversos puntos del estado de Guanajuato. Red Líder, Youth GTO, Red CORU e INdex de JuventudEsGTO se sumaron a esta iniciativa que busca restaurar ecosistemas locales y fomentar la conciencia ambiental en las nuevas generaciones. Al momento, son más de mil quinientos árboles los que se han plantado en municipios como: Salamanca, Irapuato, Pénjamo, Moroleón, San Francisco del Rincón, León, Abasolo, San Luis de la Paz, Uriangato, San Miguel de Allende, Coroneo, entre otros; sin embargo, la campaña continuará, aprovechando la temporada de lluvias. La reforestación es una de las herramientas más efectivas para combatir el cambio climático, pues los árboles absorben el dióxido de carbono, un gas de efecto invernadero, y liberan oxígeno, esencial para la vida en la tierra.

Leer más

Jóvenes guanajuatenses conquistan el mundo digital con Hazlo Viral 202

El evento superó las expectativas, generando un impacto sin precedentes en la comunidad del estado. · Guanajuato se posiciona como semillero de talento digital, fomentando el emprendimiento y la conexión entre los jóvenes. León, Gto; a 01 de septiembre de 2024. La tercera edición de Hazlo Viral llegó a su fin, dejando una huella imborrable en la comunidad guanajuatense, que se extendió por todo México. Con más de 100 millones de clics en el contenido creado por las y los participantes, este evento se consolida como una plataforma de expresión y creatividad sin precedentes. “Que orgullo ver que las plataformas sean utilizadas para compartir mensajes positivos, sigan adelante persiguiendo sus sueños”, dijo Araceli Reyes, directora general de JuventudEsGTO Desde el lanzamiento de la convocatoria, 11 de junio de 2024, y hasta el cierre, 11 de agosto del mismo año, se contó con el registro de 2 mil 100 contenidos, generando un mar de ideas innovadoras y contenido de alta calidad. Para los tres días de evento (28, 29 y 30 de agosto), más de 10 mil jóvenes de los 46 municipios del estado se dieron cita para participar en charlas inspiradoras, talleres prácticos y una agenda repleta de actividades que permitieron a las y los participantes desarrollar nuevas habilidades y ampliar su red de contactos, demostrando un gran interés por el mundo digital y la creación de contenido positivo. Hazlo Viral no solo es un concurso, se trata de un movimiento que busca fomentar la creatividad, el emprendimiento y la conexión entre los jóvenes. Con estos alcances, el evento demuestra el poder de las redes sociales para generar un impacto positivo y visibiliza el talento guanajuatense. Hazlo Viral continuará trabajando para impulsar el talento de las y los jóvenes creadores y fortalecer la comunidad digital en Guanajuato

Leer más