Se consolida en Guanajuato la estrategia “Enlace Juventudes”, llevando oportunidades a 30 municipios del estado

El programa fortalece a las instancias municipales de atención a la juventud para detonar proyectos de impacto social, ambiental y emprendedor. Se busca crear entornos seguros en espacios públicos donde las y los jóvenes sean los protagonistas del cambio en su comunidad. Irapuato, Gto; a 21 de noviembre de 2025. Con el objetivo de empoderar a las juventudes guanajuatenses y dotarlas de herramientas para transformar su entorno, el Gobierno de la Gente, a través del Instituto de las Juventudes, consolida la estrategia “Enlace Juventudes”, esquema que ha destinado una inversión de 3 millones de pesos para beneficiar a 30 instancias municipales. “Quiero agradecer profundamente a todas las instancias que nos acompañaron; gracias por compartir el impacto real que están generando con sus proyectos”, dijo Regina Trujillo, directora general del Instituto de las Juventudes. Aunque cada municipio cuenta con su instancia de atención a la juventud, muchas de ellas enfrentan retos significativos en recursos materiales, humanos y económicos. Enlace Juventudes nace como una respuesta directa a esta necesidad, actuando como un puente que permite a los municipios ejecutar políticas públicas de alto impacto. A través de este apoyo y acompañamiento, se han puesto en marcha 30 proyectos estratégicos en el último año, enfocados en áreas vitales como: salud mental y prevención de adicciones; emprendimiento, innovación y desarrollo de competencias laborales; cuidado del medio ambiente y rescate de espacios públicos; arte, cultura y deporte. La iniciativa ha demostrado un crecimiento sostenido, lo que comenzó en 2022 como Nodo Juventudes, beneficiando a 16 mil jóvenes con una inversión de 2.5 millones de pesos, ha evolucionado para convertirse en una plataforma robusta de vinculación. En 2023, la inversión aumentó a 3 millones de pesos, apoyando a 29 instancias y culminando con un evento estatal con más de 400 jóvenes líderes. Para el año anterior, la estrategia se mantiene firme con la misma inversión, asegurando la continuidad de los proyectos que generan pertenencia y posicionamiento juvenil. El impacto de Enlace Juventudes va más allá de lo económico, el programa incluye una capacitación intensiva para las y los directores de las instancias municipales en habilidades de liderazgo, negociación y procuración de fondos, asegurando que los proyectos sean sostenibles y profesionales. Asimismo, se promueve la recuperación del espacio público mediante acciones que funcionan como nodos de conectividad. En estos espacios, las y los participantes encuentran un entorno seguro y validado para expresar sus ideas, conectarse con oportunidades estatales y convertirse en agentes activos de cambio en sus municipios.     Con estas acciones, el Instituto de las Juventudes reafirma su compromiso de no solo atender, sino entender y potenciar a la juventud, creando una red sólida donde cada joven en Guanajuato tenga la oportunidad de alcanzar su máximo potencial.   Con la finalidad de escuchar y atender a diversos actores que participan en generar oportunidades para la comunidad juvenil, el Instituto de las Juventudes dio arranque a “Jóvenes en ruta”, visitando los 10 distritos en el estado de Guanajuato. “Lo que queremos es acercarnos a más jóvenes, poderles acercar este estilo de vida, en donde pueden ustedes transformar y revisar para dónde quieren ir y cuál va a ser su ruta”, dijo Regina Trujillo, directora general del Instituto de las Juventudes. Jóvenes en ruta es el programa que incluye la participación de jóvenes que forman parte de la Red Juventudes, instituciones educativas, empresas e instancias municipales de atención a la juventud, con el objetivo de generar cercanía y ese espacio seguro donde se aborden temas de interés relacionados con el bienestar de la juventud guanajuatense. En esta primera parada de la ruta participaron los municipios de Moroleón, Uriangato, Yuriria y Tarimoro, sin embargo, se visitarán los 10 distritos en los que se ha dividido el estado para atender a los 46 municipios.   Con “Jóvenes en ruta”, el Instituto de las Juventudes reafirma su compromiso de escucha y de generar espacios seguros para la comunidad, con la intención de escuchar a cada joven guanajuatense.        

Leer más

Juventudes entrega uniformes escolares en Valle de Santiago

La escuela secundaria Benjamín Lara fue sede de la entrega de uniformes en el municipio de Valle de Santiago. Todo estudiante de secundaria en el estado recibirá su uniforme. Valle de Santiago, Gto; a 19 de noviembre de 2025. Aliado de su gente, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes, realizó la entrega de uniformes escolares a estudiantes de secundaria en el municipio de Valle de Santiago. “Creemos en este proceso de igualdad, de poderles dar a todas las secundarias los uniformes que ellos merecen para su día a día. Para la gobernadora, esta acción representa el esfuerzo conjunto de lo que ustedes van a hacer en un futuro”, dijo Regina Trujillo, directora general de Juventudes. En el municipio de Valle de Santiago, fueron entregados 6 mil 762 uniformes escolares, que consta de pants, short, calcetas, playera, chamarra y gorra para las y los alumnos de nivel secundaria, inscritos en escuelas públicas. “Quiero agradecer especialmente a nuestra Gobernadora Libia Dennise por su invaluable apoyo a la educación en nuestro municipio, su compromiso con el bienestar de nuestros jóvenes se ve reflejado en este importante entrega de uniformes”, dijo la señora María Consuelo Elizarrarás, madre de un joven beneficiario. Esta acción refrenda el compromiso del Gobierno de la Gente con la educación de las juventudes en el estado, fomentando un ambiente de aprendizaje positivo, la promoción de la equidad y el fortalecimiento del sentido de comunidad dentro de las instituciones educativas. Además, se trata de un apoyo a la economía de las familias guanajuatenses. La entrega de uniformes continuará en los demás municipios del estado de Guanajuato, garantizando que todo estudiante del nivel secundaria, inscrito en escuelas públicas recibirán el suyo.  

Leer más

Procuraduría Ambiental conmemora mes de las Juventudes

La PAOT realiza conferencia magistral para concientizar a jóvenes sobre el cuidado de la biodiversidad.   · Se promueve la participación de las juventudes en la conservación y cuidado del entorno natural.   Salamanca, Gto., a 28 de agosto de 2025.- En el Gobierno de la Gente, todas las voces son escuchadas, y las juventudes son pieza primordial para la construcción del Guanajuato que soñamos, con desarrollo sostenible, equitativo y participativo.   Y en conmemoración al mes de las juventudes, la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) realizó el evento “Aprender a volar”, con la participación de Guardias Ambientales de los municipios de Salamanca, Irapuato, Silao, Acámbaro, Valle de Santiago, Uriangato, Moroleón, Dolores Hidalgo C.I.N., Juventino Rosas y otros municipios de la entidad.   En el evento se enfatizó la importancia de trabajar por un gobierno cercano, transparente y decidido a escuchar, pues su voz es fundamental para la construcción de ciudades, así como lo ha instruido la Gobernadora Libia Denisse.   En ese sentido, Karina Padilla Avila, Procuradora Ambiental resaltó la labor de las juventudes en temas de medio ambiente.   “Es crucial abrir y fortalecer los canales de comunicación y cooperación entre ustedes y las instituciones. Queremos sistemas de participación donde sus ideas se escuchen, se evalúen y se traduzcan en políticas concretas: proyectos ambientales sostenibles”.   También se destacó la importancia de fomentar la cooperación interinstitucional, por lo que se colaboró con el Instituto de las Juventudes de Guanajuato, donde Fernando García Andrade, Coordinador de Formación Integral de las Juventudes, comentó la importancia de difundir acciones para el cuidado del planeta, así como extender la invitación a sumarse por nuestra casa común.   La conferencia a cargo de Neto Gamíz, CEO de Raptor Behavior, un mexicano apasionado por la conservación de la vida silvestre, motivó a los Guardias Ambientales del Estado para que desde sus municipios aporten a la conservación de las aves de presa en México y el mundo.   Durante el evento se contó con la participación de Noemí Verenice Magaña Ramírez. Subsecretaria de Gestión Territorial de SAMA; Adolfo Ramírez. Docente del CBETIS 238; y Gerardo Elizarrarás Pérez. En representación de las y los Guardias Ambientales.   Desde la PAOT se impulsan programas de Corresponsabilidad Social, que tiene como misión dialogar con humildad y a actuar con responsabilidad, a favor de todas y todos, resaltando Guanajuato es tranquilidad, confianza, vocación, prosperidad, igualdad y armonía. Guanajuato es el

Leer más

Entrega Gobernadora el Premio Estatal Juventudes 2025.

· Premian talento y liderazgo de jóvenes guanajuatenses.   · En esta edición, participaron más de 150 postulantes provenientes de 35 municipios.   Guanajuato, Gto. 27 de agosto de 2025.- Me siento muy orgullosa de nuestras juventudes, sigan haciendo grande a Guanajuato; hoy refrendo el compromiso de seguir apoyándolos y darles las mejores condiciones para su desarrollo.   Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar la ceremonia de entrega del Premio Estatal Juventudes 2025 que se realizó en el Teatro Juárez.   “Me siento muy contenta porque tenemos una generación de jóvenes que levantan su voz por las causas que creen, que trabajan todos los días porque su visión de Guanajuato esté presente”, señaló Libia Dennise.   La Gobernadora manifestó su alegría por reconocer el talento y la visión de las juventudes de Guanajuato a través de este Premio.   “Los jóvenes están llamados a seguir haciendo más por Guanajuato, por ello, sigan siendo fuente de inspiración; todos los que participaron por obtener este premio, tienen historias maravillosas, que marcan diferencia, y que le apuestan por construir un mejor Guanajuato”, agregó.   La Gobernadora comentó que en breve se lanzará la convocatoria para la integración del Gabinete de las Juventudes, que tiene el propósito de que cada una de las dependencias del Estado tenga la participación de un joven.

Leer más

Invita Gobernadora Libia Dennise a sumarse a la Academia Juventudes

· Se trata de una estrategia con una plataforma digital que ofrece más de 150 contenidos activos.   · «Las respuestas a los retos que tiene Guanajuato, están en las juventudes», dijo la Gobernadora de la Gente.     Guanajuato, Gto. 25 de agosto de 2025.- Para Gobierno de la Gente, es muy importante estar cerca de las juventudes de Guanajuato; escucharlas, atenderlas y saber qué necesitan, dijo la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo.   Al encabezar el programa Conectando con la Gente, la Mandataria Estatal reconoció a la plataforma Academia Juventudes, como uno de los pilares de este ecosistema de empleabilidad, en donde se brinda formación digital, para que las y los jóvenes tengan una herramienta abierta, accesible y con propósito, de forma gratuita.   En esta ocasión, la Gobernadora de la Gente estuvo acompañada de Alma Regina Trujillo Domínguez, Directora de Juventudes; Luisa Fernanda Alfaro Luna, Directora de Planeación y Políticas Públicas de Juventudes; y María Geraldina Piña Rodríguez, beneficiaria de Academia Juventudes, quienes coincidieron en la importancia de conocer las realidades de las juventudes guanajuatenses, los retos que enfrentan y su entorno.   «Las y los jóvenes son agentes de cambio, porque tienen toda la decisión para construir su futuro e influir en su entorno. Para este Gobierno de la Gente, las juventudes son una prioridad», destacó Libia Dennise.   Actualmente 12 mil personas jóvenes son usuarias de esta plataforma, que ofrece más de 150 contenidos.   “Yo he tomado ya más de 95 horas de formación, son 32 cursos los que tengo hasta ahora y me han parecido súper bien, porque no sólo es estudiar frente a una pantalla, sino estar formándome como joven y preparándome para la vida. Yo sí les recomiendo que se metan a la Academia Juventudes”, expresó María Geraldina Piña Rodríguez.   En el marco del Día Internacional de las Juventudes, celebrado el pasado 12 de agosto, la directora, Alma Regina Trujillo, dijo que la mejor forma de conmemorar esta fecha es atendiendo las necesidades e impulsando a las juventudes, para que sean protagonistas de su propio desarrollo, con educación y un trabajo digno.   “Lo que buscamos es democratizar el conocimiento, poder ver lo diversas que son todas las juventudes y saber que desde un teléfono pueden acceder a esta Academia. Si bien estamos atendiendo en territorio con la Red Juventudes, sabíamos que necesitábamos una estrategia en donde pudiéramos llegar a todas y todos”, dijo la Directora de Juventudes.   Esta herramienta también integra programas de vinculación laboral prácticas profesionales reales; rutas formativas digitales con valor curricular; esquemas de acompañamiento emocional, vocacional y de orientación profesional; y próximamente microcredenciales avaladas académicamente por la Universidad de Guanajuato.   “Lo que queremos es que todas las juventudes puedan contar con las herramientas necesarias para desenvolverse en el mundo laboral, es como un círculo virtuoso, porque si las juventudes llegan más preparadas, con más herramientas, las empresas pueden conectar con sus necesidades, teniendo siempre al centro a nuestras juventudes”, explicó Luisa Fernanda Alfaro Luna, Directora de Planeación y Políticas Públicas de Juventudes.   Las y los jóvenes de Guanajuato pueden inscribirse a la Academia Juventudes, en la página https://academia.juventudesgto.com, en donde encontrarán todos estos temas relacionados a la empleabilidad, bienestar integral, emprendimiento y liderazgo.   “Yo los quiero invitar a que se sumen a esta gran estrategia y que sigan marcando la diferencia como jóvenes de Guanajuato. Aquí, este Gobierno de la Gente cree en ustedes, va a seguir trabajando por ustedes”, concluyó la Gobernadora Libia Dennise.

Leer más

Convocatoria al Premio Estatal de las Juventudes2025 amplía su plazo

Será hasta el próximo 31 de julio que se recibirán los perfiles de jóvenes interesados en obtener este reconocimiento.   · Este premio busca reconocer la trayectoria y el impacto social de jóvenes entre 18 y 30 años en siete categorías, ofreciendo como incentivo una experiencia de movilidad internacional.   León, Gto; a 15 de julio de 2025. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes, anuncia la extensión del plazo para participar en el Premio Estatal de las Juventudes 2025; ahora la fecha límite será el próximo 31 de julio. Esta extensión tiene como objetivo permitir que un mayor número de jóvenes talentosos y comprometidos con el estado puedan postularse para este importante reconocimiento. El Premio Estatal de las Juventudes busca reconocer, visibilizar y premiar la trayectoria, compromiso, acciones e impacto social de las juventudes de Guanajuato en diversas áreas que promuevan el bien común, el desarrollo sostenible, la defensa de los derechos, la innovación y el talento juvenil. Las y los interesados deben completar la solicitud que se encuentra disponible en el portal web del instituto, en la sección convocatorias. El premio para las y los ganadores de las siete categorías disponibles, serán acreedores a la estatuilla y una experiencia de movilidad internacional. El evento de premiación se llevará a cabo el próximo 28 de agosto. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de Juventudes, reafirma su compromiso con el impulso y desarrollo de las nuevas generaciones, reconociendo su invaluable contribución en la construcción de un estado más próspero, justo e innovador. Este premio es una muestra de la confianza en el potencial de las juventudes guanajuatenses para transformar positivamente su entorno y la sociedad.

Leer más

Red Juventudes en Celaya guiará a jóvenes hacia su propósito

En Celaya, jóvenes fueron abanderados para lanzar la Red Juventudes, una iniciativa del Instituto de las Juventudes que busca fortalecer sus proyectos de vida a través de 17 retos.   · La titular de Juventudes, Regina Trujillo, enfatizó la importancia de la participación y el entusiasmo de los jóvenes para el éxito de esta red.     Celaya, Gto; a 24 de junio de 2025. En el municipio de Celaya, el Instituto de las Juventudes abanderó a las y los jóvenes que pondrán en marca la Red Juventudes en este municipio, quienes cursarán los 17 retos que la integran en busca de fortalecer sus proyectos de vida. “Requerimos de sus voces, de sus sueños, de sus proyectos, requerimos que ustedes sean quienes nos comenten qué les está pareciendo la red, por supuesto que necesitamos de sus ánimos porque construir esto, imaginarlo, no fue fácil”, dijo Regina Trujillo, directora general del Instituto de las Juventudes. Fueron 53 jóvenes los abanderados y los que iniciarán la red en el municipio de Celaya; cursarán los 17 retos de esta iniciativa y serán canalizados a oportunidades laborales, académicas y de emprendimiento, según las necesidades y características que cada joven requiera. “A mí Juventudes me rescató, cuando yo supe por primera vez de esta red estaba pasando por un momento no muy bueno, por una dependencia emocional super fuerte; Juventudes me transformó, me cambió la forma en la que yo estaba viendo la vida en ese momento y ahora con esta responsabilidad tan bonita de ser facilitadora, me da mucho gusto el poder ayudar, orientar y encontrarme con otros jóvenes a lo mejor como yo, que en este momento no encuentran un camino o un propósito”, dijo Melissa Albarrán, facilitadora de la Red Juventudes en Celaya. Durante el acto de abanderamiento, acudieron como testigos titulares y representantes de las instancias de atención a la juventud de los municipios de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Cortazar, Comonfort, Juventino Rosas y Tarimoro. Red Juventudes tendrá presencia en los 46 municipios del estado, acompañando a las y los jóvenes que deseen encontrar un espacio seguro, accediendo a las herramientas que les permitan fortalecer sus proyectos de vida.

Leer más

Arranca en Irapuato Red Juventudes

Esta red promueve la participación activa de la juventud y la creación de una comunidad de apoyo.   · La iniciativa busca fortalecer los proyectos de vida de las y los participantes a través de 17 retos enfocados en oportunidades laborales, académicas y de emprendimiento.     Irapuato, Gto; a 23 de junio de 2025. El Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato realizó el abanderamiento de las y los jóvenes que integran la Red Juventudes en el municipio de Irapuato, marcando el comienzo de esta iniciativa que busca fortalecer el papel de la comunidad juvenil como agentes de cambio en la entidad. “A partir de ahora, cada reto que vayan a vivir, cada espacio, cada día que vayan a tener en común, lo hagan desde esa visión de que necesitamos su voz. Se necesita pertenencia en el grupo y se necesita el compromiso, son 17 retos que ustedes se van a poder de acuerdo en qué días se van a ver, pero más allá de eso, van a crear su propia familia”, dijo Regina Trujillo, directora general del Instituto de las Juventudes. En el municipio de Irapuato se abanderaron 75 jóvenes que darán inicio a los 17 retos que conforman la red y los cuales están encaminados a oportunidades laborales, académicas y de emprendimiento, pero todas con la intención de fortalecer sus proyectos de vida. El empoderar a los jóvenes es algo que hemos trabajado y que es una encomienda de nuestra alcaldesa, el poderle abrir espacios de participación activa a cada uno de ustedes es muy importante porque pueden seguir desarrollando y puliendo cada una de las habilidades que ustedes traen”, dijo Gerardo Oñate, director del Instituto Municipal de la Juventud de Irapuato. Red Juventudes tendrá presencia en los 46 municipios del estado con los 140 formadores y los más de 2 mil jóvenes que se inscribieron a la convocatoria que lanzó el Instituto de las Juventudes para la primera generación de esta iniciativa. “El día de hoy, como ustedes, me uno a la Red Juventudes; me motivó unirme el deseo de hacer un cambio en nuestro Irapuato, siempre he creído que cuando las juventudes nos unimos, podemos transformar realidades y esta red, estoy segura que nos brindará las herramientas, el acompañamiento y sobre todo el impulso para hacerlo”, dijo Katia Zimara, joven integrante de la Red Juventudes. Con ello, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes, refrenda su compromiso con la comunidad juvenil de la entidad, facilitando las herramientas para fortalecer sus proyectos de vida y así puedan acceder a mejores oportunidades laborales, académicas y profesionales.

Leer más

De lo local a lo global, nace Juventudes x el mundo

Esta iniciativa busca fortalecer el liderazgo juvenil, fomentar el desarrollo global y crear una red de jóvenes comprometidos con el futuro de Guanajuato. · El programa consta de cinco retos que promueven una ruta intercultural de desarrollo social y empleabilidad, conectando a las y los jóvenes con contextos globales y locales. León, Gto; a 12 de junio de 2025. Con la finalidad de brindar una visión global a las y los jóvenes guanajuatenses, el Instituto de las Juventudes realizó el lanzamiento de la comunidad “Juventudes x el mundo, juventudes en conexión”. Esta agrupación busca reconocer el liderazgo social de la comunidad juvenil, sabiendo a sus integrantes inquebrantables, determinantes e innovadores. Está conformada por las y los jóvenes que han ganado una convocatoria con experiencia nacional e internacional, quienes aportan su potencial transformador. “Buscamos fortalecer los brazos entre ustedes, fomentar una comunidad activa y comprometida con el desarrollo global; ver como comparten sus experiencias, ideas y proyectos con tanta pasión y propósito me llena de esperanza, ustedes son el presente y futuro de Guanajuato”, dijo Regina Trujillo, directora general del Instituto de las Juventudes.

Leer más

El Instituto de las Juventudes abre oportunidad para jóvenes investigadores

El objetivo del programa es generar y difundir conocimientos sobre la juventud en el estado, ofreciendo un apoyo mensual de 7 mil pesos a las y los beneficiarios. · Las y los interesados pueden consultar los requisitos y proyectos en el portal web del instituto hasta el próximo 3 de junio. León, Gto; a 30 de mayo de 2025. Dirigida a estudiantes o egresados de nivel licenciatura, profesores, especialistas o personas jóvenes que tienen interés por la investigación o el desarrollo de proyectos en jóvenes, el Instituto de las Juventudes lanzó la convocatoria para Semillero de Investigadores. El objetivo de este programa es producir o difundir conocimiento sobre las realidades y condiciones actuales de las y los jóvenes guanajuatenses a través de recursos humanos, materiales y tecnológicos que permitan dar seguimiento y evaluar la perspectiva de juventud. Las y los jóvenes interesados deberán ingresar al portal web del instituto, juventudesgto.guanajuato.gob.mx, en el apartado “Convocatorias” consultar los requisitos y proyectos disponibles para sumarse a colaborar. La convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo 3 de junio y la publicación de resultados se hará el 17 de junio. El programa iniciará el 19 de junio y culminará el próximo 18 de diciembre.

Leer más