Dos sujetos permanecerán en prisión por privación de la libertad en León

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) obtuvo la vinculación a proceso de JUAN RICARDO “N” y LUIS ABRAHAM “N”, acusados del delito de privación de la libertad en la ciudad de León. Los hechos ocurrieron el 7 de marzo de 2025, elementos de la Policía Municipal realizaron un recorrido de vigilancia en la colonia Piletas III. Durante el patrullaje, fueron alertados sobre un hombre que se encontraba privado de su libertad dentro de un domicilio. Ante la gravedad de la situación y el riesgo inminente para la víctima, los oficiales ingresaron al inmueble, donde sorprendieron a dos sujetos. Al notar la presencia policial, los individuos intentaron escapar por los techos de las viviendas aledañas, iniciando una persecución que culminó con su captura. Durante el operativo, los agentes lograron rescatar a la víctima, quien presentaba signos de violencia. Los detenidos, de 21 y 32 años de edad, fueron puestos a disposición del Ministerio Público, que, tras integrar la investigación, se reunieron pruebas para demostrar su probable responsabilidad en el delito. Tras analizar las evidencias presentadas, un juez determinará que ambos imputados permanecerán en prisión preventiva mientras se lleva a cabo la investigación complementaria.

Leer más

FGEG: Sentenciados por privación de la libertad agravada en León

La víctima fue sometida y amenazada dentro de un inmueble en la colonia San Marcos, donde los agresores la golpearon e intimidaron con amenazas de muerte. Permaneció retenida hasta que un transeúnte logró ingresar al lugar y liberarlo. Los responsables fueron detenidos por elementos de Seguridad Pública de León. Gracias a la investigación dirigida por el Agente del Ministerio Público, se recabaron pruebas para acreditar su responsabilidad, lo que llevó a su vinculación a proceso penal. La acusación estuvo respaldada por pruebas contundentes, analizadas en distintas áreas de la Fiscalía, lo que permitió demostrar la culpabilidad de los acusados ante el juez. Durante el juicio oral, la Fiscalía presentó una argumentación sólida que resultó en la emisión de una sentencia condenatoria: 4 años y 1 mes de prisión para JUAN MANUEL “N” y 4 años y 6 meses para MARTÍN “N”

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato localiza a víctimas de robo y privación de la libertad, y las reúne con sus familiares en Salvatierra

5 La Fiscalía de Guanajuato localiza a víctimas de robo y privación de la libertad, y las reúne con sus familiares en Salvatierra La Fiscalía General del Estado de Guanajuato, en colaboración con las Fiscalías de los estados de México y Querétaro, logró localizar a tres salvaterrenses víctimas de robo y privación ilegal de la libertad en Tepotzotlán, Estado de México, y reunificarlas con sus familias en Salvatierra. Los hechos ocurrieron la noche del 5 de febrero de 2025, cuando las víctimas regresaban a sus hogares tras asistir a un evento en la Ciudad de México. A las 22:00 horas, se comunicaron por última vez con sus familiares antes de ser interceptadas en la carretera federal, a la altura del Arco Norte, por un vehículo desconocido. Varios sujetos descendieron del automóvil, las obligaron a detenerse, las sometieron, las despojaron de sus pertenencias y las trasladaron a un cerro en Tepeji del Río, donde las abandonaron. Aprovechando que las víctimas se encontraban incomunicadas, los delincuentes contactaron a las familias para exigirles dinero. Ante esta situación, los familiares presentaron la denuncia en la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, lo que dio inicio al protocolo de investigación y colaboración entre las autoridades de los tres estados. Posteriormente, las víctimas lograron llegar a la autopista México-Querétaro, donde fueron auxiliadas por elementos de la Guardia Nacional, quienes las trasladaron a Jilotepec. Con esta información, se coordinó un esfuerzo conjunto con las Fiscalías de los estados de México y Querétaro para devolverlas a territorio guanajuatense. Finalmente, agentes de la Fiscalía de Guanajuato recibieron a las víctimas y las trasladaron de manera segura a Salvatierra, donde fueron reunidas con sus seres queridos. Este operativo interinstitucional destaca la colaboración entre autoridades y reafirma el compromiso de la Fiscalía de Guanajuato con los ciudadanos. Actualmente, los equipos de investigación siguen trabajando para esclarecer los hechos y dar con los responsables

Leer más

Últimos días para adquirir productos hechos por personas privadas de la libertad

La exhibición y venta de artesanías es parte del Pabellón Inclusión de la Feria de León y permanecerá hasta el 5 de febrero. Cada pieza es única y elaborada con esmero por personas privadas de la libertad, con el propósito de generar un ingreso para sus familias. León, Gto., a 03 de febrero de 2025.- El tiempo se agota, pero estás aún a tiempo de llevarte un producto con historia, talento y significado. Por primera vez, la Dirección General del Sistema Penitenciario del Estado participa en la Feria Estatal de León con un stand de exhibición y venta de artesanías elaboradas por personas privadas de la libertad en Guanajuato. Ubicado en el Parteluces del Poliforum, frente a la sala C2, este espacio forma parte del Pabellón Inclusión, una iniciativa impulsada por el Gobierno de la Gente que promueve la reinserción social a través del trabajo. Desde el 10 de enero, este espacio ha mostrado el talento de 108 personas privadas de la libertad —92 hombres y 16 mujeres—quienes, con sus propias manos, han creado piezas únicas con la esperanza de generar ingresos para sus familias. La diversidad de productos va desde bolsas tejidas, carteras de cuero y atrapasueños, hasta artículos de carpintería, tejidos en crochet, manualidades en papel y chaquira, muestra de la creatividad y el esfuerzo de quienes buscan un nuevo comienzo. Tu compra significa llevarse un producto artesanal de calidad, pero también apoyar un proceso de reinserción social basado en el trabajo. Esta iniciativa ha sido posible gracias al trabajo coordinado entre la Secretaría de Seguridad y Paz y la Secretaría de Economía, con el objeto de permitir que el esfuerzo de estas personas llegue al público y transforme su talento en una nueva oportunidad. Cada pieza expuesta en el stand refleja creatividad, paciencia y dedicación. Desde coloridos tejidos en crochet y figuras con minuciosos detalles, hasta elegantes relojes de madera con diseños tallados a mano, cada artículo es el resultado de horas de esfuerzo. También se pueden encontrar marcos artísticos, artesanías de chaquira y papel, todos elaborados con gran precisión. Estas creaciones no solo destacan por su belleza, sino también por la esperanza que representan: la posibilidad de un nuevo comienzo. Si buscas dar un regalo con historia o lucir en tu espacio una pieza artesanal que lleve un mensaje de esfuerzo y transformación, este es el momento ideal para adquirirlo. Cada compra es un gesto de apoyo a quienes han encontrado en el arte y la fabricación una oportunidad de reconstruir su futuro. Solo quedan unos días para visitarnos. Encuéntranos hasta el 5 de febrero en el Parteluces del Poliforum y apoya un nuevo comienzo, una nueva oportunidad con tu compra. M

Leer más

Apoyan a personas privadas de la libertad para que superen adicciones

Con esperanza y esfuerzo, personas privadas de la libertad encuentran un camino para superar adicciones en los centros penitenciarios de la entidad. El Sistema Penitenciario del Estado de Guanajuato cuenta con una clínica especializada que han transformado la vida de 22 personas que completaron el programa de desintoxicación. Guanajuato, Gto., a 05 de enero de 2025. “Levantar la mano para desintoxicarse no es fácil. No es nada fácil decir ‘yo quiero’ para quien lleva gran parte de su vida consumiendo alguna droga y necesita de un tratamiento, no de contención, sino de atención con profesionales”, aseguró Julio César Pérez Ramírez, director general del Sistema Penitenciario del Estado de Guanajuato. Conscientes de que la rehabilitación comienza desde la disciplina, la seguridad y el orden, el Sistema Penitenciario Estatal reforzó los protocolos de acceso a los centros penitenciarios con cero tolerancia a lo que no está permitido. Se han detectado artículos que no deben ingresar a los centros y son puestos a disposición, como lo establece la ley. Asimismo, al interior se implementó un tratamiento para las adicciones. “Tenemos médicos que dan seguimiento a quienes deciden desintoxicarse, y una clínica muy bien equipada en la que trabajan criminólogos y psicólogos en un programa al que llamamos Residencial. En él, las personas deben estar tres meses, y aunque a la semana algunos dicen ‘yo no puedo’, otros persisten”, compartió Pérez Ramírez. Recientemente, una generación logró desintoxicarse: de 30 que comenzaron el programa 22 personas lo terminaron convencidas de que es para bien. Conscientes del esfuerzo hecho y de los resultados, personal del Sistema Penitenciario del Estado de Guanajuato organizó una reunión en la que compartieron con sus familias su experiencia en el programa, fortaleciendo así el apoyo emocional y la conexión familiar como parte de su recuperación. El director general detalló que el proceso de desintoxicación incluye una etapa de aislamiento total para proteger a quienes decidieron participar y se mantengan lejos “del bullying de personas que los inducen a que hagan cosas negativas. Además, para el aislamiento no nada más está el personal calificado, tenemos un sauna que es parte del proceso y ayuda a que este funcione”. Pérez Ramírez afirmó que el programa fue proyectado por psicólogos y criminólogos expertos que trabajan en el Sistema Penitenciario del Estado de Guanajuato; además, está contemplada, de acuerdo con la Ley Nacional de Ejecución Penal, una comisión intersecretarial en la que participa la Secretaría de Salud con medicamentos y atención médica especializada, lo mismo que áreas de deporte. El funcionario explicó que, una vez que termina el programa de desintoxicación, las personas reciben un seguimiento especial y son trasladadas a “un área especialmente diseñada para todas las generaciones que van a ir saliendo, para mantenerlas alejadas de situaciones y personas que los lleven a recaer”. Julio César Pérez cuenta que el impacto de este programa no se mide sólo en números, sino en testimonios, pues cuando una persona que enfrentaba una adicción cambia de verdad, aseveran: “‘Yo hacía esto, esto y lo otro. Y ahora con las herramientas que ustedes nos dieron, pues he cambiado’. Gracias a estos programas han entendido que haciendo las cosas bien, te va mejor, que tu familia está orgullosa de ti y que vale la pena cambiar”. Los Centros Penitenciarios del Estado de Guanajuato cuentan con la certificación de la Asociación Americana de Correccionales (ACA), que avala el cumplimiento de estándares internacionales en la calidad de servicios y procedimientos. Esta acreditación busca disminuir la reincidencia, fortalecer la prevención del delito y aumentar la confianza ciudadana en las instituciones, promoviendo la excelencia profesional en la Secretaría de Seguridad y Paz. El Gobierno de la Gente reafirma su compromiso con la dignidad humana y con el principio de que “el nuevo decir es el hacer”, pues todos merecemos una oportunidad para construir nuevos comienzos a través del esfuerzo y la esperanza.

Leer más

El bulevar La Libertad será una vialidad con calidad y seguridad

Esta obra es supervisada por 5 laboratorios de calidad. Guanajuato, Gto., a 25 de noviembre, 2024.- La supervisión que lleva a cabo la Secretaría de Obra Pública (SOP) y otras instancias, sobre los trabajos realizados en la construcción del Bulevar de la Libertad, garantiza que, una vez concluida la obra, esta sea una vialidad con calidad y seguridad para los usuarios de la misma. Así lo señaló el titular de la SOP, Juan Pablo Pérez Beltrán, al asistir a una mesa de trabajo con las diputadas y los diputados que integran la Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública, de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado, a quienes se les informó sobre el avance de la obra referida. El funcionario estatal recalcó que la asistencia a la mesa de trabajo, junto con parte de su equipo, se hizo con la convicción de que todas las obras que se ejecutan por parte de la SOP, sean transparentes y que la ciudadanía sepa que los recursos públicos ejercidos en la materia son bien utilizados. Asentó que, para asegurar que la obra sea bien hecha, participan cinco Laboratorios de Calidad de diversas instancias en la supervisión de la obra, como son el de la propia Secretaría de Obra Pública, el de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) del gobierno Federal, el de la Secretaría de la Honestidad (SH) del gobierno estatal, el laboratorio de calidad de la empresa constructora y el del despacho que lleva a cabo la supervisión externa de la obra. Atendiendo a los requerimientos de información de las y los legisladores, Pérez Beltrán mencionó que a la fecha la obra del bulevar La Libertad presenta un avance físico del 48.29%; agregó también que el retraso en la obra se ha generado por diversos factores como han sido lluvias y amparos, ninguno de ellos atribuible a la empresa contratista o a la SOP. El secretario de Obra Pública apuntó que la obra terminará el 31 de julio del próximo año 2025. Sobre la posibilidad de que este retraso en el periodo de ejecución de la obra provoque el aumento en el costo de la misma; señaló que no es un hecho que se incremente el monto, sin embargo es un tema que se analiza, pues también se están atendiendo las peticiones de los habitantes de las comunidades aledañas a la carretera Federal 51, como la incorporación de pasos peatonales y vehiculares y retornos. Pérez Beltrán ejemplificó que, varios retornos vehiculares que se contemplaban realizar a nivel, se hacen ahora mediante un cajón inferior, para mayor comodidad y seguridad de quienes lo solicitaron, pues la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha solicitado que toda obra se ejecute con la calidad que merece las y los guanajuatenses. Expresó que, la señalética preventiva que se tiene en la obra supera los requerimientos exigidos por la Norma Oficial Mexicana NOM-086, ya que de acuerdo con la misma, se debería circular a una velocidad de 40 a 60 kilómetros en la zona de obras, con señalamientos cada 20 o 30 metros y se han colocado a una distancia de 5 a 10 metros. Finalmente, el secretario de Obra Pública invitó a diputadas y diputados a realizar una visita a toda la longitud total de la obra para corroborar lo que se les informó en la mesa de trabajo, y conocer así la magnitud de la obra, en la que se utilizarán más de 260 mil metros cúbicos de concreto y más de 5 mil toneladas de acero, para la pavimentación, así como la construcción de puentes y estructuras. Cabe recordar que en esta importante obra, el Gobierno de la Gente invierte más de 3 mil 25 millones de pesos.

Leer más

Genera construcción del bulevar La Libertad 1 mil 800 empleos

n esta obra el Gobierno de la Gente invierte más de 3 mil 25 millones de pesos. Guanajuato, Gto., a 06 de noviembre 2024.- La construcción del Bulevar de la Libertad genera 1 mil 800 empleos, beneficiando a familias de Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende, las cuales gracias a la ejecución de esta obra pueden llevar sustento a sus hogares. Así lo informó el Secretario de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán, quien tras una visita de supervisión, detalló que la modernización de esta vialidad que conecta a los municipios antes citados, además de los beneficios que traerá una vez concluida, también genera una derrama económica importante para el sector de la construcción en el estado y la región. “Esta acción en la que el Gobierno de la Gente invierte más de 3 mil 025 millones de pesos genera 1 mil 100 empleos directos y cerca de 700 indirectos. Es una obra muy grande y compleja que se ejecuta a lo largo de más de 30 kilómetros y en la que se utilizan de forma permanente 125 equipos de maquinaria pesada”, comentó el funcionario. El titular de la Secretaría de Obra Pública comentó que, a la fecha, los trabajos para la construcción del bulevar La Libertad o la Modernización de la Carretera Federal 51, como también se denomina a la obra, registran un avance del 44.97% y atendiendo a la instrucción de la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, se agilizan los trabajos para ponerla cuanto antes al servicio de la gente. Pérez Beltrán recordó que la modernización de la carretera federal 51 significa pasar de un camino de pavimento asfáltico con solo 2 carriles, uno por sentido, sin más equipamiento, a un bulevar con una longitud de 30.7 kilómetros y 4 carriles de circulación, dos por sentido, con superficie de rodamiento a base de concreto hidráulico, el cual tiene mayor duración y menor costo de mantenimiento. Indicó que, también se considera la instalación de alumbrado público a lo largo de toda la carretera, desde San Miguel de Allende hasta Dolores Hidalgo, además de la colocación de señalamiento operativo e imagen urbana que contempla el aspecto colonial de las dos ciudades que une la vialidad; agregó que además se construirán caminos laterales en algunos subtramos, a solicitud de los habitantes de las comunidades cercanas a la nueva vialidad que se concluirá en julio del próximo año. C

Leer más

FGE logró que tres sujetos fueran vinculados a proceso penal por el delito de privación de la libertad

León Gto. 29 de septiembre de 2024.- JUAN PEDRO “N”, EZEQUIEL “N” y JAIME MANUEL “N” fueron vinculados a proceso penal y se encuentran en la cárcel como medida cautelar acusados de privar de la libertad a una víctima en el municipio de León el 20 de septiembre de 2024. De acuerdo con las indagatorias y los elementos de prueba presentados, los hechos ocurrieron en la colonia Cañada del Refugio. Los imputados subieron a la víctima a un vehículo y después de circular por diversas vialidades con la finalidad darse a la fuga, fueron detenidos por elementos de Seguridad Pública a la altura de la comunidad Lagunillas. El Agente del Ministerio Público acreditó ante el Juez la probable responsabilidad de los imputados, quienes fueron vinculados a proceso penal por el delito de privación de la libertad, manteniéndose la medida cautelar de prisión preventiva justificada en espera de su sentencia. IMAGEN FGE – 386 – 2024.jpg

Leer más

JONATHAN OMAR “N” se encuentra en la cárcel vinculado a proceso penal por privación de la libertad y robo

Guanajuato, Gto. 29 de septiembre de 2024.- Un Agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Guanajuato expuso ante el Juez datos de prueba que acreditan la participación de un hombre en los delitos de privación de la libertad y robo en Guanajuato. En la carpeta de investigación se expone que a medio día del 24 de septiembre de 2024, la víctima conducía un vehículo de motor por la comunidad de Arperos, perteneciente a la capital. Al atender una llamada antes de salir del lugar, se le aproximó el imputado preguntándole a cuantos kilómetros quedaba una dirección, enseguida lo amagó con un arma de fuego y se subió al vehículo. En San José de Pinos, se bajó del auto con la víctima. De manera posterior JONATHAN OMAR “N se llevó el vehículo con dirección a la ciudad de León, y fue detenido por elementos de Seguridad Pública. El Agente del Ministerio Público logró que el Juez lo vinculara a proceso penal, estableciendo prisión preventiva como medida cautelar durante el cierre de la investigación.

Leer más

Renueva Gobernadora Libia Dennise el Fuego de la Libertad

Conmemora 214 Aniversario de la Toma de la Alhóndiga y participa en el desfile Cívico-Militar. Hagamos un compromiso de construir juntas y juntos el Guanajuato que todos queremos: Libia Dennise. Guanajuato, Gto. 28 de septiembre de 2024.- “Al renovar este fuego simbólico, renovamos la esperanza de que un mejor Guanajuato es posible; renovamos, también, el futuro que queremos para nuestras hijas e hijos y estoy cierta de que todos haremos equipo por Guanajuato y por México”. Así lo dijo la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al presidir la ceremonia de Renovación del Fuego Simbólico de la Independencia en el 214 Aniversario de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas. “Hoy honramos la lucha de mujeres y hombres y mujeres valerosos que nos permitieron tener este México independiente; hoy honramos la historia y la memoria de nuestro estado un estado glorioso y maravillosos del que nos sentimos profundamente orgullosos”, dijo la Gobernadora. Hoy el llamado de la sociedad es elemental para este gobierno, enfatizó, porque será la atención a la gente el eje central para tomar decisiones en el rumbo del Estado. Y exhortó a sumar esfuerzos y a trabajar de la mano, sociedad y gobierno, para que Guanajuato tenga los mejores ciudadanos y construir, en conjunto, un Estado que llene de orgullo y que sea el Guanajuato de la Gente. “Hoy refrendo que serán las personas el eje central de este gobierno; hoy este llamado del Fuego Simbólico nos hace repensar el camino que queremos para Guanajuato y para México. “Trabajar unidos de la mano, enlazar los esfuerzos y nuestro trabajo para que ésta causa de altura, este propósito mayor que debe unirnos sea para todas y todos, la igualdad, la justicia, el desarrollo de las personas y las familias de nuestro estado”, dijo la Gobernadora. Luego, la Ejecutiva Estatal renovó el Fuego Simbólico de la Independencia que representa la memoria de los actos heroicos que todas y todos los Insurgentes realizaron durante la lucha de Independencia para consolidar a México como una nación autónoma. Este fuego se avivó, nuevamente, el 20 de diciembre de 1823, cuando Guanajuato se proclamó Estado Libre y Soberano y, desde entonces, permanece vivo en el Recinto de los Héroes en la Alhóndiga de Granaditas. Previo a esta Ceremonia, la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, participó en el tradicional Desfile Cívico-Militar para conmemorar los 214 años de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas. La Ejecutiva Estatal fue acompañada por representantes de los Poderes Legislativo y Judicial de la Entidad, y otras autoridades para rendir los Honores a la Bandera Nacional y de Guanajuato en el Jardín Embajadoras. Luego encabezaron el desfile por las calles de Guanajuato donde participaron contingentes de las dependencias del Gobierno del Estado, Municipios, Asociaciones Civiles, escuelas, deportistas y el Ejército Mexicano. En este desfile participaron 4 mil 450 personas, reportando un saldo final, sin novedad.

Leer más