Juvenfest 2024: Impulsando el liderazgo juvenil en Guanajuato

• En el evento participaron más de 1 mil 400 jóvenes. • Los jóvenes desarrollaron su creatividad, liderazgo y habilidades sociales. Silao, Gto; a 08 de agosto de 2024. El Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEsGTO) dio inicio con las actividades del mes de las juventudes; Juvenfest 2024 reunió a jóvenes integrantes de las redes de liderazgo y comunidades de empoderamiento. Con este evento se busca fortalecer el liderazgo y las habilidades sociales de la comunidad juvenil guanajuatense a través de espacios lúdicos y experiencias enriquecedoras. “Juventudes va a seguir aquí fuerte, trabajando para ustedes; somos el mejor instituto para las juventudes que hay en todo México, pero no sólo en el tema de presupuesto, ni siquiera de las actividades que nosotros podamos planear para ustedes, sino lo que veo frente a mí no lo tiene ningún instituto en todo el país, no conozco un solo instituto que tenga las redes de liderazgo que tenemos nosotros, ni las comunidades de empoderamiento, tampoco las convocatorias”, dijo Araceli Reyes, directora general de JuventudEsGTO

Leer más

Sesión II curso de Fortalecimiento del Liderazgo de las mujeres en instituciones de Seguridad Pública

Guanajuato, Gto. 22 Julio de 2024.- Con los temas de Escucha Activa, Presencia Ejecutiva, Liderazgo y Perspectiva de Género, se llevó a cabo la quinta sesión de trabajo del II Curso de Fortalecimiento del Liderazgo de las Mujeres en Instituciones de Seguridad Pública, en donde se contó con la participación de las especialistas en estos temas: Alejandra Marroquín y Karla Graciela Cedano Villavicencio. Coordinado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, encabezado por Sophia Huett López, se presentó el Método Harvard de Negociación, el uso de herramientas para la escucha activa y la importancia de las redes de mujeres en las diferentes áreas y campos de trabajo. El tema Escucha Activa, Presencia Ejecutiva y Liderazgo, fue expuesto por Ale Marroquín, quien es certificada en Desarrollo Profesional y Personal Branding en el London Imagen Institute; en Liderazgo Transformacional por Iniciative One, basada en Green Bay, Winsconsin; y ha participado en diversos cursos de Liderazgo Ejecutivo y Comunicación con Excelencia en la Universidad de Berkeley en California y es socia del International Women´s Forum capítulo México. Durante su participación, explicó el proceso de la escucha activa, como una parte esencial para la resolución de conflictos y asumir posiciones de liderazgo; escuchar con plena conciencia y poner atención, sin interrupciones, mostrar interés en quien habla y no estar distraído al hablar, cuidar el lenguaje no verbal y hacer preguntas que permitan asegurarnos que se entendió el mensaje y por lo tanto llegar a acuerdos que beneficien a ambas partes. Sugirió a las mujeres policías participantes, cuidar siempre las palabras a usar en conversaciones difíciles; evitar juicios y etiquetas, no hablar en negativo, ni usar palabras genéricas, mostrar empatía y usar siempre palabras concretas y asertivas al momento de comunicarnos, así como seguir preparándose en estos procesos de liderazgo, como parte elemental de su desarrollo y preparación. Por su parte, Karla Graciela Cedano Villavicencio, responsable académica del Laboratorio de Innovación y Futuros del Instituto de Energías Renovables UNAM; es también integrante del International Women´s Forum, Doctora en Ingeniería y Ciencias Aplicadas, y con estudios de posgrados en medicina genómica, líder en los campos de energía y ciencias sociales, innovación y sustentabilidad con perspectiva de género, así como activista y promotora de la igualdad de género. Durante s

Leer más