Realizan» Llantatón» para reutilizar llantas y prevenir el Dengue

Con el propósito de prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue y contribuir a un entorno más saludable, se llevó a cabo con éxito una edición más del ‘Llantatón’. Estas acciones de recolección y concientización fueron posibles gracias a la colaboración entre la Dirección de Salud de Irapuato, la Jurisdicción Sanitaria VI y otras dependencias municipales, en un esfuerzo conjunto por promover la salud pública y el manejo responsable de residuos. El evento se desarrolló este 8 de octubre, a partir de las 8:00 a.m., en el terreno baldío ubicado junto al Centro de Gobierno Estatal, sobre la Vialidad Interior Avenida Siglo XXI, en el fraccionamiento Los Sauces, con la participación de diversas vulcanizadoras de la ciudad. José Gómez Hernández, participante de esta actividad, compartió que en la vulcanizadora donde labora pueden acumularse hasta 100 neumáticos por semana, por lo que consideró fundamental dar continuidad a este tipo de acciones. Por su parte, Eduardo Tovar Guerrero, director de Salud Municipal, informó que esta acción se suma a las actividades continuas de descacharrización que se realizan en diversas colonias del municipio. Durante este año, se han recolectado más de 250 toneladas de cacharros a través de más de 360 jornadas. En esta edición solo se recibieron llantas de automóvil con rin menor a 19 pulgadas, por lo que no se aceptaron neumáticos de tráiler o maquinaria agrícola, como los de tractores. Las y los ciudadanos interesados en conocer más detalles sobre el ‘Llantatón’ o las campañas de descacharrización pueden comunicarse con la Dirección de Salud Municipal al teléfono 60 69 999, extensiones 2030, 2031 y 2032. Esta campaña forma parte de la estrategia ‘Tu Alianza Ciudadana’, incluida en el Programa de Gobierno Municipal impulsado por la presidenta Lorena Alfaro García, como parte de la iniciativa Irapuato 27, orientada a crear entornos más saludables mediante la colaboración ciudadana.

Leer más

Invitan a la ciudadanía a reutilizar sus llantas en el «Llantatón»

Buscan prevenir casos de dengue mediante el acopio de neumáticos · Fomentan el cuidado ambiental y la creación de entornos saludables   Irapuato Gto a 06 de octubre del 2025.-Con el objetivo de prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue y promover un entorno más saludable, la Dirección de Salud Municipal, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria VI, llevará a cabo una nueva edición del programa ‘Llantatón’.   La jornada se realizará el 8 de octubre, de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, en el terreno baldío ubicado a un costado del Centro de Gobierno Estatal, sobre la Vialidad Interior Avenida Siglo XXI, en el fraccionamiento Los Sauces.   El director de Salud Municipal, Eduardo Tovar Guerrero, informó que esta iniciativa se suma a las acciones permanentes de descacharrización que se implementan en diversas colonias del municipio, mediante las cuales se han recolectado más de 250 toneladas de cacharros en lo que va del año, a través de más de 360 jornadas.   Es importante destacar que únicamente se recibirán llantas de automóvil de rin menor a 19; no se aceptarán neumáticos de tráiler ni de maquinaria agrícola, como tractores.   Para más información sobre el ‘Llantatón’ o las campañas permanentes de descacharrización, las y los interesados pueden comunicarse a la Dirección de Salud Municipal al teléfono 60 69 999, extensiones 2030, 2031 y 2032.   Esta campaña forma parte del eje de acción ‘Tu Alianza Ciudadana’, contenido en el Programa de Gobierno Municipal impulsado por la presidenta Lorena Alfaro García, dentro de la estrategia Irapuato 27, que busca generar entornos más saludables con la participación activa de la ciudadanía.

Leer más

SSG lanza el Llantatón 2025 en el municipio de León

La meta de recolección será de 15 mil llantas en 16 colonias de León prioritarias. León, Guanajuato.- 28 de abril de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado lanzó en el municipio de León el Llantatón 2025 en coordinación con el Municipio de León. Por octavo año consecutivo Llantatón 2025 consiste en eliminar de manera masiva las llantas que se encuentran fuera de uso, tiradas y dispersas en los ríos, baldíos, arroyos, así mismo con los particulares que tienen acumulo de llantas en sus domicilios, tanto en la zona urbana, como la zona rural. La meta de recolección será de 15 mil llantas en 16 colonias prioritarias con un histórico de recolección de 152 mil 455 neumáticos del año 2018 a la fecha. Personal de Promoción de la Salud de la Jurisdicción Sanitaria VII, La Empresa PIRELLI, Directivos del Estadio Bravos de León, Sistema de Aseo Público, participan juntos con la población organizada en la eliminación de las llantas muy activamente. En la conferencia de prensa estuvieron presentes Jorge Martín Martínez, Participación de PIRELLI en el Llantatón, Fernando Trujillo Jiménez, Director del SIAP, expone la recolección de los puntos de acopio intermedios y entrega a Pirelli y la Dra. Ligia Arce Padilla, jefa de la Jurisdicción Sanitaria VII, explica los puntos de acopio de llantas en los centros de salud. El secretario de salud Gabriel Cortés Alcalá informó que el dengue en León, se ha convertido en un padecimiento frecuente y ante la temporada de lluvias que se aproxima, hizo un llamado a la población a reforzar las medidas de saneamiento básico, el autocuidado y la percepción del riesgo para prevenir la propagación moscos transmisores de la enfermedad del dengue. “Les pedimos evitar criaderos de mosco porque no toda tiene la capacidad de portar el virus, pido no dejar de tomar las acciones como sociedad y a ustedes les pedimos nos apoyen con la deschacharrización“. En participar llevar las llantas a los centros de acopio para que sean susceptibles de tratar además tendrán derecho a un boleto doble para el partido de los Bravos. Se enfatizará en realizar las medidas de prevención como: limpiar patios y azoteas, desyerbar, recolectar y eliminar cacharros, tapar los recipientes que contengan agua, usar repelentes y ropa de color claro que cubra brazos y piernas, a fin de evitar picaduras de mosquitos. Por todo lo anterior, la alcaldesa Alejandra Gutiérrez dijo que el municipio de León emprende medidas anticipatorias para prevenir la reproducción del mosquito Aedes Aegypti (transmisor de las enfermedades de: Dengue, Zika y Chikungunya en la población). Incluidas las medidas de saneamiento básico, eliminaciones masivas de criaderos potenciales y eliminación de llantas; siendo las llantas uno de los principales reservorios para los mosquitos, por lo que es de suma importancia eliminarlas.

Leer más

Llantatón en León cerró con más de 15 mil unidades recolectadas.

León, Guanajuato. 26 de julio de 2024.- Con más de 15 mil llantas acopiadas el Sistema de Salud concluyó el Llantatón 2024 en la ciudad de León. Todavía falta reunir más unidades por lo que se espera superar la meta y alcanzar los 16 mil neumáticos. El Jefe de Jurisdicción Sanitaria VII, Antonio Escobar Rodríguez señaló que las llantas son criaderos potenciales para la reproducción del mosco Aedes Aegypti por reunir condiciones micro ambientales predilectas. De tal manera que son probablemente el medio de dispersión más común de los huevos y larvas del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya, por tener su interior oscuro y fresco, haciéndolas uno de los lugares de postura de este mosquito. Debido a ello, la Jurisdicción Sanitaria VII ha implementado el Llantatón como una estrategia de recolección masiva de llantas que se encuentran tiradas en los baldíos, en ríos, en casas abandonadas y en los campos; tanto de la zona urbana, como de la zona rural. Desde el año 2018 a la fecha se han recolectado más de 132 mil neumáticos, explicó Escobar Rodríguez. Agregó que este año iniciaron las actividades de eliminación de llantas en coordinación con la empresa PIRELLI y con Bravos de León como alianza en la difusión y captación de llantas en el estadio, del 15 al 26 de julio del año en curso, para cumplir una meta de 15 mil llantas recolectadas. Se programaron 17 puntos de recolección intermedios y un punto final, distribuidos en el Estadio de los Bravos de León. El personal de Promoción de la Salud de las diferentes Unidades de Salud fueron los encargados de realizar las acciones de difusión para que la población participe activamente y acuda con sus llantas a los puntos de recolección. Reconoció el apoyo que la Empresa PIRELLI ha venido realizando ya que cubre los costos en el traslado de las llantas hacia la cementera para su destrucción final; En el protocolo de cierre del Llantatón León, se contó con la presencia de Directivos de la empresa PIRELLI y Directivos de los Bravos de León y Directivos de la Empresa MANAVIL.

Leer más