El Gobierno de la Gente atiende a familias afectadas por las lluvias en Ocampo

· “La gente de Ocampo no está sola. Seguimos atentos y trabajando en equipo para respaldar a las familias afectadas”, dijo la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.   · La Mandataria Estatal instruyó a su gabinete a visitar a habitantes de la comunidad de San Pedro de Ibarra.   · Las autoridades estatales registran 950 personas afectadas y 151 viviendas censadas; también se evaluaron las afectaciones en un templo dos planteles educativos.     Ocampo, Gto. 22 de junio de 2025.- “La gente de Ocampo no está sola, seguimos atentos y trabajando en equipo para respaldar a las familias afectadas”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo.   Por instrucciones de la Gobernadora, las y los titulares del Gabinete Estatal, se trasladaron hasta la comunidad de San Pedro de Ibarra, en el municipio de Ocampo, para atender a las familias afectadas.   Con corte a las 14:00 horas de este domingo 22 de junio, en la zona afectada se contabilizaron dos personas lesionadas y 950 personas afectadas; además se censaron 151 viviendas de un total de 244 viviendas reportadas en el polígono de afectación; entre los inmuebles afectados se encuentra un templo y dos planteles educativos.   Las autoridades estatales evalúan los daños, con la finalidad de definir los apoyos que se brindarán a través de los programas sociales con los que cuenta el Gobierno de la Gente.   El Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, habló con las personas afectadas para refrendar el respaldo de la Gobernadora Libia Dennise y de todo el Gobierno de la Gente. “La Gobernadora nos encargó mucho venir a verlos para saber qué es lo que necesitan, sepan que no están solos”, dijo.   A la comunidad de San Pedro de Ibarra también asistió Rosario Corona Amador, Secretaria del Nuevo Comienzo; Juan Pablo Pérez Beltrán, Secretario de Obra Pública; Gabriel Cortés Alcalá, Secretario de Salud; Antonio Güereca Pérez, Titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil; y Alejandra Rivera Cortés, titular de la Secretaría Particular de la Gobernadora.   La Gobernadora reconoció la labor que realizan elementos de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), quienes apoyan a la población afectada, en las labores de limpieza y vigilancia.   “Agradezco a la Gobernadora Libia Dennise que ha estado al pendiente en todo momento y aprovecho para decirle a nuestra gente que vamos a trabajar con mucho esfuerzo por todas y todos”, dijo el Presidente Municipal de Ocampo, Erick Montemayor Lara.   Otras instituciones que participaron en este recorrido y en las labores de atención a las personas afectadas son, integrantes del Ayuntamiento de Ocampo y de San Felipe; elementos de la Guardia Nacional; Cuerpo de Bomberos del Municipio de Ocampo; y Seguridad Pública Municipal.d

Leer más

SSCMI exhorta a tomar precauciones ante posible presencia de fuertes lluvias

En próximos días podrían registrarse lluvias considerables en el municipio a causa del huracán «Erick». · Protección Civil recomienda a la población estar al pendiente de información oficial. Irapuato, Gto. a 19 de junio de 2025.- Con el objetivo de prevenir riesgos para la población ante la presencia del huracán «Erick» con categoría 4 y afecta al país, el gobierno municipal que encabeza la alcaldesa Lorena Alfaro, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, exhorta a la población a tomar medidas de prevención y a mantenerse bien informada. Durante esta temporada de lluvias, el municipio ha registrado precipitaciones pluviales moderadas intermitentes, sin embargo, no se descartan en próximos días posibles afectaciones ante la presencia de este fenómeno hidro meteorológico. Israel Martínez Negrete coordinador municipal de Protección Civil y de Bomberos, informó sobre la importancia de que la ciudadanía se mantenga alerta y preparada ante dichos fenómenos naturales. «Si el ahora catalogado huracán llega con esa intensidad, y cruza nuestro territorio, generará lluvias de intensas a muy intensas; por lo que el panorama que podríamos tener aquí en la ciudad, es de anegaciones en algunas calles, aumento de corrientes de agua en ríos o arroyos, posiblemente ocasionando alguna afectación», enfatizó. Martínez Negrete, hizo un llamado a la ciudadanía a no alarmarse ante noticias falsas que pudieran difundirse, por lo que pidió informarse en páginas y boletines oficiales. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, recomienda a la ciudadanía no resguardarse bajo los árboles en casos de tormentas eléctricas, no tirar basura en la calle para evitar taponamientos de coladeras, y no permitir que los menores de edad se acerquen a los cuerpos de agua. Por lo anterior, ante cualquier situación de riesgo, el Gobierno Municipal de Irapuato se mantiene pendiente de los canales de emergencias 911 y el Centro de Atención Ciudadana 072, para atender de manera inmediata los reportes de las y los ciudadano

Leer más

Entrega DIF Estatal 15 sistemas de captación de agua de lluvia en comunidades

Mejoran el acceso al agua potable a través del Programa de Red Móvil: Salud y bienestar comunitario. · Benefician a los habitantes de las localidades de Ojo Zarco y Purísima de Ojo Zarco. Dolores Hidalgo, Gto., a 18 de junio del 2025.- Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias que sufren por la falta de agua derivado del estrés hídrico, el Sistema DIF Estatal Guanajuato, entregó e instaló 15 sistemas de captación de agua de lluvia, en viviendas de las localidades Ojo Zarco y Purísima de Ojo Zarco, del municipio de Dolores Hidalgo. La acción forma parte de las estrategias del Programa Red Móvil: Salud y bienestar comunitario, a través del cual se da seguimiento puntual a las necesidades detectadas por los propios habitantes mediante la metodología de Diagnósticos Participativos. El Director de Fortalecimiento Comunitario, Ernesto Daniel Gallegos Hernández, explicó que este programa brinda beneficios como: eficientar el acceso al agua, reducir las desigualdades para obtener el vital líquido, fomentar la autonomía hídrica de las personas para el consumo doméstico y contribuir a mejorar y cuidar los recursos naturales. Mencionó que se instalaron 10 sistemas en la localidad Ojo Zarco y 5 en Purísima de Ojo Zarco, en viviendas que cumplieron con los criterios técnicos y sociales establecidos por el programa para la implementación de esta tecnología sustentable. “(El sistema) nos permitirá aprovechar esa agua de lluvia, cuenta con tres filtros de captación para que las personas tengan toda la confianza de tomar el agua y de dárselos a sus pequeños sin ningún problema; por más de diez años no van a tener problema de agua potable. Ya está instalado su sistema, sólo tienen que cuidarlo”, agregó. La localidad de Ojo Zarco, con una población de 152 personas, ha mostrado un alto nivel de organización comunitaria desde la conformación de su grupo de desarrollo, integrado por 52 personas (50 mujeres y 2 hombres). Es importante destacar que este grupo reúne a habitantes de comunidades cercanas, consolidando así el trabajo conjunto entre ambas localidades.

Leer más

Pronostican lluvias de hasta 20 milímetros en el estado de Guanajuato

Guanajuato, Gto a 18 de Junio de 2025.- De acuerdo con el reporte hidrometeorológico a corto plazo de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, para los próximos 5 días, con probabilidades que van desde el 71% al 100% se pronostican lluvias que van desde 1 hasta 20 milímetros en la mayoría de los municipios del Estado. Atarjea, Romita, Coroneo, Guanajuato, Jerécuaro, León, Moroleón, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, San Diego de la Unión, Tarandacuao, Silao, Uriangato, Yuriria, San Miguel de Allende, Comonfort, Dolores Hidalgo, Doctor Mora y Tarimoro, son los municipios que presentan las probabilidades más altas de precipitaciones. Cabe destacar que el valor promedio de lluvia durante el mes de junio ha sido de 96.9 milímetros o litros por metro cuadrado, mientras que para el año anterior en este mes fue de 11.58 milímetros, el acumulado durante todo el 2025 hasta la fecha es de 171.5 milímetros, ubicándose ya por arriba del valor presentado a la fecha en el año anterior que fue de 126.14 milímetros. Las principales presas de la entidad presentan un porcentaje promedio de almacenamiento de 55.1 por ciento, al registrar 982.1 millones de metros cúbicos. Se continúan haciendo las recomendaciones de prevención, evitar transitar en zonas inundadas debido a que el agua puede arrastrar vehículos, evitar cruzar ríos o arroyos ya que puede ser arrastrado por las corrientes de agua, además se hace un llamado a la población a depositar la basura en su lugar, no en las calles, ya que además del daño ambiental, se ocasionan taponamientos en las alcantarillas lo que se traduce en encharcamientos y posibles inundaciones que pueden causar afectaciones importantes en varias zonas de los municipios. Así mismo, se invita a la gente a informarse a través de las distintas plataformas de comunicación y canales oficiales sobre el estado del tiempo y la evolución de los sistemas que se van presentando, así como conocer la actualidad de los cauces de los ríos y colaborar con las autoridades para hacer una limpieza en los mismos para evitar situación de riesgo que puedan afectar a la población.

Leer más

Lluvias intensas en la entidad podrían alcanzar acumulados históricos para junio

Guanajuato, Gto., a 16 de junio de 2025.- El inicio de la semana llega acompañado de precipitaciones que se extenderán en diversas zonas del estado de Guanajuato, con una intensidad que irá de moderada a fuerte, según lo informó el Mtro. Marcos Irineo Esquivel Longoria, responsable del Área de Ciencias Atmosféricas y Observatorio Meteorológico de la Universidad de Guanajuato (UG). De acuerdo con el pronóstico, entre el martes y el jueves se espera una disminución considerable en el potencial de lluvias, mientras que en el resto del mes de junio se podrían acumular entre el 50 y 60 por ciento del total de precipitaciones mensuales, por lo que se anticipa humedad en el cierre del mes. En cuanto a temperaturas, durante los días con menor presencia de lluvia (de martes a jueves), los termómetros alcanzarán sus niveles más altos, especialmente en la región cálida del estado, que incluye a León, Celaya, Irapuato y Salamanca, con un registro máximo entre 27°C y 28°C, mientras que las temperaturas mínimas se mantendrán frescas en gran parte del territorio: entre 14 y 15 °C en la capital, de 13 a 14 °C en el norte del estado, y en torno a los 17 °C para el resto de los municipios. En cuanto al panorama nacional, se mantiene especial atención en el sur del Pacífico, donde existe un 80 por ciento de probabilidad para la formación de la tormenta tropical “Erick” en las próximas 48 horas, frente a las costas de Oaxaca y Chiapas. No obstante, el pronóstico no indica que este fenómeno afecte al centro del país. Para consultar el pronóstico del tiempo en Guanajuato de forma actualizada, la UG pone a disposición el sitio web www.acaug.ugto.m

Leer más

Regresan lluvias abundantes a Guanajuato en los próximos días –

-Tormenta tropical “Bárbara” podría convertirse en huracán y provocar lluvias significativas Guanajuato, Gto., a 09 de junio de 2025.- Durante esta semana, los efectos combinados de las tormentas tropicales “Bárbara” y “Cosme”, así como de diversos sistemas de baja presión, provocarán lluvias abundantes en el estado de Guanajuato, especialmente a mediados de semana, informó el Mtro. Marcos Irineo Esquivel Longoria, responsable del Área de Ciencias Atmosféricas y Observatorio Meteorológico de la Universidad de Guanajuato (UG). El especialista explicó que, en esta temporada, la presencia de ondas tropicales favorece las precipitaciones en el centro del país. En particular, se espera que una onda tropical proveniente del Atlántico impacte la región durante la segunda mitad de la semana, lo que incrementará significativamente la probabilidad de lluvias intensas. De acuerdo con los pronósticos, para este miércoles se prevé una acumulación de agua superior a los 10 milímetros en pocas horas. Esta situación podría generar afectaciones en zonas bajas o propensas a encharcamientos, escurrimientos repentinos o cercanas a cuerpos de agua, como ríos, presas o arroyos. Por ello, se recomienda a la población que habita en estas áreas mantenerse informada sobre las condiciones del clima y seguir las indicaciones de protección civil para prevenir accidentes. En cuanto a las temperaturas, se prevé que, en la zona centro y sur del estado, los valores máximos oscilarán entre los 30 °C y 31 °C entre lunes y martes. En contraste, el norte del estado presentará un ambiente templado, con mañanas frescas y temperaturas mínimas entre los 18 °C y 20 °C. —-0000-

Leer más

Avanzan trabajos preventivos en temporada de lluvias

Registra avance de un 65 por ciento en ríos y arroyos. · El objetivo: prevenir riesgos para la población y su patrimonio. Irapuato, Gto., a 8 de mayo de 2025.- En busca de prevenir afectaciones a la población y su patrimonio durante la temporada de lluvias, el Gobierno Municipal encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García realiza trabajos de mantenimiento y preventivos en ríos y borderías. Dichas acciones están registran un avance aproximado de un 65 por ciento en las labores de mantenimiento en bordos y cajones de cuerpos de agua que cruzan por el municipio. Israel Martínez Negrete, Coordinador Municipal de Protección Civil y Bomberos señaló que, el factor principal para evitar situaciones de riesgos durante la temporada de lluvias, lo debe aportar la ciudadanía, para que hagan conciencia y no tiren basura al interior de ríos y canales, ni alteren los bordos que, ante importantes crecidas de agua, pueden provocar desbordamientos. “Es un tema que traemos año con año con los ciudadanos que tenemos, el problema que tiran muchísima basura; y basura de grandes dimensiones, refrigeradores, baños que pueden generar un taponamiento en algún momento; pero también sabemos que nos degradan los bordos para hacer pasos de hormiga, para evitar dar una vuelta a algún puente, ser más cortos; eso nos va a generar que, si llegara a haber una crecida de un río, sea del Silao, Guanajuato o un canal se salga el agua”, destacó. Los trabajos iniciaron en el mes de enero en un trabajo transversal de la mano de personal de Desarrollo Rural y Social, Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Irapuato (JAPAMI), Obras y Servicios Públicos, con quienes ha logrado detectar y mitigar riesgos que, en su momento pudieran derivar en contingencias para la ciudadanía. Como parte de estas labores se ha realizado el retiro de maleza y recolección de basura en tramos de los ríos Guanajuato, Silao, arroyo Santa Rita, así como la inspección de las compuertas de la presa La Garrida, entre otros puntos que se han detectado durante recorridos e inspecciones. Durante el año 2024 se recolectó un aproximado de nueve toneladas de basura, en el tramo comprendido del arroyo Santa Rita en su intersección con el río Guanajuato, que se ha convertido en uno de los puntos con más concentración de basura. Exhortamos a la población a mantenerse informados de las condiciones del clima mediante paginas oficiales de los tres niveles de gobierno; y en apoyo de la población ante probables contingencias, mantiene constante comunicación con las áreas municipales, estatales y federales, así como colegios de profesionistas que conforman el Comité Municipal de Protección Civil para reactivar los protocolos necesarios de actuación en caso de que se requi

Leer más

Pronostican lluvias y descenso de la temperatura en el estado de Guanajuato

Desde el Área de Ciencias Atmosféricas de la UG se recomienda estar alertas a las actualizaciones del tiempo, y tomar precauciones Guanajuato, Gto., a 06 de enero de 2025.- Durante las primeras semanas del mes de enero se espera un cambio climático significativo que afectará diversas regiones del estado de Guanajuato, derivado de la intensidad de los vientos, lo que podría generar condiciones inestables en algunas áreas, así lo informó el Meteorólogo Marcos Irineo Esquivel Longoria, Coordinador del Área de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Guanajuato (UG). Explicó que se espera la presencia de lluvias en distintas zonas, lo que podría alterar las condiciones normales de temperatura y visibilidad en algunos municipios de Guanajuato. Las temperaturas se mantendrán por debajo de los valores habituales, oscilarán entre los nueve y diez grados centígrados, así como ocho y siete grados en las zonas más altas como: Ocampo, San Felipe, Dolores Hidalgo y San Luis de La Paz. Estas temperaturas contribuirán a un ambiente fresco, por lo que es recomendable que la población este atenta a las actualizaciones del tiempo y tomar precauciones frente a estos cambios climáticos, explicó. En cuanto a las temperaturas máximas a lo largo de estos días, se espera que desciendan de los 17 a 18 grados centígrados en las zonas más frías; y lleguen a los 24 y 25 grados en los municipios de Irapuato, Celaya y Salamanca; en otras zonas del estado se espera que oscilen entre 19 y 20 grados centígrados. “Viene un ambiente frío a lo largo de los días, así como las temperaturas muy bajas al amanecer. En cuanto a precipitación, vamos a tener un aumento en el potencial de lluvias a partir de mañana martes, sobre todo en la zona norte y centro del estado, habrá algunas lloviznas, algunas lluvias ligeras y la mayor parte de esta masa húmeda se va a concentrar, en los municipios de Guanajuato” “En Dolores y San Felipe hacia San Luis de la Paz, se va a estar cargando un poco la lluvia a partir del martes. Esto ocasionado por supuesto un sistema frontal, el frente frío número 21, que viene desplazándose en estos momentos desde el norte del país y por lo tanto a partir de mañana va a causar estos cambios que estamos comentando en la segunda mitad de la semana para viernes y sábado”, comentó el Mtro. Marcos Irineo. En lo que refiere a las lluvias, el especialista resaltó que se esperan diez milímetros, provocados por el sistema frontal número 21, además, el viento aumentará su intensidad ya que se registrarán algunas ráfagas cercanas a los 40 y 50 kilómetros por hora para los próximos días. “A cuidarse mucho, porque estas condiciones, digamos algo extremas, son relativamente normales de la temporada. Estamos empezando el invierno y por lo tanto, estos cambios abruptos se van a estar presentando en esta semana”, finalizó.

Leer más

Masa de aire frío recibe el 2025: lluvias, heladas en varios estados de la República

Una masa de aire frío que se asociará al frente frío 20 va a provocar el descenso en la temperatura en el primer día del 2025 de acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional. En detalle el organismo de la Comisión Nacional del Agua mencionó los estados de la República donde se contemplan fuertes vientos acompañados de tolvaneras. Anticipó que para la noche de este martes y la madrugada del miércoles, el frente frío número 20,se desplazará sobre el norte y noreste de la República Mexicana en interacción con la corriente en chorro subtropical. Esto originará lluvias aisladas en Nuevo León y Tamaulipas, así como viento de 20 a 30 Km/h en Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, además de descenso de las temperaturas en el norte y noreste de México, con posibles heladas al amanecer en zonas altas. Por su parte un canal de baja presión sobre el oriente y sureste del territorio nacional y otro sobre la Península de Yucatán, aúnados al ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico Golfo de México y mar Caribe ocasionarán lluvias puntuales fuertes en Chiapas, chubascos en Oaxaca,Veracruz,Tabasco, Campeche, Quintana Roo y lluvias aisladas en Puebla. La masa de aire frío asociada al frente originará descenso de las temperaturas en la mesa del norte y el noroeste del territorio nacional, con posibles heladas al amanecer, así como rachas de viento de 40 a 60 km/h. con posibles tolvaneras en Coahuila, Nuevo León,Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. Por otra parte el Sistema de alta presión del océano Pacífico se debilitará en el transcurso del día, manteniendo un oleaje de 1 a 3 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California y las costas de Jalisco, Colima Michoacán y Guerrero.

Leer más

Grupo Tormenta preparado para atención por lluvias

• 30 personas conforman este grupo especializado • Se monitorean 86 puntos de encharcamiento detectados Irapuato, Gto. 04 de agosto de 2024.- Con el objetivo de brindar un mejor servicio a la ciudadanía y atender de manera pronta los reportes por lluvia, la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Irapuato (Japami) trabaja con el Grupo Tormenta (GT). Este equipo permite al Organismo Operador responder oportunamente a los encharcamientos que se presenten en colonias y principales vialidades del municipio, durante la temporada de lluvias, colaborando de manera coordinada con personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal, a través de la Coordinación de Protección Civil. Gerardo Juárez Padilla, subgerente del área de Drenaje y Alcantarillado, explicó que, con la conformación y capacitación de este grupo se ha logrado reducir los tiempos de encharcamiento, con el uso de equipos especializados, así como con una atención inmediata a los reportes ciudadanos. “Somos alrededor de 30 personas con unas 15 unidades móviles, incluyendo camiones hidroneumáticos y unidades grúa tipo GIAP. Realizamos el monitoreo de los puntos de encharcamiento y evaluamos los niveles de agua en las guarniciones. La idea es anticiparnos, estar presentes en los puntos antes de que comience la lluvia o durante ella”, detalló. Además de los recorridos de supervisión en los puntos que presentan encharcamientos, se mantiene un monitoreo constante en los cárcamos para asegurar su correcto funcionamiento y el de los equipos de bombeo antes, durante y después de la lluvia. a Japami también exhorta a la ciudadanía a mantener las vialidades libres de basura, especialmente después de la limpieza anual de las 22 mil bocas de tormenta.

Leer más