Conmemoración del Día Nacional del Maíz en Abasolo

En el marco del Día Nacional del Maíz, el Gobierno Municipal de Abasolo, en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), llevó a cabo la Conmemoración del Maíz Territorio Funcional 251 en el Poliforum Municipal. El evento tuvo como objetivo fortalecer el reconocimiento del maíz como pilar de la identidad, cultura y soberanía alimentaria de México, articulando esta conmemoración con el acompañamiento técnico en los procesos formativos de las Escuelas de Campo, a fin de promover el intercambio de saberes, la conservación del maíz nativo y la mejora de prácticas agroecológicas entre productores y comunidades. Durante su mensaje, el Director de Desarrollo Rural y Agropecuario de Abasolo; Edgar Ulises González Solache destacó que “el maíz no es solo un alimento, sino un elemento sagrado que forma parte de nuestra identidad y cultura”, recordando que México cuenta con 64 razas de maíz, de las cuales 59 son nativas. En esta jornada se presentaron experiencias de productores de Romita, Abasolo e Irapuato sobre cruzas de maíces híbridos, reducción de costos y transición agroecológica. Posteriormente, las y los asistentes recorrieron mesas expositivas con temas de maíz criollo, bioinsumos, microbiología, productos derivados del nopal, FIRA y la Dirección de Desarrollo Rural de Abasolo. Con estas acciones se busca reconocer y valorar la importancia del maíz en la vida económica, social y cultural del país, así como fomentar sistemas agrícolas más sostenibles y resilientes frente al cambio climático.

Leer más

Apoya SDAyR a 143 productores de maíz acambarenses

Les entregó $300 pesos por tonelada cosechada y comercializada, para subsidiar el bajo precio que les pagaron por su venta Acámbaro, Gto., 17 de junio del 2024.- El Gobierno del Estado sigue haciendo frente a las problemáticas que enfrenta el campo guanajuatense; por ello hoy entregó apoyos económicos a los productores de maíz acambarenses que recibieron un bajo precio por la venta de sus cosechas en el ciclo Primavera – Verano 2023. Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural acudió al Módulo de Riego Acámbaro para hacer efectivo el subsidio al que se comprometió el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que consiste en brindar a cada productor $300 pesos por tonelada que hayan cosechado y comercializado en el ciclo agrícola pasado. El apoyo fue para 143 productores agremiados a la Agencia de Modernización, Innovación y Desarrollo Agropecuario (AMIDA), liderada por Erasto Patiño Soto, quien también estuvo presente en el evento. Los beneficiados acreditaron la cosecha y comercialización de 9 mil 74 toneladas de maíz, por lo que el recurso que se les asignó en conjunto fue de $2 millones 722 mil 224 pesos, solamente estatal. “Yo siempre he dicho que el sector agroalimentario es el más importante de todos, porque la gente de campo nos alimenta todos los días; por eso el Gobernador nos ha dado la instrucción de brindarles todo el apoyo, sobre todo ahora que tuvieron esta problemática de que les salió bajo el precio de la cosecha”, dijo Paulo Bañuelos. Los beneficiados se dijeron agradecidos con el apoyo del Gobierno del Estado, pues ha sido el único que les ha tendido la mano frente a esta dificultad que se suscitó ante la variación de los mercados. Al evento también asistió Alejandro Acevedo Jaime, presidente del Consejo de Administración de Módulo Acámbaro y Benjamín Tapia Canchola, director de Desarrollo Rural de Acámbaro, en representación de la presidenta municipal Claudia Sil

Leer más

Apoya SDAyR a productores de maíz

Hoy se les entregó apoyo económico, ante la venta desfavorable de su cosecha Salamanca, Gto., 14 de junio del 2024.- El Gobierno del Estado cumple con su compromiso de auxiliar a las mujeres y hombres del campo frente a las dificultades, por ello, hoy entregó apoyos económicos a los productores de maíz que recibieron un bajo precio por la venta de su cosecha. Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado, presidió la entrega en compañía de Rubén Vázquez de la Rosa, presidente del Comité Pro Mejoramiento del Agro Guanajuatense. En el evento se entregaron $300 pesos por tonelada cosechada y comercializada a 61 productores agremiados al Comité Pro Mejoramiento del Agro Guanajuatense. En conjunto, los productores recibieron un pago total de $891 mil 231 pesos, solo de recurso estatal. Paulo Bañuelos destacó el compromiso del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo con esta causa, pues para el Estado ha sido una prioridad impulsar al campo y atender las emergencias para salir adelante. “Ha sido un Gobierno sensible y atento, siempre que se le solicita la ayuda al Gobernador sale al quite por las mujeres y hombres del campo porque así debe ser, estamos para servirles”, dijo el Secretario. Recordó que igual que ocurrió con los productores de trigo a quienes se les pagó $200 pesos por tonelada cosechada y comercializada, el Gobierno del Estado ha cumplido con el apoyo a diferencia del gobierno federal que aún no ha auxiliado al campo. Rubén Vázquez de la Rosa, también reconoció el gran impulso que ha recibido este sector por parte del Estado, con el que ha sido posible multiplicar los recursos de apoyo al campo.

Leer más