Acerca Tú Puedes Guanajuato el apoyo “Creemos en ti”

Acerca Tú Puedes Guanajuato el apoyo “Creemos en ti” a más municipios del estado. · Como parte de la estrategia el gobierno de la Gente amplía su cobertura territorial para beneficiar a más mujeres, jóvenes y emprendedores de zonas rurales con apoyos directos de 7 mil pesos. Esta iniciativa busca fortalecer la economía local y fomentar el autoempleo en comunidades históricamente marginadas.   Silao, Guanajuato, 14 de octubre del 2025.- Con el objetivo de cerrar brechas de desigualdad y fomentar el emprendimiento desde lo local, el Gobierno del Estado de Guanajuato anunció nuevas convocatorias para inscribirse en el taller inicial del emprendedor en siete municipios. Ivon Padilla Hernández, Directora General de la dependencia dijo que, esta es una iniciativa que la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo promueve para los emprendedores e impulsar los proyectos productivos en comunidades rurales, indígenas y zonas vulnerables. “En esta ocasión, en la primera convocatoria va dirigida para los municipios de: Huanímaro, Pénjamo, Abasolo y Cuerámaro. La segunda para la zona de: San Miguel de Allende, Comonfort y Santa Cruz de Juventino Rosas”. “Desde su lanzamiento, Creemos en ti ha entregado apoyos económicos no reembolsables de única ocasión, por 7 mil pesos a más de mil 940 personas de 26 municipios. En su mayoría mujeres de entre 18 y 64 años, quienes han utilizado estos recursos para iniciar o fortalecer pequeños negocios en sectores como: alimentos, costura, comercio local y servicios personales”. Agregó la titular de Tú Puedes Guanajuato que, esta convocatoria está abierta del 13 al 17 de octubre y el taller inicial del emprendedor tiene una duración aproximada de 2 horas con cupo limitado. Bajo esta visión, el esfuerzo por llegar a más municipios responde a la alta demanda ciudadana y al impacto positivo que ha tenido el programa en la generación de ingresos familiares y el fortalecimiento del tejido comunitario. “Este programa representa un voto de confianza al talento y la determinación de nuestra gente. Creemos en su capacidad para generar cambios reales cuando se les brinda una oportunidad concreta y digna”. ¿Quiénes pueden participar? El programa “Creemos en ti” está dirigido principalmente a: Mujeres de 18 a 64 años; Jóvenes de 18 a 30 años; Habitantes de zonas rurales, que tengan vulnerabilidad de ingresos o que pertenezcan a algún grupo en este rubro. Que estén en su etapa inicial de su proyecto emprendedor y que requiera de un impulso para su arranque, ¡Esta su oportunidad! Las y los interesados deberán realizar un pre-registro electrónico, asistir y tomar por completo el taller Inicial del emprendedor y presentar un proyecto productivo viable. ¿Cómo me registro? · Ingresa tus datos en la página oficial: creemosenti.com · Llena el formulario y recaba la información que se solicita. · Recibirás la notificación de confirmación y tu folio de registro al taller por los medios proporcionados. · Asiste al taller inicial del emprendedor es el primer requisito para iniciar tu solicitud. Ivon Padilla Hernández dijo al final que, con cada nuevo municipio que se suma al programa “Creemos en ti”, se enciende una chispa de esperanza en los rincones más olvidados del estado. En un contexto donde el autoempleo se convierte en una vía dignidad y autónoma para salir adelante y que representa mucho más que una política pública: es un reconocimiento al potencial transformador de las personas. Más información en: creemosenti.com 477 148 12 42

Leer más

Disfrutan más de dos mil niñas y niños de un verano de aprendizaje

Disfrutaron de actividades educativas para las y los menores · Crean espacios de sana convivencia durante las vacaciones   Irapuato Gto .-Con gran éxito concluyeron los cursos de verano organizados por el Gobierno Municipal de Irapuato, en los que niñas y niños participaron en actividades de aprendizaje, recreación y convivencia.   En esta edición, distintas dependencias municipales abrieron sus puertas para brindar espacios seguros y de integración, beneficiando a cerca de 2 mil menores.   La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, visitó las diferentes sedes en las que se llevaron a cabo los cursos, que incluyeron actividades deportivas, culturales y educativas.   “Tuve la oportunidad de recorrer los diferentes cursos de verano que hoy concluyen, organizados por el Gobierno de Irapuato, y ver que muchas niñas y niños pudieron disfrutar de estos espacios de recreación. Esto me motiva a seguir trabajando por ellos”, expresó la Alcaldesa.   Las sedes fueron: Deportivas Municipales, Módulo Comudaj, Parque Irekua, Casas de la Cultura, Parque Ecológico de Irapuato (PEI), instalaciones del Centro de Atención Policial (CIPOL) y los cinco Centros de Desarrollo Comunitario (CEDECOM).   Entre las actividades destacaron manualidades, papiroflexia, fomento a la inclusión y a la lectura, cuidado del medio ambiente y diversas disciplinas deportivas, entre otras.   Estas acciones forman parte del eje de atención Tu Familia con Valores, incluido en el Plan de Gobierno Municipal, cuyo objetivo es fomentar la recreación, la integración familiar y la sana convivencia entre todas las familias irapuatenses.

Leer más

Tendrá Irapuato más a,mbulancias para atender emergencias

Nuevas unidades permitirán una atención más rápida y eficiente ante emergencias médicas   ● Gobierno humano que responde a una demanda ciudadana creciente y prioriza el bienestar de las personas   Irapuato, Gto. 03 de agosto de 2025.- Como parte del compromiso de conformar un gobierno humano que responde a las necesidades más urgentes de la población, la presidenta municipal Lorena Alfaro anunció la adquisición de tres nuevas ambulancias que se incorporarán al sistema de atención médica prehospitalaria del municipio. La Presidenta de Irapuato destacó que esta acción representa un paso importante en el fortalecimiento de los servicios de emergencia, en respuesta a una demanda ciudadana creciente y reiterada, especialmente tras la disminución en la cobertura por parte de la Cruz Roja en la ciudad. “Nunca hemos negado el servicio, pero sabemos que la demanda ha aumentado y que hoy, más que nunca, debemos estar preparados para atender con rapidez y eficiencia. La prioridad siempre serán las personas”, expresó la Alcaldesa. Las nuevas unidades permitirán mejorar significativamente los tiempos de respuesta y ampliar la cobertura en momentos críticos. Actualmente, se prestan en promedio 500 servicios mensuales en el municipio, a través de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Irapuato, mismos que podrán ser ampliados. Esta adquisición busca garantizar que más familias irapuatenses cuenten con un respaldo oportuno ante situaciones de emergencia. “Una ambulancia puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Por eso, este esfuerzo no es solo una inversión en equipo, sino en la tranquilidad y el bienestar de nuestra gente”, añadió Lorena Alfaro. Con esta acción, el Gobierno Municipal reafirma su visión de construir una ciudad donde el cuidado de la vida y la dignidad de las personas estén al centro de cada decisión.

Leer más

Unidos, Guanajuato late con más seguridad

El más reciente Reporte Nacional de Homicidios Dolosos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) confirma un avance importante: Guanajuato redujo en 56 % el número de víctimas respecto al promedio de los últimos cinco años y hoy ocupa el séptimo lugar nacional en tasa por cada 100 000 habitantes. Esta noticia llena de esperanza a todo el estado y nos impulsa a redoblar esfuerzos. Desde Irapuato reconocemos y celebramos el liderazgo de la gobernadora Libia García, así como la coordinación con el Gobierno Federal que ha permitido este resultado. También reconocemos el esfuerzo de cada policía municipal, de las corporaciones estatales y, sobre todo, de la ciudadanía que participa, denuncia y confía. La seguridad es una tarea de todos que se construye desde el territorio, y de la mano con la ciudadanía. Por ello invitamos a los 46 municipios de Guanajuato a compartir buenas prácticas y mantenernos hombro con hombro, para que la tendencia siga a la baja hasta que la violencia deje de marcar nuestras vidas. La evidencia en Irapuato indica que el trabajo coordinado sí funciona: hubo una disminución de 81.44 a 13.32 homicidios dolosos por cada 100 000 habitantes entre 2018 y abril de 2025, lo que hoy nos coloca en la posición 19 del estado. Es por ello que hoy, frente a los logros de la estrategia estatal, renovamos nuestro compromiso municipal: fortalecer la prevención, la inteligencia policial y la cercanía con la gente, como el primer eslabón de la respuesta institucional. Sabemos, sin embargo, que cada cifra encierra historias y familias que aún buscan justicia. A ellas les reiteramos nuestra solidaridad y la promesa de no bajar la guardia ni un solo día. La meta es cero homicidios y solo la alcanzaremos con corresponsabilidad entre sociedad y gobierno. La inseguridad se derrota cuando jalamos parejo. Guanajuato ya demostró que los índices pueden bajar; ahora toca acelerar el paso. Si cada municipio aporta su parte y cada ciudadano se compromete, la paz será una realidad cotidiana. ¡Sigamos adelante!

Leer más

Invierte SOP 56 mdp en conservación de carreteras del norte y noreste de GTO

Se intervienen más de 630 kilómetros de carretera. Guanajuato, Gto., a 02 de junio de 2025. – La Secretaría de Obra Pública (SOP), inició los trabajos de conservación rutinaria de la Red Estatal de Caminos Pavimentados en la zona Dolores Hidalgo 1 y 2, y de las carreteras Cañada de Moreno – Xichú y Xichú – La Noria, las cuales contemplan 633.43 kilómetros. Abarcan los municipios de San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo, San Luis de la Paz, San José Iturbide, Comonfort, San Diego de la Unión, Doctor Mora, Victoria, Tierra Blanca, Santa Catarina, Atarjea y Xichú. Así lo informó el titular de la SOP, Juan Pablo Pérez Beltrán, quien señaló que estas acciones representan una inversión de 56 millones 161 mil 751 pesos y están a cargo de las empresas guanajuatenses Ingeniería Constructiva Pavsa, S.A. de C.V., Servicios de Consultoría en Infraestructura Vial, S.A. de C.V., y Grupo Constructor Avisa S.A. de C.V. “La conservación carretera no solo garantiza la movilidad de forma segura, sino que también acerca a las y los habitantes a más y mejores oportunidades”, mencionó el funcionario estatal. Los trabajos incluyen reparación de baches superficiales y profundos, renivelación puntual con mezcla asfáltica en caliente, riego de sello en zonas aisladas, sellado de grietas, colocación de base hidráulica y carpeta asfáltica, construcción de muro gavión, remoción de derrumbes, alineación de barreras centrales, así como limpieza de cunetas y obras de drenaje. Estas acciones concluirán en el mes de febrero de 2026. De esta manera, se da cumplimiento al compromiso de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, de mantener en óptimas condiciones la Red Carretera Estatal, para impulsar el desarrollo social y económico del estado.

Leer más

Acreditan a más Observadores Electorales

El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato aprobó la acreditación de la ciudadanía que se registró para realizar actividades observación electoral en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025. En sesión extraordinaria en modalidad semipresencial, se acreditaron a 29 personas más que cumplieron con lo requisitos para participar como Observadoras y Observadores Electorales en la elección judicial. En este este marco, se informó que se presentaron 9 mil 678 solicitudes en las Juntas Local y Distritales Ejecutivas de la entidad, de las cuales al corte hoy, se han acreditado a 4 mil 367 observadores electorales. El resto de las solicitudes se encuentran alguna etapa de acreditación, por lo que, a más tardar el viernes 23 de mayo, se aprobarán a quienes cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria. Cabe recordar que las y los Observadores Electorales son personas facultadas por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), interesadas en conocer los actos de preparación y desarrollo del proceso electoral, así como la Jornada Electoral del 1 de junio. -o0o-

Leer más

Lanza FIRA Sustenta Más: nuevo programa para impulsar la sostenibilidad en el campo mexicano

Irapuato, Guanajuato, 25 de abril de 2025. – Los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura, FIRA-Banco de México, anunciaron el lanzamiento de Sustenta+, una iniciativa estratégica que busca acelerar la adopción de prácticas agrícolas sostenibles mediante incentivos financieros, innovaciones tecnológicas sustentables y financiamiento a proyectos agrícolas que favorezcan el cuidado del medio ambiente. El anuncio del programa se llevó a cabo en el Inforum, con la presencia de la Presidenta Municipal de Irapuato, Lorena Alfaro García, la Secretaria del Campo, Marisol Suárez Correa y el Director General de FIRA, Jesús Alan Elizondo Flores. Durante su mensaje de bienvenida, Jesús Alan Elizondo, indicó que, «para FIRA es prioridad el cuidado de los recursos naturales y el fomento de prácticas agropecuarias responsables con beneficios al medio ambiente. Esto se demuestra con el producto Sustenta+ enfocado a recuperar la biodiversidad de los suelos de nuestro país”. La Presidenta de Irapuato destacó la relevancia de incrementar las oportunidades para los productores del campo, pues son quienes fortalecen la economía de Guanajuato y todo el país, además de acercar productos de mayor calidad a las y los mexicanos, así como a quienes los consumen en otros países del mundo. Sustenta+ iniciará operaciones en este ciclo primavera-verano 2025 para maíz, en los estados de Chihuahua, Jalisco y Guanajuato, mientras que, para caña de azúcar, en estados productores. Consiste en un esquema de apoyo para que los productores agrícolas puedan adquirir, sin costo, bioinsumos o productos biológicos que mejoran la salud del suelo, disminuyen el uso de fertilizantes químicos y reducen la contaminación ambiental generando a la vez mayores condiciones de biodiversidad en su entorno. Esta nueva estrategia de FIRA, está diseñada para extender en gran escala el uso de bioinsumos al proveer de incentivos a las entidades masificadoras de insumos agrícolas, que operan como empresas comerciales conocidas como parafinancieras, a fin de que puedan adquirir y proporcionar sin costo biofertilizantes a sus productores asociados. A través de Sustenta+ se pretende lograr una reducción de hasta un 30% en el uso de fertilizantes químicos, lo que representa una disminución significativa de emisiones de CO₂ : estimada tan solo para el ciclo primavera verano 2025 de hasta 15,600 toneladas anuales, equivalentes a la captura anual de más de 500,000 árboles de bosque natural. Con Sustenta+ FIRA reafirma su compromiso con la sostenibilidad en el sector agroalimentario y medio rural del país.

Leer más

Contará Feria de las Fresas con rueda de la fortuna más grande de Latinoamérica

Más de 50 metros de altura · Más de 30 juegos mecánicos Irapuato, Gto. 11 de marzo de 2025.- La Feria de las Fresas 2025, está por iniciar y, del 14 al 30 de marzo, te espera para disfrutar de todas sus atracciones pues, en esta edición contará con la Rueda de la Fortuna más grande de Latinoamérica, la cual mide más de 50 metros de altura. Héctor Muñoz Krieger, director de Economía y Turismo, compartió que, para esta edición de la máxima fiesta de las y los irapuatenses, los visitantes podrán disfrutar de más de 30 juego mecánicos que, de lunes a miércoles serán gratuitos para niños y niñas, de 4:00 de la tarde a 11:00 de la noche. Además, compartió que, Irapuato ofrecerá juegos mecánicos de gran nivel, entretenimiento y diversión, que han visitado pocas ciudades de México. “Una rueda de la fortuna que forma parte de los 34 atractivos que tendremos en la feria, de estos juegos mecánicos que instalamos, esta feria es una feria familiar, en donde vamos a divertirnos y donde creemos que vamos a encontrar algo para toda la familia”, mencionó. La entrada a la Feria de las Fresas 2025 tiene un costo de 50 pesos, con los cuales podrás disfrutar del artista que se presente en el Teatro del Pueblo en la zona general, algunos de los juegos mecánicos, el show sobre hielo: Illusion on Ice y diversas actividades más que se realizan en los pabellones y exposiciones. La Feria de las Fresas 2025, tendrá acceso gratuito el día de su inauguración, el viernes 14 de marzo, para que todas y todos puedan disfrutar de los atractivos, show y espectáculos que se tienen programados

Leer más

Guanajuato fortalece su relación con Japón: más inversión, exportación y crecimiento para la gente

Japón, el principal inversor en Guanajuato: Con una inversión acumulada de $8,989.13 millones de dólares y la generación de 48,140 empleos en 145 proyectos, el país asiático es un socio estratégico clave para el desarrollo del estado. Más oportunidades para la gente: La gira de trabajo en Japón impulsa inversiones dirigidas y el crecimiento del sector agroalimentario con paapón ha sido y sigue siendo el principal socio inversionista de Guanajuato, con una presencia destacada en sectores clave como la industria automotriz, manufactura avanzada y agroindustria. Con $8,989.13 millones de dólares invertidos en 145 proyectos y la generación de 48,140 empleos, este país se ha convertido en un pilar fundamental del desarrollo económico estatal. Nuevas inversiones: más empleo y bienestar para Guanajuato Durante la gira, la delegación sostendrá encuentros estratégicos con algunas empresas que proyectan nuevas inversiones y la creación de empleos directos para las familias guanajuatenses. “En Guanajuato trabajamos bajo una visión clara: atraer inversiones dirigidas que fortalezcan nuestros sectores estratégicos y generen bienestar para la gente. Japón confía en nuestro estado, y nuestra tarea es seguir consolidando a Guanajuato como el mejor lugar para invertir, crecer e innovar”, destacó la titular de la Secretaría de Economía, Cristina Villaseñor. Además de atraer nuevas inversiones, se reunirán con empresas japonesas ya instaladas en el estado, buscando su expansión y reafirmando el compromiso de Guanajuato con un entorno competitivo, seguro y de crecimiento para el sector empresarial. El desarrollo económico de Guanajuato no solo se basa en la industria, sino también en el impulso al campo. Por ello, la delegación guanajuatense participará en FOODEX Japón 2025, una de las ferias más importantes del sector agroalimentario en Asia. Japón es un mercado estratégico para los productos guanajuatenses, con una demanda creciente de alimentos de alta calidad. Guanajuato es líder en la exportación de productos como brócoli, espárragos, berries, carne de res, tequila, mezcal y productos procesados, los cuales tienen un gran potencial en el mercado asiático. “La visión de la Gobernadora es clara: fortalecer el campo guanajuatense y abrir nuevas oportunidades para nuestros productores. FOODEX Japón es una plataforma clave para consolidar un ecosistema de prosperidad, generando ingresos y empleo para la gente del campo”, afirmó la titular de la Secretaría del Campo, Marisol Suárez. Gobierno de la Gente: trabajando por un Guanajuato próspero Siguiendo la visión del Gobierno de la Gente, esta misión comercial reforzará el compromiso de Guanajuato con un crecimiento económico basado en la atracción de inversión dirigida, la generación de empleos y el fortalecimiento de sectores estratégicos como la industria y el agroalimentos. “Guanajuato es un estado con visión global, pero con los pies firmes en el bienestar de su gente. Nuestra relación con Japón es un ejemplo de cómo, con estrategia y trabajo en equipo, podemos atraer inversión dirigida, abrir mercados y consolidar ecosistemas de prosperidad que beneficien a todas y todos”, concluyó la titular de la Secretaría de Economía, Cristina Villaseñor. Con estas acciones, Guanajuato sigue consolidándose como un estado de oportunidades, donde la inversión se traduce en bienestar y progreso para su gente, asegurando un futuro próspero y sostenible para las próximas generaciones.rticipación en FOODEX Japón 2025

Leer más

Ningun feminicidio más;Sheinbaum

Presenta decálogo a favor de las mujeres Claudia Sheinbaum presentó un decálogo en beneficio de las mujeres, lo presentó ante docenas de mujeres integrantes de su gabinete legal y ampliado e invitadas especiales entre éstas Lenia Batres, Yazmin Esquivel y Loretta Ortiz y la presidenta del Tribunal Electoral Mónica Soto Fregoso- se detalla que se establecerán 24 efenérides para reconocer a mexicanas de la historia, debido a «que es tiempo delas mujeres».

Leer más