Irapuato fortalece su compromiso con el medio ambiente

Firman acuerdo interinstitucional con escuelas · Fortalecen educación ambiental en el municipio   Irapuato Gto a 07 de octubre del 2025.-Como un paso más hacia la consolidación de una cultura ambiental sólida y sostenible, se llevó a cabo la firma del “Acuerdo de Entendimiento por la Educación Ambiental para la Conservación”, una iniciativa que forma parte de las acciones estratégicas del Plan de Educación Ambiental del municipio y de la Estrategia Irapuato 27.   Este acuerdo tiene como objetivo principal fortalecer la conciencia, el conocimiento y la participación ciudadana en la conservación del patrimonio natural, mediante la colaboración activa entre instituciones educativas, autoridades gubernamentales, sociedad civil y sector privado.   La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, destacó que la firma de este acuerdo responde a la necesidad de articular esfuerzos interinstitucionales y comunitarios orientados a impulsar procesos de sensibilización, capacitación y acción colectiva en torno al cuidado del medio ambiente. Asimismo, subrayó que este instrumento formaliza compromisos entre los distintos actores involucrados, garantizando la continuidad y eficacia de las líneas de acción contempladas en el plan.   “Celebro la participación en la firma de este acuerdo con las universidades de Irapuato. Recuerdo muy bien los compromisos que hicimos por el medio ambiente en aquella toma de protesta, el sueño y el propósito de que esta ciudad sea resiliente y amigable con el entorno. Hoy puedo decir que hemos logrado avances importantes, gracias a la suma de esfuerzos de todas y todos”, destacó la alcaldesa.   Como parte esencial de esta estrategia, se contempla la integración de todas las instituciones de educación superior con presencia en Irapuato, en un esfuerzo conjunto por alcanzar de manera óptima las metas del plan. Este convenio se consolida como un instrumento interinstitucional y estratégico, que articula voluntades para fomentar una conciencia ecológica compartida y una cultura ambiental sólida entre la población.   Las instituciones que firmaron este acuerdo fueron:   Instituto Irapuato   Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (ITESI)   Universidad de Guanajuato, Campus Irapuato–Salamanca   Universidad Incarnate Word   Universidad Quetzalcóatl   Este acuerdo representa un paso firme hacia la construcción de una sociedad más informada, responsable y participativa en la protección del medio ambiente, reafirmando el compromiso de Irapuato con el desarrollo sustentable y el futuro del planeta. Además, forma parte del eje de atención “Tu Alianza Ciudadana”, incluido en el Plan de Gobierno Municipal.

Leer más

Célula criminal dedicada al secuestro es condenada a más de medio siglo tras las rejasss

En el Juzgado de Oralidad se llevó a cabo la audiencia en la que fueron sentenciados OMAR “N”, PEDRO “N” y ÓSCAR DE JESÚS “N”, por el delito de secuestro agravado cometido en agravio de dos personas en el municipio de Silao. El tribunal de enjuiciamiento, integrado por juezas y jueces, escuchó los alegatos de la agente del Ministerio Público y del asesor jurídico de las víctimas, quienes coincidieron en solicitar una sanción cercana a la pena máxima, al considerar la gravedad de los hechos y la afectación ocasionada. Por su parte, los defensores particulares expusieron sus argumentos en favor de los acusados. Ante las evidencias aportadas por la Fiscalía, el tribunal determinó que el delito se cometió de forma intencional, y que los acusados participaron como coautores, cada uno con un papel específico y coordinado dentro de la privación ilegal de la libertad. En consecuencia, se impuso a OMAR “N” y PEDRO “N” una penaEn el Juzgado de Oralidad se llevó a cabo la audiencia en la que fueron sentenciados OMAR “N”, PEDRO “N” y ÓSCAR DE JESÚS “N”, por el delito de secuestro agravado cometido en agravio de dos personas en el municipio de Silao. El tribunal de enjuiciamiento, integrado por juezas y jueces, escuchó los alegatos de la agente del Ministerio Público y del asesor jurídico de las víctimas, quienes coincidieron en solicitar una sanción cercana a la pena máxima, al considerar la gravedad de los hechos y la afectación ocasionada. Por su parte, los defensores particulares expusieron sus argumentos en favor de los acusados. Ante las evidencias aportadas por la Fiscalía, el tribunal determinó que el delito se cometió de forma intencional, y que los acusados participaron como coautores, cada uno con un papel específico y coordinado dentro de la privación ilegal de la libertad. En consecuencia, se impuso a OMAR “N” y PEDRO “N” una penaEn consecuencia, se impuso a OMAR “N” y PEDRO “N” una pena privativa de libertad de 55 años, mientras que para ÓSCAR DE JESÚS “N” la sanción fue fijada en 57 años y 6 meses de prisión. A los tres acusados se les impondrá una multa y la reparación del daño en favor de cada una de las víctimas. Finalmente, se negaron a los sentenciados los beneficios y sustitutivos de pena  

Leer más

Trabajan en acciones a favor del medio ambiente

Guanajuato, Gto a 08 de agosto de 2025.- La Secretaría del Agua y Medio Ambiente trabaja en acciones que contribuyan al cuidado, conservación y protección ambiental. Este trabajo integral que se realiza de manera permanente tiene como finalidad consolidar actividades que permitan, por ejemplo, fomentar la mejora continua y constante de proyectos amigables con el medio ambiente.   Entre algunas de ellas se encuentran: ·        Asesoría y dictámenes de eficiencia energética a dependencias y entidades del gobierno estatal, así como a municipios. ·        Impulso a fuentes renovables de energía en sustitución de fuentes tradicionales. ·        Procesos de creación de esquemas educativos relacionados con la eficiencia energética y el aprovechamiento de fuentes renovables de energía. ·        Promoción de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero entre los diferentes sectores. ·        Incentivar la implementación de sistemas de captación de agua de lluvia como medida de adaptación al cambio climático. ·        Participación en foros, conferencias y pláticas a diferentes sectores, para difundir en qué consiste el cambio climático y las acciones que pueden desarrollar para disminución de gases de efecto invernadero. Las acciones de mitigación y adaptación que se promueven se encuentran la sustitución de fuentes de energía tradicional por fuentes renovables de energía, que contribuyen de manera indirecta a una disminución en el uso de plásticos ya que los componentes de los insumos tradicionales utilizan mucho más plástico que los de fuentes renovables. Además, se disminuyen las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a la producción y el transporte de plástico, reduciendo la contaminación y el desperdicio de residuos plásticos que impactan en los ecosistemas y la salud. De esta manera se promueve la economía circular, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la Gente y ayudando a cuidar los recursos naturales, adaptándose a los desafíos y retos del cambio climático.

Leer más

Reconocen a los actores por el medio ambiente

Promueven prácticas responsables con el medio ambiente · Incentivan la participación ciudadana Irapuato, Gto.17 de junio 2025.- El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Sustentabilidad, entregó reconocimientos a los “Actores por el Medio Ambiente”, convocatoria dirigida a personas, organizaciones y empresas que han desarrollado acciones, proyectos y programas ambientales trascendentes que contribuyen a la sustentabilidad de Irapuato. El evento formó parte de las actividades del Día Mundial del Medio Ambiente, conmemorado el 5 de junio, una fecha destinada a generar conciencia sobre la importancia de proteger el planeta y fomentar la participación ciudadana en su conservación. Los Actores por el Medio Ambiente reconocidos en este 2025 fueron: Darío Juárez (reconocimiento póstumo), la Asociación Acción Comunitaria del Bajío, el Instituto Irapuato y el Dr. Francisco Alejo Iturbide. Además, se llevó a cabo la premiación del Concurso Infantil de Dibujo y Cuento “Aliados del Ambiente”, en el que participaron 160 niñas, niños y adolescentes, distribuidos en dos categorías. El objetivo fue promover historias que fomenten el respeto y amor por la naturaleza. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que estas acciones buscan incentivar a más personas a adoptar prácticas sostenibles y responsables con el entorno. También informó que Irapuato cuenta con un reglamento ambiental, un inventario del arbolado urbano y la identificación de árboles patrimoniales con valor histórico. “Hoy les quiero decir que, en materia de medio ambiente, lo que necesitamos es generar muchísima conciencia. Una conciencia que tenga que ver con nuestro actuar diario, con todo lo que hacemos en favor del cuidado ambiental. Aquí en Irapuato tenemos un gran compromiso con este tema tan importante”, afirmó. Por su parte, Gonzalo Guerrero Guerrero, director de Sustentabilidad, destacó la importancia de impulsar este tipo de eventos, que permiten visibilizar los esfuerzos de la ciudadanía en el cuidado del medio ambiente. “Este evento de Actores por el Medio Ambiente cumple ya 10 años reconociendo a personas, instituciones y empresas que han trabajado a favor de nuestro entorno y que, además, dan un plus: un esfuerzo extra, más allá de lo que normalmente estamos obligados a hacer”, señaló. Karina Padilla Ávila, procuradora ambiental y de ordenamiento territorial, reconoció el trabajo de cada líder de proyecto, pues gracias a su compromiso el estado puede seguir avanzando hacia un modelo sustentable con mejor calidad ambiental. “Tenemos la misión de proteger y defender el derecho de toda persona a un medio ambiente sano para su bienestar y desarrollo. Estamos trabajando para ser aliados de todas y todos ustedes en este tema tan importante, porque cuando hablamos de medio ambiente, hablamos de la calidad de vida de todas las familias”, expresó. Con estas acciones y políticas públicas, el Gobierno de Irapuato refuerza el eje “Tu Irapuato”, consolidando un municipio más bello y amigable con el medio ambiente, que genereorgullo y bienestar entre sus habitantes.

Leer más

Invita la UG a cuidar el medio ambiente con sistemas de captación de agua de lluvia

Guanajuato, Gto., a 12 de junio de 2025.- Ante la regulación del temporal de lluvias, la Universidad de Guanajuato (UG) hace un llamado a la conciencia ambiental y propone soluciones sustentables para enfrentar los desafíos hídricos que enfrenta nuestro país. Una de ellas es la implementación de sistemas de captación de agua de lluvia, tecnología accesible que puede generar un impacto positivo tanto en el medio ambiente como en la economía doméstica. El Mtro. Marcos Irineo Esquivel Longoria, responsable del Área de Ciencias Atmosféricas y del Observatorio Meteorológico de la UG, explicó que estos sistemas permiten recolectar el agua que cae sobre los techos y canalizarla adecuadamente hacia depósitos, cisternas o tinas, para su posterior uso en distintas actividades del hogar. Se trata de una acción simple pero eficiente: basta con instalar una tubería de entre 2 y 4 pulgadas de diámetro, que conduzca el agua desde los techos hasta un punto de almacenamiento en la parte baja de la vivienda. Esta agua puede reutilizarse para labores como lavar patios, autos o ropa, regar plantas o jardines, y otras actividades que no impliquen consumo humano. Además, el aprovechamiento de las lluvias varía según su frecuencia. Por ejemplo, la primera lluvia de la temporada, más turbia por el arrastre de impurezas acumuladas, puede usarse para limpieza general, mientras que las siguientes precipitaciones, más limpias, pueden tener incluso aplicaciones industriales. El Mtro. Esquivel también enfatizó la importancia de conservar el agua recolectada en condiciones óptimas para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue. Para ello, recomendó seguir las indicaciones emitidas por la Secretaría de Salud. Adoptar esta práctica de manera constante durante la temporada de lluvias no solo reduce la extracción de agua de pozos, sino que también fortalece una cultura de cuidado del agua, beneficiando tanto al entorno como a la economía familiar. Desde la Universidad de Guanajuato, se reafirma el compromiso con el desarrollo sostenible y el cuidado del planeta, especialmente en un contexto donde las sequías severas, producto del cambio climático, amenazan los ecosistemas y sectores productivos. Acciones como estas, promovidas desde el ámbito universitario, buscan inspirar a la sociedad a tomar parte activa en la protección de los recursos naturales

Leer más

Conmemoran el Día Mundial del Medio Ambiente reforestando Área Natural

Dolores Hidalgo, Gto a 05 de Junio de 2025.- En la Cuna de la Independencia Nacional se llevó a cabo la conmemoración por el Día Mundial del Medio Ambiente. El Área Natural Protegida Mega Parque Bicentenario fue el escenario donde la Gobernadora de la Gente Libia Dennise García Muñoz Ledo, José Lara Lona Secretario del Agua y Medio Ambiente y Adrián Hernández Alejandri Presidente Municipal de Dolores Hidalgo encabezaron el magno evento por el cuidado de la naturaleza. Pláticas de educación ambiental, la reforestación con 300 árboles entre los que se encuentran Mezquite, Palo Dulce, Palo Blanco y Pata de Vaca y el Arranque de la Línea Morada mediante una inversión de 10.6 millones de pesos, fueron las acciones que se llevaron a cabo para seguir fortaleciendo la conservación de este espacio. Cabe destacar que una vez concluida y al entrar en operación, la obra hidráulica será la encargada de llevar agua tratada para riego, desde la planta de Xoconostlito hasta el Área Natural Protegida y así reducir la extracción de agua subterránea, dando un uso óptimo al recurso, cerrando el ciclo hídrico y fomentando la economía circular e impulsando el equilibro ecológico. Esta obra se convierte en la punta de lanza y pionera en el Estado de Guanajuato al ser la primera en su tipo que se utilizará para regar una Área Natural Protegida. De esta manera, el Gobierno de la Gente a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente se consolidan acciones hacia la sustentabilidad, porque con cada árbol plantado y cada gota reutilizada se contribuye a consolidar la conservación del medio ambiente. En esta jornada ambiental participaron además, representantes de la Dirección Local de CONAGUA, CONAFOR, Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, jóvenes de educación media superior y superior, asociaciones y colectivos ambientalistas, integrantes del patronato del Mega Parque, así como miembros de la Red cultura de agua. En el Gobierno de la Gente cuidamos el agua y el medio ambiente.

Leer más

Invitan a Irapuatenses a cuidar el medio ambiente

Impulsan concientización desde Dirección de Sustentabilidad · Difunden consecuencias de la contaminación del aire Irapuato, Gto. 24 de mayo del 2025.- El Gobierno de Irapuato, a través de la Dirección General de Sustentabilidad, invita a la población a sumarse a las acciones para cuidar la calidad del aire, el agua y la salud pública. Gonzalo Guerrero Guerrero, titular de la dependencia, explicó que para combatir el cambio climático es importante que la ciudadanía tome responsabilidad y evite realizar actividades que pongan en riesgo la calidad del medio ambiente. “Es de suma importancia que la población contribuya, haciendo reportes a 911 o al número de contacto 072 para que se pueda actuar con la mayor premura posible, en esta época es importante atender lo antes posible”, apuntó. Entre las problemáticas más comunes se encuentra la quema de esquilmo, llantas, basura o cualquier tipo de quema, pues tiene como consecuencia la emisión de gases tóxicos, entre ellos: dióxido de carbono, monóxido de carbono, dioxinas y partículas finas (PM2.5), que afectan la calidad del aire y contribuyen al cambio climático. Además, contribuye a que las y los irapuatenses puedan desarrollar problemas respiratorios, como asma, bronquitis, irritación y aumenta el riesgo de desarrollar cáncer. Los residuos de la quema también contaminan el agua, ya que liberan cenizas y sustancias químicas que se filtran y afectan ecosistemas acuáticos, así como la calidad del agua potable. La quema, destruye la flora y fauna del municipio, además de dañar las áreas naturales y ocasionar accidentes en viviendas, lo que pone en riesgo la vida de las personas. Se invita a la población a denunciar para prevenir incendios a través de la línea 072 o al número de emergencias 911.

Leer más

PAOT reconoce la labor de las Mujeres en el Medio Ambiente

Se impartió la ponencia “Mujeres en el territorio, causas de vida” a cargo de Gemma Santana, una de las 30 mentes más sostenibles de Forbes México. · El empoderamiento de la mujer en temas ambientales, así como la comparación de la Madre Tierra con la mujer, fueron algunos temas que se profundizaron. Irapuato, Gto., a 11 de abril de 2025.- El Gobierno de la Gente a través de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT), reunió a docenas de mujeres en una ponencia que tuvo como fin visibilizar el empoderamiento femenino en temas ambientales. La ponencia a cargo de Gemma Santana, consultora en sostenibilidad y negocios sociales, abordó el tema “Mujeres en el territorio, causas de vida”, haciendo énfasis en la importancia de la labor de las mujeres y poniendo como referencia la relación de la Madre Tierra con el género femenino. En este evento, Karina Padilla Avila, Procuradora Ambiental y de Ordenamiento Territorial, convocó a funcionarias públicas, docentes, empresarias, miembros de colectivos y Guardias Ambientales, resaltando que en el Nuevo Comienzo la instrucción de la Gobernadora Libia Denisse, es prioridad dar atención a la Gente para que encuentren un apoyo real y resultados. “Existen dos temas que me apasionan, uno es la lucha por los derechos de las mujeres y otro el cuidado del medio ambiente, por lo que me siento feliz de poder conjugar estos dos temas. Así como lo ha dicho la Gobernadora Libia y nos ha mostrado el camino de la importancia de las mujeres en este Gobierno, que cuidar a la sociedad también es cuidar de uno mismo”, resaltó Padilla Avila. En el Nuevo Comienzo uno de los propósitos de la política ambiental en Guanajuato para los próximos años será preservar su biodiversidad, a través del aseguramiento de la sustentabilidad ambiental y la protección de la biodiversidad del Estado de Guanajuato. Y durante la ponencia se mencionó, México está dentro de los cinco países en temas de biodiversidad, junto con Brasil, Colombia, Perú y Ecuador, con más de 21 mil plantas; 564 mamíferos; mil 150 aves; 864 reptiles; 376 anfibios; y miles de hongos, microorganismos y diversidad genética. El evento fue presidido por la Procuradora Ambiental, Karina Padilla; Liliana Flores Rodríguez. Regidora del Ayuntamiento, quién asistió en representación de Lorena Alfaro García, Alcaldesa del municipio de Irapuato; José Lara Lona, Secretario del Agua y Medio Ambiente; Rosario Corona Amador, Secretaria del Nuevo Comienzo; Marisol Suárez Correa, Secretaria del Campo; y Adriana Tinoco Aviña, Titular de la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico. Desde la PAOT promovemos la Corresponsabilidad Social que permitan mejorar las condiciones de vida de la población mediante un entorno propicio para el desarrollo integral de mujeres y hombres, significando una mayor cercanía entre Gobierno y Persona de forma directa, plural, inclusiva y fraterna.

Leer más

Celebran a Irapuato con Medio Maratón

Impulsan el deporte en la ciudad · Realizan carrera por el Festival de la Ciudad Irapuato, Gto. 16 de febrero del 2025.-Para conmemorar el aniversario 478 de la fundación de Irapuato, la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud (Comudaj) realizó una carrera conmemorativa con distancias de 21 y 5 kilómetros. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, recordó que durante las últimas semanas en la ciudad se llevaron a cabo actividades culturales para toda la familia como parte del Festival de la Ciudad ‘Somos Eraitzicutzio’ 2025, que hoy cerró con broche de oro. “Estamos felices porque fue un gran Festival de la Ciudad que hicieron los irapuatenses y que hoy cerramos con broche de oro con esta carrera, con este medio maratón que Irapuato se vuelve a poner en el plano nacional con eventos como este”, apuntó. Yendy Cortinas López, directora de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), felicitó a los irapuatenses por el aniversario de la ciudad y por seguir haciendo del municipio un lugar de deporte. “Les mando un cordial saludo de nuestra gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo y les deseo que tengan una carrera excelente, Irapuato hoy está de fiesta, disfruten de las bellas calles”, destacó. Durante la carrera participaron decenas de atletas en las categorías Libre Varonil, Máster Varonil, Master Femenil y Libre Femenil que recorrieron las principales calles de Irapuato. En la categoría libre varonil y femenil de 21 kilómetros los ganadores fueron José Luis Almaguer López y Gabriela Flores García; en máster varonil y femenil, Carmen Ortiz Reyes y Anahí Rivera. En las categorías única varonil y femenil de 5 kilómetros se premió a Luis Ángel Pérez Granados y Esmeralda Rico Alcaraz; en la categoría discapacidad varonil, Ramiro Ramírez Luna.

Leer más

Invitan a inscribirse a Medio Maratón Irapuato

Celebrarán con carrera atlética 478 años de fundación · Inscripciones en deportivas y en www.marcate.com.mx Irapuato, Gto. 12 de febrero 2025.- Aún puedes ser parte de la celebración del Festival de la Ciudad, ‘Somos Eraitzicutzio’, inscribiéndote al Medio Maratón y celebrar juntos los 478 años de fundación de la ciudad fresera. Janet Estrada Ponce, directora de la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud (Comudaj), invitó a las y los irapuatenses, así como a deportistas de la región a inscribirse al Medio Maratón, en el que se premiará a los tres primeros lugares en las categorías varonil y femenil de 21 y 5 kilómetros. La funcionaria compartió, durante rueda de prensa Platicando con Irapuato, en el Miércoles Ciudadano, que para inscribirse pueden acudir a las Unidades Deportivas Norte, Sur y el Módulo Comudaj, así como en la página de internet www.marcate.com.mx “Estamos listos para recibir el Medio Maratón, que es nuestra segunda edición, una experiencia deportiva que sabemos que, con la suma de todos, será una experiencia increíble. El próximo domingo 16 de febrero a las 7:00 de la mañana, Irapuato será la sede de este Medio Maratón, un evento que busca fortalecer la práctica deportiva, pero, principalmente, la convivencia de la ciudadanía y proyectar a nuestra ciudad como un destino clave para el atletismo”, mencionó. Las categorías para participar son: 5 kilómetros varonil y femenil, premiando a los primeros lugares de ambas categorías con $3000; segundos lugares con $2000 y terceros lugares con $1000. Para las categorías libre de 18 a 39 años y de 40 años en adelante de 21 kilómetros, los primeros lugares contarán con una bonificación económica de 10 mil pesos, segundos lugares de 8 mil y terceros lugares de 6 mil pesos. La entrega de kits se realizará el sábado 15 de febrero, a partir de las 9:00 de la mañana y hasta las 6:00 de la tarde en el Módulo Comudaj.

Leer más