Llega Caravana Migrante a Guanajuato

Más de 200 vehículos recorren desde Laredo al centro del país · Brinda Gobierno de la Gente asistencia médica y acompañamiento Guanajuato. Gto.; junio 18 de 2025.- Esta tarde arribó a tierras guanajuatenses la Caravana Migrante que partió de Laredo Texas la madrugada de este mismo día y que está integrada por paisanos que visitan a sus familiares en diversas entidades del centro de nuestro país. Un total de 203 vehículos componen el grupo, principalmente de los estados de Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Michoacán y San Luis Potosí. Por instrucciones de la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, personal de la Secretaría de Derechos Humanos, de la Secretaría de Salud, del Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato, realizaron una labor de acompañamiento para brindar seguridad y asistencia médica, desde la salida en Laredo Texas hasta el territorio guanajuatense. Sobre este trabajo de acompañamiento, Liz Alejandra Esparza, Secretaria de Derechos Humanos del Gobierno de la Gente, señaló: “queremos que los guanajuatenses que viene en camino, lleguen bien con sus familias, a sus municipios de origen y por ello nuestra gobernadora nos instruyó para sumarnos a esta caravana de migrantes, no los dejamos solos, para que puedan ir acompañados con servicio médico, con seguridad y no sufran ningún tipo de contratiempo en su trayecto”. La caravana recorre casi 900 kilómetros para llegar a Guanajuato y las diversas autoridades hacen equipo para tranquilidad de los migrantes. La Caravana Migrante inició en el año 2010 y su objetivo principal es que las personas provenientes de los Estados Unidos tengan regreso seguro, para reencontrarse con sus familias. Surge debido a la necesidad de acompañarse para evitar riesgos de inseguridad. El Gobierno de la Gente apoya esta Caravana con acompañamiento y asistencia a través de una Ambulancia del Sistema de Urgencias y personal de la Secretaría de Derechos Humanos, desde Laredo, Texas. Se realiza el recorrido hasta su llegada a los límites del Estado de Guanajuato, y posteriormente se cuenta con acompañamiento de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a diferentes municipios para brindar seguridad y apoyo a las familias. —

Leer más

Inicia IEEG conmemoración del Día Internacional del Migrante

Inicia IEEG conmemoración del Día Internacional del Migrante · Se inauguró la exposición “Cruzando fronteras: Arte y Ciudadanía en la Migración”. · Se presentó el video ‘La institucionalización del voto de las mexicanas y los mexicanos residentes en el extranjero’ El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) a través de la Unidad Técnica del Voto de Guanajuatenses Residentes en el Extranjero, conmemora por medio de una serie de actividades el Día Internacional del Migrante con el objetivo de generar espacios de diálogo para la promoción de la importancia de las personas migrantes, sus derechos y participación política. Como primera actividad se llevó a cabo la inauguración y presentación de la exposición “Cruzando fronteras: Arte y Ciudadanía en la Migración”, y se puede tener una perspectiva más amplia y cercana a partir de cada una de las obras sustentadas en el contexto vivencial de sus autoras y autores. La consejera presidenta del Instituto, Brenda Canchola Elizarraraz, expresó que “desde el IEEG reafirmamos nuestro compromiso en la promoción y garantía de los derechos político-electorales de las personas guanajuatenses residentes en el extranjero, para abonar día con día a la construcción de una democracia cada vez más incluyente e igualitaria”. Las obras se encuentran en el lobby del edificio electoral del Instituto; en la presentación estuvieron presentes las consejeras electorales, María Concepción Esther Aboites Sámano y Blanca Marcela Aboytes Vega; el consejero electoral, Gustavo Hernández Martínez; autoras y autores de las obras, personas migrantes y personal del IEEG. En la segunda actividad se presentó el video ‘La institucionalización del voto de las mexicanas y los mexicanos residentes en el extranjero’, en el que se busca destacar la implementación e institucionalización del voto extraterritorial y las medidas afirmativas que han permitido la elección de autoridades migrantes. En su intervención, la consejera presidenta, Brenda Canchola Elizarraraz, destacó la alta participación de personas residentes en el extranjero en las elecciones del 2 de junio pasado, además que gracias a la emisión de acciones afirmativas por parte del Consejo General del IEEG, las personas migrantes cuentan con representación en el Congreso del Estado de Guanajuato y en diferentes ayuntamientos. Miguel Vilches Hinojosa, profesor investigador de la Universidad de Guanajuato, comentó que la participación política de las personas residentes en el extranjero, le precede un desarrollo histórico y dijo que la representación de las personas migrantes debe garantizarse en las leyes por medio de un modelo de institucionalización de representación política. Beatriz Claudia Zavala Pérez, consejera electoral y presidenta de la Comisión Temporal del Voto de las Mexicanas y los Mexicanos Residentes en el Extranjero del Instituto Nacional Electoral, resaltó los avances que se han tenido en la participación política de las personas residentes en el extranjero y dijo que aún se tiene camino por recorrer y se debe trabajar de la mano entre autoridades electorales y las propias personas migrantes. En la presentación estuvieron fungió como moderador el consejero electoral del IEEG y presidente de la Comisión Especial para el Voto de Guanajuatenses Residentes en el Extranjero, Gustavo Hernández Martínez; estuvieron presentes las consejeras electorales, María Concepción Esther Aboites Sámano y Blanca Marcela Aboytes Vega; el consejero electoral, Eduardo Joaquín del Arco Borja.

Leer más

SSG presenta Feria del Migrante 2024 en Moroleón.

Moroleón, Gto. 9 de enero del 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato por medio de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través del CAISES Moroleón realizará la “Feria del Migrante 2024” este 18 de enero en el jardín principal del municipio. El evento dará inicio a las 10 de la mañana, donde se prevé que acudan cerca de 200 asistentes, además de contar con la participación de las autoridades gubernamentales y de salud de Moroleón y la zona jurisdiccional. El municipio de Moroleón, así como sus comunidades aledañas cuentan con un alto grado de intensidad migratoria, con este motivo cada año se celebra un torneo de charros por el Día Mundial del Migrante, el cual se conmemora el 18 de diciembre de cada año.   De acuerdo con las fiestas patronales y la gran cantidad de personas que visitan al municipio se festeja esta fecha en el mes de enero en conjunto con las autoridades de salud, quienes organizan una feria para promocionar los servicios médicos disponibles en el Centro de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud de Moroleón.   “El principal propósito es acercar a la población a los servicios de promoción de la salud, así como los programas preventivos y de atención médica, para disminuir los determinantes negativos en los migrantes y favoreces los positivos”, mencionó el Dr. Juan Jesús Martínez García, jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca.   Igualmente, se estarán realizando tamizajes a la población para la detección de diabetes mellitus, hipertensión arterial, dislipidemias, depresión, ansiedad, adicciones, caries bucal, VIH-Sífilis, tuberculosis, cáncer cervicouterino, cáncer de mama, así como la aplicación de vacunas y entregas de cartillas de vacunación.   Por otro lado, la coordinación de Promoción a la Salud ofrecerá capacitaciones sobre la prevención del dengue y las enfermedades transmitidas por vector, se ofrecerá orientación de nutrición a la población en general, se harán pruebas de estimulación y desarrollo infantil a menores de cinco años, además se estarán ofreciendo métodos de planificación familiar y orientación de Servicios Ami

Leer más

SSG acerca Feria de Salud Migrante en Pénjamo

Pénjamo, Gto; 27 de diciembre del 2023.- La Secretaría de Salud del Estado acercó servicios de promoción y prevención a través de Ferias de la Salud con la finalidad de proteger a este sector de la población y a sus familiares. Como ya es sabido en esta temporada del año los paisanos que laboran en el extranjero, regresan a nuestro país para visitar a sus seres queridos y por este motivo la Jurisdicción Sanitaria VI, organizó una feria de Salud que se llevó a cabo en el Jardín Principal del Municipio de Pénjamo considerado un municipio de alta migración. En el lugar, personal de salud instaló módulos de información y atención en temas como: salud bucal, vacunas, cartillas nacionales de salud, salud mental, prevención del dengue, diabetes e hipertensión entre otros. Se organizó un evento protocolario para informar a los asistentes de la importancia de permanecer sanos en su estancia y regreso al extranjero. Estuvieron presentes el MSP Luis Fernando Ramírez Domínguez, titular del componente Salud del Migrante en la Jurisdicción Sanitaria VI, la Lic. Blanca Álvarez Branbilia Directora del Instituto Municipal de la Mujer en representación del Ayuntamiento de Pénjamo y el Dr. Miguel Ángel Villalpaldo Director del CESSA quien dio el arranque oficial del evento. Cabe destacar que se contó con la participación del Club de Migrantes de la Comunidad Zapote de Cestau del mismo municipio. Durante todo el año, las unidades de primer nivel de atención del Sistema de Salud GTO, ofrecen una atención integral a la población migrante y a sus familiares.

Leer más