Acuerda Gobernadora programa de 21 mil viviendas para Guanajuato

• La Ejecutiva Estatal se reunió con titulares del Infonavit y de la Sedatu. • Hay buenas noticias para el Estado que muy pronto estaremos haciendo realidad: Libia Dennise. Guanajuato, Gto. 23 de noviembre de 2024.- “En el estado de Guanajuato se impulsará un programa de vivienda popular para los que menos tienen; la meta son veintiún mil viviendas”. Así lo dijo a la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, luego de reunirse con el Director General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, y con el Director de Vinculación de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Raúl Anaya. Este acuerdo institucional fue posible por las gestiones realizadas por la Gobernadora con el Gobierno Federal, donde la labor de ambos gobiernos es buscar el bien común de los ciudadanos. Este programa, dijo la Gobernadora, se implementará en dos modalidades: una para quienes sean derechohabientes del Infonavit y que perciban entre uno y dos salarios mínimos.

Leer más

SSG informa más de 4 mil mastografías hechas en la región sureste.

Acámbaro, Guanajuato 19 de octubre 2024.- En la zona sureste de Guanajuato el Sistema de Salud ha aplicado este año más de 4 mil mastografías. El cáncer de mama es el más frecuente de los cánceres en las mujeres, cuando se detecta en forma temprana, se establece un diagnóstico adecuado y se dispone de tratamiento. Cabe mencionar que el estado de Guanajuato es el único estado que realiza una campaña de reconstrucción de mama anual, en el cual en este 2024 en el mes de julio se benefició a 3 pacientes sobrevivientes de cáncer de mama, 1 paciente que culmina su proceso con tatuaje, todo esto con apoyo de la Secretaría de Salud. En la Jurisdicción Sanitaria IV se cuenta con dos mastógrafos de alta tecnología, en el Hospital General Acámbaro, funciona desde el 2016 con equipo renovado en abril 2020 con la mejor tecnología y en el Hospital General de Salvatierra en función desde octubre 2020 con equipo nuevo de alta tecnología. E equipo es manejado por personal médico y técnicos radiólogos capacitados en cáncer de mama y se realizan en promedio 45 mastografías por día de lunes a viernes con tendencia. Con corte al mes de septiembre 2024 en el hospital General Acámbaro se han realizado 3040 mastografías y en el Hospital General Salvatierra 1409. Con motivo del Día Mundial de la lucha contra el Cáncer de Mama la Secretaría de Salud hace un llamado a las mujeres para que acudan a su unidad médica más cercana para realizarse de manera periódica estudios para detectar de manera temprana y oportuna, también se les reitera la invitación para llevar un estilo de vida saludable al tener una alimentación balanceada, realizar al menor 30 minutos de ejercicio al día, evitar el consumo de bebidas alcohólicas y del tabaco.

Leer más

SSG recolectan más de 10 mil neumáticos en el Llantatón de Irapuato

Irapuato, Guanajuato, 4 de octubre de 2024.- Más de 10 mil neumáticos se recolectaron como parte del Llantatón 2024 en Irapuato. Con la finalidad de eliminar criaderos de mosquitos y reducir el número de casos de dengue en la ciudad de Irapuato, la Presidencia Municipal en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria VI y empresas de la iniciativa privada, llevaron a cabo el Llantatón 2024 que logró concentrar más de 10 mil neumáticos lo que representa la eliminación de miles de criaderos de mosquitos. A través de diferentes medios de comunicación y con el apoyo de la dirección de fiscalización se convocó a la población en general y empresas vulcanizadoras para que desecharon las llantas fuera de uso, con el propósito de eliminar criaderos de mosquitos que propician la proliferación de moscos y que aumentan el riesgo de enfermar por dengue. De igual manera la dirección de salud municipal y servicios públicos fueron piezas clave para el éxito de la convocatoria. Se habilitaron las instalaciones del Centro de Integración Policial como punto de acopio para la recepción de camiones y camionetas que descargan cientos de neumáticos que tendrán como destino final las instalaciones de una empresa cementera que los utilizará como insumo para sus procesos. La Secretaría de Salud reiteró el llamado a la población para eliminar de sus patios, jardines y azoteas, todos aquellos objetos que ya no utilicen y que con el agua de la lluvia se convierten en criaderos potenciales de mosquitos. De Igual manera, a voltear todos aquellos recipientes que son útiles pero que pueden almacenar agua, como cubetas y botellas. Lavar y tallar floreros, piletas, bebederos de animales y mantener tapados los tinacos, cisternas y tambos en los que se almacena agua para uso doméstico.

Leer más

SSG reparte más de 2 mil Cartillas de Vacunación en la Sierra Gorda de Guanajuato

Se repartieron a niñas y niños como para adultos mayores. San Luis de la Paz, Guanajuato. 13 de agosto de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria II han entregado 2 mil 895 cartillas de salud en el noreste. Específicamente a la población de los municipios de la zona noreste como Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú. Se han entregado a niñas y niños de 0 a 9 años, 828 a adolescentes de 10 a 19 años, 1065 a mujeres de 20 a 59 años, 524 a hombres de 20 a 59 años y 428 a adultos mayores La Secretaria de Salud Dra. Ligia Arce Padilla comentó que esta estrategia busca concientizar a los usuarios de los servicios de salud sobre la importancia de presentar la Cartilla Nacional en su unidad de atención médica. Agregó que esta cartilla permite el registro preciso y periódico de las acciones de promoción, prevención y control de enfermedades, de acuerdo con los grupos de edad, y se entrega de forma gratuita en todas las unidades médicas del Sistema Nacional de Salud La Jurisdicción Sanitaria II invita a la población a mantener en buenas condiciones este documento y presentarlo en su cita médica para llevar el control de los servicios de promoción y prevención de enfermedades a través de estilos de vida saludables para tener un mejor cuidado de su salud.

Leer más

SSG aplica en Irapuato más de 7 mil dosis contra la Hepatitis.

Ofrece atención a pacientes con diferentes tipos de esta enfermedad. Irapuato, Guanajuato. 11 de agosto de 2024.- De enero a junio del presente año en la Jurisdicción Sanitaria VI se han aplicado 7 mil 544 dosis de Hepatitis. La Secretaría de Salud informa que esta es una enfermedad que se caracteriza por la inflamación del hígado y es causada por los virus de la hepatitis tipo A, B, C, D y E, los cuales pueden producir infecciones crónicas y agudas. Los tipos de hepatitis A y E se transmiten a través del consumo de agua o alimentos insalubres y los tipos B, C y D a través de la sangre, contacto sexual y lactancia. En todas las unidades del Sistema de Salud GTO se atiende y da seguimiento a los diferentes tipos de hepatitis, por ejemplo, la Hepatitis B es una enfermedad que puede causar cirrosis o cáncer de hígado y la muerte. La enfermedad se puede transmitir a través del contacto con líquidos corporales infectados, como la sangre, la saliva, entre otros fluidos. La Secretaría de Salud informa que esta enfermedad se puede prevenir con una vacuna segura y eficaz disponible en los centros de salud y que se aplica a los recién nacidos antes de los 7 días de vida y un refuerzo con la vacuna Hexavalente a los 2, 4 y 6 meses de edad, se aplica también a la población mayor a 11 años que no cuenten con antecedente vacunal. Por lo que corresponde a la Hepatitis tipo C, es una enfermedad viral que se transmite principalmente por vía sexual y para las que se cuenta con pruebas rápidas, tratamiento completo gratuito y los mejor, es curable. Una vez que el resultado de una prueba rápida es reactivo, se realiza una prueba confirmatoria en el CAPASITS Irapuato. Cabe señalar que el tratamiento dura dos meses aproximadamente y tiene un costo aproximado en el sector privado de 160 mil pesos, pero si el usuario no cuenta con derechohabiencia, todo el tratamiento es gratuito.

Leer más

Llantatón en León cerró con más de 15 mil unidades recolectadas.

León, Guanajuato. 26 de julio de 2024.- Con más de 15 mil llantas acopiadas el Sistema de Salud concluyó el Llantatón 2024 en la ciudad de León. Todavía falta reunir más unidades por lo que se espera superar la meta y alcanzar los 16 mil neumáticos. El Jefe de Jurisdicción Sanitaria VII, Antonio Escobar Rodríguez señaló que las llantas son criaderos potenciales para la reproducción del mosco Aedes Aegypti por reunir condiciones micro ambientales predilectas. De tal manera que son probablemente el medio de dispersión más común de los huevos y larvas del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya, por tener su interior oscuro y fresco, haciéndolas uno de los lugares de postura de este mosquito. Debido a ello, la Jurisdicción Sanitaria VII ha implementado el Llantatón como una estrategia de recolección masiva de llantas que se encuentran tiradas en los baldíos, en ríos, en casas abandonadas y en los campos; tanto de la zona urbana, como de la zona rural. Desde el año 2018 a la fecha se han recolectado más de 132 mil neumáticos, explicó Escobar Rodríguez. Agregó que este año iniciaron las actividades de eliminación de llantas en coordinación con la empresa PIRELLI y con Bravos de León como alianza en la difusión y captación de llantas en el estadio, del 15 al 26 de julio del año en curso, para cumplir una meta de 15 mil llantas recolectadas. Se programaron 17 puntos de recolección intermedios y un punto final, distribuidos en el Estadio de los Bravos de León. El personal de Promoción de la Salud de las diferentes Unidades de Salud fueron los encargados de realizar las acciones de difusión para que la población participe activamente y acuda con sus llantas a los puntos de recolección. Reconoció el apoyo que la Empresa PIRELLI ha venido realizando ya que cubre los costos en el traslado de las llantas hacia la cementera para su destrucción final; En el protocolo de cierre del Llantatón León, se contó con la presencia de Directivos de la empresa PIRELLI y Directivos de los Bravos de León y Directivos de la Empresa MANAVIL.

Leer más

SSG informa 127 mil dosis antirrábicas para Irapuato y la zona.

Irapuato, Guanajuato 2 de abril de 2024.- Del domingo 14 al sábado 20 de abril del presente año, se llevará a cabo la Jornada Intensiva de Vacunación Antirrábica Canina y Felina en la cual se aplicarán cerca de 127 mil dosis. En los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato, Pénjamo y Pueblo Nuevo, se instalarán cerca de 400 puntos de vacunación en zonas rurales y urbanas donde el personal de salud aplicará vacuna contra la rabia de manera gratuita. La vacuna es de buena calidad y muy segura, las mascotas no requieren cuidados especiales antes ni después de la aplicación. Se informa a la población que se podrán vacunar machos y hembras de perros y gatos a partir del mes de edad incluso, hembras gestantes y lactantes. Al acudir al módulo se llenará un certificado de vacunación foliado, el cual es muy importante que sea conservado por el propietario de la mascota, además se entregará una placa que se coloca en el collar y que lo identifica como mascota vacunada contra la rabia. Se recomienda acudir a un adulto con la mascota, llevar una cadena y collar en el caso de los perros. Para el día del arranque de la campaña el horario de vacunación será de 9 de la mañana a 2 de la tarde o hasta agotar los insumos destinados para el puesto de vacunación para ese día. Se invita a la población a permanecer pendientes de las redes sociales y medios de comunicación locales de la Jurisdicción Sanitaria VI, ya que se darán a conocer con anticipación los puntos de vacunación de cada Municipio. Con la aplicación de la vacuna no sólo se protege de la rabia a perros y gatos, lo más importante es la protección para el ser humano

Leer más

Visitan más de 70 mil personas Feria de las Fresas

Continúan actividades hasta el 31 de marzo • Disfrutan en familia de máxima fiesta irapuatense Irapuato, Gto. 19 de marzo del 2024.- Grandes noches de diversión familiar se han vivido en los primeros cuatro días de la Feria de las Fresas en Irapuato. En estos primeros días, más de 70 mil personas han disfrutado de todos los espectáculos que se ofrecen en las instalaciones del Inforum. Durante el 15, 16, 17 y 18 de marzo, las y los asistentes disfrutaron de grandes artistas como Matisse, Caifanes, Banda El Recodo y Pequeños Musical, quienes con sus mejores éxitos pusieron a cantar y bailar a los espectadores. Además, durante el fin de semana se anunció la presentación de Yuridia el 31 de marzo en el Teatro del Pueblo, en lugar de Has-Ash, quienes por causas de fuerza mayor cancelaron su presentación. La máxima fiesta de Irapuato continúa hasta el 31 de marzo con grandes espectáculos para todas las edades, entre ellos juegos mecánicos, show circense, Foro Cultural, Pabellón Ganadero, Gastronómico y Marca Gto, además del Teatro del Pueblo, en el cual este miércoles 20 de marzo será el escenario del Conjunto Primavera. La Feria de las Fresas es incluyente y, en sus primeros días, se han logrado atender a todas las personas que asisten y cuentan con alguna discapacidad, pues el personal que labora para esta festividad fue capacitado para brindar un trato digno y adecuado a este sector de la población, para que todas y todos puedan disfrutar de las atracciones. Recuerda que el costo de entrada a la Feria de las Fresas es, de lunes a miércoles de 20 pesos y de jueves a domingo de 50 pesos, con lo que puedes acceder a juegos mecánicos gratis (no incluye juegos de azar ni espectaculares), Teatro del Pueblo en zona general, exposición militar, Pabellón ganadero y el espectáculo circense Bellini. Además, desde el Centro de la Ciudad, se ofrece transporte gratuito, en un horario de 4:00 de la tarde a 10:00 de la noche; las unidades salen desde la plaza de Los Fundadores hasta el Inforum, con ruta de retorno al corazón de la ciudad.

Leer más

SSG aplicará 8 mil 500 dosis a niñas y niños de la vacuna triple viral (SRP).

Guanajuato. 29 de febrero de 2024.- La Secretaría de Salud informa la disponibilidad de 8 mil 500 dosis Triple Viral para Guanajuato capital y municipios aledaños.       La vacunación se extiende de manera permanente en todas las unidades de salud de los municipios de Dolores Hidalgo, Guanajuato, Ocampo, San Diego de la Unión y San Felipe se está aplicando la vacuna de Triple Viral – SRP (Sarampión, Rubeola y Parotiditis).     La Triple Viral se aplicará a todos los niños y niñas de 1 año, año y medio y 6 años de edad que no cuenten con el registro de esta vacuna en su cartilla nacional de salud.    Asimismo, la Secretaría de Salud invita a toda la población a que acuda de manera oportuna a cualquiera de los servicios de salud mencionados a completar los esquemas de vacunación de sus hijos.     El sábado 9 de marzo habrá día intensivo de vacunación y que todas las mamás que laboran entre semana tengan oportunidad de llevar a sus hijos en esta fecha. Además, vamos a contar con otras vacunas de acuerdo a la edad y al esquema de vacunación de los niños.     La vacunación ha sido una de las estrategias de salud pública más exitosa por la importancia que tiene en el control, erradicación y eliminación de las enfermedades que pueden ser prevenibles por la vacunación.        El sarampión, la rubéola y la parotiditis (o paperas) son enfermedades virales, infecciosas y muy contagiosas.       Entre sus características principales se observa la presencia de fiebre, coriza, o también conocida como rinitis aguda que es inflamación de la mucosa de la nariz, exantema maculopapular conocido coloquialmente como sarpullido, tos, malestar general, conjuntivitis entre otras.

Leer más

SSG asigna más de 10 mil dosis Triple Viral para Celaya y la región.

Celaya, Guanajuato. 27 de febrero de 2024- El Sistema de Salud Gto en Celaya sesionó en el Comité Jurisdicción de Vacunación, con el objetivo de establecer logística y acuerdos con el IMSS e ISSSTE. Liderados por la Jurisdicción Sanitaria III establecieron mecanismos para impulsar una de Campaña Intensiva de Vacunación Contra el Sarampión, así mismo con la participación de las directivos y coordinaciones del área de epidemiológica, promoción a la Salud, salud reproductiva y comunicación Social. Ma. Guadalupe Campos Ríos, responsable del Programa de Vacunación Jurisdiccional; dio a conocer que serán aplicadas un promedio de 10 mil dosis en la población menores de entre 1 a 9 años que sean candidatos a la aplicación de Vacuna Triple Viral (SRP), brindado con ello protección específica contra Sarampión, rubéola y parotiditis La Dra. Saira Villagómez Rodríguez, encargada del despacho de la Jurisdicción Sanitaria III; resaltó que la campaña se desarrollará del 4 al 8 de marzo en cada una de las unidades de salud e instalación de puestos estratégicos el sábado 9 de la mancha urbana de cada municipio. Se cuenta con personal altamente calificado para atender la campaña de vacunación, vacunación en situaciones especiales, garantizar el esquema de vacunación de SR en personal de Salud. Además de una estrecha vigilancia epidemiológica de enfermedad febril exantemática y eventos supuestamente atribuibles a vacunación (EFE y ESAVIS) . Se ejecutará el trabajo en coordinación interinstitucional, participando ISSSTE e IMSS, siendo la SSG la institución rectora de la actividad. Las actividades se desarrollarán en todas las unidades del sector salud y en las instalaciones de puestos estratégicos, estancias infantiles y guarderías en casos

Leer más