Más de 14 mil salmantinos han concluido nivel educativo con el INAEBA

León, Guanajuato a lunes 19 de febrero de 2024. Durante el periodo de la administración actual del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de 2018 al cierre de diciembre de 2023 un total de 14,805 personas originarias del municipio de Salamanca han concluido algún nivel educativo con el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA). Entre esos beneficiarios se encuentra Ma. Asunción Gaytán Vélez, quien radica en la comunidad de Sotelo, perteneciente al municipio de Salamanca, para ella era vergonzoso cuando alguna persona le cuestionaba sobre su nivel de estudios, ya que no concluyó la primaria. Ella es parte de una familia de trece hermanos, lo que complicó la situación de sus padres para que pudiera asistir a la escuela, sin embargo, tuvo el valor de retomar su educación a los 50 años para obtener los conocimientos de primaria con el INAEBA, mismos que aplica con sus hijas y su esposo. “Con todos estos conocimientos que nosotros obtenemos bajo los libros, como el de nuestro México, el de nuestro planeta Tierra, el libro que más me gustó y que lo voy a poner en práctica con mi familia es el de hablando se entiende la gente y el de aguas con la drogadicción, esos libros para mí y mi familia son importantes, porque yo poniéndolos en práctica porque yo puedo tener a mi familia un poquito más cerca, me puedo dar cuenta de muchas cosas, entonces, yo les doy las gracias”. Sus ganas de aprender y con el apoyo de sus asesores académicos del INAEBA le ayudaron para concluir también la secundaria, así que ya tiene certificados oficiales con los que avala sus conocimientos. “Hoy día con aquel orgullo y gusto porque siento una emoción de que yo hoy, me entregaron mi certificado de primaria y secundaria, ustedes no saben la importancia que esto es para mí, el que yo obtenga ese papel”. El día que Asunción recibió sus certificados de manos del director general del INAEBA, José Jesús Correa Ramírez, le agradeció y refirió que ella es una prueba de la labor incansable que realiza el instituto en cada rincón del estado de Guanajuato para acercar la educación. “Que vean que toda su gente está trabajando bien, aquí usted tiene las pruebas conmigo, de que lo están haciendo bien, yo les doy gracias a ustedes por acompañarme hoy en este día, que para mí es un día muy especial, gracias al director y a todos los que estuvieron aquí y a INAEBA porque puedo recibir hoy mi certificado de primaria y secundaria muchas gracias”. Además, para Chencho como es conocida en su comunidad, toma mayor importancia porque es una líder nata para sus vecinos y familiares, así que espera influir de manera positiva en su entorno para que más personas retomen sus estudios con el INAEBA y así puedan acceder a más y mejores oportunidades de trabajo, realización personal y mejorar su calidad de vida.   EL DATO En el municipio de Salamanca durante la administración del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el periodo de 2018 a 2023 un total de 14,805 salmantinos han concluido algún nivel educativo con el INAEBA. De las cuales corresponden 8,171 secundaria; 4,453 primaria y 2,181 alfabetización

Leer más

Supera Marca GTO los 6 mil distintivos

En 2023 más de 1 mil 060 empresas locales se sumaron a esta estrategia. · Privilegiar lo hecho en el estado conserva los empleos de las familias guanajuatenses.   Irapuato, Gto., a 28 de enero del 2024.- En el avance de la presente administración estatal, se han entregado más de 6 mil distintivos ‘Marca GTO’, tan sólo en el 2023 se superó la meta establecida para ese periodo, con la certificación de 1 mil 060 Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES).   Incrementar la competitividad de las empresas locales es una las prioridades de la política económica del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para el crecimiento y desarrollo de Guanajuato al agregar valor a los sectores tradicionales.   Ramón Alfaro Gómez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), aseguró que con este programa se fortalece y mejora el mercado interno, lo que permite conservar los empleos de las y los empresarios guanajuatenses.   Privilegiar el consumo de lo local para el fortalecimiento del mercado interno de Guanajuato, es una de las principales estrategias de la presente administración estatal; los productos y servicios guanajuatenses se han posicionado a nivel nacional e internacional por su gran calidad y variedad.   Alfaro Gómez explicó que el objetivo es generar un círculo virtuoso en el que la derrama económica y la riqueza se quede y circule en la entidad para que las empresas puedan consolidarse y seguir creciendo para una recuperación económica.   Además del beneficio económico, el fomento del consumo de lo local crea un mercado interno más sostenible, estimula el comercio permite la conservación de las tradiciones, el orgullo y la identidad guanajuatense.

Leer más

Los Pueblos del Rincón reciben 20 mil 151 consultas en nutricional.

Purísima del Rincón, Guanajuato28 de enero de 2024.- El Sistema de Salud GTO a través  pnutrición en 2023 en los 5 municipios de esta zona, informó la L.N. Geraldina Oropeza encargada jurisdiccional de nutrición del Programa de Nutrición en la Infancia y en la Adolescencia   Cabe mencionar que esta región abarca 5 municipios los cuales en Manuel Doblado se atendieron a 2 mil 737 consultas, Purísima del Rincón 4 mil 917, Romita 4 mil 765, San Francisco del Rincón 4 mil 023, Silao 3 mil 609.   La dependencia informa que la labor de un nutriólogo es muy importante porque es quien puede definir el punto en que se previene una enfermedad y entre las labores de estos profesionales está establecer planes de alimentación de acuerdo con la etapa de vida de sus pacientes, a su condición y padecimientos.   Hay que recalcar que una correcta alimentación que llevarán los hijos, desde su nacimiento hasta los 19 años de edad, definirá su estado de salud en su etapa adulta. Además de una correcta alimentación puede hacer la diferencia para un buen estado de salud y una vida plena.   Es importante acercarse a las unidades de salud más cercana, para identificar si requiere el apoyo del profesional de la nutrición, quien ofrecerá un plan de alimentación que sea adecuado.   Cabe mencionar que el Programa de Nutrición en la Infancia y en la Adolescencia ofrece atención, orientación y educación en materia de alimentación y nutrición a la población menor de diez y nueve años y sus cuidadores, a fin de favorecer la adopción de una alimentación correcta que promueva su adecuado crecimiento y desarrollo, coadyuvando a la disminución de la mala nutrición en niñas, niños y adolescentes en el estado de Guanajuato.

Leer más

Aplican 122 mil dosis de vacuna contra la influenza en la Jurisdicción Sanitaria VI

Todavía existen dosis disponibles para la población. Irapuato, Gto; 18 de enero del 2024.- La Secretaría de Salud por medio de la Jurisdicción Sanitaria VI en Irapuato ha protegido la salud de 122 mil 233 personas con la aplicación de la vacuna contra la influenza. La vacuna todavía está disponible y de manera gratuita en las unidades de salud de los municipios de Irapuato, Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato, Pénjamo y Pueblo Nuevo. Lo anterior representa el 76% de avance de la meta por aplicar que son 160,379 dosis. Como cada año, el Sistema de Salud GTO inició la campaña de vacunación contra la influenza en su temporada invernal 2023-2024, con biológico disponible en los 46 municipios del Estado.   Con esta aplicación se evitan los casos graves de gripe y sus complicaciones, por lo tanto, es fundamental vacunar a la población más vulnerable de enfermar, entre ellos: los niños y niñas de 6 a 59 meses, adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas en cualquier trimestre y mujeres lactantes 6 meses después del parto.   De igual manera el personal de salud y población de 5 a 59 años con diabetes, obesidad, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, asma, hipertensión, insuficiencia renal, inmunosupresión, cáncer y personas que viven con VIH.   Los horarios para recibir la vacuna son de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 hrs. Los días sábado y domingo de 8:00 a 18:00 hrs en CAISES Benito Juárez, CAISES Colón, HC. Huanímaro, CESSA Cuerámaro, CESSA Pénjamo, CESSA Santa Ana y UMAPS Pueblo Nuevo

Leer más

Clústeres económicos de Guanajuato integran a más 3 mil 800 empresas

El estado cuenta con 11 clústeres industriales de diferentes sectores que crean un entorno competitivo. · Integran a más de 3 mil 800 empresas que generan más de 800 mil empleos directos.   Irapuato, Gto., a 26 de diciembre del 2023.- Los 11 clústeres industriales integrados en el estado de Guanajuato, suman a más de 3 mil 800 Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIYMES) que generan más de 800 mil empleos que elevan el estándar de calidad de vida de las personas que colaboran en ellas.   El gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo a través de su política económica fortalece el sistema productivo de Guanajuato al facilitar la asociación de empresas de un mismo sector para enfrentar retos comunes y encontrar soluciones colectivas.   El Secretario de Desarrollo Económico Sustentable Ramón Alfaro Gómez dijo que al unir esfuerzos, las empresas tienen la oportunidad de realizar estrategias que les permitan ser más competitivas con el acompañamiento de la administración estatal.   En Guanajuato, los sectores que cuentan con un clúster articulado son: Clúster Logístico y Movilidad, Clúster Aeroespacial del Bajío, Clúster de Alfarería y Cerámica, Clúster de Tecnologías de la Información, Clúster Construcción del Bajío, Clúster Vivienda, Clúster de Dispositivos Médicos y Ciencias de la Salud, Clúster Alimentos, Clúster Automotriz, Clúster Moda y Clúster Químico.   Alfaro Gómez explicó que esta sinergia trae consigo grandes beneficios, tales como: acceso a recursos compartidos, desarrollo de cadenas de suministro, incremento a la competitividad de talento humano, innovación, investigación, fomento a las exportaciones, entre otros.   La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), facilita las condiciones necesarias para las empresas locales se incorporen competitivamente a la cadena de valor, favoreciendo la generación de riqueza.   Además las empresas pueden participar en estrategias gubernamentales como: encuentros de negocio, desarrollo de proveedores, desarrollo tecnológico, comercialización, innovación, acceso a financiamiento, consultoría especializada, entre otras acciones y apoyos.

Leer más

Registran más de 6 mil casos centros de Atención a Víctimas

Atenciones se han brindado en campo · Casos de contención psicológica, los más atendido Irapuato, Gto. 26 de diciembre de 2023.- Aunado a los casos que se atienden en las instalaciones de los tres Centros de Atención a Víctimas (CAV), la Secretaría de Seguridad Ciudadana ofrece sus servicios en la Unidad Móvil.   En lo que va del año, personal de los tres CAV ha atendido en sitio, más de 6 mil casos, entre las que destaca el apoyo de contención psicológica.   Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana explicó que, bajo este esquema de trabajo, la población recibe asesorías en sitio, para solucionar algún conflicto o bien, contención a familiares ante un suceso de alto impacto.   «En estos casos que brindamos propiamente asesorías jurídicas con contenciones en materia de psicología, violencia familiar, atención a menores, violencia o círculo violeta, traslados», explicó.   Dicha atención es brindada por personal del CAV quienes son especialistas en el tema al contar con estudios profesionales en derecho, psicología, entre otros.   La ciudadanía también puede pedir apoyo de esta modalidad al servicio de emergencias 9-1-1, o a los teléfonos del CAV 1: 462 6 24 40897 ubicado en la calle Grillito Cantor del fraccionamiento Gámez; CAV 2, teléfono: 462 104 32 78, ubicado entre la avenida Mariano J. García y calle Saltillo de la colonia Benito Juárez y CAV 3 al teléfono 462 606 99 99, extensión 1230.m

Leer más

Más de 13 mil usuarios acudieron a las unidades de salud para hacerse la prueba para detectar el COVID-19.

Salamanca, Gto; 20 de diciembre del 2023.- El Sistema de Salud Gto suma la aplicación de más de 13 mil pruebas COVID-19 en Salamanca y municipios circunvecinos. Con los frentes fríos que han azotado a Guanajuato el alza de las enfermedades respiratorias están presentes, por ello es recomendable seguir las medidas de prevención que el Sistema de Salud de Guanajuato difunde exhaustivamente, informó el Dr. Daniel Díaz Martínez. Durante este 2023 se han hecho 13 mil 522 pruebas para la detección del COVID- 19 en los seis municipios correspondientes a la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca (882 en Jaral del Progreso, 1,562 Moroleón, 6,482 en Salamanca, 1,136 Uriangato, 1,981 Valle de Santiago y 1,479 en Yuriria). De los cuales mil 469 han salido positivos, siendo Salamanca el municipio con mayor cantidad de casos confirmados (409). Así mismo hasta el momento se han confirmado 10 defunciones este año por la misma enfermedad (7 en Salamanca y 3 en Valle de Santiago).   “Es recomendable que la población esté al tanto de las situaciones climáticas por la presencia de lluvias que se han suscitado en los últimos días.   Es muy importante evitar el cambio brusco de temperaturas, se debe tener el esquema de vacunación completo, así podemos evitar no solo el COVID-19, sino la influenza y el virus sincitial respiratorio sobre todo en menores de cinco años.   Díaz Martínez. Díaz Martínez agregó que el esquema básico de vacunación cobra importancia en los grupos de riesgo como son: mayores de 60, menores 5 años y a todas las personas que tengan una comorbilidad.

Leer más

100 mil pesos la sanción que aplica IEEG a MORENA por el incumplimiento en transparencia e información

Se dio resolución al recurso de revocación promovido por Morena en contra del procedimiento sancionador ordinario 09/2023-PSO-CG, por el que se le impuso una sanción económica.     En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) aprobó la resolución al recurso de revocación promovido por el partido político Morena en contra del procedimiento sancionador ordinario 09/2023-PSO-CG.   Mediante el procedimiento sancionador ordinario en comento, se declaró la existencia de la falta atribuida a Morena en Guanajuato, relativa al incumplimiento de sus obligaciones en materia de transparencia y acceso a la información pública, por lo que se impuso una sanción económica.   El 7 de diciembre, el partido político Morena presentó recurso de revocación ante la Oficialía de Partes del Instituto.   Al dar resolución al recurso de revocación, se confirmó la resolución del procedimiento sancionador ordinario 09/2023-PSO-CG en los términos aprobados el 5 de diciembre por el Consejo General.

Leer más