Detienen Células Mixtas a tres personas con arma de fuego en Yuriria

La intervención fue resultado de un patrullaje preventivo realizado por células mixtas de la Región VI en el marco de la estrategia CONFIA. A los detenidos se les aseguró un arma calibre .357, un cargador con cartuchos útiles y un vehículo. Yuriria, Gto., a 27 de junio de 2025.- Como parte de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), durante labores de patrullaje de prevención y vigilancia realizadas por células mixtas en la comunidad El Moro, personal de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) detuvo a tres personas y aseguró un arma de fuego, un cargador con cartuchos útiles y un vehículo. Los hechos ocurrieron cuando los oficiales observaron que el conductor de un vehículo Nissan Versa, color gris, realizaba maniobras evasivas al notar la presencia policial. Ante esta actitud, el personal operativo descendió de su unidad y procedió a interceptar el automóvil. Durante la inspección, fue localizada un arma de fuego, así como un cargador con seis cartuchos útiles. Las personas a bordo del vehículo fueron detenidas en el lugar y se les leyeron sus derechos conforme a los protocolos vigentes. Asimismo, se elaboró la cadena de custodia para el aseguramiento del arma y del vehículo. Los detenidos fueron identificados como Francisco “N”, de 50 años, con domicilio en la comunidad San José de Gracia; Rubén “N”, de 36 años, originario de la comunidad La Faja, Yuriria; y Osvaldo “N”, de 36 años, con domicilio en la comunidad La Cofradía, municipio de Puruándiro, Michoacán. s

Leer más

Golpe a las estructuras delictivas: Células Mixtas aseguran armas, pólvora en Valle

La Secretaría de Seguridad y Paz, en coordinación con DEFENSA, Guardia Nacional e Inteligencia Operativa, aseguró motocicletas, armas y material explosivo en la comunidad Las Jícamas. Guanajuato, Gto., a 19 de junio de 2025.- Integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), adscritos a la Secretaría de Seguridad y Paz, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Guardia Nacional (GN) y la Subsecretaría de Inteligencia Operativa aseguraron armamento, cartuchos útiles, motocicletas y material explosivo durante los patrullajes que se realizan en la comunidad Las Jícamas de Valle de Santiago, como parte del Operativo Células Mixtas. Los hechos ocurrieron en la calle 16 de Septiembre. Personal operativo de las Células Mixtas detectó tres motocicletas: una con reporte de robo vigente y dos con alteraciones mecánicas en su número de serie y motor. Como resultado del operativo fueron asegurados 1 arma de fuego de fabricación artesanal; 12 armas largas tipo escopeta artesanal; 1 pistola calibre .22; una caja de mecanismo con número de serie 4011606; 2 cartuchos calibre 9 mm; 18 cartuchos calibre .22; 5 cartuchos calibre .38 especial; 17 cartuchos calibre .25; 3 cartuchos calibre .380; 9 cartuchos de escopeta calibre 12; 2 cargadores metálicos para calibre .22. Asimismo, 10 bolsas de pólvora y 1 bolsa con pólvora y postas; 1 bolsa de balines; 1 recipiente con diábolos y 1 bolsa transparente con hierba verde seca con características similares a las de la marihuana. Lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal con sede en Irapuato, conforme a lo establecido por el artículo 16 constitucional y la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. A través de la inteligencia táctica, el despliegue operativo y la cooperación entre autoridades estatales y federales estas acciones contribuyen a debilitar las estructuras delictivas, como parte de la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA). La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato recuerda que la denuncia anónima es clave para fortalecer la seguridad en tu comunidad. Marca al 089. MATERIAL AUDIOVISUAL: https://drive.google.com/drive/folders/1Q31TFzHT0sVWTvMptg3vXePeo5SPgpFz?usp=share_link d

Leer más

Despliegan operativo de Células Mixtas en Villagrán, Cortazar y Juventino Rosas

Más de 800 elementos de seguridad estatales y federales en 138 unidades fueron desplegados en Juventino Rosas, Villagrán y Cortazar. Las operaciones se basaron en análisis de inteligencia y patrullajes focalizados, a fin de anticipar riesgos y reforzar la presencia policial en zonas prioritarias. Guanajuato, Gto., a 26 de febrero de 2025.- Como parte de la estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), fuerzas estatales y federales desplegaron un Operativo de Células Mixtas en los municipios de Juventino Rosas, Villagrán y Cortázar, con el objetivo de fortalecer la seguridad, inhibir actividades delictivas y reforzar la vigilancia en zonas prioritarias del estado. Las células mixtas están conformadas por elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal (SSPC). En estas acciones conjuntas, se unen capacidades para patrullajes estratégicos, presencia en puntos importantes y una respuesta inmediata ante situaciones de riesgo. Su despliegue se realiza con base en la incidencia delictiva y en trabajos de inteligencia que permiten anticipar riesgos, utilizar información de manera predictiva e impedir escenarios de violencia antes de que ocurran. Con la participación de 849 elementos y 138 unidades, el operativo en Juventino Rosas, Villagrán y Cortazar se enfocó en el reforzamiento de la presencia operativa a fin de evitar escenarios de riesgo y brindar una respuesta inmediata ante cualquier situación. El Operativo de Células Mixtas es parte de una estrategia integral de seguridad que fortalece acciones como la regionalización y el blindaje del estado, con el objetivo de cerrar el paso a la delincuencia y reforzar la presencia operativa en los 46 municipios de Guanajuato. Estas acciones se sustentan en inteligencia y en la coordinación con fuerzas federales para anticipar riesgos, combatir delitos de alto impacto y generar condiciones que contribuyan a la tranquilidad y paz de las familias. Se invita a la ciudadanía a denunciar de manera anónima cualquier actividad sospechosa a través de la línea 089 y así seguir avanzando hacia un Guanajuato más seguro y en paz.

Leer más

Refuerzan seguridad en Yuriria y Salvatierra con células mixtas de coordinación

Fueron desplegadas células mixtas de FSPE, Sedena y Guardia Nacional en 18 colonias y 5 comunidades de ambos municipios. Se inspeccionaron más de 330 personas y 160 vehículos, se detuvo a una persona y se aseguró una motocicleta con reporte de robo. Guanajuato, Gto., 15 de diciembre de 2024. Este fin de semana, la Secretaría de Seguridad y Paz, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), desplegó células mixtas en los municipios de Yuriria y Salvatierra, pertenecientes a las regiones IV y VI. Estas acciones forman parte de la Estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) y están orientadas a reforzar la seguridad mediante intervenciones basadas en evidencia. En el municipio de Salvatierra, se realizaron patrullajes en ocho colonias: División del Norte, Molino de Ávila, Ojo de Agua de Ballesteros, Hacienda, Álvaro Obregón, Guanajuato, La Esperanza y Progreso. Como parte de estas acciones, se inspeccionaron 189 personas, 65 vehículos y 96 motocicletas. Además, se verificaron 118 Números de Identificación Vehicular (NIVs). Estos esfuerzos resultaron en la detención de una persona en posesión de una motocicleta con reporte de robo, quien fue puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado. En Yuriria, las labores de vigilancia abarcaron 10 colonias: Yacatitas, Deportiva, San Juan 1 y 2, La Aldea, La Joya, Niños Héroes, La Unión, Independencia y Cruz Grande, así como cinco comunidades: Casacuarán, Cupareo, Tinaja de Pastores, Gervasio Mendoza y Loma de Zempoala. Se inspeccionaron 141 personas, 42 vehículos y 60 motocicletas, además de verificar 81 NIVs. También se instalaron tres puntos de inspección para fortalecer la vigilancia en zonas prioritarias del municipio. Estas intervenciones reflejan el compromiso de la Estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) por proteger a las y los guanajuatenses, así como a sus visitantes. La Secretaría de Seguridad y Paz continúa reforzando sus labores en el estado a través de la colaboración efectiva entre instituciones federales y estatales.

Leer más