Avanza modernización y embellecimiento de Irapuato

Se transforman espacios con obras sociales y de alto impacto · Mejoran infraestructura urbana y rural en beneficio de la ciudadanía   Irapuato Gto a 13 de agosto del 2025.-La transformación de Irapuato avanza con paso firme a través de las 19 obras que actualmente se encuentran en ejecución por parte de la Dirección General de Obras Públicas Municipales, con una inversión total de 603 millones de pesos.   Así lo informó Manuel Venegas Pérez, titular de la dependencia, quien destacó entre los principales proyectos en curso el Complejo de Seguridad Ciudadana, las obras complementarias del Estadio Sergio León Chávez y la construcción del nuevo Centro Acuático.   Venegas Pérez señaló que también se ejecuta un ambicioso plan de rehabilitación vial, que incluye la modernización de la avenida Santo Domingo y la pavimentación de siete calles en distintas colonias y comunidades. Además, se realizan 30 electrificaciones en zonas rurales y urbanas, así como la rehabilitación de parques vecinales.   “Estas son algunas de las obras más importantes que tenemos en marcha, muchas de ellas con avances significativos. También estamos trabajando en un programa de mantenimiento mayor de calles; un ejemplo claro es la intervención en avenida Independencia, con una rehabilitación de 2.3 kilómetros en concreto asfáltico”, explicó.   Otros trabajos incluyen obras de paisajismo urbano, la rehabilitación del Centro Comunitario en la colonia 18 de Agosto y la construcción del camino que conecta el entronque de Lo de Sierra con Santa Rosa Temascatío.   Estas acciones forman parte del eje estratégico “Tu Entorno Renovado”, incluido en el Plan de Gobierno Municipal que encabeza la presidenta Lorena Alfaro García, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los irapuatenses mediante infraestructura moderna, funcional y de alto impacto social.

Leer más

Iniciará modernización de calle Santo Domingo en las Heras

Beneficiará rehabilitación a cerca de 19 mil habitantes ● Hace 13 años se urbanizó esta vialidad   Irapuato, Gto. 12 de agosto de 2025.– La modernización de vialidades en Irapuato continúa con paso firme, ahora con el arranque de la rehabilitación de la calle Santo Domingo, en su tramo de avenida Héroe de Nacozari a calle División del Norte, en la colonia Las Heras, que fue urbanizada hace más de 13 años.   Así lo informó la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, quien enfatizó la relevancia de la rehabilitación constante de calles como esta, pues generará un beneficio directo para cerca de 19 mil habitantes y usuarios de la vialidad, calle que da servicio a cinco colonias, desarrollos habitacionales y comerciales de forma directa y a 10 de forma indirecta.   “Vienen cosas buenas para Irapuato, todas las familias van a tener un impacto directo quienes viven en colonias colindantes pero al ser vialidades primarias, en general se beneficia a toda la población”, agregó.   La rehabilitación de la calle Santo Domingo, contempla la colocación de pavimento con carpeta de concreto asfaltico, colocación de sello premezclado, así como la renivelación de pozos de visita, bocas de tormenta y la aplicación de pintura para señalización vial.   Como parte de las acciones, que encabeza la Dirección de Obra Pública, personal de la Dirección de Desarrollo Social y Humano socializa la información de la obra con habitantes de las colonias y desarrollos habitacionales y comerciales aledaños a la vialidad, trabajo que contempla una duración aproximada de 45 días, a partir de su arranque.   La modernización se realizará por secciones, lo que representa que no se hará un cierre total de la circulación, contando con la participación de personal tanto de la empresa contratista, como de las Direcciones de Movilidad y Transporte, así como Tránsito Municipal, para orientar a las y los usuarios de dicha vialidad,

Leer más

FEG avanza: modernización y seguridad en la expedición de constancias

Con el compromiso de brindar certeza, agilidad y confianza a la ciudadanía, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato ha fortalecido uno de sus servicios más demandados: la expedición de constancias de antecedentes penales, incorporando herramientas tecnológicas que garantizan su autenticidad, accesibilidad y seguridad jurídica. Este documento, vital para diversos trámites personales, laborales y consulares, ahora cuenta con mecanismos de verificación innovadores que garantizan su autenticidad y brindan certeza tanto a quien lo emite como a quien lo recibe. Se trata de una respuesta efectiva a la necesidad de proteger a la ciudadanía frente a posibles actos de falsificación y de facilitar el acceso seguro a un trámite que forma parte de la vida cotidiana de miles de guanajuatenses. Ahora, toda constancia de antecedentes penales expedida por la Fisc

Leer más

Genera SOP 130 empleos con modernización del bulevar Villas, en Irapuato

Se generan 60 empleos directos y 70 empleos indirectos durante su ejecución.   ·      La obra avanza conforme a lo programado y registra casi un 10% de avance. Irapuato, Guanajuato, a 04 de julio de 2025.- Además de beneficiar a más de 500 mil habitantes de 22 colonias y comunidades conectadas por el bulevar Paseo de la Altiplanicie, mejor conocido como el bulevar a Villas de Irapuato, la modernización de esta vialidad representa un impulso al desarrollo económico de la región, al generar 60 empleos directos y 70 empleos indirectos. “Esta vialidad fortalece la conectividad y tiene un impacto positivo en el desarrollo social y económico de las familias guanajuatenses. Así nos lo ha pedido nuestra Gobernadora, Libia Dennise: que a través de cada obra, impulsemos la mejora en la calidad de vida de los ciudadanos”, afirmó Juan Pablo Pérez Beltrán, titular de la Secretaría de Obra Pública (SOP)» La obra, que inició el pasado 9 de mayo, avanza conforme a lo programado y registra un 9.8% de avance. Actualmente se encuentra en trabajos de preparación de la base del nuevo cuerpo de la vialidad. Además, se llevan a cabo pruebas neumáticas para verificar la correcta instalación de las líneas de drenaje pluvial y sanitario, y retrabajos en terracerías y drenaje debido a las recientes lluvias. Como se afirmó en principio, esta obra genera un importante número de empleos, gracias a la inversión que se ha destinado para su ejecución, la cual alcanza los 99 millones 995 mil 793 pesos. En el Gobierno de la Gente, continuamos con el trabajo para generar los empleos y oportunidades para las familias. Con obras como esta vialidad, también colaboramos para la construcción de la paz en nuestro estado.

Leer más

Arranca la modernización del bulevard a Villas de Irapuato

Este lunes 12 de mayo arranca la modernización del bulevar a Villas de Irapuato, en su tramo del río Silao-Secundaria Gral. No. 3, sin cierres totales de la vialidad. Es importante destacar que, al llevarse a cabo estas acciones, se mantendrá la circulación para los cerca de 48 mil vehículos que, a diario, transitan por la zona, reduciéndose únicamente el tramo de Villas hacía Irapuato, a un solo carril, con vías alternas habilitadas. La primera etapa, de las cuatro que contempla la intervención, se llevará a cabo del tramo desde el río Silao al Hotel Concordia. Se contará con integrantes de la Dirección de Tránsito Municipal apoyando para agilizar la circulación. La modernización de este bulevar beneficiará de manera directa a alrededor de 38 mil personas, habitantes de 22 colonias y comunidades rurales de Irapuatp. Esta intervención permitirá brindar trayectos más rápidos y seguros a quienes transitan por esta vialidad, que conecta a uno de los polos comerciales de mayor desarrollo en los últimos años en el municipio. Con estas acciones, Irapuato avanza con paso firme en su consolidación como una ciudad a la vanguardia, con una conectividad y movilidad sostenible. El Gobierno Municipal agradece la comprensión, paciencia y colaboración de vecinos y usuarios de este bulevar pues, esta obra es un paso importante hacía una mejor infraestructura vial para todos. ¡En Irapuato seguimos trabajando para ti y tu familia!

Leer más

Modernizan infraestructura del Rastro Municipal

Inauguran cámara frigorífica en el rastro municipal · Brindan un mejor servicio Irapuato, Gto. 11 de marzo 2025.- Autoridades municipales realizaron un recorrido por el Rastro Municipal, para inaugurar la Cámara Frigorífica, un nuevo equipo de refrigeración que ayudará a brindar un mejor servicio a los introductores de ganado y consumidores finales. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, quien ha impulsado las mejoras en el Rastro, encabezó la inauguración de este espacio que consolida la cadena de almacenamiento, sacrificio y procesamiento de la carne hasta su entrega y venta. “Hoy nos acaban de hacer un recuento de lo que se ha venido haciendo mejoras en el Rastro Municipal, el frigorífico que ya tienen poquito más de un mes funcionando y que hoy hacemos este acto simbólico, porque fueron los introductores quienes hicieron esta inversión, y les agradecemos mucho, porque es para servicio de ustedes, pero también para servicio de todos los usuarios del Rastro, y seguiremos trabajando”, enfatizó. Rogelio Pérez Espinoza, director de Servicios Públicos, agregó que este equipamiento permitirá un mayor y mejor manejo de reses de parte de los introductores y forma parte de la estrategia integral de rehabilitación para modernizar la infraestructura y responder a la demanda local. “Con el apoyo de Japami, hemos rehabilitado el pozo, se están colocando los paneles solares que en unos días van a entrar en operación y reducirán mucho el consumo de energía, la cámara de refrigeración que viene a dar un resultado importante para todos los que vienen y nos permite que no detengamos la matanza, como se hacía en otros tiempos por la saturación de reses”, indicó. Miguel Victoria Ponce, director del Rastro Municipal, explicó que el lugar ha tenido muchos cambios, acciones tangibles, y destacó la buena colaboración que tienen con la Administración, el Sindicato y los introductores. Por ello, en colaboración con los introductores, se tomó la decisión de crear una nueva cámara frigorífica, con miras a mejorar sus instalaciones y su operación. “Es una cámara de capacidad para 110 reses, actualmente nosotros somos el rastro modelo, el Rastro Municipal con más matanza en todo el estado. La carne que se sacrifica aquí llega incluso hasta San Luis Potosí, son buenas proyecciones del rastro”, destacó.

Leer más

Avanza modernización de producción de ladrilleros de León

Vamos a ser ejemplo nacional para que otros estados vengan y conozcan este modelo: Diego Sinhue. León, Gto. 18 de septiembre de 2024.- “Por primera vez en la historia la gente confía porque se les está dando una solución de fondo. Es un gran proyecto social que deja un legado en esta administración”. Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante su visita a las ladrilleras El Refugio, donde vio el funcionamiento de los ‘Hornos MK2 mejorados GTO’ y conoció los avances de la Estrategia de Atención Integral al Sector Ladrillero de León. Los productores de ladrillo manifestaron al Ejecutivo Estatal sus inquietudes laborales y necesidades como pobladores, pues carecen de servicios básicos. “Hay que soñar en grande y que la gente sienta que ahora si va en serio, aquí estamos dando la cara y cumpliendo con compromisos. “Tengan la confianza que van a tener electricidad. Gracias por confiar en nosotros, ustedes están viendo que esto es una realidad y están siendo protagonistas del desarrollo”, dijo el Gobernador. Al inicio de su administración, explicó el Gobernador, se creó una comisión mixta integrada por los gobiernos municipal y estatal, productores y personas interesadas en su desarrollo económico y en crear algún negocio sin contaminantes. “Hoy llevamos tres hornos y tenemos esta bloquera; este proyecto poco a poco irá evolucionado hasta dejar a la gente con sus escrituras con pavimentación electrificación”. Dijo que se trabajará en la regulación de predios y la instalación de servicios básicos pues la gente fue reubicada hace más de tres décadas al lugar. En enero de 2023 el Gobernador presentó una Estrategia integral para el sector ladrillero, con el objetivo de diversificar los ingresos y actividades económicas de sus trabajadores para mejorar su calidad de vida. Esta estrategia incluye cinco líneas de acción: Elaboración de ladrillo sustentable; Fabricación de block/tabicón de cemento; Apertura de nuevos negocios; Capacitación y equipo para oficios; y Trabajo formal. La primera línea centrada en la elaboración de ladrillo sustentable busca regular el impacto ambiental, tecnificar el proceso productivo y mejorar la calidad del producto mediante el distintivo Ladrillo Sustentable GTO. Como parte de esta iniciativa, se implementó un proyecto piloto en esta comunidad, con la construcción de tres «hornos tecnificados de bajas emisiones MK2 mejorados GTO», desarrollados mediante la autoconstrucción, reducen las emisiones contaminantes en un 70% y cumplen con la normatividad ambiental federal. En febrero de este año se entregó el primer horno tecnificado y los otros dos iniciaron operaciones en agosto. Durante la visita de hoy, el Gobernador realizó un recorrido por las instalaciones de los Hornos MK2 y una fábrica de block/tabicón de cemento.

Leer más

Modernizan Zoológico del ZooIra

Irapuato, Guanajuato.- Con el firme objetivo de brindar mejores instalaciones y servicio a los visitantes, el Zoológico de Irapuato se moderniza con la construcción de un restaurante y cafetería, misma que lleva un 95% de avance, así lo informó, Mario Ceja, director del ZooIra. “Esta área prácticamente ya estamos al 95%, falta equipar. Esta será la tiendita del Zoológico, la taquilla para la venta de todos los insumos como la renta de las lanchas, la torre escaladora, la tirolesa, de todos los servicios que brindamos, tenemos también el área de restaurante dentro del zoológico, ya están en la limpieza; esperemos en 20 días, un mes más poder equiparla”. El restaurante estará a disposición de todos los usuarios del Zoológico de Irapuato. Uno de los principales objetivos del parque -además de cuidar a la fauna y protegerla- es que los visitantes y usuarios estén cómodos y por ello, en este proyecto también se construyen las pérgolas en el área de espera en el tren y “vamos a ponerle nuevo techo a la estación del tren, todo esto para mejorar las instalaciones, para que la gente esté más a gusto y contenta en el parque”. La obra -explicó el director – se construye con recurso aportado por el Gobierno del Estado, gracias a las gestiones del patronato del ZooIra. “Este recurso fue aportado por el Gobierno del Estado de Guanajuato, en donde el presidente del patronato Luis Felipe Hipiens y el tesorero Alejandro Soria consiguieron este recurso para la gente, para más servicios, más comodidades” . También se construyó un módulo de baños, tres pérgolas que tendrán mesas y sillas para que los visitantes que traen su comida, tengan espacios más dignos para convivir con su familia. “La gente que no quiera entrar al restaurante y si trae comida, ya saben que al ZooIra pueden pasar la comida y además hacer uso de las áreas verdes como ya es costumbre, las utilicen para convivir con su familia en un picnic”. Recuerden visitar el ZooIra de Martes a Domingo, donde podrán conocer y convivir con la gran familia animal, además de disfrutar de las instalaciones que cada día se modernizan.

Leer más

Avanza modernización de semáforos en Irapuato

Invierten en mejorar la movilidad de la ciudad · Fortalecen la seguridad con modernización de cruceros   Irapuato, Gto. 23 de diciembre del 2023.- Las mejoras en los cruceros semaforizados de Irapuato continúan, con la instalación de nuevas bases semafóricas, entre otras acciones. Así lo confirmó, Alfredo Torres Nohra, director de Movilidad y Transporte, quien recordó que se trata de un proyecto a implementarse en tres años, como parte del proyecto de mejoras para la movilidad del gobierno encabezado por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García. “Ya llegaron todos los controladores, que es la parte que se modernizó, ustedes ya pueden ver el Centro Histórico, con todas las nuevas bases semafóricas tipo colonial. Ya empezaron a llegar las baterías y, en algunos cruceros donde se nos va la luz, vamos a tener baterías que nos van a dar una hora más de duración de vida del semáforo sin energía eléctrica”, destacó. Además, destacó que ya llegó la primera cámara inteligente, instalada en el Centro Histórico, que tiene la capacidad de medir el paso de vehículos ligeros y pesados, así como para personas ciclistas y peatonas, a fin de obtener información que facilite cubrir las necesidades de la zona en materia de movilidad, esta se puede controlar a distancia.   También, todos los demás semáforos de la ciudad, tienen controladores modernos que permiten que se puedan sincronizar a distancia para que, en caso de contingencia, se puedan cambiar de rojo a verde o viceversa a fin de apoyar la labor de Protección Civil.   El proyecto contempla que, durante estos tres años de gestión, será un total de 160 millones de pesos invertidos en la mejora de los cruces semaforizados.

Leer más