Entregan módulos fotovoltaicos para consolidar el uso eficiente de la energía

Promueven acciones que contribuyan al ahorro de energía.  Celaya, Gto a 29 de julio de 2025.- Como parte de las acciones que la Secretaría del Agua y Medio Ambiente SAMA a través del Fondo Ambiental FOAM consolida para contribuir con la eficiencia energética, se entregaron módulos fotovoltaicos para edificios públicos del municipio de Celaya. Estos sistemas que estarán funcionando en el teatro de la ciudad, control de monitoreo y semáforos, dormitorios de comandancia norte, c-4 y DIF de Celaya tienen como objetivo además de la generación de energía eléctrica contribuir a la mitigación de reducción de gases de efecto invernadero al emplear energía renovable. Adicionalmente se promueve la concientización en materia de educación ambiental para la sostenibilidad en el sector público con tecnologías modernas e innovadoras que sean amigable con el medio ambiente. Fueron 584 módulos fotovoltaicos monocristalinos con capacidad de 500 watts que iniciaron operaciones a través de una inversión conjunta entre la SAMA por medio del Fondo Ambiental y el municipio por 7.3 millones de pesos. En su participación Christopher González Navarro Subsecretario de Gestión Ambiental en representación de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente dijo que el trabajo coordinado y en equipo genera grandes resultados que permite lograr metas que consoliden la eficiencia y educación energética. “En el Gobierno de la Gente promovemos tecnologías amigables con el medio ambiente, energías limpias que contribuyen a la lucha permanente contra el cambio climático”, puntualizó el funcionario estatal. Con estas acciones la Secretaría del Agua y Medio Ambiente continúa consolidando proyectos que contribuyan al uso de energías renovables para cuidar el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de la Gente. Participaron en la entrega de los sistemas, el Alcalde de Celaya Juan Miguel Ramírez Sánchez, el diputado Antonio Chaurand Sorzano y funcionarios municipales.  

Leer más

Brindan Módulos del INE Guanajuato trámites de Credencial para Votar

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Guanajuato informa a la ciudadanía que los 41 Módulos de Atención Ciudadana en la entidad ya brindan servicio para tramitar, actualizar y/o recoger la Credencial para Votar. Al respecto, la Vocal del Registro Federal de Electores, Verónica Fabiola González Gamiño explicó que una vez pasada la Jornada Electoral, los módulos retoman su funcionamiento ordinario para recibir todo tipo de trámite, es decir, inscripciones al Padrón Electoral, cambio de domicilio, corrección de datos, reincorporación entre otros. Añadió que la atención se brinda con y sin cita, por lo que las personas podrán acudir al módulo más cercano a su domicilio o centro de trabajo y presentar tres documentos: acta de nacimiento, un comprobante de domicilio y una identificación con fotografía. Cabe señalar que las credenciales 2024 que, por acuerdo del Consejo General del INE ampliaron su vigencia al 1 de junio de este año para que la ciudadanía en este supuesto participara en la elección de personas juzgadoras, dejaron de ser válidas al día siguiente, es decir, el 2 de junio. En este sentido, también se hace un llamado a las y los ciudadanos que cuentan con credenciales 2024 para que acudan al módulo para solicitar su renovación. Al corte más reciente, se tiene un registro a nivel estatal de 138 mil 874 credenciales cuyo año de vigencia es 2024, las cuales deben ser renovadas por sus titulares para que sea válidas como identificación oficial y con ellas, puedan ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones. Para conocer la ubicación y horarios de los módulos se recomienda consultar: https://ubicatumodulo.ine.mx/ o bien, llamar a INETEL 800 433 2000.

Leer más

SSG instaló módulos informativos sobre dengue para asesorar a la población.

Se ubican en Jardín Unión, Plaza de Los Ángeles, Mercado Hidalgo y Ex Estación del Ferrocarril. Guanajuato, Guanajuato. 7 de agosto de 2024.- En la capital de Guanajuato el Sistema de Salud instaló módulos informativos sobre dengue para asesorar a la población. Como parte de las actividades de reforzamiento al combate del vector que transmite el dengue. La Dra. Ligia Arce Padilla informó que los módulos de información fijos se encuentran ubicados en puntos estratégicos como Jardín Unión, Plaza de Los Ángeles, Mercado Hidalgo y Ex Estación del Ferrocarril. Por medio de Jurisdicción Sanitaria I hasta el momento se ha logrado alcanzar en asesorías a más de mil 500 personas. El personal de enfermería y epidemiología de la CAISES Guanajuato desempeña un papel crucial en la lucha contra el dengue al recorrer las calles de la ciudad, realizando visitas casa por casa para promover la prevención y sensibilización sobre la enfermedad. Este equipo de profesionales, debidamente identificados con uniforme y gafete de la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato, informa sobre medidas preventivas, asegurando que cada hogar esté al tanto de las mejores prácticas para evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti. Arce Padilla hizo un llamado a la participación ciudadana es muy importante en este esfuerzo; abrirles las puertas y colaborar con ellos es fundamental para proteger la salud de todas y todos. Las principales acciones de prevención contra el dengue que se están promoviendo incluyen: – Eliminación de Criaderos: Es fundamental eliminar recipientes que puedan acumular agua estancada, como cubetas, macetas y llantas en desuso, así como mantener tinacos y contenedores de agua tapados. – Estos lugares son ideales para que los mosquitos depositen sus huevos. Si dentro de tu hogar tienes floreros o recipientes que contengan agua, recuerda cambiar el agua cada tres o cuatro días y lavar perfectamente el recipiente. Si tienes mascotas, no olvides hacer el mismo procedimiento con sus platos de agua. – Uso de Repelentes: Se recomienda aplicar de cada 4 a 6 horas repelente en la piel a fin de evitar una picadura. – Instalación de Mosquiteros: Para protegerse de las picaduras durante el sueño, se aconseja el uso de mosquiteros. El Sistema de Salud exhorta a todos los ciudadanos a visitar los módulos de información y a seguir estas recomendaciones para proteger su salud y la de sus seres queridos. Y ante cualquier signo de alarma es importante acudir a la unidad de salud más cercana y evitar automedicarse.

Leer más