Ofrecen movilidad incluyente con rostro humano en Irapuato

Embajadores Azules promueven educación vial desde la inclusión.   ● Gobierno y sociedad civil suman esfuerzos por una ciudad más accesible. Irapuato, Gto., 29 de julio de 2025.– Por un Irapuato más incluyente, seguro y accesible, el Gobierno de Irapuato, a través del Sistema DIF Municipal encabezado por la presidenta Valeria Alfaro García, en coordinación con las Direcciones de Movilidad y Transporte, Tránsito Municipal y la Coordinación del Centro Histórico, impulsa acciones de movilidad sustentable con enfoque humano.   Como parte de estas acciones, se colocaron nuevos cajones de estacionamiento para motocicletas y espacios exclusivos para personas con discapacidad en distintos puntos del Centro Histórico.   Para asegurar que estos espacios se respeten, se puso en marcha un programa único que involucra a personas con discapacidad motriz usuarias de silla de ruedas, quienes se convierten en Embajadores Azules de Estacionamiento Accesible, vigilando y cuidando estos lugares.   Estás personas fueron capacitadas y sensibilizadas durante dos jornadas por personal del DIF Irapuato, Movilidad y Tránsito.   Estos embajadoras portarán gafetes oficiales que los identifican ante la ciudadanía.   Actualmente, vigilan ocho puntos estratégicos del primer cuadro de la ciudad.   Este programa no solo garantiza la vigilancia de espacios accesibles, también genera oportunidades laborales e impulsa la cultura de respeto en la vía pública

Leer más

Brinda Juventudes apoyo para movilidad académica y profesional

El objetivo es impulsar el crecimiento personal y profesional de los jóvenes mediante la adquisición de conocimientos y habilidades en diversas áreas. · El programa brinda un apoyo económico de hasta 20 mil pesos destinados a cubrir gastos de transporte, trámites migratorios o manutención para actividades de formación o desarrollo en México o en el extranjero. León, Gto; a 22 de abril de 2025. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes, ofrece apoyo a aquellas personas guanajuatenses e integrantes de la comunidad educativa interesados en desarrollar competencias globales, mediante el “Apoyo Único de Movilidad”. Este programa busca contribuir a la formación de jóvenes comprometidos con su crecimiento personal y profesional, brindando herramientas para que adquieran conocimientos y habilidades que los preparen para enfrentar los retos mundiales. Se trata de un apoyo económico dirigido a personas jóvenes del estado e integrantes de la comunidad educativa que deseen desarrollar competencias académicas, deportivas, culturales, artísticas, profesionales, laborales o de formación formal e informal, para cubrir los gastos de los siguientes conceptos: boletos de transporte, pago de trámite de pasaporte, trámites migratorios correspondientes, pago de manutención de su estancia nacional o internacional, o todos los anteriores, siempre y cuando no exceda el monto máximo del apoyo. El monto por otorgar será de hasta 20 mil pesos, Juventudes podrá entregar más de un apoyo sin exceder el monto máximo de este. La convocatoria completa se encuentra disponible para todas y todos los jóvenes guanajuatenses que quieran ser beneficiados por este apoyo, mediante el portal web del Instituto de las Juventudes, dentro del apartado “Convocatorias”. El registro para postulantes en línea será habilitado en un horario de 9:00 a 23:59 horas del primer lunes de cada mes y la entrega de resultados se hace hasta 15 días hábiles después de capturar su solicitud correctamente. Con el “Apoyo Único de Movilidad”, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes, reafirma su compromiso de generar oportunidades de desarrollo para la comunidad juvenil de la entidad.

Leer más

Fomentan movilidad activa y sustentable con» Bici Escuela»

Será una oportunidad para aprender a manejar la bicicleta de manera segura y responsable · Empresas, instituciones educativas y sociedad civil se sumaron Irapuato, Gto. 27 de enero del 2025.- El programa Bici Escuela arrancó en Irapuato, como parte de las acciones para promover una movilidad activa, sustentable e incluyente, por parte del Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García. Este programa, que pertenece a la Dirección de Movilidad y Transporte, consiste en impartir capacitaciones sobre el uso de la bicicleta a niñas, niños, adolescentes y adultos que no saben usar este tipo de transporte. La presidenta del DIF Municipal, Valeria García Alfaro García, visitó la colonia Los Cobos, donde dieron arranque los talleres lúdicos, en representación de la Alcaldesa. “Lore confía en este proyecto y sabe que la bicicleta es una herramienta que no nada más ayuda a nuestra salud, porque cuando pedaleamos, nos ejercitamos, nos hace ser más felices y además de esto, como medio de transporte nos ayuda a cuidar el medio ambiente que debemos de cuidar para todos nuestros pequeñitos, y además es económico”, enfatizó. La capacitación se impartirá en espacios al aire libre, como parques y colonias, contará con instructores especializados pertenecientes a la Coordinación de Movilidad Incluyente, Segura y Sustentable, mismos que brindarán tres talleres lúdicos y prácticos, con una duración de 2 horas. El curso concluye con una rodada ciclista y la entrega de una constancia por la participación en el program

Leer más

Avanza Irapuato en una mejor movilidad

Firman Memorándum de Entendimiento con GIZ México · Se asesora Municipio con los mejores para lograr más avances Irapuato Gto. 25 de octubre del 2024.- Para brindar una movilidad de vanguardia, incluyente, segura y sustentable, autoridades del Gobierno de Irapuato firmaron un Memorándum de Entendimiento con GIZ México. Esta asesoría modernizar las herramientas, acciones y estrategias en el servicio de transporte público. El proyecto Transporte Integrado TranSIT, que se trabaja con la empresa del gobierno alemán, GIZ México, tiene como objetivo mejorar las bases estratégicas y operativas, para implementar proyectos piloto para ofrecer un transporte inclusivo y amigable con el medio ambiente. Isabel Von Griesheim, directora del proyecto TranSIT GIZ México, destacó que el Gobierno Municipal muestra mucha apertura para mejorar un derecho tan importante y recalcó que trabajarán para dar una atención de calidad y una mayor accesibilidad a las personas usuarias. «Hoy firmamos un convenio con el municipio de Irapuato, justamente para mejorar la movilidad y el transporte público. En Irapuato nosotros tenemos previsto apoyar a la Dirección de Movilidad y Transporte con varias soluciones para que sea más eficiente y amigable, también inclusivo» apuntó. Patricia Mercado, diputada federal y presidenta de la Comisión de Movilidad, recordó que se trata de un servicio que debe estar al alcance de todos, ya que una buena movilidad conecta a las y los ciudadanos con sus derechos humanos y los acerca a recibirlos. «Este gran derecho constitucional que ya tenemos en México, que es el derecho a la movilidad vial, finalmente se da dentro de un marco de las políticas públicas(…) es una llave de los derechos, en el sentido de que te mueves para ir a la escuela, a la clínica, a la participación política, te mueves para adquirir estos derechos», recalcó. Este 24 y 25 de octubre, Irapuato fue sede del 30 Encuentro Nacional de Autoridades de Movilidad en Irapuato, evento en el que expertos de diferentes partes de la República Mexicana aportaron sus conocimientos en la materia y conocieron la Agenda Nacional de Movilidad

Leer más

Sancionan mediante Justicia Cívica faltas al reglamento de movilidad

Pueden realizar servicio en favor de la comunidad • Agenda de audiencias en portal citas.irapuato.gob.mx Irapuato, Gto. 27 de agosto de 2024.- Con el objetivo de eficientar el servicio que se brinda en los Juzgados Cívicos, el Gobierno Municipal pone a disposición de la ciudadanía el portal citas.irapuato.gob.mx A través de esta página, los operadores de transporte público infraccionados también pueden acceder para realizar su trámite. José Luis Oñate, director de Juzgados Cívicos, explicó que en promedio cada mes se realizan 900 audiencias por faltas al Reglamento de Tránsito y Justicia Cívica, por lo que invitó a los operadores de transporte a agendar su cita y acceder a mecanismos como el servicio en favor de la comunidad. «Es algo que ya se viene trabajando desde hace tres años que nos faculta el Reglamento de Justicia Cívica y recordarles a los conductores del servicio público que algunas infracciones son competencia única y exclusivamente del Juez Cívico”, detalló. Los operadores que hayan sido sancionados por faltas al Reglamento de Movilidad y Transporte pueden agendar su audiencia a través de citas.irapuato.gob.mx, o marcar a los teléfonos 462 6 06 99 99, en las extensiones 1254 y 1259. Durante la audiencia pública, el Juez Cívico podrá imponer a los conductores infractores una sanción económica, amonestación u optar por realizar servicio en favor de la comunidad. A través de este sistema se sancionan ocho faltas al Reglamento de Movilidad y Transporte tales como: circular con puertas abiertas, utilizar la vía pública para realizar reparaciones, lavar el vehículo en vía pública, usar aparatos de sonido con volumen alto en el vehículo, pasarse la luz roja del semáforo, conducir con manos ocupadas, sobornar al inspector de transporte para evitar una infracción y exceder los límites de velocidad.

Leer más

Realizan segundo Foro Movilidad Incluyente segura y sustentable

Brindan medidas preventivas para reducir incidentes ● Irapuato será sede del Foro Nacional de Movilidad y Seguridad Vial Irapuato, Gto. 27 de febrero del 2024.- Con la participación de más de 300 estudiantes, madres y padres de familia, así como docentes de la High Point International School, se llevó a cabo el Foro ‘Movilidad Incluyente, Segura y Sustentable’.   Alfredo Torres Nohra, director de Movilidad y Transporte de Irapuato, encabezó esta actividad con el objetivo de promover, concientizar y fomentar entre las personas las medidas preventivas, la inclusión y la sustentabilidad dentro de la movilidad.   “Es el segundo foro, al año pasado hicimos uno en el Instituto Irapuato ahora lo estamos haciendo en el TEC de Monterrey, la idea es replicarlo a las demás universidades que estaremos buscando y que ojalá nos abran las puertas. Es un tema muy complejo y delicado como es la movilidad”, destacó.   Estas acciones forman parte del Programa Municipal de Movilidad, que contiene políticas públicas relativas a la movilidad sustentable, considerando siempre a la persona como eje fundamental.   Las estrategias de este programa, puntualizó el Director Municipal, están basadas en la Pirámide de Movilidad, otorgando la prioridad al peatón, personas con discapacidad o movilidad reducida, además de incentivar el uso de la bicicleta y el transporte público para reducir la contaminación.   La implementación de estas acciones contribuye a la reducción de accidentes en Irapuato, que son un grave problema de salud pública en México; tan solo en 2019, fallecieron 14 mil 673 personas por siniestros, es decir, diariamente fallecen aproximadamente 40 personas por esta razón en el país.   El 40% de las personas que murieron en ese mismo año fueron peatones, el 30% fueron ocupantes de vehículos motorizados, el 26.2% eran motociclistas y el 1.8% ciclistas; además se reportaron 100 mil 262 personas lesionadas, quienes probablemente tengan problemas de salud por un largo periodo de su vida. Durante el 2024 se pretende visitar más escuelas por parte de la Dirección de Movilidad y Transporte, junto con el sector salud, para llevar a cabo esta campaña de concientización para la seguridad vial y la prevención de accidentes.   Además, adelantó que Irapuato será sede del Foro Nacional de Movilidad y Seguridad Vial el 3 y 4 de septiembre, que permitirá al municipio sumarse a la construcción conjunta de la estrategia nacional de movilidad.

Leer más