Expone “Rastreadoras” los sacrificios de las madres en busca de sus hijos

* Ojo Negro presenta esta obra interdisciplinaria este 15 de agosto, dentro del Encuentro Estatal de Teatro. * El montaje está basado en los cuentos “La madre y la muerte”, de Alberto Laiseca, y “La partida”, de Alberto Chimal. Guanajuato, Gto., a 13 de agosto de 2024.- La compañía leonesa Ojo Negro tomará parte en el 6° Encuentro Estatal de Teatro este jueves 15 de agosto con “Rastreadoras”, una de sus más recientes producciones que aborda el tema de la desaparición de personas. El montaje plantea un nuevo territorio en lo temático y la disciplinario para la agrupación creada en 2013, pues su trayectoria se ha caracterizado por el manejo de títeres bajo distintas disciplinas y las historias dirigidas a público infantil. “Rastreadoras”, en cambio, es una puesta interdisciplinar en la que convergen el teatro de sombras, la danza butoh y la música en vivo para dar vida a una historia escrita y dirigida por Miranda Giles que se desarrolla en un entorno más bien oscuro que le añade fuerza y dramatismo a la narración. Ojo Negro se ha presentado a lo largo del tiempo en distintos escenarios, foros y festivales nacionales. Entre sus obras más destacadas se encuentran “Espantapájaros”, “La madre y la muerte” y “Mutante”, pieza con la que participó en la pasada edición del Festival Internacional Cervantino. Miranda Giles es la directora general de Ojo Negro Teatro de Títeres con formación como titiritera, dramaturga, artista plástica y actriz, iniciando su carrera artística a muy corta edad. Se ha presentado en festivales nacionales e internacionales, y ha sido beneficiaria en distintos Programas y Sistemas de Apoyo a la Creación. “Rastreadoras”, con Ojo Negro Teatro, llegará este jueves 15 a las 19.00 horas al Teatro de la Ciudad de Irapuato. El evento es recomendado para un público mayor de 13 años. La entrada es libre.

Leer más

Capacitan a mujeres en diferentes oficios

Certifica INMIRA a mujeres para impulsar su desarrollo económico ● Aprenden sobre el cuidado de personas adultas mayores Irapuato, Gto. 11 de agosto del 2024.- Para que las mujeres desarrollen nuevas habilidades que les permitan generar un ingreso económico, el Instituto de las Mujeres Irapuatenses (Inmira), ofrece de manera permanente capacitación y certificación gratuitas en diversas áreas laborales. Luego de 20 horas de capacitación impartidas por el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), se certificaron 15 mujeres en Cuidado Básico de la Persona Adulta en Domicilio, esto les permitirá profesionalizarse y continuar con su desarrollo personal. Fabiola Piña, quien recibió esta certificación, destacó que es muy importante que las mujeres se animen a seguir creciendo y preparándose, además de inspirar con su ejemplo a las nuevas generaciones. “Me siento feliz, es un logro en mi vida, una emoción grande, es un logro ser para mis hijas un ejemplo y enseñarles que nunca es tarde para aprender algo nuevo y tener más empatía por las personas adultas mayores”, destacó. Georgina Aboytes, directora del Inmira, señaló que con esta actividad las mujeres aprenden y próximamente pueden poner en práctica estos conocimientos para cuidar de algún familiar o generar un ingreso atendiendo a personas adultas mayores. “Esto es buscando el objetivo básico que tenemos en el Inmira, cuando llegan las mujeres nosotros buscamos su independencia emocional y su independencia económica, es una manera de que estas chicas que ya pasaron un proceso con nosotros, puedan tener acceso a un beneficio económico”, apuntó. Constantemente se imparten este tipo de capacitaciones gratuitas; en próximas fechas se realizará una certificación para que 10 mujeres aprendan sobre electricidad. Las mujeres interesadas en formar parte de estas acciones deben contactarse con el Inmira, acudiendo a sus instalaciones en calle Francisco Sarabia #1066, Prolongación La Moderna, de lunes a viernes, de 8:30 de la mañana a 4:00 de la tarde o marcar al teléfono 462 6275967

Leer más

Cierran primera de círculos de mujeres

Participan más de 50 mujeres • Fortalecen sus capacidades Irapuato, Gto. 03 de agosto del 2024.- Luego de ocho sesiones de trabajo, más de 50 irapuatenses concluyeron con las actividades del Círculo de Mujeres, programa con el que se busca formar una red de apoyo para que, entre las irapuatenses, se apoyen para lograr un cambio en su autoestima e impulsar su crecimiento y desarrollo personal. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, informó que el fortalecimiento de las mujeres durante su Administración es importante, por ello, a través del Inmira se generan diversas actividades en beneficio de todas las irapuatenses que lo requieran, apoyos psicológicos, talleres, capacitaciones y más. “Esta reunión que hoy tenemos es producto de picar piedra y de ir fortaleciendo los liderazgos y el trabajo en común, es porque han llegado los apoyos, es porque han participado en los eventos, es porque se han ayudado mutuamente en temas de salud, es porque hoy tuvieron oportunidad de tener el acercamiento con el Inmira, porque un Gobierno encabezado por una mujer se tiene que ver la diferencia y, por eso, cuando llegué dije: Ese instituto tiene que estar fortalecido”, compartió. Ana Pérez Solórzano, participante en el Círculo de Mujeres, agradeció al instituto y a la Presidenta Municipal por generar estos espacios en los que las participantes cambian su vida, se valoran, crecen y aprenden un oficio para ganar independencia económica. “Antes me sentía muy oprimida, me sentía mal porque sentía que no valía, me habían heredado eso de que no valía, que era una persona insignificante porque no tengo estudios y, en esto aprendí que soy muy grande, soy una mujer muy valiosa y que valgo mucho”, reconoció. El objetivo del Círculo de Mujeres es generar en cada participante una dependencia emocional y económica, a través de capacitaciones, cursos y talleres de alguna profesión, lo cual cada integrante descubrió en las primeras ocho sesiones, para después dar continuidad, poder profesionalizarse y trabajar en sus habilidades

Leer más

SSG informa atención a la violencia contra la mujer en todos los Centros de Salud.

Presenta la campaña en Guanajuato “Cero Violencia Contra la Mujer 2024”. Irapuato, Guanajuato. 28 de julio de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato informó que todos los Centros de Salud de los 46 municipios cuentan con protocolos de atención específica en un espacio seguro para atender y canalizar a las guanajuatenses en situación de violencia. Durante el lanzamiento de la campaña en Guanajuato “Cero Violencia contra la Mujer”, Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) con la actriz Ana Claudia Talancón, la Dra. Ligia Arce Padilla titular del Sistema de Salud Gto dijo que son más de 630 unidades médicas que brindan este servicio entre Centros de Salud, conocidos ahora como UMAPS, CAISES y hasta segundo nivel de atención como el que se ofrece en los Hospitales Generales. No obstante, esta atención se brinda mientras se trabaja en seguir capacitando al personal de salud para dar un servicio más oportuno incluyendo a los guardias de seguridad y personal de intendencia. Destacó que ya son 8 años que se implementa cada año el lanzamiento de una campaña de atención a la violencia y en esta ocasión se da voz a una líder de opinión como lo es Ana Claudia Talancón que trae un mensaje de esperanza para las guanajuatenses. “Estas unidades médicas van desde centros de salud ubicados en alguna comunidad hasta hospitales como el General de León, hacemos muchas actividades de prevención aparte de la Red de servicios en salud mental”. Arce Padilla señaló que en Guanajuato el Sistema de Salud tiene objetivos muy claros de prevención a la violencia y uno de ellos es precisamente lo que hace esta campaña anual. Durante el lanzamiento estuvo presente la directora del GIFF, Sara Hok, así como el Director de Salud Mental, Manuel Aguilar Romo. “Que realmente las mujeres sepan cómo deben dirigirse ante una situación de emergencia, no podemos trabajar solas, siempre trabajamos en alianzas”, agregó Arce Padilla. Ese trabajo en alianza permite canalizar cada caso de violencia a la instancia pertinente y delimitar riesgos. Incluso hay apoyo a hombres víctimas de violencia en todo el estado. Una de cada tres mujeres ha sufrido violencia por eso el trabajo por hacer todavía es mucho, conforme a datos de la Organización Mundial de la Salud. Ante este panorama, agregó Arce Padilla que el Sistema de Salud cuenta con más de 400 profesionales de la salud mental bajo la política de cero rechazos. Aparte de contar con la línea 01800 y el espacio digital dinámicamente.mx son atención de profesionales en psicología las 24 horas del día. Ana Claudia Talancón explicó como el séptimo arte es importante en la concientización de realidades diversas que enfrentan las mujeres en la vida real. “El rol que el cine juega en la denuncia de la violencia hacia la mujer es importantísimo, me ha tocado dar vida a muchos personajes de mujeres con sus propias luchas, victorias, derrotas, algunas que, si la contaron, otras que no, y no solo son personajes, estoy segura de que son el reflejo de muchas mexicanas que se enfrentan a luchar por su dignidad”, concluyó.

Leer más

Sesión II curso de Fortalecimiento del Liderazgo de las mujeres en instituciones de Seguridad Pública

Guanajuato, Gto. 22 Julio de 2024.- Con los temas de Escucha Activa, Presencia Ejecutiva, Liderazgo y Perspectiva de Género, se llevó a cabo la quinta sesión de trabajo del II Curso de Fortalecimiento del Liderazgo de las Mujeres en Instituciones de Seguridad Pública, en donde se contó con la participación de las especialistas en estos temas: Alejandra Marroquín y Karla Graciela Cedano Villavicencio. Coordinado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, encabezado por Sophia Huett López, se presentó el Método Harvard de Negociación, el uso de herramientas para la escucha activa y la importancia de las redes de mujeres en las diferentes áreas y campos de trabajo. El tema Escucha Activa, Presencia Ejecutiva y Liderazgo, fue expuesto por Ale Marroquín, quien es certificada en Desarrollo Profesional y Personal Branding en el London Imagen Institute; en Liderazgo Transformacional por Iniciative One, basada en Green Bay, Winsconsin; y ha participado en diversos cursos de Liderazgo Ejecutivo y Comunicación con Excelencia en la Universidad de Berkeley en California y es socia del International Women´s Forum capítulo México. Durante su participación, explicó el proceso de la escucha activa, como una parte esencial para la resolución de conflictos y asumir posiciones de liderazgo; escuchar con plena conciencia y poner atención, sin interrupciones, mostrar interés en quien habla y no estar distraído al hablar, cuidar el lenguaje no verbal y hacer preguntas que permitan asegurarnos que se entendió el mensaje y por lo tanto llegar a acuerdos que beneficien a ambas partes. Sugirió a las mujeres policías participantes, cuidar siempre las palabras a usar en conversaciones difíciles; evitar juicios y etiquetas, no hablar en negativo, ni usar palabras genéricas, mostrar empatía y usar siempre palabras concretas y asertivas al momento de comunicarnos, así como seguir preparándose en estos procesos de liderazgo, como parte elemental de su desarrollo y preparación. Por su parte, Karla Graciela Cedano Villavicencio, responsable académica del Laboratorio de Innovación y Futuros del Instituto de Energías Renovables UNAM; es también integrante del International Women´s Forum, Doctora en Ingeniería y Ciencias Aplicadas, y con estudios de posgrados en medicina genómica, líder en los campos de energía y ciencias sociales, innovación y sustentabilidad con perspectiva de género, así como activista y promotora de la igualdad de género. Durante s

Leer más

Dos mujeres logran huir de casa de seguridad donde permanecían secuestradas

La tarde este sábado dos mujeres alcanzaron a huír de una casa de seguridad ubicada en el fraccionamiento Santa Sofía donde permanecían secuestradas. Las dos mujeres pidieron ayuda a vecinos quienes les permitieron hacer una llamada al 911 para pedir ayuda, posteriormente por fortuna acudieron autoridades a brindarles protección. Personal del Centro de Atención a Víctimas, atendieron a las dos víctimas de secuestro en tanto la policía municipal, elementos de la FGE, Fuerzas de Seguridad Pública, cercaron el fraccionamiento y realizaron un operativo de búsqueda de los delincuentes, se desconoce si lo lograron.

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato capturó a “La Doña” y “La Teté” por desaparición de personas en Romita

Romita, Gto. 08 de junio de 2024.- Agentes de Investigación Criminal ubicaron y detuvieron con orden de aprehensión a “La Doña” de nombre MA. BEATRIZ “N” y TERESITA DE JESÚS “N” alias “La Teté”, por su presunta participación en el delito de desaparición cometida por particulares en el municipio de Romita. La Unidad Especializada en Investigación de Personas Desaparecidas, obtuvo elementos de prueba que acreditan la probable participación de las imputadas en los hechos registrados el 22 de abril de 2024. Agentes de Investigación Criminal, Peritos Forenses y Analistas de Información se abocaron a recabar indicios para identificar a las presuntas responsables, quienes fueron llevadas ante un Juez. En audiencia, “La Doña” y “La Teté” fueron vinculadas a proceso penal y permanecen en prisión como medida cautelar, mientras se amplía la investigación en su contra por el delito que se les atribuye.

Leer más

Dos mujeres disyuntiva para México

Juan Miguel Alcántara Soria Dos Mujeres Disyuntiva para México Juan Miguel Alcántara Soria Las campañas electorales finalizan. Nos toca a ciudadanos decidir. Tenemos datos duros, asequibles a todos, para decidir con responsabilidad lo mejor para México. Y para evitarnos más males. Conviene revisar tesis y actitudes de las candidatas presidenciales, contrastantes, bien diferenciables. También sus personalidades. Nos plantean dilemas graves a resolver a quienes somos pueblo: ciudadanos conscientes y libres. Las masas acríticas, aborregadas, son manipulables. Analicemos datos con pensamiento crítico. Las tesis expuestas por Xóchitl Gálvez parten de 3 valores fundamentales: vida, verdad, libertad. Los derechos humanos de todas y todos son piedra angular de su visión. Hay una idea de persona humana con dignidad, con libertades, deberes y derechos previos al Estado. Dato que apuntala que toda política pública debe promover y garantizar los derechos humanos de todos. Sus diagnósticos de la realidad, a partir de su propia experiencia de vida, le facilitan ponerse en los zapatos de los más pobres. La ley es la ley, tesis central. Sus 355 propuestas, recopiladas en 28 capítulos, en el documento “Por un México sin Miedo” (coordinó Enrique de la Madrid): Seguridad, Justicia, Salud, Economía, Campo, Infraestructura, Telecomunicaciones, Turismo, Vivienda, movilidad y ciudades del futuro; Derechos Humanos; Mujeres; Pueblos indígenas y afromexicanos; Personas con discapacidad, Niñez y adolescencia; Jóvenes; 60 y más: Vida en plenitud; Diversidad Sexual, Deporte, Educación, Ciencia y Tecnología; Cultura; Transparencia y lucha contra la corrupción; Gobierno eficiente, Medio ambiente, Agua, Energía, Democracia, libertades y federalismo; y Política exterior. Incluyen un sistema de salud integral garante de atención médica, medicinas, intervenciones quirúrgicas. La escuela será primer escalón a la igualdad. Escuelas de tiempo completo. Guarderías. Pensión universal para personas con discapacidad. Programas de capacitación y certificación para jóvenes, por año y medio. No abrazos a delincuentes: si apoyo a las víctimas y a madres de desaparecidos. Las fuerzas armadas solo a recuperar soberanía territorial frente a delincuencia. Guardia Nacional civil, no militar. Presupuesto, tecnología y equipo para policías municipales. Un acuerdo con países vecinos por la Seguridad. Emisiones neta cero de carbono para año 2050. Integrarnos a la Agenda 2030. Una política exterior pro-derechos humanos y democracia. Sus actitudes: mujer independiente. De pensamiento crítico, no dogmática. Demócrata. Sin miedo. Con carácter. Trabajo en equipo: ni rateros, ni güevones, ni pendejos. Las tesis de Claudia Sheinbaum son: que continúe la 4t. Restaurar el antiguo régimen autoritario, nacionalista, populista, cardenista (Roger Bartra, demócrata, de izquierda, así describe). Se guía por la ideología marxista, no por la realidad (visión de materialismo dialéctico, de lucha de contrarios), para seguir dividiéndonos con categorías maniqueas: nosotros, buenos; ellos, malos. La ley, “expresión de dominio de la burguesía”, no es la ley. Los derechos humanos no son eje, la colectividad está por encima de las personas individuales (populismo). Niega militarización. Sus propuestas: Van las reformas de Obrador contra el Poder Judicial (politizar designación de juzgadores); contra la pluralidad en el Poder Legislativo (sobrerrepresentarían a mayoría oficialista, la del antiguo régimen priista). Guardia Nacional, con mando militar. Seguirá destrucción de instituciones y contrapesos. Continuarán apapachos a dictaduras marxistas de Cuba, Venezuela, Nicaragua. No defenderá democracia en el exterior. Sus actitudes: No es independiente, la manda Obrador. Miente con descaro. No actúa por principios, sino por ideología; desprecia datos de la realidad. Sin pensamiento crítico. Intolerante, intransigente. Autoritaria. “Si no gano, puedo desconocer resultado”. Con la oposición, no dialogará. No investigará corrupción obradorista (es peor que la peñista). Zaldívar continúa, dijo. De mentirosos y ladrones se acompaña. ¡Pueblo, a votar! Por quien una, no divida; garantice construir en la Casa común, para vivir todas y todos sin miedo, con libertad, para la justicia, en democracia. Esta es la disyuntiva.

Leer más

En el Día de la Madre, hombres armados irrumpen en fiesta de Ixtapaluca y matan a tres mujeres

Murieron tres mujeres y seis personas más resultaron heridas ayer Día de las Madres en el marco de una fiesta familiar que se realizaba en una vivienda de Ixtapaluca en el Estado de México. Mientras se realizaba el festejo repentinamente entraron un grupo de desconocidos que dispararon en contra de las personas y posteriormente huyeron. La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) informó que tres personas murieron y otras seis fueron llevadas a varios hospitales, en cuanto a los responsables de la agresión señalaron fuentes de la institución que están investigando los hechos y la identidad de los criminales.

Leer más

Respaldan mujeres irapuatenses a Lorena Alfaro

Irapuato, Gto. 07 de mayo de 2024.- Lorena Alfaro García, candidata a la Presidencia Municipal por la Coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato, se reunió con mujeres irapuatenses en el foro ‘Soy una mujer perfectamente imperfecta y feliz’, en el que le expresaron su respaldo para seguir construyendo a Irapuato. Durante el encuentro, Alfaro García agradeció el apoyo de las mujeres a su candidatura y resaltó la necesidad de contar ellas para seguir avanzando a través de la participación ciudadana. La Candidata a la Presidencia de Irapuato compartió las dificultades que ha enfrentado en la actual contienda electoral, sobre todo en temas de violencia política de género y enfatizó la importancia de destacar que ninguna mujer debe ser objeto de violencia por ser mujer

Leer más