Policía Municipal de Irapuato detiene a dos individuos por posesión de drogas

Fue durante un puesto de control provisional. Los dos detenidos cuentan con antecedentes por varios delitos y faltas administrativas. Irapuato; Gto,. A 10 de septiembre de 2025.- Mediante la implementación y la actuación en materia de prevención de delitos que se realizan en Puestos de Control Provisionales, integrantes de la Policía Municipal detuvieron a dos sujetos que tenían en su poder un arma de fuego y envoltorios de presunta droga. La detención ocurrió la noche de este lunes en el instante en que integrantes de Policía Municipal y Tránsito efectuaban el operativo de prevención mencionado sobre la avenida San Roque y la calle Paso de La Muerte de la colonia Las Carmelitas. Al encontrarse en el filtro de prevención, agentes de Tránsito detectaron a dos ocupantes de un vehículo Marca Jetta color negro, quienes ingerían bebidas embriagantes, motivo por el cual les marcaron el alto para enterarles la falta en la que incurrían al reglamento de Tránsito. Para detectar y mitigar cualquier fuente de riesgo para la población y para sus propios compañeros, policías municipales practicaron una revisión preventiva al vehículo, donde localizaron un arma de fuego calibre 25 milímetros, así como envoltorios que contenían presunta droga, con características del cristal. Derivado de esta situación, fueron detenidos Ulises «N», de 40 años de edad, quien en una consulta de datos resultó, con cuatro ingresos por riña y ebrio. El otro de los detenidos responde al nombre de Sergio Arturo «N», de 33 años, que cuenta con 3 ingresos por insultos  a la autoridad y ´posesión de arma de fuego. Los detenidos, el vehículo de motor, así como la droga y el arma de fuego, fueron puestos a disposición de la autoridad competente para fincar o deslindar responsabilidades. Al implementar diversas acciones preventivas constantes, el gobierno municipal a través de La Secretaria de Seguridad Ciudadana, detecta y retira oportunamente de las vialidades fuentes de peligro que puedan dañar el patrimonio o la integridad física de la ciudadanía.

Leer más

Policía Municipal de Irapuato recupera vehículo robado

Irapuato, Gto.- En una rápida acción implementada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal (SSCM), se logró ubicar circulando por calles de la colonia Purísima del Jardín una camioneta Nissan, Pick Up, de color rojo, cuyas placas contaban con reporte de robo, lo que permitió darle alcance e interceptarla. En el vehículo viajaban dos sujetos, Ángel «N», alias «El Flaco» de 27 años de edad, y Bernabé «N», alias «El Mono» de 40 años. El primero, tiene una orden vigente de aprehensión por delitos contra la salud, y por los que ya había sido procesado y recluido en dos ocasiones; en tanto, el segundo detenido fue procesado y encarcelado un par de ocasiones por el delito de robo calificado, e ingresado a prisión por el consumo de drogas. Fue en la avenida Jardín y calle Gardenias, de la colonia Purísima del Jardín, donde elementos de la policía municipal de Irapuato dieron alcance a la camioneta que, de acuerdo con datos oficiales, fue robada en el mes de marzo de este año. Ambos sujetos detenidos y el vehículo decomisado, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado. La SSCM de Irapuato continúa reforzando su estrategia de seguridad, mediante el uso de herramientas tecnológicas y operativas, así como acciones preventivas con el firme compromiso de brindar tranquilidad a las familias irapuatenses.

Leer más

Arranca registro para becas municipales en Irapuato

Atienden a ciudadanos que requieren información y apoyo para el registro · Invitan a la población a participar en la convocatoria   Irapuato Gto a 14 de julio del 2025.-A partir de hoy y hasta el próximo viernes 18 de julio, la ciudadanía puede registrarse para ser beneficiaria del programa de becas municipales ‘BecaSí 2025’.   Joyce Guerrero Barajas, directora de Educación, destacó que quienes deseen registrarse deben ingresar al sitio web https://becasi.irapuato.gob.mx/, contar con su documentación digitalizada, así como tener un correo electrónico y una contraseña.   “Son 7 mil solicitudes. De estas, se otorgarán 6 mil folios y, finalmente, se entregarán alrededor de 5 mil becas, de acuerdo con el presupuesto asignado. La publicación de los resultados será el 1 de agosto. Ese día se darán a conocer las personas beneficiadas, por lo que es muy importante conservar el folio”, explicó.   Además, en las instalaciones de la Presidencia Municipal, ubicada en el Centro Histórico de Irapuato, hay módulos de atención dirigidos exclusivamente a personas con discapacidad y adultas mayores que tienen menores a su cargo y personas sin acceso a internet.   Araceli Espinoza Pérez, ciudadana que acudió a registrar a su nieta, comentó que se enteró de la convocatoria a través de redes sociales y agradeció que se brinde atención personalizada a quienes no dominan el uso de la tecnología.   “Muchas personas no sabemos manejar las herramientas de las redes sociales o del internet, y aquí la atención es personalizada”, comentó.   Una vez publicados los resultados, el 1 de agosto se informarán los días, horarios y lugares donde las personas beneficiadas podrán cobrar el apoyo.   Estas acciones que tienen como objetivo apoyar la economía de las familias e impulsar la educación en el municipio, forman parte del eje de atención ‘Tu Familia con Valores’ dentro del Programa de Gobierno Municipal, el cual busca que la enseñanza sea una prioridad en Irapuato.

Leer más

Capacitan funcionarios municipales para atención comunidades y pueblos indígenas

·   Las Secretarías de Gobierno y de Derechos Humanos impulsan conocimiento en la materia en los municipios.   ·   “Enfoque Intercultural en políticas públicas en los 13 municipios con presencia de pueblos originarios”: Liz A. Esparza Frausto     San Luis de la Paz, Gto.; junio 20 de 2025.- El Gobierno de la Gente y autoridades municipales impulsan en forma conjunta la implementación de políticas públicas y acciones de gobierno que integren las necesidades y consideraciones de comunidades indígenas en el territorio estatal. “Y con este objetivo estamos trabajando de manera transversal con la Secretaría de Gobierno para fortalecer el conocimiento y la implementación de lo que es un enfoque intercultural en la solución de los problemas de los ciudadanos en los municipios, por eso estamos capacitando a servidores públicos”. Así lo señaló la titular de la Secretaría de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, quien apunto que en este trabajo formativo participaron representantes de los trece municipios con presencia de pueblos y comunidades indígenas del estado de Guanajuato. En el territorio guanajuatense hay 13 municipios con presencia de pueblos originarios: Apaseo el Alto, Atarjea, Comonfort, Dolores Hidalgo, Salvatierra, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Tierra Blanca, Valle de Santiago, Victoria, Villagrán y Xichú. En total se cuenta con 96 comunidades originarias y son alrededor de 75 mil personas las que las conforman. Durante la capacitación encabezada por Elvira Paniagua Rodríguez, Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, así como Antonio Guerrero Horta, Subsecretario de Atención a Comunidades y Pueblos Indígenas, se abordaron temas relacionados con la toma de conciencia y respeto de los derechos de los pueblos indígenas y personas afromexicanas. Asimismo, se socializó la operación de las acciones instruidas por la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, para la atención de este sector social en la entidad, orientados al reconocimiento, fortalecimiento y su participación plena. El encuentro también permitió consolidar acciones institucionales transversales, que garanticen la inclusión, la autodeterminación y el desarrollo integral de los pueblos indígenas y afromexicanos. “Con lo anterior reafirmamos el compromiso del Gobierno de la Gente con la pluralidad cultural y la justicia social” refirió Esparza Frausto. La funcionaria recordó la invitación para que los pueblos originarios en el estado de Guanajuato participen en la convocatoria para el proceso de renovación del Consejo Estatal Indígena para el periodo 2025-2028, órgano de consulta y participación de este sector, para opinar, sugerir, recomendar, colaborar y vigilar las acciones que promuevan el desarrollo social, cultural y económico de los mismos. Para información puedes ponerte en contacto al teléfono 418 129 1392 y al correo electrónico oagarciame@guanajuato.gob.mx —

Leer más

Instalan Comisiones Municipales de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia 46 municipios

La instalación terminó un mes antes del plazo fijado para el 10 de abril gracias al trabajo conjunto de la Subsecretaría de Prevención y los 46 municipios del estado. Guanajuato, Gto., a 04 de marzo de 2025.- El trabajo conjunto de la Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Subsecretaría de Prevención, y los municipios del estado de Guanajuato permitió cumplir de forma anticipada con la instalación de 46 Comisiones Municipales de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. El plazo para que las administraciones municipales cumplieran con la instalación vencía el 10 de abril, sin embargo, rindió frutos que los dos niveles de gobierno hayan comenzado a trabajar desde 2024 con orientación y sensibilización sobre las funciones e importancia de la comisión. A la meta, en cuanto a tiempo de instalación, se llegó el 3 de marzo de 2025 en Irapuato, lo que refleja que los municipios son receptivos y tienen disposición para abonar a la prevención en la administración que encabeza la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, y refleja el trabajo del secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, y Elia Bárbara Lugo Delgado, titular de la Subsecretaría de Prevención. Una Comisión Municipal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia es un órgano colegiado de la administración pública municipal integrado por personal de dependencias que inciden en la prevención. Trabaja con un enfoque transversal, multidisciplinario e interinstitucional complementado con acciones para construir entornos seguros. En Irapuato, por ejemplo, la comisión quedó integrada por 31 áreas entre las que se encuentran educación, servicios municipales, atención a la mujer, deporte, cultura y el DIF, con el objetivo de abordar la prevención desde un enfoque integral. Una parte del trabajo de las comisiones es hacer un diagnóstico, por ejemplo, de cuáles son las colonias con mayor incidencia delictiva; asimismo, identificar problemáticas a atender y definir la participación de cada una de las áreas con estrategias y acciones para incidir en la disminución de la violencia a través del programa municipal de prevención. Al instalar las comisiones los municipios cumplieron con la Ley para la prevención social de la violencia y la delincuencia del estado de Guanajuato y sus municipios, y la Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato. Lo que sigue es que cada municipio integre y publique su Programa Municipal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, algo que hasta ahora solamente ha cumplido León; después de que se publique el programa se da seguimiento a las acciones que se realizan en cada municipio con reuniones en las que se desahogan temas que se pueden trabajar de manera conjunta. La Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Subsecretaría de Prevención, reitera su compromiso para identificar y analizar los puntos que son importantes para evitar que se cometan delitos en contra de las familias y las comunidades de Guanajuato.

Leer más

Presenta SECAM sus programas a directores municipales

· Se creó un vínculo entre la dependencia y las direcciones rurales y de obras a favor del campo guanajuatense Celaya, Gto., 16 de enero del 2025.- Para trabajar coordinados a favor de las mujeres y hombres del campo guanajuatense, directores de Desarrollo Rural y de Obra Pública de los 46 municipios del estado asistieron a la reunion infomativa sobre los programas que opera la Secretaría del Campo de Guanajuato en beneficio de sector agroalimenetario. Marisol Suárez Correa, titular de la dependencia estatal, dio la bienvenida a las y los asistentes y los invitó a acercarse con confianza a la Secretaría y resolver todas sus dudas, “para que a su vez ustedes puedan apoyar a las mujeres y hombres del campo a obtener los apoyos que necesitan para mejorar su actividad”, dijo la Secretaria. Este encuentro con los responsables de la política de desarrollo rural en cada uno de los municipios, es de vital importancia pues ellos tienen el primer contacto con los productores agropecuarios cuando buscan alguno de los apoyos estatales. Durante la reunión, los funcionarios municipales recibieron información sobre cada uno de los 20 programas que implementará la Secretaría, en qué consisten, cuáles son los beneficios y cuál es la participación de los municipios para trabajar de manera coordinada con la SECAM al bajar apoyos a los productores de la zona rural. Específicamente les informaron detalles de los programas: Caminos Rurales; Granja de Peces; Entorno Productivo; Agricultura del Futuro; Ganado Productivo; Fertilización para el Campo y Familia Productiva, que son de los que cuentan con mayor demanda entre la población objetivo. Las y los asistentes pudieron resolver sus dudas y tener un acercamiento con los encargados de los programas dentro de la Secretaría, para seguir fortaleciendo su función y eficientar la atención que prestan a las mujeres y hombres de campo.

Leer más

Capacita IMUG a titulares y personal de instancias municipales de la mujer

Se busca que conozcan sobre el modelo de Protección, Atención y Acompañamiento Integral a las Mujeres que Viven Violencias. León, Gto., a 04 de diciembre de 2024.- Como parte del compromiso de ofrecer servicios profesionales y con perspectiva de género, el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) capacita a titulares de instancias municipales sobre el modelo de Protección, Atención y Acompañamiento Integral a las Mujeres que Viven Violencias en el Estado de Guanajuato. Durante dos de cuatro días de capacitación, han participado 137 personas funcionarias de instancias municipales y de los equipos de atención multidisciplinarios, tanto en la modalidad presencial como virtual. Junto a sus equipos de trabajo, las titulares de los Mecanismos Municipales de Adelanto para las Mujeres, se preparan en temas como Órdenes de Protección Administrativas e Instrumento de Valoración de Riesgo de Violencia Feminicida, así como la NOM 046 para el acceso de salud a todas las mujeres en situación de violencia. La directora general del IMUG, Itzel Balderas, destacó la participación del funcionariado y el interés por ampliar sus conocimientos que les permitan ofrecer servicios más profesionales a las mujeres de sus municipios.

Leer más

Acompaña Libia Dennise a Presidentes Municipales en Toma de Protesta de Ayuntamientos

Libia estuvo presente en las ceremonias de Toma de Protesta de León, Celaya, Silao e Irapuato. La Gobernadora refrendó su compromiso con cada uno de los 46 municipios e hizo un llamado a trabajar con vocación de servicio y compromiso. Guanajuato, Gto. 10 de octubre de 2024.- “Hoy quiero decirles a las alcaldesas y a los alcaldes que cuentan con una Gobernadora aliada y, sobre todo, decirle a la gente, que su servidora y los Ayuntamientos trabajaremos juntos para que el desarrollo, las obras, los proyectos y las acciones lleguen justo a donde más se necesita”. Estas fueron las palabras de la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al asistir a la Sesión Solemne de Toma de Protesta de los Ayuntamientos de León, Silao, Celaya e Irapuato. “Viene lo mejor para León” La Gobernadora inició asistió a la Toma de Protesta de Alejandra Gutiérrez Campos como Presidenta Municipal de León para el trienio 2024-2027; en la ceremonia, la Alcaldesa le entregó un documento con proyectos que se convertirán en el plan de Gobierno para los próximos tres años. «Estoy aquí para refrendar mi compromiso de trabajar por este municipio de León, para que hagamos equipo ante los retos más importantes que tenemos, sin duda hay que hablar de los temas que tenemos enfrente, la seguridad es uno de ellos y hoy quiero decirles a todas y a todos ustedes, que estaremos trabajando de manera firme, con una verdadera coordinación acompañada de inteligencia y resultados en beneficio de nuestra gente», dijo la Gobernadora. Asiste Libia a Toma de Protesta del Alcalde de Celaya La Gobernadora del Estado, también asistió a la Sesión Solemne de la Toma de Protesta del Ayuntamiento de Celaya que encabeza el alcalde, Juan Miguel Ramírez Sánchez. “Vamos a estar juntos con el Alcalde realizando las acciones que se requieren en beneficio de la gente que habita en las colonias y comunidades de este municipio. “Juntos, en equipo, no nos va a temblar la mano para recuperar la paz y tranquilidad de Celaya, por ello, también ya se está dando una coordinación con las instituciones federales”, resaltó la Gobernadora. Tiene Silao su primera Presidenta Municipal “Mi reconocimiento a Melanie Murillo, nuestra primera presidenta municipal en Silao”, dijo la Gobernadora en la toma de protesta ciudadana de Janet Melanie Murillo Chávez, en Silao de la Victoria. La Gobernadora recalcó que la unión institucional hacia la labor social es prioritaria en Silao y la Entidad, y exhortó a “no perder de vista la misión encomendada” y dejar de lado colores partidistas, porque antes que intereses personales, están los intereses de la ciudadanía. “Nuestro propósito es trabajar por nuestra gente; voy a ser una gobernadora presente en Silao, en sus comunidades, cuando trabajamos con la razón y el corazón, logramos todo”, dijo. Llama Libia a trabajar con vocación de servicio Por último, la Gobernadora acompañó a Lorena del Carmen Alfaro García en su Toma de Protesta como alcaldesa y del Ayuntamiento de Irapuato. En su mensaje, Libia Dennise se dirigió a las y los servidores públicos, a quienes llamó a trabajar con una escucha activa y cercanos a la gente.

Leer más

Reconocen a dependencias por desarrollo de la gestión pública municipal

Reconocen a Direcciones de Economía y Turismo, Desarrollo Urbano, Catastro y DIF Municipal • Mejoran la calidad en los trámites y servicios Irapuato, Gto. 20 agosto del 2024.- La Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, entregó el Reconocimiento al Desarrollo de la Gestión Pública Estatal y Municipal, a cuatro dependencias del Gobierno de Irapuato, por la calidad en la prestación de trámites y servicios. El programa ‘Mejor Atención y Servicio’ (MAS), tiene como objetivo mejorar la calidad en la prestación de los trámites y servicios que brindan los centros de atención de la Administración Pública Estatal y Municipal a la ciudadanía, la designación de los espacios, el trato cálido y la certeza de la información, que genera confianza a las y los guanajuatenses en las instituciones públicas. Las dependencias del Municipio de Irapuato reconocidas fueron: • Dirección General de Economía y Turismo: primer lugar en categoría de servicios • Dirección General de Desarrollo Urbano: segundo lugar en la categoría trámites y servicios • Dirección de Catastro: segundo lugar en categoría trámites y servicios • Sistema DIF Irapuato: tercer lugar en la categoría de servicios Con ello, el Gobierno de Irapuato, refrenda su compromiso de seguir trabajando en beneficio de las y los irapuatenses, siempre colocando a la ciudadanía en el centro de la atención, para brindarles un mejor trato y un servicio de calidad en todos y cada uno de los trámites y servicios

Leer más

Capacitan a policías municipales en violencia de género familiar

Objetivo: continuar con profesionalización para atención de personas vulnerables • 25 elementos acudieron a la capacitación Irapuato, Gto. 14 de junio de 2024.- Un grupo de 25 elementos de la Policía Municipal recibieron como parte del programa de formación continua, capacitación en violencia con perspectiva de género en el ámbito familiar. La finalidad es incrementar los conocimientos y profesionalización que el personal del Centro de Atención a Víctimas brinda a las y los ciudadanos que han sido afectados por alguna conducta antisocial o de un delito en este caso, en su ámbito familiar. Zenón Hernández, integrante del Centro de Atención a Víctimas compartió que esta capacitación les ayuda a complementar los servicios que todos los días realizan en favor de la ciudadanía. “Mucho es parte de nuestra preparación como integrantes de atención a víctimas, precisamente para poder ayudar a la sociedad, a la ciudadanía que nos ocupa en caso de alguna cuestión o algún problema familiar o inclusive social”, resaltó. María Pérez, policía municipal, destacó que estas dinámicas le ayudan a brindar una atención personalizada con mayor empatía con las personas que han sido víctimas de alguna conducta antisocial. “Esa es la parte en la que se nos está capacitando para que cada vez hagamos nuestro trabajo con más empatía y profesionalismo para brindar un servicio más integral a toda la ciudadanía, no únicamente a las víctimas”, explicó. Las y los integrantes del curso recibieron capacitación para una adecuada atención, primer contacto y entrevistas con las víctimas, contención psicológica, asesoramiento jurídico, así como canalizaciones a las autoridades correspondientes y seguimientos de los casos que lo requieren. La capacitación fue impartida por personal del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (Infospe) en la Academia de Seguridad Municipal con una duración de 40 horas.

Leer más