
Centro Meteorológico de la UG colabora con la prevención frente a catástrofes naturales
Guanajuato, Gto., a 31 de diciembre de 2024.- La Universidad de Guanajuato (UG), en sinergia con la Coordinación Estatal de Protección Civil y la Comisión Estatal del Agua, crearon el Sistema de Alerta Hidro Meteorológica Temprana del Estado de Guanajuato, orientado a proteger a la población de condiciones meteorológicas adversas. Establecer un sistema de esta magnitud permite alertar a la sociedad de las posibles consecuencias de las catástrofes naturales que se presenten, debido a fenómenos como ciclones tropicales, tormentas, frentes fríos y temperaturas altas, entre otras amenazas de índole meteorológico que pueden afectar la seguridad de la población y al medio ambiente. Al respecto, el Mtro. Marcos Irineo Esquivel Longoria, Coordinador del Área de Ciencias Atmosféricas de la UG (ACAUG), explicó que la labor de esta Casa de Estudios consiste en estudiar y supervisar constantemente la información proveniente del monitoreo de la atmósfera mediante instrumentación especializada, como lo son las estaciones meteorológicas en superficie y los radares meteorológicos, así como de los modelos de simulación numérica que ofrecen pronóstico del tiempo atmosférico. La intención principal del ACAUG es colaborar a través del aviso oportuno del posible desarrollo de fenómenos meteorológicos adversos que generen riesgo. Cuando el Área de Ciencias Atmosféricas de la UG detecta fenómenos hostiles, como ciclones, tormentas, frentes fríos, entre otros, se informa de manera inmediata a Protección Civil con el fin de tomar medidas preventivas para reducir en la medida de lo posible el impacto que pudieran provocar, principalmente a la población. Las acciones del trabajo de colaboración y coordinación interinstitucional conllevan la responsabilidad de alertar oportunamente las condiciones adversas que se pueden suscitar en el estado, la medición atmosférica permanente a través de la instrumentación meteorológica para la difusión y el estudio atmosférico con base en el a