Un niño de 12 años asesinado en Paraíso Tabasco pedía no morir

Al intentar evitar que lo secuestraran un niño este pasado martes fue asesinado en Paraíso Tabasco a unos pasos de su domicilio, en hechos que todavía no están aclarados por las autoridades. Lo que es un hecho es la muerte del niño de apenas doce años de edad que cursaba la educación secundaria y que el martes pasado durante la tarde noche, se encontraba con su abuela en el domicilio familiar, recibió una llamada y salió inmediatamente a la calle en donde se entrevistó con un individuo que llegó en un automóvil al interior de éste, -de acuerdo a testigos_, estaba otro hombre prácticamente al volante, en tanto el presunto homicida al parecer discutía con el menor de edad y en un momento dado cuando el niño de doce años intentó marcharse el tipo le disparó al parecer en cuatro ocasiones, para luego huír cobardemente. En tanto vecinos se acercaron al menor a auxiliarlo, llamaron a las autoridades y trataron lo más posible de evitar que se desangraba mientras el menor con temor gritaba » no me quiero morir»se aprecia en un video publicado en redes sociales. El niño fue trasladado a un hospital sin embargo murió ahí, en tanto en redes sociales se usa su petición como reclamo ante este crimen: «no me quiero morir». Respecto al hecho circulan varias versiones una de ellas es que el niño murió por defender a su madre que al parecer iba a ser secuestrada. El temor que priva ahora es que este terrible y cobarde crimen quede como en la mayoría de estos casos sin ser castigado, recordando la política del gobierno de la 4T del cual su máximo exponente el presidente de la República insiste en su política de dar abrazos y no balazos aunque éstos de manera brutal terminen con la vida de miles de personas entre éstas la de un niño de apenas doce años que tenía toda una vida por delante.

Leer más

Festejan Día de la Niña y el Niño en UMAE No. 48 del IMSS Guanajuato

Con el objetivo de brindarles un buen momento a las niñas y niños, en el festejo de su día, personal de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Gineco-Pediatría No. 48, del Centro Médico Nacional del Bajío (CMNB) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato realizó diferentes actividades en marcadas en el Día de la Niña y el Niño. En esta unidad médica de alta especialidad se tiene como misión la atención pediátrica y obstétrica, donde hubo momentos de alegría y satisfacción con regalos, obra de teatro y presentaciones, además de acompañamiento de corazón por parte del personal de trabajadores. La realización fue gracias al personal de la unidad, así como a diferentes asociaciones que contribuyeron con juguetes, material didáctico y mucha alegría, lo cual impacta positivamente en el estado de ánimo de las y los pacientes fortaleciendo su estado físico y emocional para recuperar la salud.

Leer más

Festejan familias Día del Niño

nvitan a disfrutar de más actividades el domingo · Celebran la niñez en el Centro Histórico Irapuato, Gto. 28 de abril del 2024.- Cientos de familias disfrutaron del primer día del ‘Festiva de la Niñez’ que busca celebrar con actividades al aire libre, a los más pequeños del hogar. El Centro Histórico de Irapuato se llenó de diversión este sábado 27 de abril y continuará este domingo 28 para que todos puedan disfrutar de actividades como pintacaritas, bricolines, ajedrez, teatro, deportes, dibujo y mucho más. Además, durante el domingo se realizó la Primera Carrera Infantil, en dónde niños y niñas pudieron hacer deporte en compañía de sus familiares, mascotas, y sus personajes animados favoritos. Todas las actividades son gratuitas, por lo que se invita a la ciudadanía a participar hasta las 10 de la noche de esta segunda edición del festival, en el que también colaboran dependencias como: Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato, Dirección de Educación, Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación entre otros. El festival se realiza en la Plaza Principal, así como en los andadores Sor Juana Inés de la Cruz y Juárez. Este domingo terminarán las actividades con un espectáculo circense para el disfrute de todos

Leer más

Niño de 9 años cae de un caballo y dona sus órganos.

Gto responde a urgencia nacional cero de procuración de hígado y se trasplanta con éxito en el Instituto Nacional de Pediatría.   · Además, dio vida a otros dos menores de edad que permanecían en lista de espera de un riñón en Guanajuato.   Celaya, Gto. 10 de enero de 2024.- David de 9 años originario de la comunidad El Capulín de Celaya donó su hígado para ser trasplantado en el Instituto Nacional de Pediatría en la Ciudad de México. Respondiendo a la urgencia nacional cero al surgir un potencial donador de hígado para un trasplante exitoso en el menor tiempo posible. Tras perder la vida por un accidente por caída de caballo y arrastre se convirtió en héroe donador de órganos, era el cuarto de seis hermanos. Sus familiares hoy lo recuerdan como un niño que le encantaba jugar con sus hermanos, por lo que ahora al no tenerlo físicamente confían en que su hígado dará una esperanza de vida a un niño mexicano. La procuración del hígado se hizo en el Hospital General de Celaya con licencia para la realización de este tipo de procedimientos; además ambos riñones fueron enviados desde Celaya al Hospital de Especialidades Pediátrico de León para su trasplante a otros dos pacientes menores de edad. Cabe mencionar que el Centro Estatal de Trasplantes de la Secretaría de Salud Estatal en el año 2023 reportó 76 donadores de órganos, con un total de 232 órganos y tejidos generados. La procuración del hígado se hizo en el Hospital General de Celaya con licencia para la realización de este tipo de procedimientos; además ambos riñones fueron enviados desde Celaya al Hospital de Especialidades Pediátrico de León para su trasplante a otros dos pacientes menores de edad. Cabe mencionar que el Centro Estatal de Trasplantes de la Secretaría de Salud Estatal en el año 2023 reportó 76 donadores de órganos, con un total de 232 órganos y tejidos generados. De los 232 órganos y tejidos generados, 78 fueron riñones, 120 córneas, 20 tejidos músculo esquelético, 11 hígados, un corazón, un pulmón y piel. Además, el Centro Estatal de Trasplantes impulsó un total de 311 trasplantes al mismo número de pacientes. Cabe mencionar que el donador vivo es la persona que en vida decide donar a un ser querido un órgano o tejido, pudiendo ser un riñón, una parte de su hígado, médula ósea o sangre. Mientras que el donador cadavérico es la persona que después de fallecer, su familia decide donar sus órganos y tejidos para salvar otras vidas. Las condiciones clínicas en el momento de la muerte determinan qué órganos y tejidos son viables para trasplantar.   Guanajuato dispone de una Red de Procuración de Órganos y Tejidos en los 46 municipios para agilizar los procesos que sean factibles de realizar.

Leer más