En Guanajuato no hay espacio para agresores ni acosadores: Libia

· Presenta Gobernadora en Conectando con la Gente las tres iniciativas que refuerzan la protección a mujeres, niñas, niños y adolescentes.   · Con nuevas reformas, Guanajuato da pasos firmes hacia un Estado con cero tolerancia a la violencia sexual y familiar.   Guanajuato, Gto. 06 de octubre de 2025.- En el marco del programa semanal Conectando con la Gente, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reafirmó con firmeza que en su gobierno “no hay cabida para agresores ni acosadores”. En su programa semanal, la Mandataria Estatal detalló las tres iniciativas que recientemente presentó al Congreso del Estado para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra mujeres, niñas, niños y adolescentes. “Cuando se comete un delito sexual, las víctimas cargan con las consecuencias para toda su vida; por eso los agresores también deben enfrentar consecuencias permanentes. Este Gobierno no va a permitir que vuelvan a poner en riesgo a nuestras hijas e hijos”, enfatizó la Mandataria. Tres iniciativas de ley para proteger a la niñez y a las mujeres La Gobernadora de la Gente, expuso las tres iniciativas de ley que buscan marcar un antes y un después en la protección de mujeres, niñas, niños y adolescentes. La primera plantea la creación del Registro Público de Personas Agresoras Sexuales, un sistema que permitirá identificar a quienes tengan sentencia por delitos sexuales. Será de consulta obligatoria en instituciones educativas, sociales y laborales antes de realizar contrataciones, y contempla cambios clave: que estos delitos no prescriban, evitar la revictimización y obligar al Estado a adoptar medidas de prevención en escuelas y familias. La segunda iniciativa corresponde a una reforma al Código Penal en materia de violencia familiar, que endurece las sanciones: de 1 a 6 años pasa a un rango de 2 a 9 años de prisión, con multas de hasta 90 días; y en casos agravados, la pena podrá alcanzar de 3 a 12 años. La propuesta elimina beneficios procesales que favorecían la reincidencia, suprime la exigencia de violencia física como condición para la persecución de oficio y deroga el artículo 221-B, con lo cual se cierran vacíos legales y se garantiza mayor protección a las víctimas en situación de vulnerabilidad. Finalmente, la tercera iniciativa propone la adición del artículo 57 bis a la Ley de Responsabilidades Administrativas, con lo que el acoso sexual cometido por servidores públicos se tipifica como falta administrativa grave. Esto permitirá sanciones severas, incluida la destitución del cargo, y armoniza la legislación estatal con tratados internacionales para consolidar entornos laborales seguros, incluyentes y libres de violencia. “En el servicio público no cabe la violencia sexual. Aquí debe prevalecer la ética, la probidad y el respeto a los derechos humanos. En Guanajuato hay cero tolerancia al acoso”, subrayó la Gobernadora.   Reconocimiento al Pan Grande de Acámbaro La Gobernadora también celebró que el Pan Grande de Acámbaro fue declarado oficialmente Patrimonio Cultural Inmaterial de México, tras su publicación este día en el Diario Oficial de la Federación. Con ello, se reconoce una tradición única que enorgullece a Guanajuato y que se ha convertido en un símbolo de identidad y celebración comunitaria.   Arranca el Festival Internacional Cervantino Finalmente, la Mandataria Estatal invitó a las y los guanajuatenses a disfrutar de la edición 53 del Festival Internacional Cervantino, que inicia esta semana del 10 al 26 de octubre con Reino Unido y Veracruz como invitados de honor.

Leer más

En Irapuato le decimos no al acoso callejero

Realizan actividades para erradicar la violencia contra las mujeres · Promueven el respeto y la igualdad de género   Irapuato, Gto. 19 de julio 2025.- Para visibilizar y erradicar la violencia contra las irapuatenses, el Gobierno de Irapuato, se suma a la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, conocido como el Día Naranja, con una campaña contra el acoso callejero.   Georgina Aboytes Guerrero, directora del Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (Inmira), explicó que estas acciones buscan reducir los feminicidios y atender de raíz los problemas de violencia de género, promoviendo el derecho de las mujeres a transitar libremente por las calles sin ser objeto de acoso o intimidación.   “Cada día 25 de mes conmemoramos el Día Naranja, y hoy visitamos la colonia Bajada San Martín para conmemorarlo con sus habitantes, muchas de ellas agentes violetas y agentes de cambio. A través de la campaña ‘No al acoso callejero en Irapuato’, buscamos que las mujeres tengan información para no normalizar estas conductas y sepan que pueden denunciar si son víctimas de alguna de ellas”, destacó.   Como parte de las actividades, personal del Inmira acude a colonias y comunidades para dialogar con quienes forman parte de los Círculos de Mujeres y cada mes reciben información para convertirse en ciudadanas informadas y corresponsables.   Aboytes Guerrero subrayó la importancia de dar a conocer que en Irapuato existe un Reglamento de Justicia Cívica que sanciona el acoso callejero, con multas que van desde los 400 hasta los 5 mil pesos.   “El mensaje es claro: no debemos permitir ni normalizar estas conductas. La ciudadanía debe estar informada de que estas acciones son sancionables”, afirmó.   El acoso callejero comprende prácticas de connotación sexual ejercidas por personas desconocidas en espacios públicos, sin el consentimiento de la víctima; estas pueden incluir:

Leer más

Negocios en bulevard Arandas se mantienen abiertos y con acceso

Irapuato, Gto. 13 de julio 2025.- Todos los negocios ubicados sobre el bulevar Arandas, de la avenida Guerrero al Cuarto Cinturón Vial, mantienen su acceso para la población para ofrecerles sus productos y servicios. Por indicaciones de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, se realiza un diagnóstico integral en esta vialidad debido a los colapsos que se han registrado, para evitar riesgos para la ciudadanía. Héctor Muñoz Krieger, director de Economía y Turismo señaló que se trabaja de cerca con las y los propietarios de estos negocios para reducir en lo posible las afectaciones ante las acciones que se llevan a cabo en esta vialidad. En esta zona se tienen registrados 160 establecimientos comerciales, a quienes se mantendrá informados sobre la estrategia que se llevará a cabo para mejorar las condiciones en el bulevar en beneficio de las y los irapuatenses. Las autoridades del Gobierno de Irapuato agradecen la comprensión de la ciudadanía ante estas acciones de diagnóstico y cierre del bulevard.

Leer más

Asegura jefa de gobierno capitalino que no aceptarán xenofobia ni discriminación

CDMX.-Por cuarto día consecutivo la jefa de gobierno capitalino Clara Brugada rechaza xenofobia, la discriminación, el odio  y la exclusión en la Ciudad de México. Tras la marcha del viernes contra la gentrificación, que incluyó destrozos a establecimientos, y ante el pronunciamiento de empresarios que temen una mala imagen de cara al Mundial de Futbol 2026, la mandataria capitalina afirmó que la ciudad seguirá siendo un espacio de derechos, libertades y paz. Desde el Zócalo capitalino, luego de encabezar la entrega de apoyos sociales, Brugada aseguró que en la Ciudad de México no se odia a los vecinos ni se maltrata a los extranjeros. En la Ciudad de México no hay cabida para la xenofobia ni la discriminación. Aquí no aceptamos que se maltrate a quienes vienen de otros países a vivir; aquí se recibe a todas y todos, son bienvenidos y bienvenidas. n esta Ciudad de México, capital de la transformación, todas y todos caben. No hay espacio para el odio ni la exclusión. Aquí no odiamos a nuestros vecinos. Pondremos reglas claras, pero reafirmamos que somos una ciudad que abraza las diferencias y que se enriquece con su diversidad”, afirmó. La primera marcha contra la gentrificación en la  Ciudad de México  (CDMX) se realizó el pasado viernes 4 de julio del 2025, terminando en pintas, destrozos y enfrentamientos. En su mayoría, fueron jóvenes los que participaron en la manifestación que se dirigió a Paseo de la Reforma, donde la Embajada de Estados Unidos tuvo que ser resguardada, aunque encapuchados lanzaron piedras, palos y hasta petardos contra los uniformados. A su paso, los protestantes causaron daños a restaurantes, comercios, sucursales bancarias y mobiliario urbano en colonias como Roma y Condesa, en donde originalmente se hizo la convocatoria vecinal para protestar en contra de la gentrificación en estas zonas. La escalada de violencia se hizo presente cuando los manifestantes increparon a comensales y les gritaron: ‘¡Fuera gringos!’. Algunos incluso comenzaron a golpear a quienes se resistían a moverse de sus mesas. Algunos vehículos de alta gama fueron rociados con pegamento y siguieron con consignas como ‘No se van a ir, los vamos a sacar’. 

Leer más

«No mereces ir a Cancún» dice estadounidense a votantes de Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con su polémica forma de gobernar y sus discursos patrióticos con el que ganó la admiración de mayoría de los votantes en las pasadas elecciones presidenciales, provocó una polarización de opiniones entre los estadounidenses, quienes se posicionaron en contra de los migrantes y se expresan a favor de que su estadía en el país vecino se regule. Ante la controversia, en TikTok está circulando el video de una estadounidense que contó un incidente que le sucedió viajando a Cancún, donde pasó un incómodo momento al escuchar una conversación racista entre sus compatriotas que venían regresando de un viaje por el territorio mexicano. La mujer criticó a una pareja de alrededor de 50 años que se encontró en el aeropuerto, quienes supuestamente venían haciendo comentarios racistas después de visitar México. “Eran unas personas de Texas que acababan de salir de Cancún”, aseguró. La creadora de contenido expresó sentir impotencia de escuchar las ofensas raciales que mencionó la pareja de extranjeros, que encajaba con el prototipo de los seguidores de Trump en EU. “Si votaste por Trump para sacar a los ‘ilegales’, tú eres el problema. No mereces ir a Cancún ni a otro país que no respetas. Quédate en casa con tu sombrero vaquero», mencionó la tiktoker en la descripción del video.

Leer más

Ningun feminicidio más;Sheinbaum

Presenta decálogo a favor de las mujeres Claudia Sheinbaum presentó un decálogo en beneficio de las mujeres, lo presentó ante docenas de mujeres integrantes de su gabinete legal y ampliado e invitadas especiales entre éstas Lenia Batres, Yazmin Esquivel y Loretta Ortiz y la presidenta del Tribunal Electoral Mónica Soto Fregoso- se detalla que se establecerán 24 efenérides para reconocer a mexicanas de la historia, debido a «que es tiempo delas mujeres».

Leer más

Irapuato le dice no al acoso callejero

El 25 de cada mes se conmemora el Día Naranja · Realizan acciones para prevenir y poner fin a la violencia contra mujeres y niñas Irapuato, Gto. 25 de enero 2025.- El Gobierno de Irapuato a través del Instituto de las Mujeres Irapuatenses (Inmira), reafirma su compromiso con la cero tolerancia a la violencia contra las mujeres, a través de acciones como la campaña ‘No al acoso callejero’, en el marco del Día Naranja, este 25 de enero. Georgina Aboytes Guerrero, directora del Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (Inmira), explicó que en Irapuato hay una campaña permanente de no al acoso callejero, con la que se brinda información de cuáles son las conductas que pueden denunciar ante un Juez Cívico que tienen sanciones. “Esto es para propiciar que las mujeres viajen seguras, cómodas en el transporte público y se suma a esta parte que nosotros queremos que se visibilice, tanto es así que los trasportistas ya recibieron una previa capacitación, en donde ellos saben qué hacer en caso de que ocurra alguna situación de violencia dentro de sus transportes”, compartió. La funcionaria informó que han sido más de 75 transportistas capacitados, para saber cómo actuar ante estas situaciones, para que las mujeres sepan que el transporte es un espacio en el que tendrán apoyo en caso de alguna conducta lasciva. En el caso del acoso callejero, las conductas de las que son víctimas y que pueden denunciar frente a un Juez Cívico en los Centro de Atención a Víctimas son: miradas lascivas, piropos y silbidos, besos, bocinazos, jadeos y otros ruidos. También pueden denunciar gestos obscenos, comentarios sexuales, directos o indirectos al cuerpo, fotografías y grabaciones del cuerpo, no consentidas y con connotación sexual, tocamientos, persecución y arrinconamiento; masturbación con o sin eyaculación y exhibicionismo. En Irapuato la lucha contra la violencia es una prioridad y el gobierno encabezado por la alcaldesa Lorena Alfaro García, seguirá con estas acciones para dejar en claro la cero tolerancia en situaciones de violencia contra las mujeres de cualquier edad, y brindar la información necesaria a la población para que sepan que hacer en casi de ser víctimas o como apoyar a la persona afectada.

Leer más

No somos dueños del sentido de las palabras

Juan Miguel Alcántara Soria Uno de los rasgos de su personalidad social que comparten Trump, Sheinbaum y Nicolas Maduro, es que dan uso y sentido a las palabras que no se corresponden con sus etimologías o sentidos gramatical, histórico, ético o jurídico. No llaman a las cosas por su nombre, o cambian de nombre a las cosas. En la semana anterior los tres lo volvieron a hacer. A Trump se le ocurrió decir que cambiará el nombre al Golfo de México por “Golfo de América”, además de desear anexarse a Groenlandia y Canadá. “América” son los Estados Unidos, nada más. La subpresidenta, ocurrente, dijo que mejor llamar “América Mexicana” al territorio de los estados que nos robaron los estadounidenses. Y alardeó que México es “el país más democrático del mundo” (pero lo gobierna Obrador), que Mexicana de Aviación, el Tren Maya y la Refinería Dos Bocas van muy bien, estando arruinadas. Por su parte, el gobierno de Maduro declaró que expresidentes de diversos países, Fox y Calderón, incluidos, quieren “invadir” su país, les impidió ingresar, y con pretexto paralelo encarceló líderes de la oposición. y consumó robo electoral. En griego “onomaturgo” es el autor o creador de nombres. En el libro del Génesis se atribuye a Adán esa tarea inicial. Trump, como Obrador o la Sheinbaum, tienen ese síndrome de bautizar o rebautizar las cosas; mecanismo útil para mentir abiertamente, y atragantar con sus afirmaciones a seguidores. La ignorancia y la altanería de Trump son inmensas y visibles a todo el mundo. Desconoce que el Golfo de México, antes Golfo de la Nueva España, es esa porción de mar encerrada entre la Península de Yucatán y la de La Florida (ésta bautizada por el conquistador Juan Ponce de León, en 1513). Así conocido desde tiempos del dominio español. Su arrogancia será una amenaza para la subpresidenta y para nuestro país. Entre mentirosos “onomaturgos” nos moveremos. Hace doce años Maduro se hizo del poder con apoyo de cubanos y militares narcotraficantes – varios hoy buscados por EU-, previa destrucción de instituciones y concentración del poder, con Hugo Chávez. En la última elección su oponente Edmundo González ganó; exhibió las actas que le dan una ventaja del 67% contra el 31% de Maduro, una diferencia de 2 a 1; actas recién entregadas al gobierno de Panamá para su resguardo. (Los presidentes de Chile, Brasil y Colombia, de izquierda, consideran hubo fraude electoral; la de México, no; cómplice). Trump o Sheinbaum no dudan en mentir en voz alta, a la luz pública, y son creídos por masas acríticas, que no piensan por sí mismas, aborregadas. La subpresidenta ha completado el cambio de régimen en dirección venezolana, dictatorial. Lo que no alcanzó en su tiempo el presidente Obrador, ella lo culmina, que al destruir al poder judicial concentrará un poder político que no se veía desde el Porfiriato. Con posibilidades de manipular los próximos procesos electorales. Habrá necesidades de otros Francisco I. Madero. Acá, allá y acullá, las deficiencias o insuficiencias educativas, incluyendo las de formación ciudadana, son facilitadores de demagogos, jefes de facciones populares, manipuladores de plebe. Y hoy, con la Inteligencia Artificial, hay mayores amenazas. Muchas de esas amenazas se deben, para empezar, a la falta de consideración o respeto a los distintos niveles de conocimiento humano. Todos tenemos certeza natural de muchas cosas, varias de ellas por instinto; pero es necesario que la mejoremos mediante la educación. Y para ello, comunicarnos y apoyarnos unos a otros. Tomemos un ejemplo matemático: dos y dos son cuatro. Y si cuando yo debo dinero, dos y dos son tres: y cuando me deben dos y dos son cinco. ¿Este es un problema aritmético o es un problema moral? Todos nuestros actos conscientes y libres implican una posición ante el bien, y son, por tanto, de índole moral, entre un bien y un mal, o un mal mayor y otro menor. Y lo que decimos para el ámbito individual o personal también aplica para el ámbito social, en donde nuestros actos nos determinan para el bien o el mal común. No somos dueños del sentido de las palabras. Respetémoslo. De lo contrario, nos incomunicamos e impedimos apoyarnos unos a otros, más en estos tiempos de demagogos que ocultan la verdad.

Leer más

Firman convenio para impulsar la no violencia

Se suma la PRODEGH a la estrategia Círculo Violeta · Busca municipio obtener el distintivo ALAV Irapuato Gto. 03 de diciembre del 2024.- Para fortalecer las acciones que implementa el Gobierno de Irapuato para la creación de espacios seguros para todas las mujeres, se firmó un convenio de colaboración con la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG). Con este convenio la PRODHEG se suma a las acciones de la estrategia Círculo Violeta que impulsa el gobierno local, convirtiéndose en Punto Violeta y comprometiéndose a ser un espacio libre de acoso. Además, personal de la Procuraduría impartirá capacitaciones al personal del Municipio, para que la Administración Pública pueda obtener más adelante el Distintivo ALVA (Alianza contra la Violencia). Eliseo Hernández Campos, encargado de despacho de la Procuraduría de los Derechos Humanos de Guanajuato, señaló que Irapuato siempre ha mostrado interés y acciones que buscan erradicar la violencia, por lo que aseguró que juntos podrán generar un mayor impacto en la sociedad y beneficiar a la población. “No me resta más que reconocer el interés del Gobierno de Irapuato en esta suma de esfuerzos conjuntos en las cuales una sola institución no puede, entonces el hermanamiento y acompañamiento de la sociedad es importante para hacer visible todos los tipos de violencia”, recordó. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, destacó que la lucha contra violencia es una prioridad y el gobierno no descansará hasta erradicarla, además en su gobierno se trabaja con cero tolerancia contra la violencia. “Aspiramos a ser una sociedad en la que todas y todos podamos vivir con dignidad, respeto y justicia, una sociedad en la que las mujeres, adolescentes y niñas tengan la libertad de pensamiento, vivan con tranquilidad y puedan desarrollarse en el ámbito social, profesional, familiar y en el espacio público”, manifestó. Con estas acciones, a través del Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (Inmira) se desarrollarán acciones para prevenir la violencia contra las mujeres, así como acercar la información necesaria a la población para que sepan que hacer en caso de ser víctimas o como apoyar a la persona afectada.

Leer más

Conmemoran el Día de la No Violencia

El 25 de noviembre es Día de la No Violencia contra las Mujeres · Promueven la igualdad y el respeto entre la población Irapuato Gto a 25 de noviembre del 2024.- Durante el evento ‘No estás sola’ para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (Inmira) entregó distintivos a las instituciones, empresas y asociaciones civiles que se han sumado a las estrategias municipales para combatir la violencia. Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal recordó que, en Irapuato este día no es solo una conmemoración, sino un llamado a la acción y una convocatoria a una red solidaria. “A nombre de nuestra presidenta municipal, Lorena Alfaro, agradezco a todas las personas que están hoy aquí presentes y que con su participación en programas, campañas e iniciativas, están trabajando para garantizar el bienestar y desarrollo de esta población”, apuntó. Liz Alejandra Esparza Frausto, secretaria de Derechos Humanos, recordó que es un momento histórico para nuestro estado, ya que cada vez hay más mujeres ocupando cargos públicos e impulsando a otras mujeres con su trabajo. “Caminemos juntas para lograr avances importantes en la reducción de las brechas de la desigualdad que aún se hacen presentes para las mujeres y sobre todo que compartamos el privilegio de servir a los demás, pero sobre todo de representar a las mujeres”, destacó. Desde hace algunos años, el Inmira impulsa la estrategia Círculo Violeta que consta de 5 elementos divididos en los ejes: económico, social y seguridad, así como diferentes campañas de concientización, para involucrar a la ciudadanía y juntos cortar con el ciclo de violencia. Durante el evento se entregó el Distintivo Agente Violeta y se firmó la colaboración con diferentes empresas, asociaciones civiles y ciudadanos que colaboran con Inmira, ya sea con la difusión de la aplicación Agente Violeta, que ofrecen el Mojito Violeta en sus establecimientos o Punto Violeta

Leer más