Gobierno de la Gente encabeza nueva etapa de transparencia en México

Se lleva a cabo el 4to. Encuentro Interinstitucional de Unidades de Enlace de las dependencias, entidades y unidades de apoyo del Gobierno de la Gente para cerrar filas hacia el 2026.   Se presentaron grandes resultados que ponen a Guanajuato como líder nacional en garantizar estos Derechos Humanos. Durante el encuentro se compartieron logros que demuestran por qué el Gobierno de la Gente está preparado para este nuevo escenario. Silao, Gto., 27 de noviembre de 2025.– En un momento histórico para el país, en el que las instituciones nacionales de transparencia están viviendo una transformación profunda, el Gobierno de la Gente reafirma su compromiso con las y los guanajuatenses: en Guanajuato la transparencia se fortalece.   Este jueves se realizó el 4to Encuentro de la Red de Transparencia – Unidades de Enlace, un espacio donde el Gobierno del Estado reunió a todas sus dependencias, entidades y unidades de apoyo para avanzar unidos hacia el nuevo modelo nacional en materia de acceso a la información y protección de datos personales.   Ante la desaparición de las instituciones autónomas de transparencia a nivel federal, Guanajuato ya trabaja para garantizar que la ciudadanía siga contando con información pública clara, accesible y en tiempo.   La instrucción de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo ha sido directa: “El derecho a saber no retrocede. En el Gobierno de la Gente vamos a dar certeza, claridad y continuidad a cada persona que requiera información”.   Por ello, la estructura estatal se declaró lista para la entrada en vigor de la nueva reforma nacional y para asumir, con responsabilidad y orden, las nuevas facultades que este cambio implica.   Además, se anunció que la próxima semana será presentada al Congreso del Estado una iniciativa de reforma a la Ley de Transparencia de Guanajuato, con el fin de armonizarla con el nuevo marco nacional y blindar los derechos de la ciudadanía.   Durante el encuentro se compartieron logros que demuestran por qué el Gobierno de la Gente está preparado para este nuevo escenario:   • Guanajuato obtuvo el 1er lugar nacional en el Ranking de Portales Estatales de Transparencia (RPET) 2025, superando a todas las entidades del país. • El tiempo promedio de respuesta a solicitudes bajó de 5.9 días a 5.6 días, incluso en un contexto de mayor complejidad de los requerimientos. • Los turnos a dependencias crecieron 19%, reflejo de solicitudes más específicas y multidisciplinarias. • El 94.2% de las respuestas fueron satisfactorias, mejorando el índice del año anterior. • Se capacitaron 4,899 servidoras y servidores públicos, un crecimiento del 126% respecto al mismo periodo del año anterior, fortaleciendo la preparación del personal para los nuevos retos.   Estos resultados fueron presentados por la titular de la Unidad de Transparencia del Estado, Ángeles Ducoing Valdepeña, quien subrayó que Guanajuato cuenta con una red sólida, profesional y en constante formación.   El encuentro incluyó el panel “Buenas prácticas en la transparencia del Gobierno de la Gente”, donde se compartieron plataformas y modelos que hoy son ejemplo nacional: Seguridad Abierta, Concesiones Transparentes y lineamientos de confidencialidad en procedimientos administrativos.   Como invitada especial, la Dra. Ileana Hidalgo Rioja, titular de Transparencia de la Cámara de Diputados, impartió la conferencia magistral “Marco de Actuación de las Unidades de Transparencia”.   En su mensaje reconoció a la Gobernadora Libia Dennise como una aliada firme de dos derechos esenciales: acceso a la información y protección de datos personales. —

Leer más