Asume Marisol Suárez Correa titularidad de la Secretaría del Campo

Se convierte en la primera mujer en dirigir la dependencia estatal encargada del impulso al sector agroalimentario Celaya, Gto., 27 de septiembre del 2024.- Marisol Suárez Correa asumió hoy la titularidad de la Secretaría del Campo del Estado de Guanajuato, convirtiéndose en la primera mujer en la historia del estado, en tomar las riendas de esta dependencia. Ingeniera Agrónoma de profesión por la Universidad Autónoma Metropolitana, Suárez Correa fue vicepresidenta del Consejo Estatal Agroalimentario; presidenta de la Fundación Guanajuato Produce, así como socia fundadora y única mujer de la Asociación de Empresarios de Cortazar A.C. Tiene amplia experiencia en el desarrollo de cultivos alternativos y en la capacitación de productores, y ha sido partícipe en la toma de decisiones estratégicas en temas del desarrollo agroalimentario del estado desde sus diferentes cargos. La Secretaria indicó que este “Nuevo Comienzo” marcará una visión integral que no opta por el asistencialismo, sino que está centrada en el desarrollo real y sostenible. Se priorizará la eficiencia en el uso del agua y la respuesta ante el cambio climático, así como el fortalecimiento de la competitividad nacional e internacional. Se buscará aumentar la producción agrícola y ganadera, mejorar la infraestructura de captación y almacenamiento de agua, y modernizar los sistemas de riego, entre otras estrategias. “Los principales objetivos de esta administración son impulsar una cultura de competitividad en el sector, incrementar los niveles de tecnificación y digitalización, y crear programas que tengan un impacto positivo en la población rural de Guanajuato”, comentó Suárez Correa. Para la Secretaría del Campo, el “Gobierno de la Gente” implica un compromiso con el servicio y la dignidad de todas las personas. Este enfoque busca un bien común solidario, respetuoso y comprometido con mejorar la vida de los guanajuatenses, especialmente en las comunidades rurales.

Leer más

SSG informa nueva donación de órganos en el Hospital General de Irapuato

La donante fue la señora Rocío Escobar Camacho de 43 años de edad con residencia en Jerécuaro. Irapuato, Guanajuato. 30 de julio de 2024. El Sistema de Salud de Guanajuato que encabeza la doctora Ligia Arce Padilla informa una nueva procuración de órganos en el Hospital General de Irapuato. La doctora Ligia Arce Padilla informó que después de sufrir un evento vascular cerebral hemorrágico el cual fue tratado por especialistas se registró la donación de órganos DE LA señora Rocío Escobar Camacho de 43 años de edad originaria de Guanajuato con residencia en Jerécuaro. La señora Rocío Escobar en vida fue ama de casa, su familia la describió como una persona muy bondadosa que siempre le gustaba ayudar a la gente sin esperar nada cambio por lo cual su familia no dudo en hacer valer su derecho al final de la vida el de ser donante de órganos y tejidos para ayudar a la gente que lo necesite. La decisión de donar siempre la tuvo en vida aseguraron sus familiares. La donación representa para ellos una oportunidad de qué su familia trascienda. Se procuraron ambos riñones los cuales beneficiarán a pacientes del Hospital Regional de Alta especialidad del Bajío de León Guanajuato. A la par, se procuraron ambas córneas para pacientes del Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío de León Guanajuato. La Dra. Ligia Arce hizo extensivo un agradecimiento a los familiares por esta decisión que cambiará la vida de guanajuatenses en espera de un trasplante.

Leer más

Tpma protesta nuevo consejo de COPARMEX

Se comprometen a trabajar por el sector empresarial · Reconocen la labor del presidente saliente Irapuato, Gto. 16 de julio del 2024.- El nuevo Consejo Directivo de la Coparmex 2024-2026, tomó protesta y se comprometió a seguir impulsado al sector empresarial y el crecimiento de la economía en el municipio. Rodolfo Gómez Cervantes, presidente interino de Irapuato, reconoció la labor del presidente saliente del Consejo, Daniel Matus, a quien entregó un reconocimiento y señaló que cuentan con el trabajo del Gobierno Municipal para seguir creciendo y generando empleos. “Con la renovación del Consejo Directivo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Irapuato-Salamanca, vemos el día de hoy cómo se refleja ese compromiso de los socios por mantenerse unidos pero, sobre todo, velando por los intereses del gremio sindical que ustedes representan así como continuar promoviendo el desarrollo”, apuntó. El presidente entrante, Valentín Barajas Sánchez, agradeció la oportunidad de encabezar el nuevo Consejo y se comprometió con cada uno de los empresarios para mejorar sus oportunidades. “Me comprometo con los socios en representarlos dignamente a ustedes y sus empresas, tengan la certeza de que nuestro compromiso como Consejo es firme, estamos convencidos de que el camino hacia un México mejor se encuentra entre la colaboración del sector empresarial, la sociedad y el gobierno”, destacó. El evento contó con la presencia del vicepresidente de Sustentabilidad de Coparmex a nivel nacional, Jorge Ramírez Ramírez, autoridades municipales de Irapuato y Salamanca, así como autoridades estatales.

Leer más

Tiene IMPLAN nueva directora

Aprueba ayuntamiento nueva directora del IMPLAN · Realizan Sesión Pública Ordinaria 66   Irapuato, Gto. 19 de enero del 2024.- Teresita del Carmen Gallardo Arroyo fue nombrada como la nueva titular del Instituto Municipal de Planeación de Irapuato (Implan). Durante la Sesión Pública de Ayuntamiento y, a propuesta de la presidenta municipal Lorena Alfaro García, dicho nombramiento fue aprobado por unanimidad de las y los integrantes del Cabildo. Al respecto, la Presidenta Municipal enfatizó que Gallardo Arroyo, fortalecerá el Implan y dará continuidad a los proyectos para que Irapuato se consolide como un municipio moderno y visionario. Gallardo Arroyo, es licenciada en Arquitectura y maestra en Diseño Urbano Arquitectónico; se ha desempeñado en diferentes cargos público a lo largo de su trayectoria, lo que le ha dado la experiencia para estar al frente de esta institución gubernamental. Se ha desempeñado tanto en el ámbito público como privado, destacando en la realización de diferentes estudios urbanos y de planeación para el IPLANEG e IMPLANES en temas de Planeación Urbana, Movilidad y Transporte, Impacto Ambiental, Desarrollo Sustentable, Planeación Regional, Planeación Estratégica de Ciudades, Imagen Urbana y Patrimonio Histórico, Arqueológico y Control Territorial. Forma parte de la actual administración municipal desde el 10 de octubre del 2021, Gallardo Arroyo estuvo al frente de la Dirección General de Desarrollo Urbano, consolidando grandes proyectos, entre ellos Geourbani. La encomienda que tiene ahora como Directora del Instituto Municipal de Planeación de Irapuato, es consolidar la Planeación con medidas y acciones bajo una visión de Planeación Integral ecosistémica, que fomente el desarrollo sustentable, la movilidad, la resiliencia y el patrimonio de ciudad; los retos inmediatos son las actualizaciones de los Planes y Programas Municipales conforme al Planeamiento estratégico al 2050

Leer más