Obras de grandeza que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las familias Guanajuatenses

Durante el año 2023 la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato en coordinación con los municipios de Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Ocampo, San Felipe y San Diego de la Unión desarrollaron 31 obras y acciones con el objetivo de seguir avanzando en las coberturas de los servicios hidráulicos, agua potable, drenaje y saneamiento en la zona norte del Estado   En esta zona de la Entidad, se realizaron la construcción de sistemas de agua potable, rehabilitación y ampliaciones de drenaje, perforación de pozos, proyectos ejecutivos, entre otras acciones. Entre algunas de las obras destacan:   ·        Construcción de la primera etapa de red de drenaje sanitario en la comunidad de El Coecillo del municipio de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional. ·        Construcción de tanque público de agua potable elevado y rehabilitación de tanque público de agua potable superficial en la cabecera municipal de Ocampo. ·        Perforación de pozo profundo para agua potable en las comunidades de Parritas y Anexas de San Diego de la Unión. ·        Proyecto ejecutivo de drenaje sanitario para la comunidad San Damián del municipio de San Miguel de Allende. ·        Sistema Intermunicipal de Agua Potable en San Felipe y Ocampo para las comunidades de Salto del Ahogado, San José del Muerto y Tampico, San José del Carmen del Sur, San Nicolás del Granado y los Pirules.  Con estas obras se benefician más familias de la zona norte del estado para mejorar su calidad de vida a través del desarrollo social que impulsa la Comisión Estatal del Agua.   De esta manera en el estado de Guanajuato se continúan consolidando acciones donde más se necesitan para mejorar los servicios de agua, drenaje y saneamiento y seguir avanzando en su cobertura en todo el territorio estatal.

Leer más

Invertirán en más obras y servicios

Recaudación abona a más obras y apoyos para la ciudadanía ● Esperan recaudar 340 mdp   Irapuato, Gto. 04 de enero del 2024.- Con la suma de todos, al pagar el predial se mejora, transforma e impulsan más obras, mejores servicios y se fortalece a la corporación de seguridad.   Así lo informó el tesorero municipal, Miguel Ángel Fonseca Gutiérrez, quien destacó que para este ejercicio 2024, se espera contar con una recaudación de 340 millones de pesos, con los cuales, al ser pago de impuestos, se destinan a diferentes rubros para beneficio de la ciudadanía, programas, proyectos, seguridad, entre otros.   “Esto únicamente se logra con el apoyo, con el compromiso, con la responsabilidad de todos y cada uno de los ciudadanos irapuatenses. Todo este tipo de recursos existe un retorno hacia el ciudadano, por qué, porque se utiliza para el embellecimiento de nuestra ciudad”, compartió.   Fonseca Gutiérrez mencionó que, para mantener la tranformación, el impulso y mejoramiento de Irapuato, se requiere de la suma de todos, por ello invitó a la población a que, a partir de este 2 de enero del 2024, acudan a Presidencia Municipal, donde se podrá hacer el cobro del Predial.   Los horarios de atención para la población serán de lunes a viernes de 8:30 de la mañana a 4:00 de la tarde y, los sábados, de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.   El pago del Predial 2024, cuenta con un 12% de descuento durante enero y del 10% en febrero, para quien realicen su contribución en estos primeros meses del año

Leer más

Mejoran Irapuato con obras de embellecimiento

Realizan obras de paisajismo en diferentes zonas de la ciudad · Mejoran monumento emblemáticos de la ciudad   Irapuato, Gto. 28 de diciembre del 2023.- Para que la ciudadanía pueda disfrutar de espacios dignos, la Dirección de Obras Públicas interviene diferentes puntos del municipio con acciones de embellecimiento.   Manuel Venegas Pérez, director de Obras Públicas, explicó que estas acciones impactan directamente en la imagen urbana y traen grandes beneficios turísticos para la ciudad.   “Son 20 obras las que estamos trabajando en esas áreas, ya llevamos un 80 por ciento de avance, estamos ahorita ya en la parte en la que la gente empezó a ver cómo se están transformando las áreas como la Glorieta del Puente de Guadalupe, la parte de enfrente de CBTis”, puntualizó.   El funcionario municipal aseguró que antes de concluir el 2023, estarán terminadas en su totalidad estas obras de paisajismo que incluyen en el caso de los monumentos, iluminación escénica.   En el Centro Histórico se implementan ocho obras de mejoramiento de la imagen urbana, entre las que destacan el embellecimiento de las calles Ramón Corona y Donato Guerra; Torres Landa y Primo Verdad; Galeana; Altamirano y Terán; la cuchilla en la calle Pípila; la Plaza Clouthier; la parada de autobuses en Ponciano Arriaga y, en bulevar Díaz Ordaz, frente al templo del Sagrado Corazón.   También se harán trabajos de paisajismo en diferentes vialidades de la ciudad, como la glorieta de salida a Pueblo Nuevo; el tramo frente a la Central de Autobuses; en los Monumentos a la Bandera, de los Niños Héroes, a Benito Juárez, entre muchas otras.   El Director de Obra Pública de Irapuato adelantó que, actualmente, se está trabajando en definir los puntos que serán intervenidos y mejorados durante el próximo año 2024 y que, muy pronto, se darán a conocer a la ciudadanía.   Estas acciones forman parte del Plan del Gobierno Municipal que encabeza la presidenta, Lorena Alfaro, para consolidar a Irapuato como un nuevo destino turístico en el estado.

Leer más