Ya está en operación el Bulevar de La Libertad

Los cuatro carriles de la vialidad fueron abiertos a la circulación. · Una de las obras más modernas del estado avanza hacia su conclusión: conectividad, seguridad vial y desarrollo para Guanajuato. Guanajuato, Gto., a 06 de agosto de 2025.- Los cuatro carriles de circulación del Bulevar de La Libertad que conecta a Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende fueron abiertos a la circulación y los trabajos que aún están pendientes debido a los retrasos que se registraron por las lluvias, quedarán concluidos a más tardar el 10 de septiembre. El titular de la Secretaría de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán informó que la obra registra un 95.8% de avance. “Se trata de una de las obras más importantes y modernas del Estado y estamos muy contentos de ponerla en operación. Debido a las lluvias registradas en las últimas semanas, aún hay algunos trabajos que están pendientes, pero la circulación ya no se verá interrumpida”, comentó el funcionario estatal. Detalló que se encuentra en proceso un convenio de ampliación en tiempo y que los trabajos pendientes quedarán concluidos en su totalidad a más tardar el 10 de septiembre. Entre las acciones pendientes se encuentran: la finalización de imagen urbana en camellones y estructuras; conclusión de cunetas, bordillos y caminos laterales; colocación de señalamiento vertical y demarcación de ciclovía; construcción de paraderos y accesos; obras de drenaje pluvial y protección de taludes en zonas específicas.

Leer más

, Marco sobrevivió a tumor cerebral

Fue atendido en conjunto en la UMAE No. 48 de León y en el Centro Médico Nacional “La Raza” en la Ciudad de México. Gracias a la intervención de personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tanto de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de GinecoPediatría No. 48 del Centro Médico Nacional del Bajío (CMNB) en León, Guanajuato, como del Centro Médico Nacional (CMN) “La Raza” en Ciudad de México, Marco “N” sobrevivió a un germinoma en la región supraselar del cerebro. Se trata de un tumor que se presenta principalmente en infantes y también llega a desarrollarse en la región pineal del cerebro; es un tipo de cáncer caracterizado por la presencia de células germinales, es decir, que se forman a partir de las células reproductoras. “Para el tratamiento del padecimiento, inicialmente interviene la especialidad de Oncología Pediátrica, pero las y los pacientes requieren manejo multidisciplinario, por lo que también brindan seguimiento Neurología, Pediatría, Psicología, Rehabilitación e incluso Endocrinología, entre otras, de acuerdo con cada caso específico”, señaló la oncóloga pediatra adscrita a la UMAE No. 48, doctora Claudia Beatriz López Vázquez. Explicó que no se conocen causas como tal, pero existen síndromes que pueden predisponer a padecer este tipo de tumor. Los síntomas son variables; sin embargo, por la localización, puede haber dolor de cabeza, vómito, regresión en el desarrollo, cambios en el comportamiento y psicológicos, alteraciones visuales y trastornos endocrinológicos como la diabetes insípida, porque llegan a orinar en exceso; existe un cierto predominio en los hombres. Se presenta más antes de los 5 años y hay otro pico de los 10 a los 15. Ya que los síntomas son poco específicos, es importante el diagnóstico oportuno, para brindar atención y seguimiento de forma temprana, en busca de los mejores resultados

Leer más