SSG inició el Operativo Dengue 2024 en los 46 municipios.

Guanajuato, Guanajuato; 25 de octubre de 2024.- Para combatir los criaderos del mosquito del dengue con acciones previas al Día de Muertos, la Secretaría de Salud reforzó el Operativo Panteones 2024. Estas acciones fueron establecidas en el Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica, denominado CEVE. Es un órgano colegiado que se encarga de aplicar y verificar las acciones de vigilancia epidemiológica en un estado. En Guanajuato, el CEVE se encarga de tratar estrategias para evitar enfermedades como el dengue y la influenza. El personal de Control Larvario entre los 46 municipios inspecciona minuciosamente que no existan espacios con estancamiento de agua o acumulación de cacharros siguiendo la estrategia de “Lava, tapa, voltea y tira”, esto evita que el mosco se reproduzca. Posteriormente acude el equipo de Entomología para verificar el trabajo realizado anteriormente, inspeccionando a detalle nuevamente, seguido finalmente del personal de Termonebulización. Ante el incremento de floreros en las tumbas de los Panteones Municipales durante las visitas del 2 de noviembre, la Secretaría de Salud del Estado hace un llamado a la población a evitar la propagación del mosquito transmisor del dengue y que se puede generar al momento en que los visitantes adornan las tumbas utilizando agua para los floreros. Cabe recordar que el dengue es la enfermedad producida por el virus dengue (DENV), los síntomas suelen durar 2 a 7 días y se caracterizan por fiebre, dolor característico en cabeza (detrás de los ojos), malestar generalizado, dolor en articulaciones, dolor en músculos, enrojecimiento en la piel, náusea, vómito y pérdida del apetito, y en casos graves sangrado por nariz o encías, o moretones en la piel.

Leer más

Registra saldo blanco operativo ciclista “L’Étape Guanajuato by Tour de Francia”

Más de 1 mil 150 ciclistas participaron en la competencia internacional. Se brindaron 12 atenciones prehospitalarias sin incidentes graves. Silao de la Victoria, Gto., a 20 de octubre de 2024.– La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, implementó un exitoso operativo para la carrera ciclista “L’Étape Guanajuato by Tour de Francia 2024”, logrando un saldo blanco durante el evento que recorrió vialidades de León y Silao. La competencia, que reunió a 1 mil 150 deportistas, se desarrolló sin contratiempos gracias a la colaboración interinstitucional entre autoridades estatales y municipales. Este evento tuvo su sede de operaciones en la explanada del Poliforum de León y abarcó rutas en la zona urbana de dicho municipio, el Eje Metropolitano y la autopista de cuota León-Guanajuato. Desde las primeras horas de la mañana, se implementó un dispositivo de prevención y atención de emergencias, con lo que se logró responder de manera oportuna a las necesidades de las y los competidores. Se registraron 12 atenciones prehospitalarias, de las cuales nueve fueron brindadas por el equipo médico del comité organizador y tres por la Coordinación Estatal de Protección Civil. Solo un participante fue trasladado a un centro médico sin que presentara lesiones graves. Además, se localizó a una persona menor de edad que se había extraviado. El operativo, que inició a las 5:30 de la mañana y concluyó a las 10:40 horas, incluyó la participación de la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Policía Vial de León, la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y diversas dependencias municipales. A través del Centro de Operaciones en Sitio, se llevó a cabo una coordinación en tiempo real que permitió monitorear y responder rápidamente a cualquier situación. Durante la competencia, se realizaron inspecciones de estructuras temporales en la zona de Poliforum León y se brindó apoyo a participantes afectados por caídas de bicicleta. La acción conjunta de las autoridades estatales y municipales hizo posible un despliegue de seguridad eficiente y preventivo en todo momento. Con estos resultados, la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato ratifica su compromiso de seguir generando entornos de tranquilidad y confianza para quienes habitan y visitan nuestro estado. Además, se fortalece la imagen de la entidad como un destino seguro para eventos deportivos internacionales de alto nivel.

Leer más

SSG desplegó un operativo especial para combatir el mosco del dengue en Silao.

Máquinas nebulizadoras recorren varias colonias de Silao para matar al mosco adulto. · Exhorta a complementar este trabajo con la estrategia de lava, tapa, voltea y tira Silao; Guanajuato, 30 de junio de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato desplegó a partir de este fin de semana un Operativo especial de contención al dengue en Silao y se extenderá por los días siguientes. Este es el municipio del corredor industrial que más casos confirmados reporta en Guanajuato, razón por la cual se extendió el operativo a diferentes colonias con mayor foco de contagio. Las colonias de Silao que se empezaron a intervenir con mayor atención son; la zona centro, Ex Hacienda Franco, Guadalupe, Anáhuac, Rinconada de las Flores, San Francisco de Asís, Bajío de Bonillas. El Campanario, Progreso, Los Ángeles, Pinabetes, Reforma, San Francisco de Taboada y Valle de las Huertas. El Director General de Prevención y promoción a la Salud, Pablo Sánchez Gastelum acudió físicamente a la zona centro para supervisar estos trabajos que se hacen en coordinación con personal de vectores de Jurisdicción Sanitaria VIII, con quienes además sostuvo una reunión de seguimiento y avances a las actividades ya realizadas. Señaló que se emprenden acciones de nebulización con un trabajo de brigadas que se han venido desarrollando desde hace tres semanas y ahora se refuerzan.

Leer más

-Está en marcha el operativo de seguridad para las elecciones del 2 de junio.

Guanajuato, Gto.,27 de mayo de 2024.- Por instrucciones del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y derivado de los acuerdos tomados en la reunión de Coordinación en materia de Seguridad Pública, se dispuso que un total de 27,637 elementos pertenecientes a los tres órdenes de gobierno, estarán participando en el operativo especial para garantizar la seguridad y el buen desarrollo de la jornada electoral del próximo domingo 2 de junio. Las reuniones de coordinación en materia de Seguridad Pública, cuyos trabajos encabeza el Gobernador de Guanajuato, está integrado por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Delegación de la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Fiscalía General del Estado. El despliegue de los 27,637 elementos, se realizará a lo largo y ancho del territorio estatal, implementándose acciones y estrategias dirigidas a coadyuvar en la suma de esfuerzos que fortalezcan las condiciones de seguridad en el desarrollo de la jornada electoral en los 46 municipios de la entidad. Asimismo, se determinó integrar en este operativo especial además de la Coordinación Estatal de Protección Civil y el Sistema Estatal C5i, ambos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a los cuerpos de emergencia como la Delegación Estatal de la Cruz Roja, Asociación Estatal de Bomberos y Grupos de Voluntarios, así como instituciones estatales, con el fin de atender cualquier tipo de emergencia y contingencia que pudiese acontecer. Para que el despliegue operativo sea permanente antes, durante y después del cierre de la jornada electoral, las corporaciones de seguridad pública se apoyarán con 3 mil 853 unidades de todo tipo. Asimismo, la SSPE ha dispuesto que en estas operaciones esté apoyando el Grupo Arcángeles, cuyos helicópteros equipados con tecnología de video-vigilancia de última generación, mantendrán un patrullaje de prevención y vigilancia en toda la entidad, con el respaldo de operaciones tierra-aire.

Leer más

SG refuerza el Operativo Cuaresma 2024.

Guanajuato, Guanajuato. 27 de marzo de 2024.- El Sistema de Salud Gto reforzó el Operativo Cuaresma 2024 en los 46 municipios del estado informó la Secretaría de Salud del Estado la Dra. Ligia Arce Padilla. Este operativo se realiza en conjunto con la Dirección General de Protección contra Riesgos Sanitarios en coordinación con las ocho Jurisdicciones Sanitarias, de manera permanente. Arce Padilla explicó que este operativo tiene el propósito de proteger a la población de riesgos sanitarios por el consumo de productos de la pesca y por el contacto con agua de alberca al visitar centros recreativos, fortaleciendo sus acciones durante la Cuaresma. Se intensificarán acciones de fomento sanitario a manejadores de productos pesqueros, así como orientación al consumidor respecto a las características sensoriales más deseables para una adecuada elección y preparación de pescados y mariscos. Además, se capacitaron a propietarios de albercas, balnearios, centros recreativos y hoteles, con la finalidad de contribuir a prevenir riesgos a la salud de los usuarios por lo que se capacitó a más de 700 comerciantes sobre el manejo higiénico de alimentos durante la temporada de calor. Asimismo, con el fin de conocer las condiciones en las que se procesan los pescados y mariscos, y la calidad con la que operan los centros recreativos con alberca, sumarán más de mil 500 visitas de verificación, priorizando centros de distribución y/o almacenes de pescados y mariscos. Y procesar 700 muestras, para su análisis microbiológico y fisicoquímico en el Laboratorio Estatal de Salud Pública. Las recomendaciones para esta temporada de ingesta de productos del mar cocidos o fritos son: – Revisa que el pescado esté fresco, ojos y piel brillantes, escamas bien adheridas y que no tenga mal olor. – Cuando compres ostiones, mejillones o almejas, escoge sólo aquellos que tengan la concha bien cerrada. – No compres productos del mar que estén expuestos a temperatura ambiente, verifica que esté refrigerado o en una cama de hielo limpio. – Si compras productos del mar congelados, evita descongelarlos a temperatura ambiente, pues al hacerlo permiten que se desarrollen microorganismos. – No debes descongelar y volver a congelar los productos del mar. – Utiliza diferentes utensilios para el manejo de alimentos crudos y cocidos. – Usa agua potable. – Mantén el área de preparación de alimentos limpia y desinfectada.

Leer más

Desplegarán operativo Semana Santa

Acciones en zona centro y carreteras del municipio • Buscan brindar seguridad y protección a la ciudadanía Irapuato, Gto. 22 de marzo de 2024.- Con el arranque del operativo San Cristóbal, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCI), desplegará su fuerza operativa para brindar seguridad y protección a la ciudadanía durante las vacaciones de Semana Santa. Del 27 al 29 de marzo, se reforzarán los dispositivos de prevención y vigilancia en la que participan integrantes de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Bomberos, Policía Municipal y Tránsito, en zonas de mayor afluencia de visitantes, entre ellas, el primer cuadro de la ciudad, plazas comerciales, sitios turísticos e inmediaciones en la Feria de las Fresas. Como parte de las acciones de prevención, personal operativo de la corporación inspeccionará instalaciones de gas en puestos de comida que se colocarán en zonas cercanas a las iglesias mientras que, paramédicos de Protección Civil, harán recorridos pie a tierra para ofrecer atenciones pre hospitalarias que pudieran requerirse en el municipio. Respecto a la peregrinación a la ciudad de Salamanca, Guanajuato, en la que participan miles de feligreses irapuatenses, se dispondrá de puestos de mando para brindar acompañamiento preventivo sobre la carretera Irapuato-Salamanca hasta el sitio conocido como Crucero de Chico, en el que las y los peregrinos serán acompañados por personal de Protección Civil de Salamanca. Para salvaguardar la paz y el orden público, así como prevenir delitos y conductas antisociales, integrantes de Policía Municipal mantendrán los dispositivos de vigilancia en el Centro Histórico, bancos y zonas comerciales. Elementos de la Dirección de Tránsito realizarán los cierres preventivos necesarios para resguardar los eventos religiosos que se desarrollarán en el primer cuadro de la ciudad y en colonias, mientras que, durante la visita de los siete templos se agilizará el tráfico y brindarán el paso a peatones. Para apoyar a la población ante cualquier situación o contingencia, la Secretaría de Seguridad Ciudadana instalará un puesto mando en el Centro Histórico de Irapuato, queda a disposición la línea de emergencias 911

Leer más

Acciones Operativo Guanajuato Seguro

El Operativo Guanajuato Seguro, aseguró 5 mil 508 dosis de drogas en la semana del 25 de febrero al 3 de marzo del presente año, éste se lleva a cabo en los 46 municipios del estado por las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y las Policías Municipales de Celaya y León. Se reporta además, la detención de 78 personas por la comisión de diversos delitos y el aseguramiento de 17 armas de fuego, 389 cartuchos útiles, 7 cargadores, 4 teléfonos celulares, 2 chalecos balísticos, una granada y 69 vehículos entre motocicletas, autos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito, o por no acreditar su legal posesión. Del total de droga asegurada, 2 mil 505 fueron dosis de marihuana y 3 mil 003 de diversas drogas sintéticas. Dentro de éstas acciones, la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, realizó 49 operativos, en la zona de los Apaseos, zonas industriales, y en prevención de robo a transportistas en tramos carreteros en el estado de Guanajuato, libres y de cuota, carretera federal 45 y cuota de León – Apaseos; se revisaron a un mil 530 personas, así como mil 042 vehículos entre autos y motocicletas, 451 consultas al Número de Identificación Vehicular y se aplicaron 32 faltas administrativas. El Gabinete de seguridad de Guanajuato, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito y para aportar información de manera confidencial, pone a disposición de la población el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”. Derivado de dicha operatividad conjunta, en el municipio de León, con la intervención de la unidad canina, se detuvo a un masculino en la colonia San Francisco, con 28 dosis de marihuana y 19 de drogas sintéticas; en Valle de San José, se le aseguraron 105 dosis de marihuana y 12 más de drogas sintéticas a un masculino; en Hacienda de Otates, se detuvo a una femenina con 33 dosis de drogas sintéticas; y en el Predio de San Bernardo Norte, se le aseguraron 255 dosis de marihuana a un masculino que fue puesto a disposición. También en León, en la colonia Los Olivos, se localizaron 190 bolsas pequeñas tipo ziploc con drogas sintéticas; en La Escondida, fueron 53 envoltorios con drogas sintéticas y 71 con marihuana; en León II, en dos diferentes hechos, 108 bolsas con diversas drogas sintéticas y una más con marihuana; en Ciudad Satélite, 79 con drogas sintéticas y 12 más con marihuana; en Villas de San Juan, 48 con drogas sintéticas; en San José de Marichis, 84 envoltorios con marihuana; y en la León I, fueron 20 bolsas pequeñas con drogas sintéticas, dinero en efectivo y un detenido. En Irapuato, en la comunidad de Tomelopitos, se detuvo a un masculino con 47 dosis de marihuana y 12 de drogas sintéticas; en otro hecho en la misma comunidad, se le aseguraron 45 dosis de marihuana y 13 más de drogas sintéticas a un masculino que fue presentado ante la autoridad competente; en Rancho Seco de Guantes, se localizaron 699 envoltorios con drogas sintéticas, 10 más con marihuana, un arma de fuego y 2 cartuchos útiles; y sobre la calle Santos Degollado, se localizaron 39 envoltorios con drogas sintéticas y 7 más con marihuana. Derivado de un operativo de prevención para inhibir las conductas delictivas, en el municipio de Acámbaro, se localizaron 119 bolsas pequeñas tipo ziploc con drogas sintéticas; se detuvo a un masculino con 25 dosis de marihuana, esto en la colonia San Isidro; en Cortazar, se aseguró en la colonia Chinchanito, 42 bolsitas tipo ziploc con drogas sintéticas y 2 más con marihuana; y en Abasolo, se detuvo a un masculino sobre la carretera estatal Huanímaro – Pueblo Nuevo, con 54 dosis de drogas sintéticas. Se localizaron 430 dosis de marihuana y 143 de drogas sintéticas, en la colonia Los Prietos, en Salamanca; se detuvo a un masculino con 120 dosis de drogas sintéticas, en la colonia Laguna Larga de Cortés, en el municipio de Pénjamo; y en Juventino Rosas, en la colonia Emiliano Zapata, se detuvo a una femenina que llevaba consigo 78 dosis de diversas drogas sintéticas; en la Esperanza, se detuvo a un masculino con 250 dosis de marihuana; en la comunidad de Pozos, se localizaron 500 dosis de marihuana al interior de una camioneta con blindaje artesanal. Durante un operativo de prevención y vigilancia para inhibir la comisión de delitos, en el fraccionamiento El Rehilete, en Villagrán, se aseguró y puso a disposición a un masculino con 26 dosis de drogas sintéticas; en la colonia Ampliación Planetaria, se le aseguraron 150 dosis de marihuana y 24 de drogas sintéticas a un masculino que fue detenido y presentado ante la autoridad; en otro hecho más en El Rehilete, se detuvo a un masculino con 26 dosis de drogas sintéticas. En la comunidad de Mineral de Pozos, en San Luis de la Paz, se detuvo a un masculino con 22 dosis de marihuana y 18 de drogas sintéticas; en Valle de Santiago, en la comunidad los lobos, se detuvo a un masculino con 40 dosis de marihuana; y en la colonia Miravalle, se localizaron 25 bolsitas con drogas sintéticas y 2 más con marihuan

Leer más

SSG inició el Operativo Cuaresma 2024, intensificando la inspección de productos del mar.

Capacitó a 770 comerciantes sobre manejo higiénico de alimentos.   · Durante la temporada realizará 500 visitas de verificación y levantará hasta 700 muestras de laboratorio a producto del mar.   Guanajuato, Guanajuato. 14 de febrero de 2024.- El Sistema de Salud Gto inició con el Operativo Cuaresma 2024 en los 46 municipios del estado hasta el 5 de abril, informó la Secretaría de Salud del Estado la Dra. Ligia Arce Padilla. Este operativo se realiza en conjunto con la Dirección General de Protección contra Riesgos Sanitarios en coordinación con las ocho Jurisdicciones Sanitarias, de manera permanente. Arce Padilla explicó que es con el objetivo de proteger a la población de riesgos sanitarios por el consumo de productos de la pesca y por el contacto con agua de alberca al visitar centros recreativos, fortalece sus acciones durante Cuaresma. Durante esta capacitación se intensificarán acciones de fomento sanitario a manejadores de productos pesqueros, así como orientación al consumidor respecto a las características sensoriales más deseables para una adecuada elección y preparación de pescados y mariscos. Además, se capacitarán a propietarios de albercas, balnearios, centros recreativos y hoteles, con la finalidad de contribuir a prevenir riesgos a la salud de los usuarios por lo que se capacitó a más de 700 comerciantes sobre el manejo higiénico de alimentos durante la temporada de calor. Asimismo, con el fin de conocer las condiciones en las que se procesan los pescados y mariscos, y la calidad con la que operan los centros recreativos con alberca, se tiene estimado realizar mil 500 visitas de verificación, priorizando centros de distribución y/o almacenes de pescados y mariscos. Se contemplan procesar 700 muestras, para su análisis microbiológico y fisicoquímico en el Laboratorio Estatal de Salud Pública. Las recomendaciones para esta temporada de ingesta de productos del mar cocidos o fritos son:   · Revisa que el pescado esté fresco, ojos y piel brillantes, escamas bien adheridas y que no tenga mal olor. · Cuando compres ostiones, mejillones o almejas, escoge sólo aquellos que tengan la concha bien cerrada. · No compres productos del mar que estén expuestos a temperatura ambiente, verifica que esté refrigerado o en una cama de hielo limpio. · Si compras productos del mar congelados, evita descongelarlos a temperatura ambiente, pues al hacerlo permiten que se desarrollen microorganismos. · No debes descongelar y volver a congelar los productos del mar. · Utiliza diferentes utensilios para el manejo de alimentos crudos y cocidos. · Usa agua potable. · Mantén el área de preparación de alimentos limpia y desinfectada.   Es importante también, que la población que acuda a centros recreativos con alberca, cumpla con lo siguiente:   · Ubica el sitio de atención a primeros auxilios y el personal de salvavidas. · No ingieras bebidas alcohólicas durante el uso de albercas. · No ingreses a la alberca de manera inmediata, después de ingerir alimentos. · No te expongas por periodos prolongados al sol y utiliza bloqueador solar. · Usa sandalias en el área de albercas y regaderas. · Vigila a los niños y adultos mayores durante el uso de la alberca. · Cumplir con el reglamento de los centros recreativos.

Leer más

SSG inició el operativo cuaresma 2024 en Salamanca

Salamanca, Gto El Sistema de Salud Gto por conducto de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través de la coordinación de Protección contra Riesgos Sanitarios comenzaron el “Operativo Cuaresma” este 12 de febrero y culminando el viernes 5 de abril.         En las actividades previas a los días de Semana Santa, se realizan capacitaciones sobre fomento sanitario, pruebas rápidas para productos de mar, verificación de establecimientos dedicados al manejo de pescados y mariscos crudos o preparados, priorizando en los centros de distribución y almacenamiento de estos productos.         Así mismo, el Sistema de Salud informa que se realiza una vigilancia sanitaria en el muestreo de agua de establecimientos que comercialicen agua potable o hielo.          Por otra parte, se hacen tomas de muestras de la pesca, hielo purificado y agua, mismas que se mandan analizar al Laboratorio Estatal para corroborar o eliminar la presencia de microorganismos que dañen la salud de los consumidores.         El día 13 de febrero se tiene programada la capacitación anual en coordinación con el personal de Protección Civil de Salamanca dirigida a los propietarios, encargados y representantes de albercas y balnearios existentes en los municipios de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, para conocer los fomentos sanitarios que se deben aplicar en sus instalaciones para evitar riesgos a la salud.           Igualmente, el 16 de febrero se brindará la capacitación de “prácticas de higiene y manejo de productos de mar” destinada a los propietarios y representantes de estos negocios, así como a quienes distribuyen, preparan y comercializan productos de mar.    

Leer más

Arranca Profeco Operativo Cuaresma 2024

El procurador David Aguilar Romero sugiere el consumo de pescados de temporada, como Lisa, Jurel, Mojarra y Curvina · En la compra de paquetes vacacionales, recomienda que sea en sitios seguros para evitar fraudes   El procurador Federal del Consumidor, David Aguilar Romero, dio el banderazo de inicio al Operativo de Verificación y Vigilancia Cuaresma 2024, con el cual se cuida que comerciantes exhiban y respeten los precios, así como la correcta calibración de las básculas, las cuales deben tener el holograma de “Sello Amarillo”.   Como parte del operativo, que concluirá el 31 de marzo próximo, 217 defensores de la confianza en el país vigilarán pescaderías, centrales de abasto, mercados, tiendas de autoservicio y de conveniencia; misceláneas, abarrotes, verdulerías, venta de frutas y legumbres; restaurantes, pollerías y venta de chiles secos, semillas y granos.   Asimismo, se atenderán quejas y denuncias de los consumidores, y se proporcionará orientación y asesoría.   Durante un recorrido de supervisión de precios en el Centro de Distribución de Pescados y Mariscos de Iztapalapa La Nueva Viga, el titular de la Profeco recordó que los precios se rigen por la ley de la oferta y la demanda, por lo que pidió a la población consumidora comparar precios, para lo cual pueden consultar la página del programa Quién es Quién en los Precios.   El procurador recomendó consumir pescados que por temporada tienen un precio económico, entre los 60 y 100 pesos, como Lisa, Jurel, Mojarra y Curvina; y comprar en establecimientos con refrigeradores y congeladores que garanticen frescura en el producto.   Al referirse al próximo periodo vacacional de Semana Santa, David Aguilar Romero llamó a los consumidores adquirir paquetes vacacionales en sitios seguros, para evitar ser víctimas de fraudes.

Leer más