Orienta IMSS Guanajuato a población para evitar daños en piel por exposición solar

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato orienta a la población para protegerse de afecciones por exposición prolongada a los rayos solares, ya que estos pueden ocasionar desde lesiones leves en la piel, como enrojecimiento, hasta daño más severo como un padecimiento oncológico. Destacó el Instituto que, es importante utilizar protector solar, ropa de manga larga preferentemente, gorra o sombrero y evitar la exposición a los rayos por periodos prolongados. Recordó que debido a la intensidad con la que llegan los rayos solares es importante adoptar todas estas medidas preventivas de forma permanente. Lo recomendable ante la aparición de una afección en la piel es acudir a revisión médica y evitar utilizar remedios caseros que pudieran agravar la situación

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato te dice qué hacer en caso de ser víctima o testigo de un acto de corrupción

Guanajuato, Gto. 06 de abril de 2024.- Si eres víctima o testigo de un acto de corrupción cometido por servidores públicos o particulares, puedes denunciarlo a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, para que investigue los hechos, exija que el responsable no quede impune y busque la reparación del daño, garantizando así la justicia. Desde finales de 2017, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción se creó para investigar y perseguir delitos como cohecho, peculado, concusión, enriquecimiento ilícito, usurpación de funciones públicas, tráfico de influencias, abuso de autoridad, ejercicio ilícito de servicio público, uso ilícito de atribuciones y facultades, afectación del servicio público. Importante es mencionar que esta Fiscalía, también tiene la facultad de asegurar el numerario afectado al erario público y el aseguramiento de bienes para extinción de dominio. Para comprobar de manera científica los actos de corrupción denunciados por la ciudadanía, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción dispone de áreas de la Agencia de Investigación Criminal, como el Análisis de Información, los laboratorios de Audio Forense, Lofoscopía, Grafoscopía y Documentos Cuestionados, a fin de que aporten al Ministerio Público, datos de prueba sólidos e irrefutables que acrediten la comisión del delito. Por ejemplo, analizar audios y videos, determinar la autenticidad, falsedad o existencia de alteraciones en los documentos, establecer la procedencia gráfica de un manuscrito, analizar firmas, revelar textos ocultos, examinar sellos y papel moneda, son solo algunas de las evidencias que se obtienen mediante la aplicación de la ciencia en las investigaciones del Ministerio Público. Además, esta Fiscalía Especializada cuenta con Agentes de Investigación Criminal abocados a la percusión de delitos de esta índole, que dan seguimiento a las carpetas de investigación en curso, recaban datos de prueba y cumplimentan órdenes de aprehensión, entre otras funciones. Para efecto de que los actos de corrupción no queden impunes y sean castigados conforme a la Ley, la Fiscalía de Guanajuato hace un llamado a la ciudadanía a que denuncie al 800 DNUNCIA (3686242), ProcurApp; en el portal web de la Fiscalía, a través de un mensaje de texto al 477 399 0888 o en la agencia del Ministerio Público más cercana.

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato te dice qué hacer en caso de ser víctima o testigo de un delito electoral

Guanajuato Gto. 29 de marzo de 2024.- Un delito electoral es toda aquella conducta que busca afectar el adecuado desarrollo del proceso electoral y atentar contra el voto libre y secreto. Existen diversos tipos de delitos electorales que se cometen durante un proceso electoral, como introducir o sustraer ilícitamente boletas electorales de las urnas, utilizar bienes o servicios públicos en campaña, comprar o presionar el voto, impedir el acceso a las casillas, utilizar dinero ilícito en las campañas, destruir o dañar material electoral, inducir el voto siendo un representante religioso, alterar los datos de la credencial para votar o ejercer violencia política contra una mujer por ser mujer. Para investigar y perseguir estas conductas delictivas, existe la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Electorales (FEIDE), autoridad ministerial estatal responsable de investigar y perseguir los delitos de índole electoral. Una vez que la FEIDE atrae el caso, se inicia una carpeta de investigación y un Fiscal Especializado establece las líneas de investigación a seguir, basado en los indicios obtenidos por Agentes de Investigación, Peritos y Analistas de Información. En casos de violencia política contra las mujeres en razón de género, el caso es turnado a la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Cometidos en Contra de Mujeres por Razones de Género. Cualquier víctima o testigo de un delito electoral, puede denunciar en los Módulos de Atención Primaria o Agencia del Ministerio Público en cualquier parte del Estado y un asesor jurídico canalizará el caso a la FEIDE. Además la FEIDE pone al alcance de la ciudadanía el 800 DNUNCIA (3686242), la aplicación móvil ProcurApp; el portal web de la Fiscalía o el 477 399 0888 para mensajes de texto.

Leer más