La vocación de Celaya es ser la Puerta de Oro del Bajío: Gobernadora

· El Gobierno de la Gente trabaja por convertir a Celaya en la Puerta Logística del Bajío. “Lo mejor está por venir”. · Libia Dennise asistió al acto inaugural de la ampliación del Juzgado de Oralidad Penal de Celaya. · Realiza Gobernadora gira de trabajo por el municipio de Celaya. Celaya, Gto. 08 de abril de 2025.- “Yo estoy segura que lo mejor para Celaya está por venir, que vamos a lograr juntas y juntos llevar a cabo las acciones para poder consolidar esta región, porque la vocación de Celaya es ser la Puerta de Oro del Bajío”. Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en la toma de Protesta del Consejo Coordinador Empresarial de Celaya para el periodo 2025-2026. El Estado y el Municipio trabajan en grandes proyectos para consolidar el Hub Logístico más importante de Latinoamérica; por ello, se han implementado acciones para conectar la región con Canadá, Estados Unidos y Sudamérica, como lo es el tren interoceánico que involucra a las empresas ferroviarias, Canadian Pacific Kansas City y Ferromex. Además, a finales del año pasado el Gobierno de la Gente inauguró el paso inferior vehicular en la intersección de la avenida Tecnológico con la avenida México – Japón, una de las obras más importantes que se hayan realizado en los últimos años en Celaya, beneficiando a más de 340 mil habitantes y a todas las personas que diariamente circulan por el municipio. Para garantizar el desarrollo y a su vez el abastecimiento hídrico, el Acueducto que va desde la Presa Solís, dotará de agua a los municipios del corredor industrial, incluyendo Celaya. “Un proyecto que hemos estado trabajando, que ya es una realidad, que ya ha sido anunciado y que es una de las gestiones que ha logrado este Gobierno de la Gente, con diálogo, con apertura, con trabajo comprometido y poniendo en el centro, siempre a las personas y a las principales necesidades de nuestra gente”, enfatizó la Gobernadora. La visión de la Gobernadora de la Gente, es que a Celaya y a Guanajuato les vaya bien, que se genere progreso y bienestar, con una sociedad justa y equitativa, con oportunidades para todas y todos. En cuanto a la seguridad, la Mandataria Estatal compartió que se ha registrado una disminución sostenida en homicidios del 48%. Mencionó que son resultados obtenidos a través del trabajo coordinado con las Fuerzas Federales. “Para quienes creían que era imposible darle la vuelta al tema de seguridad, hoy estamos demostrando que cuando se trabaja en equipo se pueden lograr buenos resultados y vamos por más hasta lograr que nuestras familias vivan en paz, vivan con tranquilidad y que todas y todos tengamos ese Guanajuato que queremos para nuestras hijas e hijos”, dijo la Gobernadora. Inauguran ampliación del Juzgado de Oralidad Penal Más tarde, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise, encabezó la ceremonia de inauguración de la ampliación de las instalaciones del Juzgado de Oralidad Penal en Celaya. “Es un gusto participar en la inauguración de estas nuevas instalaciones. Son espacios pensados para una mejor funcionalidad, y también para un mejor servicio a la ciudadanía”, dijo Libia Dennise. Reconoció al Poder Judicial por estas 4 nuevas salas de audiencia y los diversos espacios que se están inaugurando este día, con ello se da un paso más en el fortalecimiento de su infraestructura. La Gobernadora destacó que ya son 14 años, desde el 01 de septiembre de 2011, que entró en operación el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio en el Estado de Guanajuato. Un tema en el que Guanajuato siempre ha ido un paso adelante. Fue el primer estado a nivel nacional en implementar y operar este nuevo modelo de justicia. Aquí en Celaya inició operaciones el 15 de abril de 2015 con la inauguración de este Juzgado de Oralidad Penal con 6 salas de audiencia. Por lo que su infraestructura ya necesitaba una ampliación, comentó. La construcción de estos espacios vendrán a fortalecer el Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Adversarial, dijo Libia Dennise, quien agregó que para el Gobierno de la Gente esto tiene gran trascendencia, porque en Guanajuato “el Estado de Derecho, es una fortaleza de nuestra entidad; lo construimos día a día, la sociedad, los tres poderes y los tres niveles de gobierno. “Esa es la importancia de seguir trabajando para que la justicia y el imperio de la ley sigan siendo el motor que impulsa a Guanajuato”. La Gobernadora reiteró que el Poder Judicial Estatal, con acciones como estas, sigue poniendo en alto a nuestro estado. “En Guanajuato se le respeta y se le admira porque es una institución ejemplar, que ha sabido ganarse un lugar en la confianza de las y los guanajuatenses, gracias a su actuar imparcial y su compromiso con la justicia y la legalidad”. “Ustedes trabajan a diario para que la convivencia social se rija por el bien común y la igualdad ante la ley, a fin de garantizar el orden y la paz en la sociedad”, apuntó la Gobernadora. El Magistrado Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado, dijo que con estas nuevas instalaciones se dará una mejor atención a la ciudadanía. En este edificio se encuentran albergados los Juzgados de Ejecución, del Sistema Integral de Justicia para Adolescentes, así como la Oficina Central de Actuarios en materia penal. Hoy, con la apertura de las 4 salas de audiencias y diversas áreas, se amplían las instalaciones del actual Juzgado de Oralidad Penal de Celaya, lo que permitirá atender la creciente demanda y cobertura del servicio en esta ciudad, comentó. Asiste Gobernadora a Conferencia Violencia Digital Ley Olimpia en el Instituto Tecnológico de Celaya Como parte de esta gira por Celaya, la Gobernadora Libia Dennise, asistió a la presentación de la Conferencia Magistral «Violencia Digital y sus Implicaciones Legales en Guanajuato», impartida por Olimpia Coral Melo Cruz. En la conferencia, Olimpia explicó qué es la violencia digital, cómo afecta emocional, social y legalmente a las…

Leer más

Develan escultura de la Fresa de Oro

Fomentan orgullo e identidad · Ubicada en Rancho La Cumbre Irapuato, Gto. – 05 de noviembre de 2024.- El Museo de la Fresa, en Rancho La Cumbre, ahora cuenta con la escultura de la Fresa de Oro, con la cual se representa el orgullo de ser irapuatenses y se fomenta la identidad. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, destacó y felicitó a Fidel Ramírez y Alejandra Ramblas, por impulsar estos proyectos, pues con ellos existen espacios en Irapuato que fomentan el orgullo de esta tierra fresera, además de ser un espacio de aprendizaje y generar convivencia familiar. “Le reconozco a la familia, pocas ciudades tienen la oportunidad de tener un símbolo que les de identidad, que les represente y nosotros somos una de ellas, una ciudad que tiene este elemento que nos hace sentir a todos muy orgullosos”, indicó. Fidel Ramírez, fundador del Museo de la Fresa, resaltó que esta escultura de la Fresa de Oro, es un recordatorio para el mismo evento que es un certamen que enorgullece a todas y todos los productores de fresa. “Está Fresa de Oro la empecé con una idea muy simple y se me fue complicando en el camino, y los participantes fueron la base que es de concreto y de cantera, y el revestimiento de cemento, y ¿a quién le encargó una fresa? A un fresero, y estuvo a cargo de Valentín, que es fresero desde que nació”, compartió. Valentín Miranda Mena, quien fue uno de los participantes en la realización de la Fresa de Oro, mencionó estar orgulloso de haber realizado esta escultura, la cual es un símbolo de identidad para todos los irapuatenses. “Me siento orgulloso porque hasta ni yo me la creía que le iba a hacer, Fidel me comentó ¿cómo ves haces la fresa? Y como yo no me sé rajar le dije, si la hacemos, pero la verdad yo no estaba seguro de hacerlo, nada más que con presto íbamos haciendo el proyecto se iba formando e íbamos agarrando más confianza, para mí la fresa es mucho, porque yo vivo de la fresa”, comentó. Para mayor información para conocer y visitar este espacio, las y los interesados pueden pedir información en el Módulo de Información Turística ubicada en la Torre del Reloj en el Centro Histórico o en las redes sociales de Turismo de Irapuato o Rancho La Cumbre.

Leer más

Entregan «Fresa de Oro»

Participaron más de 100 productores de fresa · Destaca frutilla como símbolo de orgullo irapuatense   Irapuato, Gto. 10 de febrero del 2023.- Como parte de las actividades del Festival de la Ciudad, para celebrar los 477 años de la fundación de Irapuato, autoridades del Gobierno Local entregaron la Fresa de Oro, para reconocer a los productores de la frutilla roja, un símbolo de orgullo para las y los irapuatenses.   Lorena Alfaro García, presidenta municipal, felicitó a los 100 productores que participaron en este concurso en sus diferentes categorías pues dijo que, con la muestra de su producto se confirma que en los campos de Irapuato crecen las más exquisitas fresas, que además son de la mejor calidad.   “Esta tradición se ha venido manteniendo a lo largo del tiempo y nosotros estamos aquí para coadyuvar, y esto no lo podemos perder porque Irapuato es la Capital Mundial de la Fresa, por eso les agradecemos productores”, mencionó.   Los ganadores de las tres categorías de la Fresa de Oro fueron:   · Tradicional: Primer lugar, Rosario Guzmán; segundo lugar, Lorenzo García y, tercer lugar, José Guzmán.   · Acolchado: Primer lugar, Obed Barbosa; segundo lugar, Carmen Zavala y tercer lugar, José Antonio Hernández.   · Macrotunel: Primer lugar, David Alejandro García; segundo lugar, Armando Zavala y tercer lugar, Rubén Garibaldi.   Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, reiteró el compromiso del gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, para mantener el apoyo al campo irapuatense y guanajuatense, pues durante el último año se invirtió en el campo más de mil 650 millones de pesos.   “Hoy Guanajuato tiene un segundo clúster bien importante que es el agroalimentario, antes de esta Administración eran tres clúster importante: el automotriz, metal mecánico y el agroalimentario, hoy gracias a las mujeres y hombres del campo hemos desbancado al metal mecánico”, reconoció.

Leer más

Con Fresa de Oro reconocerán a productores Irapuatenses

Realizarán certamen en el Centro Histórico · Se presentará Mi Banda El Mexicano de manera gratuita   Irapuato, Gto. 09 de febrero del 2024.- Para reconocer el trabajo de los productores de la frutilla representativa de nuestro municipio, se realizará la edición número 12 del certamen ‘La Fresa de Oro’, el 10 de febrero a las 3 de la tarde, en el Andador Juárez del Centro Histórico. Héctor Muñoz Krieger, director de Economía y Turismo de Irapuato, destacó que, en comparación con la edición del 2023 en la que participaron 71 productores, este 2024 serán 100 productores quienes concursen en el certamen, con la expectativa de una asistencia de 2 mil personas. Este certamen se lleva a cabo a través de la Asociación del Marcado de la Capital Mundial de la Fresa A.C. “Vamos a tener distintas variedades, distintos tamaños, distintas características nutrimentales de dulzura, de acidez, de acuerdo a la variedad que se produce en la ciudad”, explicó. Estas fresas serán calificadas y reconocidas con una estatuilla, dentro de las actividades del Festival de la Ciudad, con el que se celebran los 477 años de la fundación de Irapuato. Ese mismo día y para cerrar con broche de oro, a las 8:30 de la noche se presentará Su Majestad Mi Banda El Mexicano, con un concierto gratuito para toda la población en el andador Sor Juana Inés de la Cruz. Además, se ofrecerán recorridos turísticos por los diferentes puntos importantes del Centro Histórico, tanto el sábado como el domingo, a las 11 de la mañana y a las 6 de la tarde, siendo el punto de reunión en la Torre de Reloj, ubicada en la Plaza Principal. El domingo 11 de febrero, habitantes y visitantes a Irapuato podrán disfrutar, nuevamente, de la Caravana de Emprendedores en la Plaza Principal, donde 30 empresarios ofertarán diversos productos. El Festival de la Ciudad concluirá el 15 de febrero. Las actividades pueden ser consultadas en la página oficial del Instituto Municipal, de Cultur

Leer más