PAOT entrega 8 distintivos de buenas prácticas ambientales

a sectores educativos, públicos y privados PAOT entregó el distintivo BPA a 8 instituciones que acreditaron acciones para ahorro del agua, energía, materias e insumos, además del cuidado de áreas verdes.   · Con los resultados obtenidos, se demuestra que con el trabajo en equipo somos imparables y generamos impacto positivo en el medio ambiente.   Salamanca, Gto., a 06 de octubre del 2025.- En el Nuevo Comienzo el compromiso es con la Gente, por lo que desde la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) se impulsan las Buenas Prácticas Ambientales, reconociendo la participación del sector educativo, privado y público.   IBERO León; Urbanizadora del Centro; SONAM; EG Automation; BA Consultoría; Colegio Pedro Martínez; Servicios Orihon; y Mantenimiento Industrial, Instrumentación y Control Automático, fueron las instituciones acreditadas.   La Gobernadora de la Gente, Libia Denisse, ha destacado la importancia de seguir impulsando programas y acciones que beneficien a la ciudadanía, fortaleciendo el compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar común.   En ese sentido la Procuradora Ambiental, Karina Padilla Avila, felicitó a las instituciones que acreditaron esta edición y en otros casos, como IBERO León que ratificó su compromiso por segundo año al implementar estas buenas prácticas.   “Cuando trabajamos en equipo, somos imparables. Los resultados que estamos obteniendo no solo benefician a la gente en términos de ahorro, sino que también generan un impacto positivo en nuestro entorno natural, dejando un legado para las generaciones futuras. Recordemos que sólo tenemos un planeta y la unión de estos esfuerzos hacen la diferencia», señaló la titular de la PAOT.   El uso eficiente del agua, la reducción en el consumo de energía, así como la optimización de materias primas e insumos, son medidas clave que impactan positivamente en nuestra vida diaria.   Las acciones que las 8 instituciones realizaron alcanzaron una reducción de 30.4 m3 de agua, al igual que en el consumo de energía eléctrica resultaron en un ahorro de 7 mil 365 kWh.   En el rubro de insumos y materiales, con los ahorros obtenidos al separar y aprovechar los residuos, así como eliminar el uso de desechables, se evitó que 5 mil 90 kg de residuos fueran destinados al relleno sanitario.   En cuanto a la generación de espacios verdes, las medidas implementadas por las organizaciones permitieron el cuidado de 322 individuos de diversas especies y 3 mil 260 m2 de espacios verdes. Dichas acciones permiten disminuir los efectos del cambio climático y también controlar la temperatura en los edificios, reducir el consumo de agua e incluso cosechar sus frutos.   Estas acciones ayudan a preservar recursos naturales, disminuyen costos y reducen nuestra huella ecológica.   Desde la PAOT se convoca a participar en los programas de Corresponsabilidad Empresarial, para continuar impulsando estas prácticas en el hogar, la comunidad y los centros de trabajo que contribuyen directamente a un entorno más sano y seguro.

Leer más

Realiza PAOT Primera Feria Ambiental en Iramuco, Acámbaro

PAOT en coordinación con instituciones realizan actividades para fomentar el respeto al medio ambiente   • La Procuraduría por medio de actividades lúdicas y educativas resalta la importancia de los recursos naturales.   Acámbaro, Gto, a 03 de octubre del 2025.- La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial de Guanajuato (PAOT) con la participación de la UMAPS Iramuco, instituciones educativas de nivel medio superior y superior además de colectivos ecológicos, realizaron la Primer Feria Ambiental en el jardín principal y Centro Nuevo Comienzo (CNC) de la comunidad.   En el Gobierno de la Gente, encabezado por la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, por medio de la PAOT se trabaja en equipo con diferentes sectores de la población para promover el cuidado y la protección del medio ambiente.   En presencia de Pilar Rodríguez Meza coordinadora regional de los Centros Nuevo Comienzo y Víctor Quiroz responsable del CNC de la comunidad de Iramuco, Claudia Ceballos directora de participación y corresponsabilidad social de la PAOT en representación de la Procuradora Karina Padilla Ávila, agradeció la coordinación para la realización de la Feria además resaltó las actividades lúdicas y educativas que se presentaron.   “Nos da gusto participar y por instrucciones de la Procuradora Karina Padilla, los invitamos a cuidar las 23 áreas naturales protegidas en especial la Sierra de los Agustinos que es la más cercana a donde estamos, es importante saber la riqueza natural que tenemos porque no podemos amar lo que no conocemos”.   Por su parte, Pilar Rodríguez coordinadora regional de los Centros Nuevo Comienzo, agradeció el interés de la PAOT por llegar a todos los municipios del estado para promover mediante actividades el cuidado del medio ambiente sobretodo del Área Natural Protegida de la Sierra de los Agustinos ubicada en dicha localidad y refrendó el apoyo de la Secretaría del Nuevo Comienzo para realizar este tipo de actividades.   Desde la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial de Guanajuato se trabaja diariamente por la protección de los derechos de todas y todos a un medio ambiente sano, dando las herramientas necesarias a los jovenes para que cumplan con dicho cuidado.   La Primer Feria Ambiental recibió a más de 400 personas que pudieron participar en juegos educativos para cuidar el medio ambiente además de stands con arácnidos, serpientes, taller de germinación, áreas naturales protegidas, demostración de artesanías con troncos, guardias ambientales de Acámbaro, lanchas y redes además de la participación de la UMPAS para la detección de enfermedades de la mujer, consultas oftalmológicas y el organismo local operador de agua potable.   El propósito de estas actividades impulsadas por la PAOT es que los ciudadanos adquieran hábitos responsables y desarrollen un sentido de cuidado de su entorno

Leer más

Entrega PAOT nombramiento a 70 guardias ambientales de la Universidad Politécnica de Pénjamo

Procuradora Karina Padilla invita a jóvenes a ser guardias ambientales   • PAOT promueve el cuidado del medio ambiente y vigilancia de las áreas naturales protegidas.     Pénjamo, Gto., a 02 de Octubre del 2025.- La titular de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial de Guanajuato (PAOT), Karina Padilla Ávila, entregó el nombramiento de Guardias Ambientales a 70 estudiantes de la Universidad Politécnica de Pénjamo (UPP).   “Actualmente, son más de mil doscientos Guardias Ambientales originarios de 27 municipios del Estado de Guanajuato que han participado en las diversas actividades de educación ambiental que la PAOT ha brindado y ustedes se suman a este ejército, ”, mencionó la procuradora ambiental.   Padilla Ávila además invitó a los estudiantes a llevar a casa las acciones que estarán aprendiendo durante el programa de Guardias Ambientales y con ello ayudar a tener un mejor entorno, como lo ha instruido la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.   “Tenemos que mover las conciencias de los padres de familia y de nosotros, desde lo más simple como la separación de la basura”.   De igual manera agradeció a la Maestra Alma Verónica López López, rectora de la universidad por su apoyo e interés por promover el cuidado del medio ambiente y de las áreas naturales protegidas.   La rectora de la UPP, comentó que este tipo de actividades reflejan el compromiso que tiene la PAOT con el cuidado del medio ambiente además resaltó la importancia de tomar en cuenta a los jóvenes para este tipo de accione

Leer más

Entrega PAOT Distintivos Buenas Prácticas Ambientales a ENES León y San Miguel de Allende

• Procuradora Karina Padilla destaca la participación de los alumnos universitarios de la UNAM en León y San Miguel de Allende para cambiar su entorno. • La PAOT promueve la participación y responsabilidad de la sociedad para mejorar el desempeño ambiental y disminuir impactos a los efectos del cambio climático. Irapuato, Gto., a 1 de octubre de 2025.- El Gobierno de la Gente a través de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) entregó dos Distintivos Buenas Prácticas Ambientales a la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) unidad León de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y a la Unidad de Extensión San Miguel de Allende de la misma institución. Karina Padilla Ávila, titular de la PAOT, destacó el esfuerzo que pusieron alumnos, docentes, personal administrativo, mantenimiento y directivos para lograr es

Leer más

Procuraduría Ambiental conmemora mes de las Juventudes

La PAOT realiza conferencia magistral para concientizar a jóvenes sobre el cuidado de la biodiversidad.   · Se promueve la participación de las juventudes en la conservación y cuidado del entorno natural.   Salamanca, Gto., a 28 de agosto de 2025.- En el Gobierno de la Gente, todas las voces son escuchadas, y las juventudes son pieza primordial para la construcción del Guanajuato que soñamos, con desarrollo sostenible, equitativo y participativo.   Y en conmemoración al mes de las juventudes, la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) realizó el evento “Aprender a volar”, con la participación de Guardias Ambientales de los municipios de Salamanca, Irapuato, Silao, Acámbaro, Valle de Santiago, Uriangato, Moroleón, Dolores Hidalgo C.I.N., Juventino Rosas y otros municipios de la entidad.   En el evento se enfatizó la importancia de trabajar por un gobierno cercano, transparente y decidido a escuchar, pues su voz es fundamental para la construcción de ciudades, así como lo ha instruido la Gobernadora Libia Denisse.   En ese sentido, Karina Padilla Avila, Procuradora Ambiental resaltó la labor de las juventudes en temas de medio ambiente.   “Es crucial abrir y fortalecer los canales de comunicación y cooperación entre ustedes y las instituciones. Queremos sistemas de participación donde sus ideas se escuchen, se evalúen y se traduzcan en políticas concretas: proyectos ambientales sostenibles”.   También se destacó la importancia de fomentar la cooperación interinstitucional, por lo que se colaboró con el Instituto de las Juventudes de Guanajuato, donde Fernando García Andrade, Coordinador de Formación Integral de las Juventudes, comentó la importancia de difundir acciones para el cuidado del planeta, así como extender la invitación a sumarse por nuestra casa común.   La conferencia a cargo de Neto Gamíz, CEO de Raptor Behavior, un mexicano apasionado por la conservación de la vida silvestre, motivó a los Guardias Ambientales del Estado para que desde sus municipios aporten a la conservación de las aves de presa en México y el mundo.   Durante el evento se contó con la participación de Noemí Verenice Magaña Ramírez. Subsecretaria de Gestión Territorial de SAMA; Adolfo Ramírez. Docente del CBETIS 238; y Gerardo Elizarrarás Pérez. En representación de las y los Guardias Ambientales.   Desde la PAOT se impulsan programas de Corresponsabilidad Social, que tiene como misión dialogar con humildad y a actuar con responsabilidad, a favor de todas y todos, resaltando Guanajuato es tranquilidad, confianza, vocación, prosperidad, igualdad y armonía. Guanajuato es el

Leer más

Pénjamo se compromete con la PAOT a impulsar la inspección y vigilancia ambiental

Firman Convenio de Colaboración con enfoque de Gobernanza, en materia de Protección Ambiental y de Ordenamiento Territorial. · Alumnos del CONALEP, CBTA y CECyTE se suman al evento y participan en una feria ambiental para fomentar el cuidado de los recursos naturales. Pénjamo, Gto., a 30 de mayo de 2025.- En el marco a la semana de la conservación del Área Natural Protegida “Sierra de Pénjamo”, la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) firmó el Convenio de Colaboración para Impulsar la Inspección y Vigilancia con enfoque de Gobernanza, en materia de Protección Ambiental y de Ordenamiento Territorial, con autoridades municipales de Pénjamo. Este convenio tiene como objetivo impulsar la administración con sentido humano, ordenado y sustentable del territorio estatal y municipal, lo que permitirá crear una red de comunidades dignas, regiones activas, ciudades humanas, seguras y compactas, todo ello en armonía con el medio ambiente para mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses. En ese sentido, Karina Padilla Avila, Procuradora Ambiental, mencionó la importancia de trabajar en equipo, así como lo ha instruido la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise, a través del decálogo de este nuevo comienzo. “La naturaleza y el medio ambiente no tienen fronteras y todos vamos sumados. Firmamos este convenio en donde queremos aumentar esfuerzos en busca de una mejor calidad de vida para los habitantes de Pénjamo y todo Guanajuato”, resaltó Padilla Avila. Por su parte la alcaldesa Yozajamby Florencia Molina Balver, mencionó esta colaboración es un compromiso para cuidar los recursos naturales del municipio. “Pénjamo tiene todo para atraer el turismo y los que tenemos ese compromiso para cuidarlo son los Penjamenses, cuidar nuestros recursos naturales para tener un mejor planeta para nosotros y para las siguientes generaciones que puedan disfrutar del ANP es nuestra labor”, enfatizó. Durante el evento estuvieron presentes Regidores del H. Ayuntamiento, Directores del administración pública municipal y la Comunidad estudiantil del CONALEP, CBTA 105 y CECyTE que posterior al acto protocolario de la firma, participaron en una feria ambiental con juegos y talleres. Desde la PAOT se continua el trabajo con cada municipio como parte de una corresponsabilidad institucional, indispensable para la comunión de esfuerzos a favor de las áreas naturales protegidas, zonas de preservación metropolitanas, el desarrollo económico sustentable y el ordenamiento ecológico territorial.

Leer más

PAOT impulsa 1ª generación de Eco Exploradores

En la PAOT la niñez de Guanajuato podrá prepararse en temas de educación ambiental y distinguirse como Eco Exploradores. · Más de 230 alumnos de preescolar son parte de la primera generación de Eco Exploradores. Salamanca, Gto., a 29 de abril de 2025.- Para el Gobierno de la Gente la participación de la niñez es fundamental, por lo que, en el marco del Día del Niño, la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT), acreditó a 236 alumnos de preescolar como Eco Exploradores. Ellos representan la primera generación que se preparan en temas de educación ambiental con el apoyo de docentes del sistema de Educación de Guanajuato y Guardias Ambientales de la PAOT, que a través de juegos y talleres estarán realizando diversas actividades para fomentar el cuidado del medio ambiente. Durante la presentación, Karina Padilla Avila, Procuradora Ambiental, resaltó la importancia de atender a la niñez de Guanajuato y agradeció a los directivos del Jardín de Niños “María Enriqueta” por abrir las puertas a este proyecto que refleja la importancia de inculcar desde la infancia valores que vayan alineados al cuidado de nuestro territorio. “Nuestra Gobernadora Libia, nos ha pedido se trabaje de cerca con la gente, por lo que agradezco a los directivos que nos abrieron las puertas para este proyecto, pues trabajando en equipo hacemos cosas más fuertes, de mayor impacto y con mejores resultados por nuestra casa común. Además de compartirles en la Procuraduría Ambiental trabajamos por el derecho a un medio sano para desarrollo y bienestar de todas y todos”, compartió la titular de la PAOT. En representación de los Eco Exploradores, los alumnos Fred Ulises y Laila Danae, recibieron las insignias que los acreditan como la primera generación de la institución “María Enriqueta”.

Leer más

PAOT reconoce la labor de las Mujeres en el Medio Ambiente

Se impartió la ponencia “Mujeres en el territorio, causas de vida” a cargo de Gemma Santana, una de las 30 mentes más sostenibles de Forbes México. · El empoderamiento de la mujer en temas ambientales, así como la comparación de la Madre Tierra con la mujer, fueron algunos temas que se profundizaron. Irapuato, Gto., a 11 de abril de 2025.- El Gobierno de la Gente a través de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT), reunió a docenas de mujeres en una ponencia que tuvo como fin visibilizar el empoderamiento femenino en temas ambientales. La ponencia a cargo de Gemma Santana, consultora en sostenibilidad y negocios sociales, abordó el tema “Mujeres en el territorio, causas de vida”, haciendo énfasis en la importancia de la labor de las mujeres y poniendo como referencia la relación de la Madre Tierra con el género femenino. En este evento, Karina Padilla Avila, Procuradora Ambiental y de Ordenamiento Territorial, convocó a funcionarias públicas, docentes, empresarias, miembros de colectivos y Guardias Ambientales, resaltando que en el Nuevo Comienzo la instrucción de la Gobernadora Libia Denisse, es prioridad dar atención a la Gente para que encuentren un apoyo real y resultados. “Existen dos temas que me apasionan, uno es la lucha por los derechos de las mujeres y otro el cuidado del medio ambiente, por lo que me siento feliz de poder conjugar estos dos temas. Así como lo ha dicho la Gobernadora Libia y nos ha mostrado el camino de la importancia de las mujeres en este Gobierno, que cuidar a la sociedad también es cuidar de uno mismo”, resaltó Padilla Avila. En el Nuevo Comienzo uno de los propósitos de la política ambiental en Guanajuato para los próximos años será preservar su biodiversidad, a través del aseguramiento de la sustentabilidad ambiental y la protección de la biodiversidad del Estado de Guanajuato. Y durante la ponencia se mencionó, México está dentro de los cinco países en temas de biodiversidad, junto con Brasil, Colombia, Perú y Ecuador, con más de 21 mil plantas; 564 mamíferos; mil 150 aves; 864 reptiles; 376 anfibios; y miles de hongos, microorganismos y diversidad genética. El evento fue presidido por la Procuradora Ambiental, Karina Padilla; Liliana Flores Rodríguez. Regidora del Ayuntamiento, quién asistió en representación de Lorena Alfaro García, Alcaldesa del municipio de Irapuato; José Lara Lona, Secretario del Agua y Medio Ambiente; Rosario Corona Amador, Secretaria del Nuevo Comienzo; Marisol Suárez Correa, Secretaria del Campo; y Adriana Tinoco Aviña, Titular de la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico. Desde la PAOT promovemos la Corresponsabilidad Social que permitan mejorar las condiciones de vida de la población mediante un entorno propicio para el desarrollo integral de mujeres y hombres, significando una mayor cercanía entre Gobierno y Persona de forma directa, plural, inclusiva y fraterna.

Leer más

La PAOT entrega Distintivos Buenas Prácticas Ambientales a 30 planteles IECA

Reconocen su labor por eliminar y reducir energía eléctrica y usar fotoceldas Autoridades y trabajadores se pronunciar a proteger y cuidar el medio ambiente Salamanca, Gto; 28 de febrero de 2025.- Personal de 30 planteles del Instituto Estatal de Capacitación (IECA) recibieron hoy el distintivo de parte de la Procuraduría Ambiental y Ordenamiento Territorial (PAOT), luego de aplicar buenas prácticas ambientales y reducir la energía eléctrica que contribuye a disminuir la producción de emisiones de gases del efecto invernadero. En esta edición acreditaron 30 planteles donde participaron 368 colaboradores con 58 acciones en el rubro de energía, destacando el uso de luminarias de alta eficiencia, cambiar aparatos de mayor eficiencia energética, eliminar y reducir energía en espera, utilizar lámparas con fotoceldas para iluminación exterior, minimizar el uso de aire acondicionado y utilizar energías alternativas, acciones que representan una reducción de 132 mil 829 kilowatts hora.

Leer más

PAOT entrega Certificados Empresas Limpias

La empresa dedicada a la producción de autopartes recibió por tercera vez este Certificado Ambiental. La planta de metales se encuentra en proceso de convertirse en Empresa Limpia. San José Iturbide, Gto., a 21 de febrero de 2025.- El desarrollo económico y sustentable de Guanajuato es parte de este Nuevo Comienzo, en donde Flex N Gate se suma como Empresa Limpia, con el certificado ambiental otorgado por la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT). Con esta distinción, la empresa suma tres Certificados Ambientales Empresa Limpia en su planta de plásticos, y va por el segundo en la planta de metales, además de ser de las pocas empresas con la distinción nivel dos de Desempeño Ambiental que otorga PROFEPA. De acuerdo a lo instruido por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, en el Gobierno de la Gente se trabaja de la mano con el sector productivo para beneficio de todas y todos. En ese sentido, Karina Padilla Avila, Procuradora Ambiental, felicitó a las y los colaboradores pues demuestran trabajando en equipo por el medio ambiente somos imparables

Leer más