En 2024 se conformaron 52 comités vecinales Incentivan participación ciudadana en labores de prevención

Irapuato, Gto., a 02 de octubre del 2024.- En busca de incentivar la participación ciudadana en materia de prevención, el Gobierno Municipal encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, brindó pláticas y talleres a vecinos del Barrio de Santiaguito. Personal de la Dirección de Proximidad Ciudadana de la Secretaría de Seguridad, impartió pláticas sobre medidas de prevención a vecinos del céntrico barrio, en las que la ciudadanía puede participar desde casa, como el uso correcto de números de emergencia. Angelina Pantoja, presidenta del comité vecinal del Barrio de Santiaguito, compartió que estas pláticas son muy importantes para implementar las medidas de autoprotección, e invitó a toda la ciudadanía a sumarse y poner en práctica estas acciones en la vida diaria. “Nosotros tenemos mucha comunicación entre familia, y nos hacemos acompañar por algún familiar, o vamos en el día, no en la noche, no vamos en la noche”, puntualizó. En busca de una mayor proximidad social entre la autoridad y los vecinos de la zona, a dichas reuniones se convocó a los comandantes de Policía Municipal para que escucharan las peticiones en materia de seguridad y servicios solicitados. En lo que va del año se han conformado 52 comités vecinales, y como parte de las acciones de prevención se han realizado 169 pláticas y capacitaciones de prevención a sus integrantes, así como a cerca de 5 mil irapuatenses. Para mayores informes sobre la conformación de comités vecinales en colonias o comunidades, los interesados pueden comunicarse al teléfono 462 6 06 99 99 extensión 1179 o bien acudir a las instalaciones de dicha área ubicadas en bulevar Solidaridad No. 11615, colonia CFE.

Leer más

Promueve IEEG participación de juventudes a través de Foros con partidos

llevó a cabo el primer Foro con partidos políticos en la región Acámbaro-Cortazar. · Se desarrolló en la Universidad Politécnica de Guanajuato. La participación de las juventudes es fundamental para el fortalecimiento de la democracia, razón por la cual el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) es promotor de ella a través de canales de comunicación e interacción como los Foros con partidos políticos. El objetivo general de los Foros organizados a través de la Comisión de Prerrogativas y Fortalecimiento de Partidos Políticos (CPFPP), es despertar el interés y la reflexión por los temas político-electorales desde temprana edad, así como impulsar la participación ciudadana desde la perspectiva de los partidos políticos. En ellos se cuenta con la intervención de juventudes que representan a su partido político y exponen sobre la temática planteada y previamente aprobada por la CPFPP. Al estar enfocados en las juventudes, el IEEG establece vinculación con instituciones educativas públicas y privadas que serán sede del desarrollo del Foro; además, la dinámica establecida permite que su comunidad estudiantil participe e interactúe de manera activa con las personas expositoras que representan a los partidos políticos. Este viernes 23 de agosto dieron inicio los Foros con partidos políticos 2024 que tendrán como tema: “Las juventudes en la política: ¿Cómo participar después de las elecciones?”; el primer Foro se llevó a cabo en la Universidad Politécnica de Guanajuato. Los mensajes de bienvenida estuvieron a cargo de Martín Fabricio Sánchez Maldonado, secretario técnico de la CPFPP y de Ignacio López Valdovinos, rector de la Universidad Politécnica de Guanajuato; por su parte, Jorge Luis Hernández Altamirano, secretario de la Junta Ejecutiva Regional de Acámbaro, fungió como moderador. En esta ocasión se contó con la participación de las siguientes juventudes representantes de partidos políticos: · Mayra Alcantar León, representante del Partido del Trabajo. · Magdalena Cisneros Turi, representante del Partido Verde Ecologista de México. · Kevin Erick Hernández Flores, representante de Movimiento Ciudadano. · Saúl Emmanuel Ramírez Sánchez, representante de morena. Al contar el Foro con una dinámica de interacción, uno de los planteamientos de la comunidad estudiantil a las representaciones de partidos políticos fue el que generen talleres en materia de inclusión, plataformas digitales, política y economía, que sean dirigidos a juventudes. Un cuestionamiento realizado por las juventudes fue el cómo los partidos políticos apoyarán a las universidades y a sus estudiantes con el fin de que cuenten con los materiales que permitan su desarrollo y crecimiento profesional.

Leer más

Llegan talleres de participación a CEDECOM

Realizarán 24 talleres con ciudadanos en total • Buscan actualización del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) Irapuato, Gto. 26 de junio del 2024.- Los talleres ‘Decide el Desarrollo de Irapuato’ se impartieron ya en los cinco Centros de Desarrollo Comunitarios (Cedecom) para conocer las propuestas de la ciudadanía y juntos mejorar el entorno. Esta iniciativa la impulsa el Instituto Municipal de Planeación (Implan) y consultores especializados en participación ciudadana, entre ellos, el maestro Óscar Ortega, con la intención de actualizar el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) con visión a 2050 y del Programa del Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial del Municipio. Luz María Ríos Valdés, habitante la colonia Nuevo México, quién acudió a su Cedecom más cercano en la colonia Apatzingán, opinó que es una gran iniciativa el que se tome en cuenta a personas de todos los sectores para decidir el rumbo que tomará el municipio en los próximos años. “Excelente, son programas que debemos aprovechar cuando nos dan la oportunidad de participar, para mi esta muy bien, ya teniendo relación con el municipio, se darán cuenta de las necesidades de las colonias y lo que la gente requiere”, destacó. Teresita del Carmen Gallardo Arroyo, titular del Implan, señaló que se trata de una recopilación de opiniones y necesidades de los ciudadanos, para buscar alternativas y soluciones que mejoren sus vidas a largo plazo. “Es el inicio de 24 talleres ciudadanos que vamos a realizar para que, con la participación de toda la ciudadanía, podamos construir una visión muy importante para el municipio que es la 2050, son talleres que se van a realizar en diferentes puntos, para acercarse a los entornos y que sea más fácil la participación de los ciudadanos”, apuntó. Los Cedecom que se visitaron, están ubicados en las colonias San Juan de Retana, 24 de Abril, Flores Magón, Apatzingán y Purísima del Jardín; en ellos participaron decenas de ciudadanos de diferentes colonias aledañas.

Leer más

Los retos de Guanajuato requieren de la participación ciudadana: Libia

La candidata de PAN, PRI y PRD, refuerza su proyecto de Gobierno con las propuestas del Observatorio Ciudadano Integral de Celaya. Celaya, Gto., a 26 de abril de 2024.- “Si algo caracteriza a Celaya, es que son una sociedad muy participativa que se involucra en los proyectos sociales de ayuda comunitaria y nosotros tenemos que respaldar los proyectos que nos ayudarán a recomponer el tejido social y la convivencia”, dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo al recibir las propuestas del Observatorio Ciudadano Integral de Celaya. Libia mencionó que, en la construcción de políticas públicas exitosas, lo más importante es el diálogo entre sociedad y Gobierno, por ello, agradeció a este organismo ciudadano por fortalecer su proyecto y refrendó su compromiso por trabajar cercana a las y los celayenses. “En este proyecto entendemos que los retos que tenemos en Guanajuato requieren de la participación activa de sociedad y Gobierno con un trabajo colaborativo. Desde el primer momento generamos una serie de mesas de trabajo sobre los temas relevantes para la siguiente administración estatal, por eso la propuesta que hemos presentado desde el primer día de campaña es un ejercicio de diálogo permanente con la sociedad”, puntualizó la candidata a la gubernatura. El paquete de propuestas presentado por las y los integrantes del Observatorio, prioriza el tema de seguridad, proximidad entre ciudadanía y Gobierno, así como el abastecimiento del agua y cuidado del medio ambiente. La candidata de la coalición ‘Fuerza y Corazón por Guanajuato’ destacó que en las propuestas del proyecto que encabeza están las relacionadas con la seguridad, prevención del delito, justicia y respeto a los derechos humanos. Libia explicó a las ciudadanas y ciudadanos que integran este Observatorio, que el Nuevo Modelo Metropolitano de Seguridad contempla nueve regiones, entre las que se encuentra Celaya y los municipios cercanos, con el objetivo de focalizar la estrategia y concentrar la fuerza operativa. La creación del Escuadrón Anti-Extorsión fue otra de las propuestas que mencionó Libia, aunado al Centro Estatal de Investigación e Inteligencia Criminal. Libia agregó que trabajará cercana a la sociedad celayense con programas que fomenten el empoderamiento de las mujeres, la conformación de un Sistema de cuidados, con guarderías, escuelas de tiempo completo y estancias infantiles. Sandra Soto, Consejera del Observatorio Ciudadano y Directora de la Asociación del Empresariado y del Consejo Coordinador Empresarial, calificó como fructífera la reunión ante la apertura de la candidata a integrar estas propuestas en su proyecto. “Lo más importante es la apertura de la candidata Libia y su equipo para trabajar todas y todos de la mano, con el compromiso de los ciudadanos en hacer la parte que nos corresponde”, comentó. Jorge Rincón, Representante del Círculo de Empresarios México, reconoció el ánimo colaborativo de Libia e hizo un llamado a la ciudadanía a trabajar de manera conjunta con las autoridades para hacer una mejor sociedad. “Se agradece la disposición de la candidata de escuchar a la sociedad civil y esperamos que se lleven a cabo estas propuestas, entendiendo que tenemos que sumarnos y trabajar con participación ciudadana”, explicó. A Libia le acompañó el candidato a la Presidencia Municipal de Celaya, Javier Mendoza; Luis Fernando Nieto Herrera, Presidente del Observatorio Ciudadano Integral de Celaya; liderazgos de los partidos que integran la coalición y candidatas y candidatos a diputaciones locales y federales. “Hoy es momento de que cerremos filas, por eso, quiero pedirles a todas y todos ustedes que nos apoyen en este proyecto y sumemos estos esfuerzos. Celaya juega un papel importantísimo en el proyecto que tenemos. Refrendamos el compromiso de seguir trabajando de la mano con la ciudadanía”, concluyó Libia.

Leer más

Realiza INE GtoForo Estatal sobre la Participación Político-Electoral de las Personas de la Diversidad Sexual

Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de la democracia al generar conciencia y reflexión sobre la importancia de la participación política-electoral de la población LGBT+, el Instituto Nacional Electoral (INE) en Guanajuato en colaboración con la Universidad de Guanajuato (UG) realizó el “Foro Estatal sobre la Participación Político-Electoral de las Personas de la Diversidad Sexual y de Género”. En su mensaje, la Consejera Electoral, Beatriz Claudia Zavala Pérez celebró la organización de este diálogo inclusivo y constructivo al señalar que las autoridades electorales han asumido “un compromiso muy serio y de frente a la garantía de derechos”. “Este Foro Estatal representa para mí, la concreción de algo que pensamos desde una línea de acción en el Instituto, que es incorporarnos en las actividades públicas para que podamos trabajar, discutir y poner sobre la mesa los temas que son imperantes en esta sociedad y atenderlos para evitar cualquier tipo de discriminación”, añadió. Por su parte, el Vocal Ejecutivo del INE en la entidad, Jaime Juárez Jasso reconoció y agradeció la colaboración interinstitucional para impulsar la cultura democrática, “este evento es fruto del trabajo conjunto de las Consejerías Locales y Distritales del Instituto Nacional Electoral en Guanajuato, la Universidad de Guanajuato y la Red de Genero de Consejeras del INE, representa un paso hacia adelante en nuestro compromiso por asegurar que todas las personas independientemente de su condición, orientación sexual o identidad de género tengan voz y voto en los procesos político- electorales; un voto vale igual para toda la ciudadanía” Indicó que el compromiso del INE es promover la sensibilización en los temas de diversidad sexual y de género con el fin de crear una sociedad más justa, inclusiva y respetuosa. Durante este Foro, se desarrollaron dos paneles: “Acciones afirmativas para incluir candidaturas LGBT en las elecciones a nivel nacional y subnacional” y “Los alcances del protocolo del Voto Trans en México y experiencias en América Latina” además del conversatorio “Candidaturas LGBT+ en Guanajuato: Experiencias y retos”.

Leer más

Guanajuato participa en el Congreso mundial Planet Youth en Islandia.

Reikiavik, Islandia; 11 de marzo de 2024.- Guanajuato participa en el Congreso mundial de Planet Youth en la capital de Islandia. Guðni Thorlacius Jóhannesson, presidente de Islandia, recibió a la delegación de Guanajuato y Ontario en el congreso mundial en la capital de Islandia, Reikiavik. La Dra. Ligia Arce Padilla Secretaria de Salud representa a la Delegación guanajuatense al afirmar que la sociedad está cambiando drásticamente, lo cual representa un nuevo reto a las agendas internacionales, el cambio climático, el uso de nuevas tecnologías, los fenómenos migratorios y los cambios sociales suponen grandes desafíos para gobiernos nacionales y locales. “En el Marco de los objetivos del desarrollo sostenible 2030, el objetivo número tres, centrado en la salud y el bienestar nos insta a garantizar una vida saludable promoviendo el bienestar en todas las edades y buscar consolidar una agenda de prevención universal de niñas, niños y adolescentes”, señaló. Informó que aterrizar Planet Youth en el estado no ha sido fácil, generando que los 46 municipios del estado de Guanajuato participen en la implementación de la estrategia por el bienestar de las niñas, los niños y los adolescentes de nuestro estado. “Para consolidar la estrategia de prevención de adicciones en jóvenes buscamos crear una agenda intersectorial de prevención a través de alinear las acciones de dependencias y gobiernos estatales y municipales a la prevención universal y generar la participación comunitaria. Además de considerar el bienestar superior de la niñez en todas las políticas públicas y enfilar el total de las acciones para cumplir este objetivo. Sin más por el momento, estamos a sus órdenes.

Leer más

Arranca la participación de Las Bravas de León en la LMS

León, Gto.- Inicia la participación de Las Bravas de León en la Liga Mexicana de Sóftbal; el Coordinador de Comunicación Social de Gobierno del Estado, Alan Sahir Márquez, realizó el lanzamiento de la primera bola del partido contra Las Charras de Jalisco.   Para este partido inaugural también se contó con la presencia del Director de CODE, Marco Gaxiola Romo; el Presidente de los Bravos de León, Mauricio Martínez; el Presidente de la Liga Mexicana de Sóftbol, Horacio de la Vega; y el Director General de TV 4, Juan Aguilera Cid; entre otras autoridades.   Los juegos pirotécnicos en el Estado Domingo Santana engalanaron la ceremonia de apertura de este primer juego de la serie entre Las Bravas y Las Charras. El Himno Nacional de México fue interpretado por la cantante Romina Go.

Leer más

Firma INE Guanajuato e IEEG Plan de Trabajo Conjunto para la Promoción de la Participación Ciudadana

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato y el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) suscribieron el Plan de Trabajo Conjunto para la Promoción de la Participación Ciudadana en el Proceso Electoral Concurrente 2023-2024.   Este Plan de Trabajo tiene como objetivo establecer las acciones en los ámbitos de colaboración y responsabilidad de los Institutos para desarrollar en la ciudadanía un conjunto de competencias que motive y posibilite su participación informada y razonada en las elecciones del próximo 2 de junio.   En su mensaje, el Vocal Ejecutivo del INE, Jaime Juárez Jasso explicó que además de organizar elecciones otra atribución del Instituto es impulsar el involucramiento de las personas en los procesos electorales, por lo que celebró la firma de este Plan de Trabajo, el cual contribuirá al fortalecimiento de la práctica democrática.   “El reto es elevar la participación ciudadana por lo que todos los esfuerzos de las autoridades electorales se orientarán para incrementar el interés en todos los aspectos del proceso electoral y estoy seguro de que así será por el profesionalismo y experiencia de ambos organismos”, añadió.   En ese sentido, reconoció la colaboración y disposición del IEEG para trabajar de manera conjunta para garantizar los derechos político-electorales de la ciudadanía.   Por su parte, Brenda Canchola Elizarraraz, Consejera Presidenta del IEEG señaló que estas actividades forman parte del Convenio de Colaboración y Coordinación para la organización de las elecciones federales y locales que se signó el pasado mes de septiembre al inicio del Proceso Electoral.   “Tenemos la capacidad y compromiso para realizar todas las actividades que están contempladas en este Plan de Trabajo y lograr que las y los guanajuatenses acudan a las urnas el día de la Jornada Electoral”, agregó.   Este Plan de Trabajo considera la implementación y desarrollo de una serie de actividades de promoción de la participación ciudadana en colaboración con aliados estratégicos como foros informativos, de inclusión, encuentros deportivos, diálogos universitarios entre otros.

Leer más