Reporta SSCI saldo blanco durante paso de paso de peregrinos

Se atendieron 122 personas en temas de salud. · Se registró el paso aproximado de 14 mil peregrinos. Irapuato, Gto. 27 de enero de 2025.- Saldo blanco fue el resultado de las acciones preventiva, de logística vial y seguridad que implementó el Gobierno Municipal como parte del Operativo Peregrino 2025. Del 20 al 26 de enero del presente año, la Coordinación Municipal de Protección Civil y de Bomberos registró un aproximado de 14 mil peregrinos que pasaron por el municipio y que hicieron uso de los campamentos de pernocta y descanso que les fueron habilitados. Israel Martínez Negrete, coordinador municipal de Protección Civil y de Bomberos, destacó que, el trabajo que realizaron todas las áreas y su personal asignado, así como la disposición en el buen comportamiento de los integrantes de las peregrinaciones, fueron factores determinantes para que no se registraran incidencias. “Se debió a la destacada participación de todas las áreas que estuvimos involucradas; cada quien hizo lo que le correspondía, se hizo una atención en conjunto; también con los peregrinos que apoyaron mucho en la obediencia, en las disposiciones que se emitieron en los campamentos y salimos en saldo blanco”, puntualizó. En materia de salud, personal de Protección Civil, de la Dirección de Salud Municipal, así como estudiantes de la Escuela de Enfermería del Sistema de Desarrollo Integral de La Familia (DIF), atendieron a 88 personas, cuatro casos ocuparon de traslado al Hospital General, pero tras ser revisados y valorados, pudieron continuar con su destino. Otras 34 personas recibieron apoyo en el servicio de podología, luego de que presentaron ampollas, uñas enterradas y malestares en sus pies. Durante el paso y el tiempo de permanencia de las y los peregrinos o registro incidente alguno. La Junta de Agua Potable, Alcantarillado, Drenaje y Saneamiento del Municipio de Irapuato (Japami), así como la Dirección de Servicios Públicos dotaron a los peregrinos visitantes de los servicios básicos. La Secretaría de Seguridad Ciudadana agradece el apoyo y comprensión de la ciudadanía durante las fechas del paso de peregrinos, lo que contribuyó para que las jornadas trascurrieran en completo orden y paz pública.

Leer más

Estrena Celaya el Paso Inferior Vehicular en la Avenida Tecnológico

· Queremos que las familias estén cada vez más conectadas, que tengan más y mejores oportunidades de desarrollo: Libia Dennise. · La Gobernadora encabezó la conmemoración de los 201 Años de Constitución de Guanajuato como Entidad Libre y Soberana y el Día de Bandera del Estado. Celaya/Guanajuato, Gto. 20 de diciembre de 2024. “Esta es una importante vía de desarrollo y de comunicación para la gente de este municipio y, si en algo estamos comprometidos en este Gobierno de la Gente, es a seguir generando obras y acciones que beneficien a las familias”. Así lo dijo la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al inaugurar el Paso Inferior Vehicular Avenida Tecnológico intersección Avenida México-Japón y enfatizó que el trabajo gubernamental es en equipo y no obedece a colores, pues es solo por el beneficio ciudadano. “Es momento de unidad, es momento de trabajar en equipo, es momento de hacer a un lado las diferencias políticas o de colores que podamos tener, porque aquí lo que importa son las familias de Celaya.

Leer más

Lengua de señas mexicanas:un paso hacia la igualdad

DIF Irapuato capacita a 162 empleados del municipio Se avanza con paso firme en la inclusión social Irapuato, Gto. 05 de octubre del 2024.- Personal del Sistema DIF Irapuato tiene la oportunidad de mejorar, ampliar la atención y servicios que brindan a la población, luego de concluir su capacitación en Lengua de Señas Mexicana (LSM). Gracias a este taller que se impartió en el Centro de Gobierno Municipal, 162 servidores públicos pertenecientes a esta Administración aprendieron temas básicos como el abecedario, números y preguntas, destacando la importancia de la comunicación con personas con dificultad auditiva Germán Martínez Flores, coordinador de Inclusión a la Vida de DIF Municipal, comentó que para las y los servidores públicos, tener el conocimiento de la Lengua de Señas Mexicana, permite brindar a las personas con deficiencia auditiva una mejor atención. “Al principio no sabían lo que era como tal la discapacidad auditiva, cómo se tenía que denominar, cómo podían referirse a ellos. Con esta intención, ellos van a estar en un servicio llamado CAM (Centro de Atención Municipal) asistiendo a la población”, aseguró. Con esta iniciativa, el DIF Irapuato da un paso significativo hacia la creación de un entorno más inclusivo y accesible en el municipio, mejorando la calidad de vida de todos los ciudadanos.

Leer más

Inicia construcción de Paso Inferior Vehicular de Av. Tecnológico en Celaya

   Se invertirán 289.9 MDP en esta nueva vialidad.   ·      Será una solución vial para agilizar la circulación de más de 47 mil vehículos. Celaya, Gto., a 01 de febrero de 2024.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), inició los trabajos para la construcción del Paso Inferior Vehicular sobre la avenida Tecnológico en su intersección con la avenida México – Japón, dos de las vialidades más importantes en Celaya.   Para la construcción de esta obra se destinarán 289.9 millones de pesos de recursos estatales; el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, recalcó la importancia de esta obra, pues vendrá a agilizar el tránsito de más de 90 mil vehículos que diariamente circulan por la intersección de las avenidas mencionadas en un principio, ya que es el acceso y salida a la zona urbana de este municipio, hacia la autopista Querétaro – Irapuato y la carretera Celaya – San Miguel de Allende.   Esta mañana durante el arranque simbólico de la obra, el funcionario estatal acompañado del alcalde del municipio de Celaya, Javier Mendoza Márquez dio a conocer los alcances del proyecto y la operatividad durante el proceso constructivo de la obra que estará a cargo de dos empresas guanajuatenses que se unieron para la construcción, como son Consorcio Ingenieros de Guanajuato, S.A. de C.V. y Espinoza Ingenieros Constructores S.A. de C.V.   Rodríguez Martínez indicó que, de acuerdo con el plazo en el contrato firmado con ambas empresas, se estima que la obra se realice en un periodo aproximado de 9 meses, por lo que deberá concluirse a finales del mes de octubre del presente año.   El secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad explicó que la obra consiste en la construcción de un paso inferior vehicular con una vialidad de 4 carriles de circulación, de 3.50 metros cada uno, dos por sentido, en una longitud de 0.940 kilómetros, con superficie de rodamiento a base de concreto hidráulico.   Detalló que, el proyecto incluye las calles laterales pavimentadas con concreto asfáltico, por avenida Tecnológico, mismas que tendrán dos carriles de circulación por sentido; añadió que el paso inferior vehicular tendrá un acotamiento central de 0.70 metros para separar los sentidos de circulación, así como banquetas de 0.40 metros a los lados externos de ambos cuerpos, para un ancho total de 15.5 metros; dijo que también se trabajará en la reubicación de líneas de agua potable, así como drenaje sanitario y pluvial. Agregó que se instalará un cárcamo de bombeo para facilitar el desalojo de las aguas pluviales, también se colocará señalamiento operativo horizontal y vertical; puntualizó que, la operación de la nueva vialidad implicará la instalación de equipo nuevo de semaforización, acorde a los nuevos flujos de circulación vehicular.   Finalmente, el funcionario estatal señaló que, esta obra se lleva a cabo por instrucción precisa del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, para dar solución a los conflictos viales de la zona y en respuesta a las peticiones de la ciudadanía, esta nueva vialidad será una obra que, quedará para la posteridad y servirá para celebrar los 200 años de Grandeza de Guanajuato.

Leer más

Realizan segunda entrega de «Alimentando con paso firme»

Programa beneficia a un total de 2 mil 467 familias · Población en el centro de la atención del Gobierno Municipal   Irapuato, Gto. 26 de enero del 2024.- El Gobierno de Irapuato a través de la Dirección General de Desarrollo Social y Humano, continúa con la entrega de apoyos alimentarios a través del programa ‘Alimentando con Paso Firme’, a más de 2 mil familias irapuatenses.   Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó la importancia de este programa pues complementa la alimentación con productos nutritivos, con la que se impulsa el bienestar de las familias en las comunidades rurales, zona en la que habita el 20% de la población de Irapuato.   “Para nosotros las comunidades tienen un lugar especial, por eso tenemos que trabajar para que sus comunidades cada día estén mejor, para que sus comunidades se transformen para bien y sean un mejor lugar para vivir para sus hijos, para sus nietos, queremos impulsar a nuestra gente del campo y sus comunidades”, compartió.   Reyna Rosalba Villafaña Zaragoza, beneficiada de la comunidad Peñitas, agradeció el apoyo a través de estas despensas, que cuentan con productos de la canasta básica.   “Quiero agradecer a nuestra Presidenta por este apoyo que nos ha dado, no solo por este, han sido muchos que nos ha dado, en lo personal me ha beneficiado mucho porque a veces no nos alcanza el dinero para comprar lo básico, a veces no nos alcanza el sueldo y tenemos que hacer un gran esfuerzo, pero con este apoyo que nos da nuestra Presidenta nos ayuda mucho, nos saca de un gran apuro”, compartió.   Durante la segunda entrega de despensas fueron beneficiadas familias de comunidades como: Arandas, Buenos Aires, Cañada de la Muerte, El Carmen, El Copalillo, La Caja, La Calera, Los Conejos, Lo De Juárez, apoyos que fueron entregados en el Módulo Comudaj.   Con más apoyos y servicios, este 2024 lo mejor está por venir para Irapuato

Leer más

Cerrarán paso a desnivel de Álvaro Obregón por obra

A partir de las 10 de la mañana del miércoles 17 de enero ● Cierran circulación en sentido de Solidaridad hacia el Centro de la Ciudad   Irapuato, Gto. 16 de enero del 2024.- Como parte de las acciones de embellecimiento de la imagen urbana, rehabilitación y renivelación de fallas geológicas de la ciudad, la circulación vehicular del paso deprimido en el sentido del buelvar Solidaridad hacia Álvaro Obregón, se mantendrá cerrado durante dos semanas.   La Dirección de Obras Públicas informa a la ciudadanía y usuarios de esta vialidad, que el paso vehicular se cerrará a partir del miércoles 17 de enero, a las 10:00 de la mañana.   Esto derivado de los trabajos que se realizarán en la zona, para re-nivelar la falla geológica que así se encuentra y ofrecer a los usuarios de mayor seguridad al transitar.   Si transitas sobre Solidaridad, hacia el norte de la ciudad y necesitas incorporarte a Álvaro Obregón, el acceso a la ciudad será sobre Solidaridad hasta el semáforo de avenida Las Ánimas, en donde se podrá retornar para acceder por el puente deprimid

Leer más