imagen_2023-09-18_171556292

Personal de salud dona sangre para pacientes oncopediátricos

Irapuato; Guanajuato. 17 de junio de 2024.- Cecilia, Ilich, María de Jesús y Diego personal de la Jurisdicción Sanitaria VI acudieron al Hospital Materno Infantil de Irapuato y se convirtieron en héroes al donar sangre para pacientes de oncopediatría de los Hospitales de León y Celaya. De manera puntual, se dieron cita en el puesto de sangrado del Hospital Materno Infantil, llenaron los formatos correspondientes, les extrajeron una muestra de sangre para su análisis, ingresaron a un interrogatorio y momentos más tarde ingresaron a la sala para realizar la donación de una unidad de sangre que beneficiará a un ñiño o niña que está enfrentando una batalla contra el cáncer. El proceso es rápido, seguro y el personal del Hospital brinda información y acompañamiento durante toda la estancia. Hay que recordar que, durante el mes de junio, “Mes del Superviviente de Cáncer” y el 23 de junio “Día Nacional del Superviviente de Cáncer”, el Sistema de Salud Gto hace un llamado de sensibilización a la población para que acuda a donar sangre en los Hospitales del Sistema de Salud Gto de toda la entidad en beneficio de los niños y niñas con cáncer. Cabe señalar que la Jurisdicción Sanitaria VI que comprende los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato, Pénjamo y Pueblo Nuevo se une a esta campaña sensibilizando a la población beneficiaria con una campaña de comunicación que va dirigida también al personal de salud que labora en unidades de salud y de igual manera a quienes desempeñan funciones administrativas como nuestros héroes que ya acudieron poniendo el ejemplo y ayudando a nuestros pequeños que hoy lo necesitan

Leer más

JuventudEsGTO impulsa la participación y el desarrollo personal de los jóvenes en Ladrilleras del Refugio

Las actividades generan diversas consecuencias positivas en la comunidad juvenil. · Los jóvenes interactúan, desarrollan sus habilidades y fortalecen sus vínculos con la comunidad. León, Gto; a 23 de mayo de 2024. Con el objetivo de generar un impacto positivo en las y los jóvenes de la comunidad leonesa Ladrilleras del Refugio, JuventudEsGTO lleva a cabo una serie de actividades dinámicas que fortalecen la convivencia y fomenta la participación de este sector de la población. Estas actividades, organizadas por jóvenes, incluyen eventos de integración y un rally temático, con la finalidad de crear espacios donde los jóvenes puedan interactuar, desarrollar sus habilidades y fortalecer sus vínculos con la comunidad. La interacción constante con la juventud de Ladrilleras del Refugio genera diversas consecuencias positivas, tales como: el fortalecimiento de relaciones, pues en ella se refuerzan los lazos sociales y afectivos entre las personas involucradas, creando vínculos profundos y duraderos. Se mejora la comunicación tanto verbal como no verbal, facilitando así una mejor comprensión mutua y resolución de conflictos; se fomenta el desarrollo personal al exponer a las juventudes a diferentes perspectivas, experiencias y conocimientos, lo que ayuda a ampliar su mente y aumentar su tolerancia y empatía. Asimismo, se brinda apoyo emocional, lo que ayuda a enfrentar desafíos y momentos difíciles con mayor fortaleza y resiliencia; y se fomenta la colaboración y creatividad, ya que se proporciona un entorno propicio para compartir y construir sobre las ideas de los demás. JuventudEsGTO refrenda su compromiso de continuar trabajando en favor de las y los jóvenes guanajuatenses que habitan esta y las demás comunidades que integran el estado de Guanajuato.

Leer más

SSG capacitó a responsables de 23 Centros de Rehabilitación

Guanajuato, Guanajuato. 22 de febrero de 2024.- El Sistema de Salud Gto capacitó a responsables de 23 Centros de Rehabilitación particulares o mejor conocidos popularmente como “anexos”. La Secretaria de Salud, Ligia Arce Padila dio a conocer que esta capacitación se hizo bajo la coordinación de la Jurisdicción Sanitaria VIII a través de la coordinación de Protección Contra Riesgos Sanitarios. Durante la reunión de trabajo se destacó que esta reunión de trabajo forma parte de la estrategia especial para la construcción de paz. Por esta razón se sumó a dicha capacitación el Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones, como centro de rehabilitación público. Ligia Arce explicó que esta capacitación estuvo dirigida para las personas responsables de la operación de los centros de internamiento para el tratamiento de las adicciones de los municipios de San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, Manuel Doblado, Romita y Silao. Cabe mencionar que el objetivo de esta capacitación es dar a conocer la normatividad y requisitos sanitarios aplicables a los establecimientos dedicados al internamiento de personas para el tratamiento de las adicciones, con base en la nom-028, así como brindar orientación para la realización del trámite de aviso de funcionamiento y de responsable sanitario. Se contó la presencia de 56 asistentes de los 5 municipios pertenecientes a la jurisdicción donde se trataron los temas de normatividad y requisitos sanitarios a cargo de QFB. Mayra Lucio Salazar encargada de la mesa de insumos y servicios de salud.

Leer más

Aprueba IEEG tabulador de personal eventual

Se requiere contratar personal eventual para la ejecución de los proyectos institucionales.   El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), en sesión extraordinaria, aprobó el tabulador de remuneraciones del personal eventual del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato correspondiente al año 2024.   Para el ejercicio fiscal de 2024 se contemplan 5 mil 223 plazas eventuales y a efecto de dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 89 de la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para el Estado y los Municipios de Guanajuato, se establece que las mismas tienen por objeto cubrir la necesidad de servicios personales adicionales y elevar la eficiencia de la operación institucional.   Lo anterior toda vez que el IEEG requiere contratar personal eventual para la ejecución de los proyectos institucionales contemplados en el presupuesto de egresos del Instituto, así como para la realización de las actividades que comprende el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, en el que se renovará la gubernatura, así como la integración del Congreso del Estado y los ayuntamientos.   En este orden de ideas, el tabulador mensual de remuneraciones para el año 2024 del personal eventual está estructurado en 24 puestos que conforman las 5 mil 223 plazas, y consta de tres apartados relativos a las remuneraciones mensuales fijas, las deducciones estimadas y las prestaciones proporcionales por mes laborado.   Se otorgó incentivo por excelencia en desempeño   En otro punto del orden del día, se aprobó el dictamen individual para el otorgamiento de incentivo por excelencia en el desempeño a una persona miembro del Servicio Profesional Electoral Nacional del sistema de los Organismos Públicos Locales Electorales, adscrito al IEEG.

Leer más

SSG reconoce trayectoria de personal de salud en Irapuato y la región

Irapuato, Gto; 8 de diciembre del 2023.- El Sistema de Salud Gto por medio de la Jurisdicción Sanitaria VI entregó 59 medallas a trabajadores que cumplieron 20, 25, 30, 35 y 50 años de servicio en la Institución.   El evento se llevó a cabo en el octavo piso del Centro de Gobierno de la ciudad de Irapuato, lugar a donde se presentaron los compañeros de unidades médicas de los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato, Pénjamo y Pueblo Nuevo. Se entregaron 5 medallas por 20 años de servicio, 16 medallas por 25 años, 35 medallas a quienes cumplieron 30 años en la institución, 2 medallas por 35 años y 1 por 50 años de servicio para la enfermera Luz María Cisneros Martínez adscrita al CAISES Benito Juárez de la ciudad de Irapuato, quien expresó emoción y gratitud al recibir el aplauso de todos los asistentes a la ceremonia. Durante su mensaje, el Dr. José Luis Martínez Cendejas, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria VI reconoció a nombre del Dr. Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud de Guanajuato, la entrega y el compromiso de cada uno de los asistentes y dijo que si el Sistema de salud GTO es considerado como el mejor del país, es gracias a la labor que día con día realiza el personal de salud en las diferentes áreas de trabajo. Cada año, en el mes de diciembre el Sistema de Salud GTO reconoce a los profesionales de la salud que cumplen años de servicio en una ceremonia en la que reciben medallas y estímulos económicos. El evento se hizo además ante la presencia del autoridades sanitarias y representantes de la sección 37 del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud.

Leer más

FGE entrega certificados «Conocer» a personal ministerial con alto nivel de desempeño

El CJM se ha consolidado en Guanajuato como una institución pública confiable y eficiente. Guanajuato, Gto.- 24 de noviembre de 2023.- La labor realizada por el Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) en atención a niñas, adolescentes y mujeres víctimas de violencia por razones de género, garantiza servicios esenciales de procuración de justicia en sus 7 años de funcionamiento, que se cumplen hoy 25 de noviembre, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. El CJM con sede en el municipio de Irapuato, fue inaugurado en noviembre de 2016 con la presencia del entonces presidente de la República y el Gobernador del Estado, desde entonces contribuye en el diseño e implementación de medidas y estrategias eficaces que velen por el respeto a la vida, la integridad, el acceso a la justicia, la reparación del daño y empoderamiento de las mujeres guanajuatenses. Este día, el CJM cumple 7 años prestando sus servicios de recepción de denuncias o querellas las 24 horas, los 365 días del año; emisión de órdenes y medidas de protección para salvaguardar la integridad y seguridad de las mujeres, sus hijas e hijos; brindando además atención psicológica, de trabajo social, programas de empoderamiento, talleres de prevención y atención con perspectiva de infancia a las niñas y niños. Además, la institución ofrece orientación jurídica y representación legal en materia familiar y civil; atención médica general, con especial énfasis en casos de violencia sexual, entre otros servicios, principalmente de actividades que fomentan la igualdad y el conocimiento de los derechos humanos y la perspectiva de género. Cabe precisar que el CJM tiene vigente la recertificación en el Sistema de Integridad Institucional otorgada por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), hasta el año 2024. Actualmente el Centro de Justicia para las Mujeres se ha convertido en un referente nacional por su modelo de operación como parte de las acciones de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato para atender, investigar y combatir los delitos cometidos en contra de niñas, adolescentes y mujeres por razones de género. WhatsApp Image 2023-11-24 at 3.52.02 PM (2).jpeg

Leer más