Guanajuato certifica a 297 personas en competencias laborales

· Guanajuato certifica competencias laborales, impulsando la profesionalización y el desarrollo económico. · Los certificados validan conocimientos y habilidades, promoviendo empleos dignos.   Irapuato, Gto., 29 de julio de 2025.- Un grupo de 297 personas recibieron cédulas y certificados que acreditan su competencia laboral en perfiles de Implementador de Calidad, Instructor de Talleres y Operador de Herramientas Ofimáticas.   Con la representación de la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, reconoció el esfuerzo de quienes refrendan sus conocimientos y habilidades.   “Lo que está pasando el día de hoy, me gustaría que le demos una dimensión, ustedes antes de poner pie allá afuera, ya están trabajando en su formación complementaria a lo que aprenden en el programa tradicional con una certificación de competencia laboral que les da un extra, un plus, para insertarse al mercado laboral”, dijo.   El reconocimiento de las habilidades duras cuenta con el respaldo del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) y el Sistema Estatal de Normalización y Certificación de Competencias Laborales.   Las certificaciones acreditan la capacidad y profesionalización que permiten al talento guanajuatense acceder a empleos formales, dignos y mejor remunerados, contribuyendo de manera directa a la economía.   106 implementadores de calidad, 95 instructores y 96 operadores ofimáticos recibieron su acreditación, representando no sólo una inversión en su futuro personal y familiar, sino el rostro de una Guanajuato que apuesta por la educación técnica y la especialización para su desarrollo.   El llamado es a continuar con la formación permanente, pues en tiempos donde la dignidad humana debe ser el eje central, la profesionalización se erige como el camino para construir un estado más próspero y pacífico.   Álvarez Aranda agradeció a las instituciones y actores involucrados y reiteró la invitación a sumarse al esfuerzo colectivo por el progreso con integridad y respeto para la generación de prosperidad y construcción de paz.

Leer más

Trata de Personas: Un enfoque integral desde una procuración de justicia humanista

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato, comprometida con el fortalecimiento de capacidades institucionales para el combate a los delitos que más afectan la dignidad humana, organiza el ciclo de conferencias “Trata de Personas: Un enfoque integral desde una procuración de justicia humanista”, los días 24 y 25 de julio de 2025, en modalidad a distancia, a través de la plataforma Webex. Esta iniciativa se realiza en el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, reafirmando el compromiso de la Fiscalía General  Guanajuato para erradicar este delito. Este importante ciclo fue inaugurado por el Fiscal General del Estado, Doctor Gerardo Vázquez Alatriste, quien reafirmó el compromiso institucional de combatir con firmeza y sensibilidad el delito de trata de personas, así como de consolidar una procuración de justicia con enfoque humanista y centrada en las víctimas. Este espacio académico tiene como objetivo ofrecer una visión contemporánea y humanista sobre el delito de trata de personas, aportando herramientas prácticas y perspectivas actualizadas para su identificación, investigación y persecución. Se abordarán temas clave como el uso de criptomonedas en la financiación de este delito, el abordaje de víctimas con enfoque diferenciado, y los nuevos retos que enfrenta el personal de procuración de justicia.

Leer más

Rescataron a 700 personas entre ellas niños, víctimas de explotación laboral en GTO

La  Fiscalía General del Estado de Gto,  localizó a 700 personas víctimas de explotación laboral en un rancho ubicado en el municipio de Dolores Hidalgo, la Fiscalía levantó una carpeta de investigación por el delito de trata de personas. En el lugar las autoridades encontraron hombres, mujeres incluso niñas y niños, adolescentes provenientes de los Estados de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Veracruz, muchos de ellos en condiciones de vulnerabilidad. La intervención en el inmueble se derivó de un mandato judicial. Durante el cateo se localizó a una persona que poseía narcóticos, y se abrió una carpeta de investigación por delitos contra la Salud en su contra, En la operatividad participaron fiscales y agentes de Investigación Criminal de la FGE, elementos de la Guardia Nacional, Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Policía Municipal, Protección Civil, Cruz Roja, Bomberos, DIF estatal y municipal, la Procuraduría Estatal de Derechos Humanos y la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. La fiscalía informó que las 700 personas recibirán atención médica, psicológica y acompañamiento por parte de las diversas instituciones del estado y municipio

Leer más

FGE inicia investigación por trata de personas con fines de explotación laboral

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato ha iniciado una carpeta de investigación por el delito de trata de personas con fines de explotación laboral, luego de una intervención realizada en un rancho. Como resultado de una orden de cateo, aproximadamente 700 personas fueron localizadas en el lugar, muchas de ellas en condiciones de vulnerabilidad. Las personas resguardadas son originarias de los estados de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Veracruz, y recibirán atención médica, psicológica y acompañamiento integral por parte de diversas instituciones estatales y municipales. La intervención fue posible gracias a una operación coordinada en la que participaron la Fiscalía del Estado, con apoyo de su unidad K9, la Guardia Nacional (GN), las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), Policía Municipal, Protección Civil, Cruz Roja, PEPNA, DIF Estatal y Municipal, Bomberos y la Procuraduríade los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PDHEG). Durante el despliegue se localizó a una persona con posesión de narcóticos, por lo que se abrió una nueva carpeta de investigación por ello. Este operativo forma parte de la estrategia integral para la erradicación de delitos que vulneran la dignidad y los derechos humanos, priorizando una visión humanista y centrada en la atención a las víctimas. Las autoridades reiteran su compromiso para continuar trabajando de manera interinstitucional y garantizar el acceso a la justicia, así como proteger a las personas en situación de riesgo. La investigación continúa en curso, y se mantendrá informada a la ciudadanía conforme se  obtengan avances.

Leer más

Empresas de diversos tamaños aumentan su interés en la contratación de personas

   Empresas de diversos tamaños aumentan su interés en la contratación de personas con discapacidad.   ·         “Debemos impulsar estas acciones tanto en la iniciativa privada y en el sector público para poner el ejemplo”: Liz A. Esparza Frausto León, Gto.; julio 10 de 2025.- Vulcanizadoras de llantas, tiendas de conveniencia y de abarrotes, negocios de video juegos, oficinas de gobiernos municipales, son algunos de los centros laborales que se vienen sumando a practicas de inclusión al trabajo de las personas con discapacidad. “Y la instrucción que tenemos de la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo es la de impulsar estas acciones tanto en la iniciativa privada pero también en el sector público estatal, para poner el ejemplo”. Así lo señaló la Secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, quien a través de la Subsecretaria para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Gobierno de la Gente, lleva la política pública correspondiente. Estas acciones institucionales van encaminadas a subrayar la importancia de confiar en las capacidades de las personas con discapacidad, así como de motivarlas a alcanzar su máximo potencial en todos los ámbitos de la vida, como es el empleo, la educación, la economía, el deporte e incluso dentro del entorno familiar. El titular de esta subsecretaria Carlos Daigoro Fonce Segura, es el encargado de desarrollar estas acciones de manera conjunta con la sociedad. Se trata de una persona con la condición de discapacidad motriz y usuario permanente de silla de ruedas. Sobre este tema, Fonce Segura refiere que “es fundamental que todos reconozcamos y valoremos las habilidades de cada individuo, independientemente de sus limitaciones; juntos podemos construir el Guanajuato que merecemos, un lugar donde todos tengan las mismas oportunidades”, afirmó. Al referirse a los avances del programa de Inclusión Laboral del gobierno estatal, señala que en lo que va del año fueron evaluados 150 personas con discapacidad, lo que significa que pasen por el proceso para identificar sus habilidades, destrezas y conocimientos técnicos. De este grupo, 46 ya se encuentran trabajando en diferentes centros laborales, tanto públicos como privados, en la entidad. “Estos logros son un testimonio del compromiso de nuestro gobierno por fomentar la inclusión laboral y garantizar que las personas con discapacidad tengan acceso a un empleo digno”, subrayó. La inclusión laboral es un derecho fundamental consagrado en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, la cual establece que los Estados Partes deben promover el acceso al empleo en condiciones de igualdad. Este enfoque no solo beneficia a las personas con discapacidad, sino que también enriquece a las empresas y a la sociedad en su conjunto, al aprovechar la diversidad de talentos y habilidades. Fonce Segura invita a la comunidad empresarial y a la sociedad en general a abrir sus puertas y corazones a las personas con discapacidad: “la inclusión no es solo una cuestión de justicia social, es una oportunidad para todos, juntos podemos construir un futuro más justo y equitativo”, finalizó. — ​   ·

Leer más

“El Loco» es sentenciado por desaparición de personas en Irapuato

En fecha reciente, un juez dictó sentencia de 16 años y 8 meses de cárcel para MARTÍN ALEJANDRO “N”, conocido como “El Loco”, al declararlo culpable en un procedimiento abreviado por el delito de desaparición cometida por particulares. Todo comenzó el 16 de diciembre de 2024, cuando el ofendido estaba en su casa en la comunidad Cuarta Brigada, en Irapuato. En ese momento llegó una motocicleta conducida por “El Loco”, quien le indicó que se subiera y que no pusiera resistencia, mientras era amenazado con un arSan Antonio el Chico, donde estuvo amarrado de manos y pies. Ahí fue golpeado varias veces mientras era interrogado. La víctima permaneció privado de la libertad hasta el 18 de diciembre por la noche, cuando logró escapar y recibir atención médica. El Ministerio Público, al integrar la carpeta de investigación, pidió una orden de aprehensión contra el presunto responsable, quien fue capturado por agentes de Investigación Criminal. Una vez detenido, Martín Alejandro,  «N»  fue vinculado  a proceso penal y  se le impuso prisión preventiva. Ante la culminación anticipada del proceso, el juez escuchó los argumentos del Ministerio Público y dictó la sentencia de prisión contra el acusado, además se le impuso una multa y se le suspendieron sus derechos electorales por el tiempo que dure su condena. El juez también negó cualquier beneficio o forma de reducir su condena

Leer más

Habrá Feria de Empleo para personas con discapacidad

Ofrecen oportunidades laborales para todas y todos · Promueve Gobierno Municipal la inclusión Irapuato Gto a 16 de junio del 2025.-Con el objetivo de acercar oportunidades laborales a todos los sectores de la población, el Gobierno de Irapuato, a través del Sistema DIF Municipal, llevará a cabo una nueva edición de la ‘Feria de Empleo Inclusiva’, enfocada a personas adultas mayores y con discapacidad. La presidenta de DIF Irapuato, Valeria Alfaro García, destacó que desde el gobierno local se han impulsado diversas estrategias para garantizar que nadie se quede atrás. Entre las más relevantes se encuentran la certificación de la Feria de las Fresas como un evento incluyente, la implementación de programas de empleo temporal y la realización periódica de ferias laborales como esta. La Feria de Empleo Inclusiva se llevará a cabo en las instalaciones del Gimnasio Paralímpico del DIF Municipal, ubicado en la salida a Pueblo Nuevo. El horario de atención será de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Se invita a las personas interesadas a acudir con su solicitud de empleo elaborada o currículum vitae. Con este trabajo de vinculación entre empresas y sociedad civil que impulsa el DIF Irapuato, se logra ofrecer oportunidades laborales que brinden sustento económico, desarrollo de capacidades y crecimiento personal para toda la población. Estas acciones, que fortalecen la economía de las familias del municipio, forman parte del eje de atención ‘Tu Economía Local’, incluido en el Programa de Gobierno Municipal, en la administración encabezada por la presidenta Lorena Alfaro García.

Leer más

Procesan sujeto que intentó asesinar a tres personas en la 18 de Agosto en Irapuato

En las primeras horas del 15 de enero de 2023, la Fiscalía General del Estado recibió un reporte sobre una persona que fue lesionada por proyectil de arma de fuego y dos personas más que fueron víctimas de la misma agresión en la colonia 18 de Agosto, en Irapuato. El agente del Ministerio Público inició una carpeta de investigación, en conjunto con peritos, analistas de información y agentes investigadores. En el lugar, los peritos comenzaron el trabajo de recolección de indicios, de casquillos percutidos y manchas hemáticas entre otros que fueron documentados. Mientras tanto, la víctima era estabilizada en un hospital, con una herida que atravesaba su hemitórax izquierdo. Los testimonios abonaron para establecer la mecánica de lo sucedido al describir cómo desde un vehículo, un sujeto gritó amenazas de muerte antes de disparar contra los presentes. Los agentes investigadores buscaron registros de cámaras de vigilancia en la zona, entre otras pesquisas. La Unidad de Análisis cruzó la información y lograron identificar a JOSÉ AMADOR “N”, como presunto responsable. Ya identificado, se solicitó una orden de aprehensión para su captura, la cual fue cumplimentada por una célula ministerial. Con la evidencia reunida y el inculpado detenido, el Ministerio Público solicitó una audiencia de control ante el Juez. La imputación fue por el delito de homicidio en grado de tentativa en agravio de tres personas. Durante la etapa inicial el imputado cambió de defensa, pero esto no detuvo el curso de la misma. La Fiscalía presentó los resultados de la investigación y con ello, el juez resolvió vincular a proceso penal a JOSÉ AMADOR “N”. Se impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

Leer más

FGEG: Juan Orlando «N» es vinculado por desaparición de personas en Dolores Hidalgo

Agentes de Investigación Criminal ubicaron y detuvieron con orden de aprehensión a un sujeto identificado como JUAN ORLANDO “N”, quien ha sido vinculado a proceso penal por desaparición cometida por particular en el municipio de Dolores Hidalgo. La noche del 30 de marzo de 2024, tras una llamada, la víctima salió de su domicilio con la intención de ver al imputado, quien le indicó encontrarse a las afueras del Rancho Lady Mary, en la comunidad de Montelongo, lugar al que este sujeto llegó en una motocicleta y desde entonces, no se supo más sobre el paradero de la ofendida. Al día siguiente, el 1 de abril, el Ministerio Público inició una carpeta de investigación por elel delito de desaparición de personas, dando inicio a una serie de diligencias coordinadas con la Agencia de Investigación Criminal y formular imputación al inculpado. Durante la audiencia, el Ministerio Público presentó los elementos suficientes que permitieron a la autoridad jurisdiccional vincular a proceso penal a JUAN ORLANDO “N”, bajo el marco jurídico establecido en la Ley General en Materia de Desaparición de Personas. Además, se impuso como medida cautelar la prisión preventiva justificada durante la investigación complementaria, en la cual se agotarán todas las líneas hasta esclarecer el paradero de la víctima.

Leer más

Mujer es procesada por desaparición de personas en Silao

El 25 de octubre de 2024, en Silao, se registró un caso de desaparición que condujo a la Fiscalía General del Estado a detener una mujer identificada como FÁTIMA DEL PILAR GUADALUPE “N”, presuntamente implicada en el crimen. La víctima fue vista por última vez entre las 20:30 y 21:00 horas en un establecimiento ubicado en la calle 16 de septiembre esquina con Vicente Guerrero, en la Zona Centro de Silao. De acuerdo a los datos de prueba, la imputada llegó al lugar y confirmó la presencia del ofendido, quien momentos después fue obligado a subirse a una motocicleta con dos personas que lo amenazaron con un arma de fuego huyendo sobre la calle 16 de septiembre hacia la calle Palma donde no se supo sobre su paradero. Tras ser capturada con orden de aprehensión, se llevó a cabo la audiencia inicial, en la cual se formuló imputación y se solicitó la vinculación a proceso penal de FÁTIMA DEL PILAR GUADALUPE “N” por el delito de desaparición de personas cometida por particulares. El juez concedió la vinculación a proceso y determinó la medida cautelar de prisión preventiva justificada para la imputada.

Leer más